Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO N° 2

PROYECTO PRIVADO
PROYECTO PUBLICO

Alumno: ROJAS ZEA, Jose miguel

Para esta ocasión el cuestionario tiene la finalidad de involucrarlos en el estudio del Proyecto
Privado y Público. Por favor, leer con atención y responder las preguntas.

Éxitos:

PREGUNTA y RESPUESTA.

1. ¿Qué entiende por Proyecto Privado y Proyecto Publico?


Proyecto privado
Se financia con entidades privadas, buscan beneficio económico, preocupándose poco por los
aspectos sociales.
Proyecto publico
Son más complejos que los privados ya que se tiene que analizar muchos más factores,
financiados mayormente por el aparato estatal.
2. ¿Qué Características debería tener un Proyecto?
 Perfil beneficioso.
 Busca un objetivo o solución.
 Ser factible y viable económica y socialmente.
3. ¿Cuál es el Objetivo General de un Proyecto Público, Privado?
Objetivo de proyecto publico
Solucionar problemas da la sociedad, y aumentar el bienestar social.
Objetivó de proyecto privado
Principalmente beneficio económico para las entidades privadas que lo financian.
4. ¿Principales Diferencias entre Un proyecto Público y Privado?

Proyecto publico Proyecto privado


Identificación de proyectos. Identificación de oportunidades.
De beneficio económico – social. De beneficio económico nada más.
La medida de las metas se da en base al La medida de las metas se interpreta como la
beneficio social que reciben las poblaciones. cantidad de producción, ventas.
Se financia con fondos gubernamentales Se financia con fondos privados

5. Describa cada una de las Etapas de un proyecto Privado.


1) Fijación de objetivo
2) Estudio del mercado y la comercialización.
3) Inversión y financiamiento
4) Cierre de proyecto
6. ¿Qué viene hacer el perfil de un Proyecto y en qué Etapa se realiza?
Es un resumen del proyecto donde se avalúa de manera general los costos y benéficos, así
también como la factibilidad y viabilidad, antes de realizar el estudio completo.

Viene a ser el comienzo del proyecta en la estaba de estudio.


7. ¿Qué es el resumen Ejecutivo de un Proyecto y en qué etapa se realiza?
Resumen ejecutivo de un proyecto es utilizado por los administradores para comprender más
ampliamente el contexto sobre el que se deben tomar decisiones o implementar cambios que
llegarán en forma de nuevas políticas, programas o decisiones de inversión. Típicamente, un
documento de este tipo no debe superar una extensión de entre tres y seis páginas, aunque es
habitual que todo su contenido pueda condensarse en una sola.

Se utiliza en la etapa ejecución.

8. ¿Qué estudios se realizan en un proyecto Privado?

1) estudio de mercado
2) Estudio factibilidad
3) Estudio de pre inversión
4) Estudio inversión
9. Diferencias entre el Estudio de Mercado Y el estudio Legal de un Proyecto

Estudio de mercado Estudio legal


Evaluación de beneficios Evaluación del marco legal
Caracterizar el producto final Definir la estructura jurídica
Caracterizar al consumidor Determinar la viabilidad

10. ¿Qué viene hacer la económica y financiera de un Proyecto?

El análisis financiero y el análisis económico coinciden en asumir que las personas y las
empresas pueden medir y maximizar su utilidad. Para seleccionar los proyectos, el principal
criterio económico y financiero es la eficiencia. Esto se mide en términos de maximización de
las ganancias o minimización de los costos de mercado en el caso del análisis financiero; y la
maximización de los beneficios sociales netos cuando se emplea el análisis económico.

También podría gustarte