Está en la página 1de 5

MAPA MENTAL

EVIDENCIA 1

ESTUDIO DE CASO: CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS

PRESENTADO POR:

Juan camilo salas morales:

A) Visite diferentes almacenes de cadena, hipermercados y tiendas de barrio e identifique los diferentes tipos de

inventarios que allí existen. Apoye su trabajo con ejemplos e imágenes que puede incluir dentro de su actividad.

B) En la segunda parte de la evidencia se requiere realizar una clasificación de los productos de acuerdo al análisis ABC

(Ver tabla). Una empresa tiene su inventario de los siguientes artículos junto con su costo unitario y demandan por

unidades.

Código del producto Costo unitario ($) Demanda anual unds.


RLS67 180 981
FAT65 320 692
CHS76 580 591
KRS83 38 1963
STU92 721 396
UQD56 278 743
PJE34 672 491
AYU86 25 2351
QDU18 285 721
OSQ29 174 1693

Allí se pueden identificar los siguientes tipos de inventario generalmente más utilizados.

Inventario físico: De este modo se puede tener una certeza acerca de la cantidad de productos que se encuentran disponibles para

poder ser comercializados y vendidos a los clientes.

Inventario de ciclo: De esta manera se tiene muy en cuenta el lote y/o referencia de cada uno de los productos solicitados, teniendo

en cuenta la demanda que representa cada mes.

Inventario de seguridad: Ya que siempre se debe tener un recurso adicional en caso que de los productos se agoten en un corto

tiempo, de esta manera se mitiga la insatisfacción del cliente.

Inventario de presentación: Es el que se encuentra directamente a la vista y disponibilidad del cliente, por este motivo se utilizan las

estanterías, para que se pueda disponer del mismo.


Inventario muerto: Aquello que refleja aquellos productos que reflejan algún tipo de inconsistencia como, por ejemplo: Una avería,

abolla miento, mal estado del producto, derrames, o en el peor de los casos que el producto se encuentre roto.

Inventario Disponible: Es el inventario físico más los pedidos que se encuentran en curso menos la demanda insatisfecha.

En la segunda parte de la evidencia se requiere realizar una clasificación de los productos de acuerdo al análisis ABC (Ver tabla). Una

empresa tiene su inventario de los siguientes artículos junto con su costo unitario y demandan por unidades.

También podría gustarte