Está en la página 1de 1

¿Qué es la ENFERMEDAD PERIODONTAL?

y ¿Cuál es la diferencia entre la GINGIVITIS


y la PERIODONTITIS?

La enfermedad periodontal se determina a la afectación patológica crónica del tejido que


protege y soporta a la unidad dentaria, abarca brotes con una sintomatología mínima y
puede conducir a la pérdida de soporte de sujeción de los dientes, es decir, a la
destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes. La causa fundamental es una
mala higiene dental, lo que favorece la formación de la placa bacteriana, sin embargo,
puede ser provocada por el tabaco, los cambios hormonales en la mujer, la diabetes y
otras enfermedades, o la acción de determinados medicamentos. Puede ser detectada
por la inflamación y sangrado de las encías, por la existencia de halitosis, dolor al
masticar, sensibilidad dental, movilidad de los dientes y el retraimiento de las encías.
Fundamentalmente existen dos enfermedades periodontales:

 Gingivitis: conocida como la fase inicial, consiste en el proceso inflamatorio de las


encías específicamente con enrojecimiento y posible sangrado, causado por la
acumulación de la placa. Ésta se presenta en un periodonto que no perdió
inserción o en uno con pérdida de inserción estabilizada que no avanza.
 Periodontitis: como agravamiento de la fase anterior, esta patología grave e
irreversible se caracteriza por la perdida estructural del aparato de inserción. Sin
embargo primeramente presenta inflamación de los tejidos de soporte del diente
causada por microorganismos que seguidamente producirán la destrucción
progresiva del ligamento periodontal y el hueso alveolar con formación de bolsa,
recesión o ambas.

También podría gustarte