Está en la página 1de 16

CUADRO RESUMEN DE ACTORES

Actor Entidad Categoría Características


Características organizacionales, necesidades, aspiraciones, opiniones,
·          Beneficiario expectativas, fortalezas y debilidades, entre otros del Interés de Participar en el
·          Cooperante Proyecto
Nacional Tipos
ONG
·          Afectado Tipos de actitud: Tipo de contribución a la solución
Positiva (+)
Otro Negativa (-)
Organización Otro
Pública ONG Empresa Personas Indiferente i
Comunitaria ¿Cuál?
Destinar los recusos economicos y humanos para el
Departamento del Cesar X Cooperante (+)
funcionamiento del fondo

Municipios del Dpto (Valledupar, Aguachica, existe la mayor cantidad de poblacion que requiere de un apoyo
Agustin Codazzi, Astrea, Chimichagua, Pelaya, X Beneficiario (+) economico para garantizar su ingreso y/o continuidad en la
San Alberto; Curumani, el Copey) educacion superior.

cuentan con la infraestructura necesaria, la acreditacion requerida


8 Universidades Publicas con aciento en el y el recurso humano necesario para brindar atencion a nuevos
Dpto X Beneficiario (+)
jovenes que quierean ingresar a la Universidad y garantizar los que
esatan cursando una profesion.
Aportar recursos a traves de donaciones con el fin de que el fondo
Diferentes sectores economicos (gremios
productivos, empresa privada ) X X Cooperante (+) tenga mayor capacidad financiera para beneficiar mayor numero de
estudiantes
hacer uso de las oportunidades brindadas cumpliendo a cabalidad
14.100 Estudiantes Universitarios Beneficiarios X Beneficiario (+) con los requisitos exigidos para con ello contribuir a la cobertura y
calidad de la educacion.

Fedescesar ( gobernador, secretario de administrar y asignar a cada universidad de acuerdo a poblacion


fondo creado a
educacion, secretario de hacienda, rpte de los estudiantil, numero de solicitudes, y condicion socioeconomica los
traves de Cooperante (+)
estudiantes de las IE y de Educacion superior recursos que por concepto de donacion o asignacion realizan los
ordenanza
publicas de la region) entes territoriales

ofrecer la oferta academica con comodas tasas y planes de


financiacion para garantizarle continuidad y acceso a los jovenes
Universidades Privadas con aciento en el Dpto X Afectado (-)
en estos programas academicos que no sean beneficiarios o
quieran un programa que solo ofertan estas IES

Aportar recursos a traves de donaciones con el fin de que el fondo


Personas naturales X Cooperante (i) tenga mayor capacidad financiera para beneficiar mayor numero de
estudiantes

Ejercer la funcion de vigilancia y control para que los recursos se


Interventor X Beneficiario (+)
ejecuten de la forma y condiciones en que se pactó
Aprobar los recursos del SGR para la financiacion de
Miembros del OCAD X (+)
FEDESCESAR
Garantizar que el joven cuenten con las demas herramientas que le
Padres de familia X Beneficiario (+)
permitan cumplir sus objetivos academicos
ITEM INVOLUCRADO
1

10

11

12

13
PROBLEMA

El grupo debe relacionar el p


desde el punto de vista de cad
los involucrados
El grupo debe relacionar el problema
desde el punto de vista de cada uno de
los involucrados
MATRIZ DE VESTER
Total
Variables A B C D E F G H I J K L
Influencia
A 0

B 0

C 0

D 0

E 0

F 0

G 0

H 0

I 0

J 0

K 0

L 0

Total
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dependencia

Influencia Alta 3
Influencia Media 2
Influencia Baja 1
Influencia Nula 0
Dependenci Influencia
Variables a (x) (y)
A 0 0 0 1
B 0 0 0 Variables Variables
C 0 0 0 0.9
Activas Críticas
D 0 0 0
E 0 0 0 0.8
F 0 0 0
G 0 0 0
0.7
H 0 0 0
I 0 0 0
0.6
J 0 0 0
K 0 0 0
L 0 0 0 0.5
Grado de Influencia Variables Variables
0.4
Indiferentes Reactivas

0.3

0.2

0.1

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Grado de Dependencia

CUADRO CARTESIANO
Efecto Final

Efectos Indirectos

Efectos Directos

Problema Central

Causas Directas

Causas Indirectas
Finalidad

Fines Indirectos

Fines Directos

Objetivo General

Objetivos Específicos

Resultados /
Componentes
Análisis Cualitativo de Alternativas

Criterio Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Otros

Recursos

Tiempo

Concentración sobre los beneficios

Riesgos sociales

Efectos generales

Viabilidad
Análisis Cuantitativo de Alternativas

Coeficiente Etapas del


Criterio Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Otros
- % proyecto

Recursos

Tiempo

Concentración sobre los beneficios

Riesgos sociales

Efectos generales

Viabilidad

Pertinencia (Plan Nacional, Departamental o


Municipal acorde a institución ejecutora)

Impacto: Alto, medio o bajo (Número de


personas beneficiadas)

Sostenibilidad (Posibilidad que la comunidad


continue con beneficios despues de terminado el
proyecto)

TOTAL (100%
MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

DESCRIPCION INDICADORES

FIN

PROPOSITO

COMPONENTES

ACTIVIDADES

2008 Página 13 de 16
508544938.xls
MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

VERIFICACION SUPUESTOS

2008 Página 14 de 16
508544938.xls
Anexo B. Presupuesto de la Acción1 Todos los años Año 12
# de # de Coste
Coste unitario Costes (en Costes (en
Gastos Unidad Unidad unitario (en
unidades (en miles de $) miles de $) unidades miles de $) miles de $)

1. Recursos Humanos
1.1 Salarios (importes brutos, personal local)4
1.1.1 Personal técnico Por mes 0 Por mes 0
1.1.2 Personal administrativo y de apoyo Por mes 0 Por mes 0
1.2 Salarios (importes brutos, personal expatriado/internacional) Por mes 0 Por mes 0
1.3 Dietas para misiones/viajes5
1.3.1 En el extranjero (personal para la Acción) Por día 0 Por día 0
1.3.2 Local (personal para la Acción) Por día 0 Por día 0
1.3.3 Participantes en seminarios/conferencias Por día 0 Por día 0
Subtotal Recursos Humanos 0 0
2. Viajes6
2.1 Viajes internacionales Por vuelo 0 Por vuelo 0
2.2 Transporte local Por mes 0 Por mes 0
Subtotal Viajes 0 0
3. Equipos y Material7
3.1 Compra o alquiler de vehículos Por vehículo 0 Por vehículo 0
3.2 Mobiliario, equipos informáticos 0 0
3.3 Maquinaria, herramientas 0
3.4 Repuestos/material para máquinas, herramientas 0 0
3.5 Otros (especifíquese) 0 0
Subtotal Equipos y Material 0 0
4. Oficina local/Costes de la Acción
4.1 Costes de vehículos Por mes 0 Por mes 0
4.2 Alquiler de oficina Por mes 0 Por mes 0
4.3 Bienes fungibles-material de oficina Por mes 0 Por mes 0
4.4 Otros servicios (tel./fax, electricidad/calefacción,
Por mes 0 Por mes 0
mantenimiento)
Subtotal Oficina local/Costes de la Acción 0 0
5. Otros costes, servicios8
5.1 Publicaciones9 0 0
5.2 Estudios, investigación9 0 0
5.3 Costes de auditoría 0 0
5.4 Costes de evaluación 0 0
5.5 Traducción, interpretación 0 0
5.6 Servicios financieros (costes de garantía bancaria, etc.) 0 0
5.7 Costes de conferencias/seminarios9 0 0
5.8 Actividades de visibilidad
Subtotal Otros Costes/Servicios 0 0
Todos los años Año 1
# de # de Coste
Coste unitario Costes (en Costes (en
Gastos Unidad (en miles de $) miles de $)
Unidad unitario (en
miles de $) miles de $)
unidades unidades
6. Otros 0 0
Subtotal Otros 0 0

7. Subtotal costes directos elegibles de la Acción (1.-6.) 0 0


8. Provision la reserva de imprevistos (máximo 5% del punto 7,
subtotal de los costes directos elegibles de la Acción)
9. Total de costes directos elegibles de la Acción (7.+ 8.) 0 0
10. Costes administrativos (máximo 7% del punto 9, total de los
costes elegibles de la Acción)
11. Costes total elegibles (9+10) 0 0

1. El presupuesto debe cubrir todos los costes eligibles de la Acción y no únicamente la contribución de la Administración Contratante. Las partidas deben describirse
detalladamente y desglosarse en sus componentes. Debe especificarse el número de unidad
2. Esta sección debe cumplimentarse si el período de realización de la Acción es superior a 12 meses.

3. Los costes se redondean a miles de pesos mas cercano.


4. Si el personal no se adscribe al proyecto a jornada completa, el porcentaje debe indicarse junto a la descripción del puesto y reflejarse en el número de unidades (y no en el coste
unitario).
5. Indíquense los países en que se gastan las dietas así como los tipos aplicables (que no deben sobrepasar los baremos aprobados por la Comisión). Si la información no se
encuentra disponible, especifique una cantidad global. Las dietas cubren el alojamiento.
6. Los costes de compensación de CO2 de viajes en avión pueden ser incluidos. La compensación de CO2 se obtendrá en tal caso apoyando a projectos de Mecansimos de
desarrollo limpio/Gold Standard (se deberá incluir la prueba como parte de los documentos)
7. Costes de compra y de alquiler.

8. Detállense. No se aceptan las cantidades a tanto alzado.

9. Indíquense únicamente en caso de que sean totalmente subcontratados.

NOTA: La exactitud de la informacion financiera contenida en este documento es responsabilidad exclusiva del beneficiario.

2008 Página 15 de 16
508544938.xls
Fuentes de financiación previstas

Importe Porcentaje
ENTIDADES APORTANTES Miles de del total
pesos $ %

Contribución financiera del solicitante

(insértese si lo permite la Guía: aportaciones en especie)

Aportación de la Comisión/EDF solicitada en esta Acción

Aportación(es) de otras instituciones europeas o Estados miembros de la UE

Nombre Condiciones

Aportaciones de otras organizaciones:

Nombre Condiciones

TOTAL DE LAS APORTACIONES

Ingresos directos de la Acción

TOTAL GLOBAL

2008 Página 16 de 16
508544938.xls

También podría gustarte