Está en la página 1de 21

MÉTODO DE CASOS

Metodología basada en la práctica


Dra. Núria Serrat

573685-EPP-1-2016-1-ES-EPP KA2-CBHE-JP
Método de casos
Metodología basada en la práctica

¿Qué es? Claves para su


puesta en práctica
Características
Síntesis
Tipologías
¿Qué es?
QUÉ ES

Aprendizaje activo “es una metodología de aprendizaje activo, centrada en la


investigación que hace el estudiante sobre un problema
real y específico, que ayuda al alumno a adquirir las
Situación auténtica competencias para un estudio inductivo” (Boehrer, y
Linsky, 1990).
Conexión teoría-práctica

“Parte de la definición de un caso concreto para que el


Pensamiento crítico, reflexión, alumno sea capaz de comprender, de conocer y de analizar
Capacidad de toma de decisiones todo el contexto y las variables que intervienen
en él”. (UPM, 2008)
Movilización de aprendizajes
Características
CARACTERÍSTICAS
Auténtico/Verosímil

Problematizador

Dimensión cognitiva

Multidimensional

Presentar la información necesaria

Aprendizaje por pares


Tipologías
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
TIPOLOGÍAS

Casos de análisis/evaluación

Casos para la resolución de problemas

Casos dirigidos

Casos para la toma de decisiones / Simulación

Interrupted cases

Flipped cases
Claves para su puesta en práctica
CLAVES PARA SU PUESTA EN PRÁCTICA

1 • DISEÑO

2 • IMPLEMENTACIÓN

3 • EVALUACIÓN
• Incluido en el programa de la asignatura.
1 • Selección/Ideación en función de objetivos y
competencias.
• DISEÑO • ¿Quién elabora el caso?
• Niveles de complejidad según perfil de los estudiantes.
• Selección de la problemática a abordar. Hechos y personas
clave, relaciones entre ellas, contexto, etc.
• Descripción del caso + Preguntas clave: “disparadores”.
• Incluir información suficiente.
• Respuesta única y/o cerrada; respuesta abierta, múltiple.
• Idear/construir/buscar material complementario.
• Habituarse a la metodología. Nada extraordinario. Entorno
2 seguro.
• Cambio de rol del docente / Cambio de rol del alumno.
• IMPLEMENTACIÓN • Preparación previa por parte de los alumnos.
• Agrupamiento y tiempo.
• Momentos clave:
• a) Presentar el caso, los objetivos y las bases de la discusión;
• b) Discusión y diálogo entre alumnos; y
• c) Presentación y argumentación de las soluciones en gran grupo.
• Propiciar el trabajo en grupo.
• Análisis del caso. Preguntas para la discusión.
• Elaborar un buen resumen, “highlights”.
• Decisión previa: ¿utilizar el caso per evaluar?

3 • Importancia del PROCESO, no sólo el resultado.

• Foco en:
• EVALUACIÓN • a) El razonamiento seguido,
• b) Los argumentos aportados, las relaciones entre teoría y práctica,
• c) Disonancias cognitivas, etc.

• Diferentes evidencias: informe (resultado, proceso) y/o caso.

• Distintas herramientas:
• Check list, rúbrica, prueba oral, autoevaluación y co-evaluación, informe,
mapa conceptual, etc.
Síntesis
SÍNTESIS

Metodología muy práctica, que potencia el trabajo en equipo.

Situación problematizadora cercana a la realidad profesional futura de los


estudiantes.

Análisis, pensamiento crítico, reflexión, capacidad de toma de decisiones.

Movilización de competencias.

Requiere de cierto cambio de rol en el docente y el alumno (papel


central).
MÉTODOS DE CASOS
Metodología basada en la práctica
Dra. Núria Serrat

573685-EPP-1-2016-1-ES-EPP KA2-CBHE-JP

También podría gustarte