Está en la página 1de 126

Ayurveda

Nuevo paradigma en la
nutrición humana
X Congreso Nacional de Nutricionistas
Santiago,Chile.2011

Dra.Susana Urrutia INTA 1


AYURVEDA

UN SISTEMA DE SALUD QUE


ENFOCA GLOBALMENTE LA
FISIOLOGÍA MENTE-CUERPO
Dra. Susana Urrutia INTA 2
www.ayurvedachile.es.tl
ORIGEN
ANTIGUEDAD DE 5.000 AÑOS

• ES LA MEDICINA TRADICIONAL DE LA
INDIA. PRACTICADO POR LA ANTIGUA
CIVILIZACION VEDICA DE LA INDIA

• 1980 REFORMULADO
CIENTÍFICAMENTE.

• 1985 RECONOCIDA POR LA O.M.S.

INTA 4
PILARES FUNDAMENTALES DEL
AYURVEDA
1.- Acción de la Conciencia en la Fisiología

2.- Enfoque de la fisiología desde un nivel


cuántico

3.- Tipo constitucional mente - cuerpo

4.- Alimentación y nutrición.

INTA 5
5.- Los biorritmos del ser humano y del universo.
Un modelo de salud
basado en la
conciencia

INTA 6
Fisiología Conciencia
(cuerpo) (mente)

Cuerpo mecánico cuántico


INTA 7
Cuerpo mecánico Cuántico

Conciencia Pura
(Nivel de máximo equilibrio de la conciencia y la
celula)

INTA 8
INTA 9
REF.PSYCHONEUROENDOCRINOLOGY 1997 22(4):277-295
HOMEOSTASIS 1994;35:4-5 STROKE 2000 ;31:568-573

REDUCE EL ESTRÉS REDUCE EL INSOMNIO


(SEROTONINA, CORTISOL) (MELATONINA)

Ayurveda yYoga:
Asanas,Pranayamas
Meditacion

REDUCE DEPRESIÓN REDUCE RIESGO DE


AUMENTA LA ENFERMEDADES
LIBERACIÓN DE CORONARIAS
ENDORFINAS INTA 10
Enfoque de la Fisiología

11
FISIOLOGÍA Y AYURVEDA

VATA PITTA KAPHA

3 PRINCIPIOS METABÓLICOS O
DOSHAS
INTA 12
VATA
GOBIERNA LAS FUNCIONES DEL
CUERPO RELACIONADAS CON
EL MOVIMIENTO

INTA 13
PITTA
GOBIERNA LAS FUNCIONES
DEL CUERPO RELACIONADAS CON
ENERGIA Y METABOLISMO

INTA 14
KAPHA
GOBIERNA LAS FUNCIONES
DEL CUERPO
RELACIONADAS CON
LA ESTRUCTURA Y EL
BALANCE DE LOS
FLUIDOS

INTA 15
EL SER HUMANO DEBE APRENDER SOBRE SU
TIPO MENTE-CUERPO: LAS 10 TIPOLOGÍAS
MONODOSHAS
VATA
PITTA
KAPHA

BIDOSHAS

VATA-PITTA
PITTA-VATA
PITTA-KAPHA
KAPHA-PITTA
VATA-KAPHA
KAPHA-VATA

TRIDOSHAS

VATA-PITTA-KAPHA
REF. AM J CARD 70 (1992)

BEHAV MED 18(1992

PSYCHOS MED 45(1983)


INTA 16
VATA
Contextura liviana
De actividades rápidas
Tendencia a la piel seca
Aversión al frio
Apetito y digestion irregular
Tendencia a preocuparse
Tendencia a la constipación
Tendencia al sueño liviano – Sueño Interrumpido
INTA 17
PITTA
Constitución atlética
Tendencia al pelo rojizo – Pecas - Lunares
Realiza actividades a velocidad mediana
Aversión al clima caluroso
Apetito y digestión poderosos
No pueden omitir sus comidas
Inteligencia aguda - Buenos oradores
Tendencia a la irritabilidad - Carácter fuerte
Prefiren bebidas y comidas frias
INTA 18
KAPHA

Constitución gruesa - Son fuertes


Personalidad tranquila - Estables
Muy poco irritables
Realizan actividades lentamente - Son metódicos
Lentos para recibir información - Lentos para olvidar
Duermen por periodos largos y pesadamente
Piel aceitosa - Digestión lenta - Apetito mediano
Cabello abundante - Generalmente negro
INTA 19
Los seres humanos son diferentes
entre si

• Tendencias sicológicas diferentes


• Capacidades digestivas distintas
• Niveles emocionales propios
• Gustos o paladares diferentes

20
Alimentación y nutrición

• Para optimizar los niveles de


salud del ser humano
• Los alimentos son paquetes
moleculares de conciencia

INTA 21
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICION
• 1.-EL ALIMENTO ES UNA MODALIDAD
TERAPEUTICA

• 2.-COMO DIGERIMOS ES MAS


IMPORTANTE QUE LO QUE COMEMOS

• 3.-UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN


INDIVIDUALIZADA DE ACUERDO AL
TIPO MENTE-CUERPO
INTA 22
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICION
• 4.- APRENDER A SELECCIONAR LOS
ALIMENTOS DE ACUERDO A DESBALANCES
INDIVIDUALES.

• 5.- EL SABOR Y LAS CUALIDADES DE LOS


ALIMENTOS SON NUTRICIONALMENTE
IMPORTANTES Y NO SOLO EL PLACER DEL
GUSTO

• 6.- LOS ALIMENTOS SON PAQUETES


MOLECULARES DE CONCIENCIA.
INTA 23
Pirámide Nutricional Convencional
La Pirámide Nutricional se
construye en base a una
Pirámide Individual
.
. .
. .
.
. 25
Pirámide VATTA
Aceite de
Oliva

Leche, pescado,
pavo, huevos
poroto mung

Naranjas, plátanos

Arroz
INTA 26
Pirámide PITTA
Aceite de
Maravilla
Leche, clara de
huevo, Pollo,
pavo, lentejas

Manzanas, granadas

Trigo, Arroz
INTA 27
Pirámide KAPHA
Aceite de
Maíz

Ghee, leche
de cabra, pavo

Nísperos, membrillos

Avena, Salvado
INTA 28
Como seleccionar el mejor programa de alimentación

RASA GUNA

SABOR CUALIDADES

INTA 29
Los 6 sabores

Dulce Astringente

Acido Amargo

Salado Picante

INTA 30
Las 6 cualidades

Seco Oleoso

Liviano Pesado

Frío Caliente
DULCE

Efectos en las doshas


Pacifica VATA

Pacifica PITTA

Agrava KAPHA
Amargo

Efecto en las doshas:


Agrava,VATA

Pacifica PITTA

Pacifica KAPHA
ALIMENTACIÓN
PLATO DE SOPA Y DE ARROZ
Sopa de Verduras: Porotos Verdes, Zapallo
Italiano, Tomate.
Sabores: Acido, Ligeramente Salado,
levemente dulce
Cualidades: Caliente, Aceitoso

• Arroz
• Sabores: Dulce
• Cualidades: Pesadas y calientes

• Pacifican Principio que gobierna el sistema


Nervioso y de Eliminación (Vata)
ENSALADA DE BETARRAGAS
Ensalada de Betarraga

• Sabores: dulces
• Cualidades: pesadas, sutilmente
calientes

• Es un alimento pacificador de Vata, o


sea del sistema nervioso (emocional)
PACIENTE CON INSOMNIO
• DIAGNOSTICO AYURVEDICO=
– VATA AGRAVADO
(VATA= CUALIDAD ,FRIA,
LIVIANA SECA ETC)

• ALIMENTACIÓN=
– Evitar verdura verde cruda

• Sugerida =
– Verduras cocidas,arroz y
sopas INTA 38
NIÑO CON FLEMAS ,TOS
Y CONGESTION NASAL PERMANENTE

DESBALANCE DE KAPHA

ALIMENTOS QUE LO AGRAVAN:

YOGURT
NARANJA
CHOCOLATES
PAPITAS SALADAS
Alimentación y su correlación:

• Ritmos biológicos, día-noche..

• Estaciones del año.


RUTINAS DIARIAS Y
ESTACIONALES

• ARMONIZAR LOS RITMOS


BIOLÓGICOS INDIVIDUALES CON
LOS BIORRITMOS ENCONTRADOS
EN LA NATURALEZA

INTA 41
RUTINA DIARIA Y ESTACIONAL

• A que hora alimentarse y que


cantidad de alimentos servirse en
los horarios señalados

• Que programa diétetico seleccionar


en las diferentes estaciones del año

INTA 42
El ritmo calórico-térmico del
día y noche

Ritmo enérgetico-
metabólico de la fisiología

INTA 43
FISIOLOGIA DOSHA UNIVERSO
(horas) (horas)

6-10 *KAPHA 6-10

10-14 *PITTA 10-14

14-18 *VATA 14-18

18-22 *KAPHA 18-22

22-2 *PITTA 22-2

2-6 *VATA 2-6

INTA 44
Amanecer

Ritmo Metabólico
iniciando su actividad
INTA 45
Mediodia

Ritmo Metabólico en su máxima


actividad

INTA 46
ATARDECER
Ritmo Metabólico en
disposición de descanso

INTA
ESTACIONES DEL AÑO

INVIERNO VATA

PRIMAVERA KAPHA

VERANO PITTA
INTA 48
VATA se agrava en
Invierno
INTA 49
INTA 50
INTA 51
RITMO PITTA
TIEMPO PITTA
10 AM A 2PM ALMUERZO---12-13PM
10 PM A 2 AM TIEMPO DE PURIFICACIÓN

COMIDA MAS IMPORTANTE DEL DIA

ESTACIÓN PITTA: VERANO


DIETA PACIFICADORA PITTA
(tipologia PITTA)
INTA 52
Somos lo que comemos

Siempre y cuando
metabolizemos
optimamente los alimentos
AGNI

Energía Metabólica

INTA 54
De que forma digerimos
los alimentos

VATA: es variable y delicado

PITTA: es intenso y fuerte

KAPHA:es lento y pesado

INTA 55
UN ESTADO DE DESBALANCE
DIGESTIVO

• Distensión abdominal
• Acidez
• Apetito habitualmente irregular
• Meteorismo
• Constipación o diarrea
• Deseos de dormir después de las
comidas
• Sobrepeso o déficit ponderal
INTA 56
Historia de Vida
G.L. 10 años
Diagnóstico alopático: Enfermedad de Crohn. Nov –2001
Asma bronquial desde los 6 años de edad.
(DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA CRÓNICA DE 2 AÑOS de
evolución y obstrucción bronquial recurrente).

Tratamiento convencional :Budesonida,mesalazina por 1 año 9 meses.


Montelukast intermitente desde los 6 años.

Diagnóstico Ayurvédico: Desbalance en VATA-Pitta.


Julio – 2003.
Incluyendo las sub doshas: Prana ,Udana y Apana Vata Pachaka Pitta
Shleshaka Kapha.
Dhatus: Rakta(sangre).

57
TERAPIA AYURVÉDICA
1.-Conciencia: Practica de técnica mental (Meditación Trascendental x2
veces al día).Familiar

2.- Alimentación: Dieta pacificadora de Vata y Pitta. Favoreciendo alimentos


untuosos: ghee, aceites de oliva, guisos calientes, verduras cocidas,
alimentos de sabores dulces: arroz basmati, leche, trigo. Reduciendo:
comidas frías, líquidos fríos, verduras de hojas verdes crudas, Comidas
de sabores ácidos: quesos fermentados, yogurt, frutas acidas, y sustituir
carnes rojas por blancas.

Ritmos horarios: Desayuno : LIVIANO 7-8AM


Almuerzo: COMIDA PRINCIPAL 12-13 hrs.
Cena: LIVIANA 19 hrs.
A dormir : 21-22 hrs.
TERAPIA AYURVÉDICA

3.-Programa fitoterapéutico:

MA3174: musasapientum, glysyrrhisaglabra, acacia arábica, talcum


Actúa en apana, pachaka, ranjaka, rasa y rakta

Dosis iniciales: 1 TAB X 2VECES AL DÍA POR 1 MES


Dosis de mantención 1 x 2v al día por 11 meses

MA 251: Pistacia integérrima, glycyrrhiza glabra Curculigo orchioides, ipomoea


digitata, acacia arabica, talcum, magnesium
stearate.
Actúa en udana, apana, rasa y rakta,majja

Dosis: 1 tab x 2 veces al día por 2 meses


Dosis mantención:1 tab al día por 6 meses
TERAPIA AYURVÉDICA
4.- Ejercicios de respiración. Pranayama

RESULTADO CLINICOS: Evoluciona sin dolor


abdominal ni diarrea a los 2 meses de iniciada la terapia
ayurvédica y los FÁRMACOS CONVENCIONALES
FUERON INTERRUMPIDOS POR SU
GASTROENTEROLOGA A LOS 3 MESES DE
INICIADA LA TERAPIA AYURVÉDICA. El aspecto
respiratorio esta compensado hace 1 año.

Actualmente el paciente es un niño sano hace 8 años incorporado


rutinariamente a su vida deportista y está rankiado en tenis
internacional menores de 16 años.
Actualmente Gonzalo
tiene 17 años, pesa 68kg
y su talla es de 1.75cm.

Se desarrolla como
tenista profesional.

INTA 61
Dra. Susana Urrutia

surrutiariveros@gmail.com
www.ayurvedachile.es.tl
surrutiariveros@gmail.com

También podría gustarte