Está en la página 1de 5

Facultad de Derecho de la Barra Nacional de

Abogados

Derecho Penal III

El papel del abogado


Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Mtra. Alejandra Bizuet Beristáin

Alumna: Karla Paola Martínez Alva

4001-A
El papel del abogado
Algunas de las personas consideran que el derecho es un conjunto de
prohibiciones, órdenes y mandaros, pero no solo es eso, sino el deseo de
conseguir justicia. Hablando de la justicia, el derecho es el mismo que otorga la
seguridad para que las personas puedan ser libres y que tengan derechos
humanos. Para que la justicia se pueda llevar acabo se necesita de juzgador que
tiene que ser apto en todo momento, para poder decidir sobre situaciones jurídicas
que se presenten, se considera que tiene que cumplir con ciertas facultades y
requisitos para poder desempeñar adecuadamente el cargo.
Se hace mención de la gran importancia que tiene la mujer desde que llego a las
aulas de la Universidad para poder empezar a estudiar y tener su carrera, aunque
al principio la escala era muy pequeña, pero fue sorprendente porque la mayoría
escogía carreras que estaban dedicadas para los hombres y no solo la estudiaron,
sino que también impartieron su profesión. El esfuerzo de cada mujer por lograr
hacer un cambio en la sociedad y poder ser consideradas para tener las mismas
oportunidades que los hombres, al momento de elegir sus vidas.
La única manera de poder entender el derecho es practicarlo para saber cómo
funciona, en pocas palabras estudiándolo. Muchas de las personas que dan
clases no tienen ni la idea de lo que transmiten a las personas, sin embargo,
existen personas realmente capacitadas para poder impartir el conocimiento ya
adquirido y proyectarlo a los demás. La ambición siempre está presente en cada
persona, de aquí se deriva lo que es el político y el maestro de derecho, ambos
pueden impartir cátedras e incluso parecer demasiado cultos, pero la gran
diferencia es que viven el derecho de distinta manera.
De acuerdo como hemos evolucionado con el paso del tiempo, se han
desarrollado diferentes ciencias, donde todas están relacionadas entre sí. Como lo
es la cibernética, que se debe de entender de tal manera que dan estructuras para
poder llevar acabo su aplicación en la sociedad. La tecnología de la información se
ha convertido en la fuente del desarrollo social, por donde circula mucha
información que puede resultar insuficiente o falsa. Pero debemos que considerar
la palabra información tiene muchas connotaciones como pueden ser opiniones,
comentarios, ideas, e incluso conocimiento; no especifica como tal algo relevante
para poder tener en cuenta que se considera información y que no.
El abogado desempeña un papel muy importante de acuerdo con la información,
ya que él puede ver otras disciplinas con las que casi no está familiarizado, por lo
que la cibernética no lo tiene, en casos de que decidan crear alguna base de datos
con información jurídica, sería muy complicado al momento de tomar alguna
decisión importante. Al igual que el abogado tiene una tarea importante que es
analizar los fenómenos sociales y poder entenderlos, de manera que todo tenga
un equilibrio y se puedan resolver de manera pacífica y de manera ordenada.
Una de las figuras que tiene el abogado es la del litigante donde esto se da
gracias al conocimiento jurídico, de su experiencia en la práctica del derecho, su
posición en los tribunales y su responsabilidad frente a un cliente, al juzgador y lo
más importante hacia el mismo, donde el tiene la práctica del derecho no solo el
conocimiento. Donde se dice que el litigante tiene la obligación de conocer el
derecho, pero sobre todo de saber aplicarlo de acuerdo a cada asunto que se
defiende frente al tribunal.
El derecho con el paso del tiempo ha evolucionado de una manera impresionante,
de tal manera que en todas las culturas el conocedor del derecho tiene un papel
muy importante en la sociedad. Donde no solo es una persona la conocedora del
derecho, son varias y se distribuyen en las diferentes esferas jurídicas. De tal
manera que nuestros sistemas jurídicos toman como base al derecho romano.
Existieron nuevas construcciones jurídicas para la solución de diversos problemas
que fueron resueltos tanto por los teólogos como por los conocedores del derecho.
Debido a los problemas que se enfrentan en la sociedad existe una crisis entre el
abogado y esta misma, en la que se sufre un debilitamiento de la autonomía. Hay
que tener en cuenta que el derecho se genera a través de la sociedad, pero
experimenta variaciones dentro de los límites que tiene y que este mismo
determina sobre la sociedad, donde puede tener su validez y vigencia.
Actualmente vivimos en una época de transformaciones, donde aún se tiene esa
necesidad de cambiar, donde el derecho sigue siendo el instrumento de las
transformaciones sociales. La Constitución tiene un papel fundamental de donde
se deriva todo el orden que regula las actividades del Estado respecto a su
organización. Los derechos humanos es un tema muy importante que mantiene
ocupados a los abogados, para poder tener una aplicación de estos, donde se
deben de poner límites y de acuerdo a estos no deben de comprometer la
seguridad ciudadana.
Todos los ciudadanos tenemos como derecho el trabajo y además es un deber
social, por lo cual nadie puede estar en desacuerdo. Incluso está en la Ley Federal
del Trabajo, la cual menciona que no habrá distinción alguna entre los
trabajadores, ya sea por edad, sexo, raza, e incluso por la religión. De acuerdo
con esto se debe de tener en cuenta la seguridad social y la necesidad que tiene
la sociedad de crear nuevas normas. Existe una relación entre la sociedad y el
estado que nace con la llamada reforma del Estado, donde se deben fijar límites
entre cada acto que realicen cada uno de ellos.
El abogado es el papel más importante de la sociedad ya que es el que interpreta,
da ejecución y la aplicación de las normas. Donde la creación y la aplicación del
derecho es una necesidad para tener una organización social y de los abogados
en las distintas esferas donde desempeñan sus actividades. El abogado tiene
diversas ramas en las que se puede desenvolver de acuerdo a lo que le gusta y
sus habilidades, por lo cual hay diversos abogados encargados de la
regularización de la sociedad. De acuerdo a esto cada rama del derecho que
estudian diversos abogados, permite que se inserten en la sociedad para poder
tener un beneficio en el país.
La investigación jurídica tiene un papel fundamental, ya que todos los que están
involucrados en el mundo del derecho la practican de acuerdo a la función que
cada uno desempeñe. El derecho se considera como una ciencia, aunque no sea
exacta, pero cumple con los elementos de que sea una ciencia, donde existen dos
disciplinas las naturales y las sociales, en donde el derecho es una ciencia social.
La ciencia para poderse llevar acabo tiene que tener un método que es el camino
que nos lleva a lograr conocimientos científicos, donde todos persiguen el mismo
objeto. La investigación jurídica es una actividad que descubrirá soluciones
jurídicas de acuerdo a los problemas que se presentan en la vida.
Todas las normas cuando no se llevan a cabo de manera correcta por la sociedad
tienen una sanción, la cual puede ser una pena de prisión. De acuerdo con eso
consideran que debe de existir una readaptación social, mediante la cual se le
coloque en condiciones que pueda llevar acabo sus facultades sociales. Por lo que
toda persona acusada de cometer un delito cuenta con un abogado defensor
penal, es aquel que será su representante, asesor, auxiliar, protegerá sus
derechos humanos y hasta re adaptador social.
El ministerio público tiene un papel importante en la acción penal, en la
persecución de los delitos, la busca de los elementos. Tiene un carácter
monopólico que fue reconocido por la Suprema Corte de Justicia. En la etapa de
averiguación previa el ministerio público tiene el carácter de autoridad
administrativa. El ministerio público federal interviene en todos los juicios de
amparo, y en algunos casos interpone los recursos legales que proceden.
El derecho también está presente en la economía, donde es el motor de los
cambios económicos a los que la sociedad se enfrenta continuamente. Por lo que
debemos de considerar que la economía es un fenómeno que tiene el derecho de
un crecimiento económico y social. Donde el abogado tiene un papel importante
para que no exista un envejecimiento en las estructuras jurídicas de la economía.
Ya que el derecho es un instrumento para generar mayor riqueza, una distribución
de bienes y servicios y mejores equilibrios sociales.
Otra figura muy importante es el abogado de empresa, ya que tiene que conocer
las políticas, tiene que conocer los productos o servicios, también tiene que estar
enterado de la posición en el mercado y de los resultados del negocio. El abogado
ofrece soluciones factibles y compatibles con el derecho. Su función es anticiparse
a la solución del conflicto, para evitar problemas futuros.
El papel del abogado es fundamental en nuestro día a día, ya que el derecho está
presente en cada acción que realizamos y sin él no podría existir un equilibrio en
la sociedad.

También podría gustarte