Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA

CRUZADA SOCIAL
GUIA DIDÁCTICA

NIVEL: Básico GRADO:8 ª1 y 2 FECHA: Junio de 2020


ÁREA: Lengua Castellana DOCENTE: Lizbeth Barraza
NÚCLEO TEMÁTICO: Expresémonos.
CONTENIDOS:
LITERATURA: El Modernismo. El microcuento. (Obras para leer: La hojarasca, En la diestra de Dios Padre)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: El pasquin.
PRODUCCIÓN TEXTUAL: Coherencia y cohesión.
METODOLOGÍA
1. Motivación para el disfrute de los temas.
2. Presentación de videos con expli cación y ejemplos de cada uno de los temas.
3. Lectura comprensiva en el texto guía de cada uno de los temas.
4. Extraer las palabras claves de cada texto y buscar su significado. (Crear un glosario en el cuaderno)
5. Elaborar mapa conceptual del Modernismo y de la Coherencia y ochesión.
6. Análisis de las obras y poemas propuestos.
7. Producción textual : Memes, poemas, textos argumentativos.
8. Elaboración de memes de las obras analizadas.
9. Nos encontraremos en zoom los días miércoles (8°1) y jueves (8°2) a las 7:50 a.m. y en la plataforma
Edmodo todos los días con las actividades y pruebas asignadas.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
1. Relaciona las manifestaciones artísticas con las comunidades y culturas en las que se produce.
2. Reconoce en las producciones literarias aspectos referidos a la estructura formal del género y a la
identidad cultural que rodea.
3. Valoro ,entiendo y adopto los aportes de la ortografía, coherencia y cohesión para la comprensión y
producción de textos.
4. Comprende y explica en forma oral o por escrito que las palabras tienen un significado según el contexto en el
que se encuentren y los propósitos particulares en que se enmarquen.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa y cualitativa.
Saberes previos.. Investigación sobre dada uno de los temas propuestos. Apropiación de los contenidos.
Seguridad en la participación por la plataforma ZOOM. Producción de textos . Organización de los mapas
coceptuales. Cumplimiento de los compromisos. Actitud y dedicación al estudio. Letra y orografía acorde al
grado en que se encuentra. Conectividad a tiempo y recurrente. Excusa a tiempo por no cumplimiento de
deberes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA
CRUZADA SOCIAL
GUIA DIDÁCTICA

Estudio. COMPETENCIAS Y/O HABILIDADES A DESARROLLAR


COGNITIVAS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
 Conoce los representantes,  Produce textos narrativos y líricos  Participa activamente del
características y obras de la con características modernistas y desarrollo de las temáticas
literatura modernista. del microcuento. trabajadas en este período .
 Comprende los términos  Elabora un pasquin siguiendo  Valora y respeta las opiniones
:Coherencia y cohesión. pautas dadas. y aportes de sus compañeras y
 Conoce las características de  Lee, comprende e interpreta docentes.
un pasquin. textos narrativos.
 Conoce las características de  Participa activamente del análisis
un microcuento. de obras literarias.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES


APRENDIZAJE ABIERTO CON CANALES DE COMUNICACIÓN
Las actividades señaladas se desarrollarán por estos canales; Texto guía del Ministerio de Educación.
Messenger, Youtube, WhatsApp,Edmodo, Correo electrónico,zoom.

ACTIVIDADES DE TRABAJO COOPERATIVO .


Escogencia de Monitora que sirva de enlace entre las estudiantes, Padres ,docente, dirección de grupo y
coordinación. Apoyo a estudiantes sin conectividad. Resolver inquietudes sobre los temas y tareas. Trabajo
colaborativo y formativo .

ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN
Dadas las instrucciones y correcciones a los trabajos cada estudiante se debe esmerar en afianzar conocimientos, mejorar sus
trabajos, ejercitar la letray mejorar la ortografía.

EVALUACIÓN
Formativa y continua.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana del 1 al 5 de junio: Socialización “La María” de Jorge Issac. Evaluación temas trabajados en la
primera guía. (Literatura del siglo XIX y El narrador)
Semana del 8 al 12 de junio: El pasquin.(Concepto y producción) -El microcuento.
Semana del 15 al 19 de junio: Coherencia y cohesión.
Semana del 22 al 26 de junio : El Modernismo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA
CRUZADA SOCIAL
GUIA DIDÁCTICA

Semana del 30 de Junio al 2 de Julio. Análisis de la Hojarasca y Evaluación de los temas de esta guía.

RECURSOS Y BIBLIOGRAFIA
Plaforma Zoom. Correo electrónico. Messenger. WhatsApp, Facebook : Humanidades Cruzadista. Mensajes
de voz.Youtube.

TEXTO GUÍA. COLOMBIA APRENDE. Derechos básicos de aprendizaje.

También podría gustarte