Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de

Chiapas
Facultad de Ingeniería

Electricidad y Magnetismo

Actividad de aprendizaje

Formas de cargar un objeto

Alumno: Ovando Martinez Mario Alberto

Fecha de entrega: 27 de enero de 2021


Describa al menos 5 formas de cargar un objeto

1.- Fricción
Globo con el cabello:
Nuestro cabello tiende a perder electrones cuando tiene contacto con la
goma del globo, entonces cuando el globo tiene contacto con nuestro
cabello, el globo le roba electrones y se carga de electrones mientras
que nuestro cabello pierde electrones.

2.- Inducción
Bobina de Tesla:
Debido a la alta Tensión que genera, produce una ruptura rieléctrica del
aire, que significa que el aire se vuelve conductor y por esos se genera
arcos eléctricos. La rigidez dieléctrica o rigidez electrostática es el valor
límite de la intensidad del campo eléctrico en el cual un material pierde
su propiedad aislante y pasa a ser conductor.

3.- Fricción
Generador van de Graff:
En primer lugar, se electrifica la superficie de la polea inferior debido a
que la superficie de la polea y la cinta están hechos de materiales
diferentes. La cinta y la superficie del rodillo adquieren cargas iguales y
de signo contrario.
Sin embargo, la densidad de carga es mucho mayor en la superficie de
la polea que en la cinta, ya que las cargas se extienden por una
superficie mucho mayor. Supongamos que se eligen los materiales de
la cinta y de la superficie del rodillo de modo que la cinta adquiera una
carga negativa y la superficie de la polea una carga positiva. Si una
aguja metálica se coloca cerca de la superficie de la cinta, a la altura de
su eje. Se produce un intenso campo eléctrico entre la punta de la aguja
y la superficie de la polea. Las moléculas de aire en el espacio entre
ambos elementos se ionizan, creando un puente conductor por el que
circulan las cargas desde la punta metálica hacia la cinta.
Las cargas negativas son atraídas hacia la superficie de la polea, pero
en medio del camino se encuentra la cinta, y se depositan en su
superficie, cancelando parcialmente la carga positiva de la polea. Pero
la cinta se mueve hacia arriba, y el proceso comienza de nuevo. La
polea superior actúa en sentido contrario a la inferior. No puede estar
cargada positivamente. Tendrá que tener una carga negativa o ser
neutra (una polea cuya superficie es metálica).

4.- Inducción
Nubes:
Cuando llueve las nubes obtienen una carga negativa debido a la
fricción con el aire, cuando ésta es lo suficientemente grande pasa de
las nubes hacia la tierra que tiene carga neutra produciendo rayos.

5.- Contacto
Esfera metálica con una barra de plástico:
tocando una esfera metálica con una barra de plástico previamente
cargada, algunos de los electrones en exceso de la barra pasan
directamente a la esfera.
De esta manera la esfera metálica se ha cargado por contacto directo,
repartiéndose el exceso de carga entre ellos, siempre respetando al
principio de conservación de la carga.
La carga eléctrica fluye entre dos objetos puestos en contacto directo.
Si hay exceso de electrones en uno, una parte pasará al otro objeto. Y
si por el contrario hay defecto, uno de los objetos podría ceder
electrones al otro, quedando los cuerpos con cargas del mismo signo.

También podría gustarte