Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

NOMBRE:

Wendy mercedes cruz

MATRICULA:

16-1512

FACILITADOR:

Carmen mata

MATERIA:

Lenguaje y Comunicación
 Redacte un reporte escrito con un máximo de tres (3) páginas acerca de
los temas de la unidad 3.
Lenguaje Artístico

1. Investiga  en el internet para que realices una línea de


tiempo acerca de:
a) La dimensión creativa y expresiva en la infancia.
b) Las etapas del dibujo.
La creatividad puede definirse
como la capacidad de producir
algo  nuevo. Lo que se puede
decir que en la infancia es la edad
idónea para que esta se
desarrolle, pero esta no se da si
no se le ofrece al infante un  Subgarabteo sin control o
ambiente y la motivación desordenado.
 Subgarabteo controlado. Se producen los
adecuada, ofreciéndole
 Subgarabteo con nombre. primeros intentos
actividades para que se dé la de representación.
misma.

Etapa del
Etapa de
garabateo de
preesquemátiva
Dimensión creativa de la 2 a 4 años.
de 4 a 7 años
infancia:

Etapa del
realismo, de Etapa pseudonaturalista,
Dimensión expresiva de Etapa 9 a 12 años. entre los 12 a 14 años.
la infancia: esquemática
de 7 a 9 años.
Si hasta la etapa del
En esta etapa
Aquí el niño realismo el desarrollo
Es la facultad de se le pone fin al
dibuja lo que artístico es una
comunicar un mensaje a dibujo como
conoce y lo que consecuencia más o menos actividad
través de cualquier tipo de ve. directa de la madurez, a espontánea,
lenguaje. La expresividad partir de esta etapa las sino que aquí
es fundamental para que la habilidades plásticas se ve podemos
creatividad se dé, porque directamente afectado por lo apreciar lo que
aunque el infante tenga que se ha aprendido. un dibujo más
creatividad y las razonado.
condiciones para
expresarlo, si no tiene la
libertad y el ambiente
adecuado para que esta se
dé no será posible, por lo
que así como le damos
oportunidades para ser
creativos de igual forma
debemos de dejarlo
2. A partir de las informaciones obtenidas en la investigación,
realiza  un diario reflexivo   donde expliques  la importancia de
favorecer el proceso de la dimensión creativa en la infancia.
La dimensión creativa según lo investigado hace referencia a lo que es
la parte que poseen los niños o más bien que es en la infancia donde más
poseen la capacidad para desarrollarla, porque a esta edad los niños suelen
ver todo de una manera muy distinta a como ya después de adulto podemos
verla, así tal y como es que en esta dimensión es donde más podemos
desarrollar sus capacidades para crear y tener siempre una mejor opción para
que puedan hacer las cosas, sin importar lo difícil que sea algo an de hacer,
pero para eso como docente debemos de cumplir el rol de proporcionarle
herramientas para que ellos puedan crean, donde puedan expresarse de una
manera libre, donde expongan todo su potencial creativo.

¿Qué debo tener en cuenta para potencial la creatividad?

Algo que no se puede dejar es que en el área de educación la creatividad va


primero que el conocimiento, porque de nada vale presentar todos los
contenidos, sin apoyo de la creatividad será imposible que sea de interés para
los niños, y en el nivel inicial es de vital importancia.

¿Por qué es importante?

Es importante porque como se menciono en la primera parte esta es la edad


idónea para el desarrollo de la misma, así el niño o la niña debe ser o se le
debe permitir expresar su creatividad y ofrecerle un ambiente y actividades que
propicien el desarrollo de la misma.

¿Cómo y o cuales actividades podemos realizar?

Para potenciar la creatividad una de las que no puede faltar es el juego,


actividades artísticas ya sean de expresión musical corporal, plásticas o de
cualquier índole, pero que el niño pueda desarrollar actividades que se
desarrolle de forma natural y se diviertan por medio del juego.

También podría gustarte