Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura
Evaluación Psicométrica de la Personalidad

Tema:
Tarea 1

Participante:
Lisbeth Sanchez Pérez

Matrícula
2019-00188

Facilitador:
Richard Ulloa

Modalidad:
Virtual

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Mes, enero- 14- 2021

Introducción
El ser humano posee un amplio abanico de características particulares que
definen su personalidad. Biológicamente somos iguales, sin embargo, esas
características hacen que cada uno tenga una personalidad distinta. Si bien
somos únicos al respecto, hay ciertas características comunes en la
personalidad de cada quien, como, por ejemplo: personas extrovertidas,
sociables, tímidas, etc. En psicología se denominan rasgos o conjunto de
rasgos y otros aspectos, que la persona utiliza para describirse. En otras
palabras, la personalidad es una forma de pensar, sentir, comportarse e
interpretar el mundo real a nuestro alrededor. Aunque buena parte de nuestra
personalidad viene determinada por nuestros genes, existen otros factores que
la definen, y en este trabajo se explica un poco qué herramientas o métodos
son usados en psicología para investigar o definir la personalidad de un
individuo. A lo largo de la historia se han propuesto multitud de teorías para
explicar la personalidad.
Elabore un cuadro comparativo de las diferentes teorías de la
personalidad que más han incidido, considerando quien las
creó, sus características y los aspectos más relevantes de cada
una de ellas. Se puede usar la bibliografía recomendada en la
asignatura y la búsqueda en la Web de referencias académicas
reconocidas en esta área

Teoría de la Característica Aspecto más Quien los


personalidad relevante creo
La corriente psicodinámica El psicoanálisis Están importante el Sigmund Freud
ha aportado diversas, tiene una doble psicoanálisis,
siendo las más conocidas naturaleza por un porque es una
las de padre del lado es un método herramienta que
psicoanálisis Sigmund de investigación y pueda ayudar a las
Freud para el por otro lado es una personas a vivir
comportamiento y la práctica terapéutica. mejor, resolver
personalidad están Ambos aspectos del problemas
vinculadas a la existencia psicoanálisis se emocionales y
de impulsos que afectan sentirse más
necesitamos llevar a la mutualmente satisfecho con la
práctica y el conflicto que vida
supone esta necesidad y
la limitación que la realidad
supone para su
cumplimiento, se trata de
un modelo clínico e interna
lista.
Carl Jung que la Se caracterizan por Jung creía que Carl Jung
personalidad estaba presentar un antes de poner en
configuraba por la vertiente que se práctica algún tipo
persona o parte de nuestra hereda de de terapia se debía
personalidad que sirve generación, por lo hacer un
para adaptarse al medio y que un arquetipo diagnóstico con la
que se relaciona con lo resulta una pieza historia personal
que los demás pueden que da forma a una secreta del paciente
observar y la sombra o la parte del
parte en que se incluyen inconsciente
aquellas partes del yo que colectivo el cual es
no resultan admisibles parcialmente
para el propio sujeto heredado
Allport considerada que Inteligencia y Allport concluyo que Gordon Allport
cada individuo es único en temperamento los rasgos no
el sentido de que tiene una existen de manera
integración de las independiente
diferentes caracterices además en un
distinta del resto de momento dado los
personas se basa en lo comportamientos
ideográfico, en lo que nos que motivan dos
hace únicos así como que determinados
somos entes activos que rasgos puedan
nos enfocamos hacia el llegar entrar en
cumplimento de metas conflicto de manera
que jerarquía se
impondrá uno sobre
otro
Es una de las más La primera división Los más relevante Raymond
famosas y reconocidas que determinan son los Cattell
teorías factoriales de la dentro de los rasgos temperamento es
personalidad. de la personalidad de los cuales Cattell
Estructuralista, según Cattell se extraería los
correlacional e interna lista basa en el dieciséis factores
al igual que Allport y contenido y grado primarios de la
partiendo del análisis del de consistencia y personalidad que se
léxico considera que la estabilidad del miden en el 16 pf
personalidad puede propio rasgo que haría referencia
entenderse como función a afectividad,
de un conjunto de rasgos, inteligencia,
cuales se entienden como sensibilidad y
la tendencia a reaccionar autocontrol etc.
de determinar manera a la
realidad
Desde una posición Su teoría tiene Eysenck creía que Hans Eysenck
interna lista y factorial estabilidad y los factores
centrada en lo biológico, consistencia a las biológicos, incluida
Eysenck genera una de las acciones, las la excitación cortical
hipótesis explicativas de la reacciones y los niveles
personalidad más emocionales y hormonales junto
importantes desde un estilos cognitivos de con los factores
enfoque correlacional los sujetos ambientales, como
el comportamiento
aprendido a través
del
condicionamiento
influyen en la
puntuación de una
persona en estas
dimensiones de la
personalidad

Entreviste a un profesional del área de la salud mental, acerca


de la ventaja que ofrece la Evaluación Psicométrica de la
Personalidad, al momento de realizar un diagnóstico. Luego
con la información obtenida, elabore un resumen y emita su
opinión personal.
Lic. Psicología industrial Sileni García

La Evaluación Psicométrica nos facilita comprobar la capacidad, destreza y


habilidades del/la participante mediante pruebas prácticas y objetivas.
Comprende la aplicación de ciertas pruebas para tener un marco de referencias
sobre el potencial intelectual y personalidad. Sin una evaluación no se puede
tener un diagnostico definitivo y aun luego de la evaluación psicométrica
dependiendo cual es el posible diagnóstico se deben de referir a un psiquiatra
para poder completar la evaluación y el diagnóstico definitivo

Las ventajas
Los económicos y más fácil de utilizar otros instrumentos
Ayuda a medir los rasgos de personalidad intereses, habilidades,
valores etc.
Permiten una comparación entre individuo
Presentan una imagen positiva de la empresa.
Los resultados de los psicométricos son medibles

Opinión personal
Mi opinión es que algo muy sencillo que también se lleva a cabo en empresas
es valorar tus gustos, preferencias y deportes. Saber si juegas individual o en
equipo, qué opinas de tus compañeros, si eres cinéfilo, te gusta el teatro, la
literatura, cuánto tiempo dedicas a la familia, toda esa información es valiosa y
se toma en consideración al momento de tu entrevista y aplicación de
evaluaciones psicométricas, para ello te compartimos diez consejos que te
ayudarán a resolverlas
También las pruebas se aplican en grupo e individualmente, acompañadas por
una o varias entrevistas o historias clínicas. El profesional en psicología debe
utilizar las pruebas correspondientes en cada caso que se ha de evaluar
Conclusión
En el competitivo mundo laboral de hoy, las empresas deben asegurarse de
que el nuevo personal que contraten sea el más idóneo. Para hacerlo los
requisitos de ingreso que ponen han ido en aumento, y uno de ellos es el
famoso examen psicológico, o, de pruebas psicométricas del postulante a un
empleo.
Las pruebas psicométricas evalúan los atributos psicológicos de una persona,
su personalidad y habilidades, este tipo de pruebas se utiliza durante el
proceso de entrevista de trabajos para analizar a empleados potenciales.

Bibliografía
Bermúdez, J. (2004). Psicología de la personalidad. Teoría e investigación. (Vol
I y II). Unidad Didáctica de la UNED. Madrid.

Hermangómez, L. & Fernández, C. (2012). Psicología de la Personalidad y


Diferencial. Manual CEDE de Preparación PIR, 07. CEDE: Madri

También podría gustarte