Está en la página 1de 4

TEMA 6 LA PSICOLOGÍA DE LA ADAPTACIÓN

Los comienzos de la psicología de la adaptación en Gran Bretaña

La psicología lamarckiana: Herbert Spencer (1820-1903)

Principios de Psicología (1855)

La mente en evolución: "En general, el desarrollo de la inteligencia


depende de la ley según la cual cuando dos estados psíquicos ocurren en
sucesión inmediata se produce un efecto tal, que si posteriormente el
primero vuelve a ocurrir hay una cierta tendencia a que el segundo le siga"

Asociacionismo, atomismo, evolucionismo, esquema sensoriomotor,


adaptación

El cerebro es como un mecanismo asociativo sensoriomotor

Los reflejos innatos, instintos se convierten en hereditarios a partir del


establecimiento de hábitos durante la vida de los organismos vía
lamarckiana

Las diferencias en los procesos mentales de diferentes especies se reduce al


número de asociaciones que sus cerebros son capaces de realizar

La inteligencia se puede medir por la capacidad de establecer asociaciones

El darvinismo social
LA PSICOLOGÍA DARVINISTA: SIR FRANCIS GALTON (1822-1911)

Darwin y el ser humano

El origen de las especies (1859)

El origen del hombre (1871)

Galton, iniciador de la psicología diferencial y la medida estadística


La eugenesia, la reproducción selectiva de los seres humanos para mejorar
la especie

LA APARICIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMPARADA

Charles Darwin (1809-1882) La expresión de las emociones en el hombre


y los animales (1872)

George J.Romanes (1848-1894) Inteligencia animal (1883); La evolución


mental en el hombre (1889)

El método anecdótico

C.Lloyd Morgan (1856-1936) Introducción a la psicología comparada


(1894)

El canon de Morgan

Inferencia objetiva / Inferencia proyectiva

La crítica de/a E.L. Thorndike


VIDEO

Y DIOS CREÓ EL MONO France 1994-Eolis-La Sept/Arte. Duración aprox.: 25


min.

Bonobos: conductas sexuales

R. Dawkins. El gen egoísta. 1976

Ch. Darwin. El origen de las especies. 1859

"Si el hombre desciende gradualmente del mono, en qué momento adquiere un


alma"

Polémica Huxley- Wilberforce

Darwinismo-liberalismo: darwinismo social

El caso Darwin 1925

Declaraciones de R. Reagan

El movimiento creacionista en EEUU

La conciencia como proceso emergente


FILOSOFÍA AUTÓCTONA NORTEAMERICANA: PRAGMATISMO

Proponen una nueva teoría de la mente de corte naturalista

Chauncey Wright (1830-1875): Un hábito consiste en una relación entre un


estímulo y una respuesta

Charles S. Peirce (1839-1914): la verdad es lo que tiene efectos prácticos


en el mundo

William James (1842-1910): Principios de Psicología (1890)

"La psicología es la ciencia de la vida mental"

"La conciencia no aparece ante ella misma troceada en pedazos. Términos


como cadena o tren no la describen adecuadamente, tal y como se presenta
ante sí misma en primera instancia. No es algo formado de partes: fluye.
Río o corriente son las metáforas que la describen de forma más natural.
Para referirnos a ella de ahora en adelante, permítasenos denominarla
corriente de pensamiento, de conciencia o de vida subjetiva"

La teoría de las emociones: no lloramos porque estamos tristes sino que


estamos tristes porque lloramos

También podría gustarte