Está en la página 1de 5

1. ¿En qué consiste la metodología?

- Se puede definirse como: ¨la descripción, el análisis y la valoración crítica


de los métodos de investigación La metodología esta vista como
específicamente el terreno instrumental de la investigación, es el enlace
entre el sujeto y el objeto de la investigación.
-
2.  ¿Cuál es la importancia de la metodología en el proceso de investigación?

La Metodología es muy importante en el mundo de la ciencia y los conocimientos,


refiriéndonos en este caso bajo el concepto de Método Científico, aunque también es
aplicable por ejemplo al ámbito laboral, donde tenemos una Metodología de
Trabajo que nos lleva a lograr un mayor rendimiento y productividad, como también
una Metodología de Estudio que nos permite alcanzar una mayor eficiencia a la hora
de estudiar y realizar alguna labor educativa o didáctica.

3.  ¿Qué es el método?
- es el modo de conducir una investigación, el cual puede encerrar una serie
de procedimientos.

4.  ¿Qué diferencia entre método y técnica?


- Método
- Conjuntos de estructura y procesos
- Enfoque más integral.
- Contribuye al conocimiento o intervención directamente pues tienen validez
en partes importantes de la ciencia sociales.
- Técnica
- Conjunto de reglas y procedimientos.
- Enfoque restringido
- Contribuye al conocimiento o intervención de manera concreta y si se
considera sus limite en validez.
-
5. Explique la importancia del método científico.

Es importante porque sin la existencia de un método, la ciencia y sus investigaciones


no podrían llegar a establecer una respuesta a sus teorías e hipótesis. El método
científico es un proceso a través del cual se establecen relaciones entre hechos para
llegar a la comprobación de algo. 

6. Explique las etapas del método científico.

Observación: consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen


lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.

Formulación de hipótesis: consiste en elaborar una explicación provisional de los


hechos observados y de sus posibles causas.

Experimentación: consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno


que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren
convenientes.
Emisión de conclusiones: consiste en la interpretación de los hechos observados de
acuerdo con los datos experimentales. A veces se repiten ciertas pautas en todos los
hechos y fenómenos observados. En este caso puede enunciarse una ley. Una ley
científica es la formulación de las regularidades observadas en un hecho o fenómeno
natural

7.  Diga en qué consiste el método deductivo y ponga un ejemplo.

El  método deductivo consiste en referirse a una forma específica


de pensamiento o razonamiento, que extrae conclusiones lógicas y válidas a partir de
un conjunto dado de premisas o proposiciones. Es, dicho de otra forma, un modo de
pensamiento que va de lo más general (como leyes y principios) a lo más específico
(hechos concretos).

 Ejemplo:

1. Todos los perros son mortales.

 2. Pluto es un perro.

Conclusión. Pluto es mortal.

8. . ¿Qué es el método inductivo? Ponga un ejemplo.

Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas


particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse
cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación
y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite
llegar a una generalización; y la contrastación.

 Ejemplo:

1. Los venezolanos son caribeños.

2. María es venezolana.

Conclusión: María es caribeña.

9.  ¿Qué relación existe entre el análisis y la síntesis?

El análisis consiste en la separación de las partes de esas realidades hasta llegar a


conocer sus elementos fundamentales y las relaciones que existen entre ellos.
La síntesis, por otro lado, se refiere a la composición de un todo por reunión de sus
partes o elementos.
10.  A su juicio, ¿cuál de los métodos vistos en el módulo es el más adecuado?

pienso que es el método científico es el más completo e idóneo para acercarnos a la


verdad o llegar al conocimiento y también porque lleva etapas como la observación la
hipótesis, la experimentación y medición.

11. ¿En qué consiste la investigación?

consiste en un proceso formal que se realiza de sistemática e intensivamente y que


busca controlar hechos que son consecuencia de una acción o causa específica y que
utiliza para ello un método de análisis científico.

12.  ¿Cuál es el objetivo fundamental de la investigación?

es el resultado final que se pretende alcanzar con una investigación.

13. Mencione dos aplicaciones de la metodología de investigación en su vida

14.  ¿Cuál es la diferencia entre la investigación pura y aplicada?

la investigación básica o pura tiene como finalidad la obtención y recopilación de


información, mientras que la investigación aplicada tiene como objetivo resolver un
problema o planteamiento específico.

15. ¿En qué consiste la investigación documental, la de campo y la de laboratorio?

La investigación documental consiste en la selección y compilación de información a


través de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos, bibliotecas,
bibliotecas de periódicos, centros de documentación e información.

La investigación de campo consiste en que su aplicación implica la extracción de


información y datos directamente de la realidad, utilizando técnicas y métodos de
recolección, como encuesta o entrevistas.

La investigación de laboratorio consiste en estudiar fenómenos y procesos que se dan


en la naturaleza. Dicho estudio se lleva a cabo en un ambiente controlado e implica la
manipulación de las variables que afectan y están presentes en los fenómenos a
estudiar.

16. Argumente sobre la utilidad de la investigación para la ciencia y la sociedad.

Ha sido de un gran avance sobre la utilidad de la investigación en cualquier ámbito ya


sea para la ciencia y la sociedad, ya que nos sirve para diferentes tipos de estudio o
del trabajo, hasta en lo personal es muy importante destacar los avances que ha
tenido el mundo sobre el tema de investigación sobre tantos métodos tecnológicos que
existen más avanzado para realizar una buena investigación ya sea para la ciencia y
para la sociedad.

La investigación y la ciencia en la sociedad traen un nuevo conocimiento Enfocado en


la investigación la ciencia unidas para encontrar la verdad en una sociedad qué
necesita un amplio conocimiento y sólo se puede obtener a través de la investigación y
la ciencia estudiando la sociedad de una manera diferente.

La importancia de la investigación radica en que esta ha sido un instrumento clave


para el progreso de la humanidad. Debemos tener en cuenta que la investigación no
se limita a la ciencia, todas las áreas del conocimiento son objeto de constante
investigación. 
https://ladiferenciaentre.info/wp-content/uploads/2019/03/Diferencia-entre-M%C3%A9todo-y-T
%C3%A9cnica-cuadro.jpg

https://culturacolectiva.com/tecnologia/que-es-el-metodo-cientifico-y-cual-es-su-
importancia

https://concepto.de/metodo-deductivo-2/
http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/metodocc.html

https://definicion.de/metodo-inductivo/

https://definicion.de/investigacion/

https://investigacioncientifica.org/que-es-la-investigacion-documental-definicion-y-
objetivos/

https://tiposdeinvestigacion.org/campo/

https://www.lifeder.com/investigacion-de-laboratorio/#:~:text=La%20investigaci
%C3%B3n%20de%20laboratorio%20o,utilizada%20en%20la%20investigaci%C3%B3n
%20cient%C3%ADfica.&text=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20laboratorio
%20parte,y%2Fo%20describe%20determinados%20fen%C3%B3menos.

También podría gustarte