Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL”

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

OPERACIONES

UNITARIAS II
ESTUDIANTE:
ACOSTA SALTOS ALLISON ANDREA
DOCENTE:
ING. LUIS BONILLA ABARCA Msc.
PARALELO:
8-2
2020-2021 CII
TALLER 1
Desarrollar ejercicio 5-2 de Banchero.
En un evaporador de doble efecto se han de tratar 10000 kg/h de una solución que no
tiene aumento apreciable en el punto de ebullición, para concentrarla desde el 10% hasta
el 20%. La solución diluida entra al primer efecto a 20ºC y en este efecto condensa el
vapor vivo a 105ºC, mientras que el vapor procedente del segundo efecto tiene una
temperatura de condensación de 50ºC. Los coeficientes integrales de transmisión de
calor para el primer y el segundo efecto valen 1800 y 1500 Kcal/m2hºC. El calor
específico de la solución puede tomarse igual a la unidad para todas las concentraciones.
Calcular:
a) Temperatura y presión del vapor que sale de cada efecto
b) Agua evaporada en cada efecto
c) Cantidad de solución que sale del primer efecto
d) Área de la superficie de cada efecto suponiendo que son iguales
e) Consumo horario de vapor vivo
f) Rendimiento
DATOS ANTERIORES DEL PROBLEMA

F = 10000 kg/h Vapor vivo =105 ℃


L2 = 5000 kg Q1= 1.88 x 106 kcal /h
A1= 38.68 m 2 Q2= 1.30 x 106 kcal /h
A2= 30.95 m2 U1= 1800 kcal/m2 h℃
△T1= 27 ℃ asumido U2= 1500 kcal/m2 h℃
△T2= 28 ℃ asumido

38.65+ 30.95
Área promedio¿ =34.8 m2
2

Q1 = U1 * A1 * △T1
Q1
△T1¿ U 1∗A 1

1.88 x 10 6 kcal/h
△T1¿ =30 ° C
1800 kcal/m2 h ℃∗34.8 m 2

1.30 x 10 6 kcal/h
△T2¿ 1500 kcal/m2 h ℃∗34.8 m2 =25 °C

 TEMPERATURA Y PRESIÓN EN NADA EFECTO


Efecto 1: 105 - △T1 → 105 – 30 = 75℃ → P1 = 0.3931 kg/c m2
Efecto 2: △T2 → 25℃ → P2 = 0.12578 kg/c m2
T℃ λ H liquido H vapor
Vapor al efecto 1 105 535.62 105,08 640,7
△T1 30 - - -
Ebullición en 1 calefacción 75 554,36 74,94 629,3
en 2
△T2 25 - - -
Ebullición en 2 50 569,05 49,95 619
vapor al condensar
Alimentación 20 20
 BALANCE DE ENTALPIA EN CADA EFECTO
S λ s + F H f = V1H1 + L1H L1 → efecto 1
535.62 * S + (10000 * 20) = 629.3V1 + 74.94L1
F = V! + L1 → L1 = F - V1
L1 = (10000 – V1)
V1 + V2 = 5000 → V2 = 5000 – V1

V1 λ 1 + L1H L1 = V2H2 + L2H L2 → efecto 2

554.36V1 + (10000 – V1) (74.94) = 619V2 + 5000 (49.95)

554.36V1 + 749400 – 74.94V1 = 619V2 (5000 * 49.95)

554.36V1 – 74.94V1 + 749400 = V2 (619) + 249750

479.42V1 + 499650 = 619V2

479.42V1 + 499650 = 619 (5000 – V1)

479.42V1 + 499650 = 3095000 – 619V1

1098.42V1 = 2595350

V1 = 2362.8029 kg/h

V2 = 5000 – 2362.8029

V2 = 2637.1971 kg/h

S λ s + F H f = V1H1 + L1H L1
535.62 * S + (200000) = 629.3V1 + 74.94 (10000 – V1)
535.62 * S + 200000 = 629.3V1 + 749400 – 74.94V1
535.62 * S – 549400 = 554.36V1
554.36 (2362.8029 )+549400
S= 535.62
S = 3471.1986 kg/h
L1 = 10000 – 2362.8029
L1 = 7637.1971 kg/h
 CANTIDAD DE CALOR TRANSMITIDO EN CADA
EVAPORADOR

Q1 = S λ s
Q1 = (3471.1986 * 535.62)
Q1 = 1.86 x 106 kcal/h

Q2 = V1 λ 1
Q2 = (2362.8029 * 554.36)
Q2 = 1.31 x 106 kcal/h

o Q = U * A * △T

Q1 1.86 x 106 kcal /h


1. A1 = U 1∗△ T 1 → 1800 kcal/m 2 h ℃∗30 ℃
= 34.44 m2

Q2 1.31 x 106 kcal/h


2. A2 = U 2∗△ T 2 → 1500 kcal/m 2 h ℃∗25 ℃
= 34.93 m2

 RENDIMIENTO

L2 5000
R= S → 3471.1986 = 1.44

 RESPUESTAS

o TEMPERATURA Y PRESIÓN QUE SALE DE CADA EFECTO

T1 = 75 ℃ - P1 = 0.3931 kg/c m2 → T2 = 50 ℃ - P2 = 0.12578 kg/c m2

o AGUA EVAPORADA EN CADA EFECTO

V1 = 2362.8029 kg/h → V2 = 2637.1971 kg/h

o CANTIDAD DE SOLUCIÓN QUE SALE DEL PRIMER EFECTO

L1 = 7637.1971 kg/h
o ÁREA DE LA SUPERFICIE DE CADA EFECTO SUPONIENDO QUE SON

IGUALES

A1 = 34.44 m 2 → A2 = 34.93 m 2

o CONSUMO HORARIO DE VAPOR VIVO

S = 3471.1986 kg/h

o RENDIMIENTO

R = 1.44

También podría gustarte