Está en la página 1de 2

Mayte Briones 1ro IB “B”

TALLER DE NICHO ECOLOGICO 24 DE AGOSTO

1) En la parte superior del gráfico se puede ver que llegaron a el mismo peso seco libre de
cenizas cuando estas estaban aproximadamente a 42cm dentro del agua. Si embargo,
la T. angustifolia tiene un mayor peso seco en la profundidad de 80cm (estando dentro
del agua) con un valor de aproximadamente 1100g en comparación de la T. latifolia
que en la misma profundidad tiene aproximadamente 900g. Ambas estando en el
mismo habitad. Siendo así que la especie predominante durante esa profundidad fue
la T. angustifolia frente a la T. latifolia. Y no llegan a topar en ningún momento cuando
están fuera del agua ya que la T. angustifolia no se desarrolló en ningún momento
fuera del agua, pero la T. latifolia sí.
En cambio, cuando estas están en diferentes hábitats ambas especies partieron al
mismo tiempo fuera del agua, pero en este caso se puede observar en el gráfico que la
especie T. latifolia tuvo mayor peso seco teniendo alrededor de 61g en comparación
de la T. angustifolia que obtuvo aproximadamente 39g a la misma profundidad de
aproximadamente 53cm.
2) Los datos de acuerdo al gráfico se pueden observar que las especies T. angustifolia se
puede llegar a considerar como nicho fundamental que son las condiciones y recursos
que permiten la supervivencia del individuo ya que al estar en el mismo hábitat estas
especies deben compartir equitativamente los recursos que les ofrece el mismo
hábitat en el que se desarrollan por lo que sus datos deben tener cierto grado de
cercanía como se puede observar en el gráfico done no están muy alejadas la una de la
otra. No obstante, en el nicho realizado en el cuál son las condiciones y recursos de
acuerdo a las interacciones bióticas que este tiene, puesto que estar ahora al estar en
diferentes hábitats pueden desarrollarse de distinta manera como se puede observar
la diferencia que tienen la T. latifolia con valores mucho más altos y alejados que la T.
angustifolia.

También podría gustarte