Está en la página 1de 25

TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO


CARGA Y DESCARGA DE
CONTENEDORES

EMITIO REVISO APROBÓ

Departamento de
Rodrigo Sánchez Nombre
Nombre: prevención de riesgos Nombre: Eugenio Vilicic Milovic
Hernández :
TEV
Gerente de Prevención de
Departamento de
Cargo: Cargo: Riesgos, Medio Ambiente Cargo: Gerente General
Prevención de Riesgos
y Participación Ciudadana

Fecha: 05.09.2016 Fecha: 07.09.2016 Fecha: 10.09.2016

Firma: Firma: Firma:

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 1 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Ítem Descripción de la modificación realizada

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 2 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

1.- OBJETIVO
Establecer y estandarizar el proceso de carga y descarga de contenedores de forma segura, el cual debe ser aplicado por todo
el personal involucrado directa o indirectamente en la operación, con el objetivo de minimizar riesgos de lesiones a las personas
y daños a equipos, instalaciones y el medio ambiente.

El cumplimiento y la estandarización en la ejecución de este Procedimiento, mediante el control, entrenamiento y evaluación


adecuada y constante de las personas, vehículos y equipos, nos permitirá una operación más segura y eficiente, minimizando
los riesgos de eventuales incidentes.
2.- ALCANCE
Este procedimiento se debe aplicar a todas las operaciones de carga y descarga de contenedores.
3.-DEFINICIONES
Rigger: trabajador calificado y certificado para dirigir maniobras de izaje. Se comunica por radio con el operador cuando realiza
maniobras de izajes en un punto que no se visualizan y/o por señales de mano, en caso contrario.
Supervisor: trabajador calificado y con la suficiente experiencia y conocimientos de las capacidades y limitaciones de las grúas y
otros equipos de izaje, capaz de diseñar una operación, la cual será dirigida por el Rigger.
Operador Calificado: trabajador calificado y certificado para operar grúas todo terreno y grúas sobre camión. Con conocimientos
acabados en Interpretación de Tablas de Carga y Operación Segura de Grúas.

Equipos de izaje:

 Camión pluma
 Grúa camión
 Grúa horquilla
 Grúa de alto tonelaje.
 Grúa de patio
 Grúa con pluma hidráulica
 Grúa con pluma enrejada

Elementos para maniobras: Son todos los elementos que se utilizan para estrobar la carga, tales como:

 Estrobos
 Cadenas
 Vientos o cuerda retenida
 Grilletes
 Eslingas de malla
 Fajas
 Maniobra de ojo para contenedores
 Cáncamos
 Ganchos para contenedor
 Etc.

Los elementos deben contar con su certificado, ser de marca reconocida en el mercado, con etiqueta legible y marca de
seguridad.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 3 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

Maniobra – Izamiento: Es toda actividad que implica levantar o bajar cargas por medio de equipos de izaje.

Tabla de carga: Es una tabla que trae cada grúa en la cual el fabricante especifica la capacidad de la grúa en función del largo
de la pluma, ángulo de inclinación o del radio de giro.Esta tabla es fundamental para determinar si la grúa a emplear sirve o no
para la maniobra de la carga.La tabla es específica para cada grúa, no se debe remover ni modificar y debe estar visible en el
equipo.Las grúas tienen un sistema computacional que avisa y especifica lo que la grúa levanta

Contenedor: Es concebido para facilitar el transporte de mercadería, por uno o varios medios de transporte, a fin de evitar las
roturas,cuenta con dispositivos que facilitan su manipulación, principalmente en el momento de su transbordo de un medio de
transporte a otro. Ideado para que resulte fácil su carga y descarga.
Gancho para contenedores:Gancho utilizados para el izaje de contenedores, teniendo una capacidad máxima de 12.5 Ton por
gancho.

4.-DOCUMENTACION DE REFERENCIA

 Ley 16.744, Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
 Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana
 Decreto Supremo N°40, Reglamento sobre prevencion de riesgos laborales
 Certificado de calificacion de operador por parte de empresa certificadora (CERTEQ)
 Certificacion de rigger por parte de empresa certificadora (CERTEQ)
 Tarjetas de Observación Tev
 Tarjetas de Observación del mandante
 Permisos de Trabajo del mandante

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 4 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

5.- RESPONSABILIDADES

Supervisor

 Asegurar el adecuado conocimiento y difusión de este documento.


 Cumplir el procedimiento y velar por el cumplimiento del mismo.
 Asegurar la preparación y evaluación del personal maniobras según los requerimientos de este documento (operadores,
encargados de maniobras, rigger, etc.).
 Asegurarse que análisis conjuntos adicionales se realicen cuando la situación lo amerite.
 Comunicar o velar por la comunicación a todo el personal, de las consideraciones técnicas y de seguridad, en la charla
previa al trabajo.
 Verificar el estado de todo el material de izaje y portar material de izaje de repuesto.
 Supervisar que la maniobra se realice conforme a lo estipulado en este procedimiento.
 Solicitar permiso de trabajo cuando el mandante lo requiera.

Prevencionista de Riesgos

 Realizar la inspección de toda la documentación de la maquinaria


 Cumplir el procedimiento y velar por el cumplimiento del mismo.
 Comunicar a todo el personal, las consideraciones técnicas y de seguridad, en la charla previa al trabajo.
 En la etapa de planificación de las maniobras, asesorar a la línea de mando en materia de control de riesgos
operacionales.
 Asegurar/Demarcar el área de la operación.
 Analizar y determinar si las condiciones del terreno y climatológicas son las adecuadas para realizar la maniobra.
 Verificar que personal que interviene en las maniobras cuente con el entrenamiento necesario.
 Verificar el estado de todo el material de izaje y portar material de izaje de repuesto.
 Supervisar que la maniobra se realice conforme a lo estipulado en este procedimiento.

Rigger

 Asegurar la utilización de los elementos de maniobra especificados por el Supervisor o Prevencionista de riesgos
 Supervisar el desplazamiento de las grúas por los caminos y posicionarlas.
 Permanencia 100% en terreno durante las maniobras normales o críticas.
 Utilizar los equipos de protección personal entregados por la empresa.
 Utilizar los equipos necesarios para trabajo en altura entregados por la empresa y cumplir con el “Procedimiento de
Trabajo en Altura”.
 Enganchar la carga a las maniobras.
 Realizar la comunicación por código de señales de manos al operador de la grúa y/o comunicación por radio si se amerita.

Ayudante de maniobra

 Asegurar la utilización de los elementos de maniobra especificados por el Supervisor o Prevencionista de riesgos
 Supervisar el desplazamiento de las grúas por los caminos y posicionarlas.
 Permanencia 100% en terreno durante las maniobras normales o críticas.
 Utilizar los equipos de protección personal entregados por la empresa.
 Utilizar los equipos necesarios para trabajo en altura entregados por la empresa.
 Enganchar la carga a las maniobras.
 Apoyar el desplazamiento de la carga utilizando la cuerda llamada “viento”.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 5 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

Operador de equipos:

 Tiene la responsabilidad de velar por la operación segura del equipo, debiendo abortar oportunamente maniobras que
salgan del rango de operación segura del equipo (cuando suenan o prenden luces de alarma o se activan dispositivos de
seguridad).
 Cumplir el procedimiento y velar por el cumplimiento del mismo.
 Mantener sus maniobras almacenadas con llave, en buen estado y ordenadas. Retirarlas cuando los criterios de descarte
indicados por el fabricante lo indiquen, y solicitar al Supervisor su reemplazo.
 Mantener toda la documentación del equipo, la certificación del mismo, la propia y la correspondiente a cada una de las
maniobras que porta, en su carpeta, de manera ordenada y siempre en buen estado.
 Comunicar o velar por la comunicación a todo el personal, de las consideraciones técnicas y de seguridad, en la charla
previa al trabajo.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 6 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

6.- ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO


6.1.- CONSIDERACIONES GENERALES

 Antes de comenzar los trabajadores deberán participar de las charlas de seguridad de 5 minutos, en las cuales se
darán a conocer las consideraciones técnicas y de seguridad de la operación. Es responsabilidad del supervisor
registrar esta actividad en el formato de charla de 5 minutos.
 Solo el personal autorizado y capacitado, realizará inspecciones a los elementos y accesorios de levante, todo equipo
y accesorio en mal estado debe ser eliminado y posteriormente reemplazado.
 La grúa debe contar con su revisión técnica, certificación de la grúa y además certificación de las maniobra.
 Operadores y riggers deberán contar con toda su documentación al día.
 El traslado de la grúa en las áreas de trabajo deberá ser guiado siempre por el rigger o ayudante de maniobra.La grúa
será instalada según el estado del suelo o superficie en el cual se desarrollará la tarea, considerando la mejor posición
de acuerdo a su capacidad según tabla de carga.
 El terreno deberá ser estable, firme y regular para realizar las maniobras de carga/descarga.
 Es obligación la utilización de zapatas de la grúa en todo momento del izaje
 Solo podrá realizarse el trabajo bajo condiciones climáticas normales, las velocidades del viento serán las regidas
utilizando el siguiente criterio:
-Sobre 70 km/hrs, queda Prohibido el izaje de cualquier tipo de carga
- Entre 40 y 70 km/hrs, se analizará la factibilidad del izaje, en conjunto con el personal de maniobra y el mandante,
considerando la masa de la carga y su centro de gravedad.
- Las mediciones se realizarán con anemómetro calibrado.
 Solo se podrá ejecutar trabajos con luz natural, sino se solicitará ayuda de luz artificial, el área será demarcada y
señalizada, prohibiéndose el acceso a personal ajeno a las maniobras.
 Antes de comenzar la maniobra verificar estado, peso, medidas, puntos de enganche y contenido del contenedor a
izar, para determinar las maniobras a utilizar.
 Para la carga/descarga de contenedores se utilizará una maniobra conformada por estrobos, grillete de 1 plg y twin
locks para contenedor (anexo 2).
 Los grilletes utilizados son de 1 plg., para unir el gancho a cada uno de los estrobos. (anexo 2)
 Los estrobos utilizados son de 7/8 plg X 8 mts., 7/8 plg X 12 mts., y de 1 plg X 10 mts (anexo 2).
 En caso de requerir una maniobra especial, se utilizarán maniobras de mayor capacidad o se solicitará su confección
a nuestro proveedor PRODINSA.
 Cuando no se pueda cargar el contenedor desde su base, es obligación que el contenedor posea línea de vida y
escalera de acceso a la superficie para que el ayudante de maniobra pueda desplazarse sobre el contenedor, sin
correr riesgo alguno.
 La utilización de sogas (viento) será obligatoria en todo momento del izaje.
 La rampla o cama baja será dirigida por medio de radio VHF por el ayudante de maniobra.
 Para movimiento de contenedor habitacional (módulo) se utilizaran los siguientes parámetros:
 Verificar puestas a tierra que se encuentren desconectados
 El mandante o solicitante del servicio, deberá atrincar todo elemento electrónico, gabinetes, camas, veladores, tv, o
cualquier otro elemento que pueda ser dañado mediante su transporte.
 Verificar que ventanas se encuentren cerradas.
 Cada vez que se utilicen ganchos para contenedores, se deben posicionar de forma correcta (izquierdo y derecho),
para así evitar que estos se suelten al momento del izaje, el supervisor debe instruir al personal que desconozca la
posición de estos.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 7 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

6.2.- ACCIONES PREVENTIVAS

 Charla de seguridad 5 minutos, previo inicio a cada faena.


 Uso correcto obligatorio de Elementos de protección de personal básicos:
-Casco
-Overol de trabajo
-Lentes de seguridad
-Zapatos de seguridad

 Respetar señaleticas de emergencia (conos de seguridad)


 Cumplir todos los pasos considerados en este procedimiento
 Realizar check list preventivo a elementos de izaje y corroborar que se encuentre la certificación de esta misma.
 Instalar sogas (vientos) previo al izaje.
 Mantener comunicación constante entre rigger y operador al momento del izaje.
 El operador tiene toda la autoridad de suspender la maniobra si este no se encuentra seguro de realizarla
 El prevencionista de riesgos o supervisor a cargo de la maniobra realizaran mediciones a las velocidades del
viento previo al izaje.
 El uso de zapatas para los gatos de la grúa es obligatorio
 Si las condiciones del terreno o climáticas no son las optimas, dar a conocer las observaciones al mandante para
que se reorganice la maniobra a realizar

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 8 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

N° Descripción del paso operacional Elementos de Riesgos


seguridad utilizados asociados

Verificar condiciones al interior de contenedor. Siempre y cuando el  Guantes  Golpeado por


contenedor se encuentre abierto, verificar estado de contenedor.  Lentes  Caída mismo
 Casco y distinto nivel
Si estuviese cerrado y consolidado, consultar con mandante tipo de carga y
 Anemómetro  Caída de
peso de este. Verificar condiciones climáticas previas al izaje.
material
Si este es un contenedor tipo modulo habitacional, verificar siempre estado
de atrincado de mobiliario y equipamiento. Solicitar el atrincamiento si
corresponde.

En todo momento la grúa debe ser guiado por el ayudante de maniobra,  Guantes  Atropellado
posicionando el equipo en un suelo firme y nivelado, en donde se puedan  Lentes por
abrir gatos hidráulicos y posterior puesta de zapatas de seguridad de la  Casco  Caída mismo
grúa de forma segura.  Conos de nivel
seguridad  Choques o
La distancia entre la grúa y elemento a izar debe ser relacionada entre el
Volcamiento
peso de esta y la capacidad de la grúa (tabla de carga)
 Golpeado por

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 9 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

N° Descripción del paso operacional Elementos de Riesgos asociados


seguridad
utilizados

Posicionar ganchos de contenedor en cada esquina: Se debe posicionar  Guantes  Atrapamiento


en cada esquina y de forma correcta, percatándose de que el gancho al  Lentes  Fatiga muscular o
introducirlo este quede aprisionado al momento de girarlo.  Casco  Sobreesfuerzo
 Ganchos
para
contenedor

Se instala grillete junto con estrobo. El grillete debe ser de acuerdo al  Guantes  Atrapamiento
estrobo que se utiliza (ver anexo 5), por lo general es de 1 pulgada.  Lentes  Sobreesfuerzo
 Casco  Golpeado por
 Ganchos
para
contenedor
 Grillete
 Estrobo de
acero
4

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 10 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

N° Descripción del paso operacional Elementos de seguridad Riesgos


utilizados asociados

Verificar la correcta posición de la pluma antes de izar. La maniobra  Guantes  Fatiga de


de la grúa (gancho de contenedor, grillete, estrobo de acero), deben  Lentes material
tener un ángulo de abertura no menor que 30° para una mayor  Casco  Proyecci
seguridad en la maniobra.  Ganchos para ón de
contenedor partícula
 Grillete s rostro y
 Estrobo de acero ojos

Al momento de izar, es obligación el uso de sogas (vientos).  Guantes  Transitar


 Lentes bajo carga
La soga debe tener un largo de 8mts como mínimo. suspendida
 Casco
Está prohibido el izaje de cualquier carga si esta no posee los vientos  Soga (viento)  Fatiga de
instalados, (mínimo 2) material
 Golpeador
por
 Caída
mismo nivel

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 11 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES
7.- REGISTROS
Nombre Archivo Indexación Custodia Retención Disposición

Report Oficina técnica/Carpeta Por mes/por Departamento 2 años Basura


servicios terminados correlativo orden Técnica Domiciliaria
de servicio

Charla de Oficina de prevencion de Por mes/por Departamento 3 años Basura


seguridad riesgos/Carpeta de correlativo orden prevencion de Domiciliaria
servicios terminados de servicio riesgos

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 12 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

8.- ANEXOS

Anexo 1.Pesos vacíos y dimensiones de contenedores

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 13 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 2. Maniobras utilizadas en el procedimiento

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 14 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 3. Ejemplo de izaje con estrobo de 7/8 plg X 8 mts.

Según lo predispuesto por el fabricante 2 de los 4 estrobos realizan el principal esfuerzo en el izaje, los otros 2 se utilizan para
estabilizar la carga.

En el ejemplo vemos una maniobra hecha con unos estrobos de 7/8 x 8 mts, los cuales están a un ángulo de 45°, teniendo una
tolerancia el conjunto de 20,98 ton (considerando los 4) con un factor de seguridad de 5:1
Cualquier ángulo menor a 30º no es recomendable según norma ASME B30.9.

Notas:
1. Sin Rigger autorizado no se puede hacer ningún movimiento
2. Una maniobra normal puede ser crítica y no debe haber interferencias en la comunicación.
3. Para cualquier movimiento de carga se requiere demarcación.
4. Todo movimiento debe ser con terreno normalizado

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 15 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 4. Ejemplo de izaje con estrobo de 7/8 plg X 12 mts.

Según lo predispuesto por el fabricante 2 de los 4 estrobos realizan el principal esfuerzo en el izaje, los otros 2 se utilizan para
estabilizar la carga.

En el ejemplo vemos una maniobra hecha con unos estrobos de 7/8 x 12 mts, los cuales están a un ángulo de 60°, teniendo
una tolerancia el conjunto de 25,74 ton (considerando los 4) con un factor de seguridad de 5:1
Cualquier ángulo menor a 30º no es recomendable según norma ASME B30.9.

Notas:
1. Sin Rigger autorizado no se puede hacer ningún movimiento
2. Una maniobra normal puede ser crítica y no debe haber interferencias en la comunicación.
3. Para cualquier movimiento de carga se requiere demarcación.
4. Todo movimiento debe ser con terreno normalizado

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 16 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 5. Límites de carga establecidos al utilizar estrobos de aceros según fabricante.

En el ejemplo anterior se puede apreciar, y según tabla de carga el máximo a izar por estrobo es de 10.49 toneladas por estrobo
con un factor de seguridad de 5:1

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 17 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 6. Tabla de uso de grillete según proveedor.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 18 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 7. Certificaciones de maniobras utilizadas. Estrobo de 1 plg X 8 mts.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 19 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 8. Certificaciones de maniobras utilizadas. Estrobo de 7/8 plg X 8 mts.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 20 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 9. Certificaciones de maniobras utilizadas. Estrobo de 7/8 plg X 12 mts.

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 21 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 10. Certificaciones de maniobras utilizadas. Grillete de 1 plg., Marca Crosby

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 22 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

ANEXO 11. Certificaciones de maniobras utilizadas. Grillete de 1 plg., Marca Crosby

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 23 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

Anexo 12. Report

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 24 de 25


TRANSPORTES Y SERVICIOS EUGENIO VILICIC P. Y CIA. LTDA.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CARGA Y DESCARGA DE


CONTENEDORES

Anexo 13. Charla 5 min

V-01, aprobado el 10-09-2016 Página 25 de 25

También podría gustarte