Está en la página 1de 29

CREACION DE LA SEGURIDAD NACIONAL

Al morir el General Gómez, Santiago Siso Ruiz, amigo de la familia Estrada y cuñado
del General Velasco Ibarra, quien era el Jefe Militar de la Plaza de Maracay, postuló a
Pedro Estrada como Jefe de la Policía de Maracay, cargo que asumió en enero de 1936
y que ejerció hasta 1937 cuando le nombraron Jefe de la Sección Político Social de la
Gobernación de la Policía de Caracas. En esos tiempos, Estrada organizó las primeras
redes de información sistemáticas que surgieron en Venezuela, las cuales reportaban
toda actividad comunista que se sopechase atentaran contra la integridad del Régimen.

Estrada suprimió el motín realizado el 14 de febrero de 1936 en Maracay, capital del


estado Aragua donde un grupo de militantes del Partido Comunista de Venezuela
intentó tomar el poder en el estado.

En 1940 fue nombrado Segundo Comandante de la Policía de Caracas, cargo que ejerció
hasta diciembre de 1944. Hasta esa fecha fue el principal organizador de la Policía
uniformada de Caracas, que con los años se convirtió en la Policía Metropolitana.

Posteriormente fue nombrado Director de la Cárcel Modelo de Caracas y luego Jefe


Civil de Catedral, cargo del cual fue destituido por el Gobierno del General Isaías
Medina Angarita. Salió exilado a Estados Unidos el 22 de diciembre de 1945 con un
salvoconducto de la Embajada de Estados Unidos. A partir de este momento se unió a la
conspiración contra el Gobierno de Acción Democrática, y regresó a Venezuela en abril
de 1949, cuando entonces conoció al Teniente Coronel Marcos Pérez Jiménez.

Debido a la simpatía que tuvo con Estrada, el Teniente Coronel Carlos Delgado
Chalbaud, por la afiliación que había tenido con su padre, el General Román Delgado
Chalbaud, le nombró Agregado Especial en la Embajada de Venezuela en Washington
con la intención de establecer una red de espionaje entre los exilados
acciondemocratistas que conspiraban contra la Junta Militar de Gobierno liderada por
Chalbaud, Pérez Jiménez y Luis Llovera Páez.

Director de la Seguridad Nacional


El 31 de agosto de 1951, en vista del fracaso de la gestión de la policía política, Estrada
fue llamado a Washington para organizar un nuevo trabajo de inteligencia y represión
contra la oposición acciondemocratista, comunista y socialcristiana2.

Como Director de la Seguridad Nacional, Estrada dirigió el desmantelamiento de los


partidos de Acción Democrática, COPEI y el PCV, logrando en pocos años acabar la
resistencia contra la Dictadura del General de División Marcos Pérez Jiménez. Bajo su
responsabilidad, 822 venezolanos fueron enviados al Campo de concentración de
Guasina y miles a las cárceles de todo el país . Se instituyó la tortura y violación como
métodos sistemáticos de interrogatorios con detenidos políticos.

Entre los dirigentes civiles y militares muertos en manos de la Seguridad Nacional, se


cuentan a Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas, Cástor Nieves Ríos, Dr.
Germán González, Luis Hurtado Higuera, Alberto Carnevalli, Teniente (Ej.) León Droz
Blanco, Capitán (Ej.) Wilfrido Omaña, Genaro Salinas y otros, además de la masacre de
Turén y la desaparición de cientos de personas que divergían de la política
perezjimenista.

Una vez acabada toda resistencia civil, algunos militares rebeldes iniciaron una
conspiración contra el Gobierno; la oposición fundó una Junta Patriótica conformada en
junio de 1957 con la fusión de los partidos políticos en la clandestinidad.

Las funciones de esta Junta Patriótica y de los militares fueron desconocidos para la
Seguridad Nacional que desconoció todo preparativo del fallido golpe militar del 1 de
enero de 1958. Estrada no llegó a saber de ningún miembro de la junta, cuyo máximo
líder era Fabricio Ojeda, un reportero del diario El Nacional, destacado en el mismo
Palacio de Gobierno de Miraflores.

Finalmente ante un inminente derrocamiento, un grupo de militares dio un ultimátum al


General Pérez Jiménez donde los conminaron a destituir a Estrada; este abandonó el
cargo el 10 de enero de 1958 y salió al exilio rumbo a República Dominicana junto a su
esposa e hijas.

CREACION La Dirección de Seguridad Nacional (DSN)


fue un antiguo organismo de inteligencia policial
venezolano establecido durante el Gobierno de Eleazar
López Contreras y disuelto el 24 de enero de 1958,12
cuando un día antes el general Marcos Pérez Jiménez
es objeto de un golpe de estado. Su director fue Pedro
Estrada durante la dictadura de Pérez Jiménez.3
Orígenes
El origen de este organismo se remonta al 4 de agosto de 1938 cuando fue sancionada la
Ley de Servicio Nacional de Seguridad4 decretada por el Congreso de los Estados
Unidos de Venezuela.5 A partir de esta fecha empezó a funcionar en Venezuela, el
Cuerpo de Investigación Nacional.

Este servicio fue reorganizado en 1945, y a raíz del golpe militar del 18 de octubre de
ese año, la Junta Revolucionaria de Gobierno empezó a utilizarlo para ejercer una fuerte
represión contra la oposición política del país. Al ser derrocado el Presidente Rómulo
Gallegos en 1948, cambia la denominación para tecnificar al cuerpo y pasa a ser la
Dirección de Seguridad Nacional dependiente del Ministerio de Relaciones Interiores.
La Sección Político-Social responsable de las persecuciones políticas fue creada
mediante Decreto Ejecutivo n.º 162, de fecha 22 de junio de 1949.

Organización
La SN tuvo cuatro Directores:

 Sr. Jorge Maldonado Parilli, desde el 24 de noviembre de 1948 (la fundación)


hasta el 31 de agosto de 1951.
 Sr. Pedro Estrada Albornoz, desde el 31 de agosto de 1951 hasta el 10 de enero
de 1958.
 Coronel (Ej.) Luis Teófilo Velasco, desde el 11 de enero hasta el 21 de enero de
1958.
 Sr. Régulo Fermín Bermúdez, desde el 22 de enero hasta el 24 de enero de 1958,
momento de su disolución.

Actuaciones
Durante su funcionamiento, su director Pedro Estrada junto a Miguel Silvio Sanz (el
negro) en la SN se encargaron de enviar a 822 venezolanos acusados de ser militantes
de Acción Democrática y a comunistas al campo de concentración de Guasina, en el
Delta del Orinoco, el cual funcionó hasta diciembre de 1952. Posteriormente deportó a
estas personas a las diferentes cárceles venezolanas. Según testimonios, incluyendo la
novela Se Llamaba SN de José Vicente Abreu, la organización realizó tortura y
desaparición como método sistemático de interrogatorio así como la detención y
allanamientos a domicilios sin necesidad de orden judicial, gran parte de estas
acusaciones nunca fueron probadas.

Las principales muertes que se le acusan a la Seguridad Nacional son las de Cástor
Nieves Ríos, Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevali, Antonio Pinto Salinas y Luis
Hurtado Higuera, el resto que suman unas 20 personas no pudieron ser probadas en los
juicios posteriores, pues algunos como el Teniente León Droz Blanco murió en
Colombia. La Dirección de Seguridad Nacional es considerado uno de los mejores
Cuerpo de Inteligencia Policial en Venezuela y se destacó durante años por los métodos
de interrogatorios a los presos.

Ubicación
El edificio de la SN estuvo ubicado desde 1949 hasta 1953 en la Segunda Avenida de
Los Samanes con cruce a la Avenida Principal de El Paraíso, fecha en la cual fue
mudado a la Avenida México donde está ubicado actualmente el Hotel Alba Caracas
(antiguo Hotel Hilton). Ambos edificios fueron demolidos con los años, actualmente
donde estuvo el primer edificio, se encuentra la Clínica Popular de El Paraíso. Donde se
encontraba el segundo edificio, se encuentra el Hotel Alba Caracas en la Plaza Morelos
cruce con Avenida México.

Disolución
Después del 10 de enero, fecha en que fue destituido Pedro Estrada del cargo de
Director, el nuevo encargado fue el Coronel Teófilo Velasco, quien ordenó la salida de
la mayoría de los presos "privilegiados", entre ellos los sacerdotes, militares y algunos
escritores. El día 22 de enero, el General Luis Llovera Páez ordenó el nombramiento del
Sr. Régulo Fermín Bermúdez quien no pudo asumir el cargo por cuestiones de tiempo,
en vista de que en menos de 24 horas derrocaron el Régimen.

La madrugada del 23 de enero, la multitud asaltó el edificio de la SN, quemó parte de


los archivos, lincharon a algunas personas a quienes señalaron como funcionarios y
liberaron a los presos políticos.
El 24 de enero por la tarde, la Junta Militar de Gobierno presidida por el Contralmirante
Wolfgang Larrazábal ordena, mediante el Decreto número tres, la disolución de la
Dirección de Seguridad Nacional del organigrama del Ministerio de Relaciones
Interiores.

Después de la liberación
De inmediato se inició la captura de los principales responsables de torturas y crímenes,
quienes fueron llevados a juicio al año siguiente y condenados a diversas penas de
prisión. Los tribunales venezolanos abrieron un juicio a 23 exfuncionarios de ese cuerpo
policial. Este juicio duró desde mediados de 1958 y dictó sentencia el 1 de abril de
1963.

Sentencias

Los acusados y sus sentencias fueron los siguientes:

 Miguel Silvio Sanz Áñez (alias "El Negro Sanz"): exjefe de la Sección Político
Social, dieciséis años de presidio por el asesinato de Luis Hurtado Higuera,
Genaro Salinas y torturas a infinidad de detenidos.
 Asunción Cabrita Rojas: siete años, dos meses y doce días de presidio como
cómplice en el homicidio de Luis Hurtado Higuera.
 Braulio Barreto Pacheco: recibió una pena de 20 años por el homicidio de
Antonio Pinto Salinas y posteriormente otra de 18 años por el homicidio del
Teniente León Droz Blanco, más un año por bigamia. Salió luego de 23 años en
presidio.
 Manuel Delgado Díaz (alias "El mocho"): cuatro años, cuatro meses y quince
días de presidio por el homicidio de Ramón Alirio García.
 Gregorio González Gómez (alías "el Alcatraz"): catorce años, cuatro meses y
veinticuatro días de presidio por su participación en el homicidio de Luis
Hurtado Higuera.
 José Manuel Hernández Sandoval (alías "el Loco"): cuatro años de prisión por
lesiones a un detenido.
 José Manuel Polachini: seis años, nueve meses y dos días de presidio por
complicidad en el homicidio del Capitán Wilfrido Omaña y lesiones y detención
ilegal de activistas políticos.
 Miguel Antonio Soto: nueve años, dos meses y doce días de presidio como
cómplice en el homicidio del Capitán Wilfrido Omaña y por el homicidio de
Rafael Simón Urbina.
 Andrés Melciades Ayala: exsecretario de Miguel Silvio Sanz Añez (alias "el
Negro Sanz"), una pena de seis años, once meses y 6 días por lesiones a varios
detenidos
 Ramón Norato Useche: seis años de presidio por el homicidio de Rafael Simón
Urbina.
 Jesús Alberto Piñero: cuatro años, nueve meses y 18 días como cómplice del
homicidio del Capitán Wilfrido Omaña.
 José Inés Alcalá (alias "El rayao"): cuatro años, nueve meses y 18 días de
presidio como cómplice del homicidio del Capitán Wilfrido Omaña.
 Luis Antonio Díaz Torrealba (alias "El viejo"): cuatro años, nueve meses y 18
días de presidio como cómplice del homicidio del Capitán Wilfrido Omaña.
 Jesús Manuel González Pacheco (alias "Pachequito"): interrogador quien fue
inmortalizado en la novela Se llamaba SN de José Vicente Abreu. Cuatro años,
nueve meses y 18 días de presidio como cómplice del homicidio del Capitán
Wilfrido Omaña.
 Salvador Graffe: cuatro años, nueve meses y 18 días de presidio como cómplice
en el homicidio del Capitán Wilfrido Omaña.
 Ramón Emilio Solorzano: cuatro años, nueve meses y 18 días de presidio como
cómplice del homicidio del Capitán Wilfrido Omaña.
 Vicente Ferrer Borges (alias "El indio"), siete años, un mes y 18 días por el
homicidio de Ramón Alirio García y complicidad en el homicidio del Capitán
Wilfrido Omaña.
 Luis Enrique Torres (alias "Torrecito"): cuatro años de prisión por lesiones a un
detenido.
 Capitán Luis Tirado Alcalá: oficial del Ejército que había sido espía de la SN y
entregó al Capitán Wilfrido Omaña la noche de su asesinato, cuatro años, nueve
meses y 18 días de presidio como cómplice de ese homicidio.
 Daniel Augusto Colmenares (alias "Suela Espuma"): diez años, tres meses y 20
días de presidio por cómplice del homicidio de Leonardo Ruiz Pineda

Algunos de los principales responsables de delitos habían escapado del país, como Luis
Llovera Páez, Laureano Vallenilla Lanz, Pedro Estrada. Domingo Ruano, quien había
regresado a España a principios de enero de 1958. Ulises Ortega había sido nombrado
Cónsul de Venezuela en Vigo desde 1955 y no regresó hasta muchos años después sin
haber tenido problemas con la justicia a pesar de la gran cantidad de acusaciones por
maltratos y su responsabilidad en el asesinato de Wilfrido Omaña y del Inspector
Manuel Vicente Omaña. El ex Inspector de los Servicios de la SN, Luis Rafael Castro
(alias "El bachiller"), se suicidó en prisión ingiriendo barbitúricos el 15 de febrero de
1958.

Referencias
1.

 «El miedo que nos enseñó la Seguridad Nacional. 23 de enero». Fundación CIEV.
22 de enero de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2018.
  «#MemoriaFotográfica: A la caza de la Seguridad Nacional - El Impulso». El
Impulso. 4 de diciembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2018.

  «La Dictadura de Pérez Jiménez no hizo de Venezuela una potencia». Nueva


web www.amnistia.org. 30 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 14
de septiembre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2018.
  «Justia Venezuela :: Estatales > Miranda > Leyes > Ley del Servicio
Nacional de Seguridad - 1938 :: Ley de Venezuela» . venezuela.justia.com.
Consultado el 14 de septiembre de 2018.

1.  «IEC - Libertad Personal». www.estudiosconstitucionales.com.


Consultado el 14 de septiembre de 2018.

 Bibliografía Esta página se editó por última vez el 5 oct 2020 a las 10:41.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución
Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio,
usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Direcci
%C3%B3n_de_Seguridad_Nacional
 Artículo sobre los crímenes de la Seguridad Nacional. El Universal, periódico de
Venezuela, consultada la fecha 2 de abril de 1963, Caracas.

Control de  Proyectos Wikimedia


 Datos: Q5808066
autoridades

Pedro Estrada

Director de la Seguridad Nacional


31 de agosto de 1951-10 de enero de 1958
Raíces históricas del problema Estos procesos de las fuerzas policiales
empezaron con los inicios mismos de la historia venezolana. En la época
colonial, la policía estuvo bajo la juris-dicción del cabildo de cada municipio, y
los cuerpos más poderosos eran mili-cias irregulares. El primer cuerpo
permanente se formó en 1778, cuando se crearon cuatro distritos policiales en
Caracas para responder a uno de los ni-veles de crimen violento más altos de la
región1. El comienzo del movimiento independentista, por su parte, creó fuerzas
policiales alternas para promover la rebelión. En abril de 1810, durante la guerra
contra España se unieron estas tres policías –las fuerzas irregulares, las de los
distritos de Caracas y la policía pro independencia– en el llamado Tribunal de
Policía. Luego en el siglo XIX, las agencias y poderes policiales se expandieron.
Las primeras leyes policiales hicieron una distinción entre policía “menor”,
concebida dentro de la tradición colonial de asuntos locales, y la policía
“mayor”, pensada para controlar el or-den público y político. Un decreto de
Simón Bolívar en 1819 dio al comando militar de cada estado el poder “mayor”
y a los gobernadores el poder “me-nor”. En 1825, el Congreso de Gran
Colombia autorizó a las autoridades loca-les para detener delincuentes y
conducir investigaciones sumarias, y en 1830 una serie de leyes dieron a los
municipios la autoridad de organizar fuerzas policiales. El Código Nacional de
Policía de 1854 dividió la policía entre fuer-zas administrativas, judiciales y
municipales, y la Regulación Interior de la Po-licía de 1888 pretendió dar
coherencia a la red nacional de cuerpos policiales. Pero el poder de la policía
aumentó con estrategias y prácticas militares, bajo La policía venezolana: el camino
peligroso de politización 207los regímenes centralizados de Cipriano Castro (1899-
1908) y Juan Vicente Gómez (1908-1935). Después de Gómez, siguieron la
especialización y centralización de la poli-cía bajo control del Ejecutivo, en un
marco militar y sin distinción adecuada entre los poderes investigativos de la
policía y el Poder Judicial. La Ley del Servicio Nacional de Seguridad de 1937
creó el Cuerpo de Investigaciones en el Ministerio del Interior, que dio a la
policía autoridades investigativas bastan-tes amplias y formó la poderosa Policía
de Seguridad Nacional dentro de las Fuerzas Armadas (FFAA) (Gaceta Oficial,
1938, art. 1). En 1941, se fortaleció la capacitación de la policía y se creó la
Dirección Central de Investigación Nacional. Sin embargo, la tasa de
criminalidad no parecía afectarse por estas innovaciones institucionales. El
gobierno democrático del Trienio de 1945-1948 introdujo reformas, como el
cambio en 1948 del Código de Enjuiciamien-to Criminal (CEC), para “evitar
conflicto entre las autoridades policiales y judi-ciales” y dar a la policía “no más
de 30 días” (Ley de Reforma Parcial del Có-digo de Enjuiciamiento Criminal,
1959, art. 87) para darle material al juez. Pero en la práctica la policía judicial
siguió a las órdenes de las FFAA y del Ministe-rio del Interior. La dictadura de
Marcos Pérez Jiménez (1948-1958) utilizó la Policía de Seguridad Nacional para
reprimir la oposición, y en 1949 expandió el Cuerpo de Investigaciones para
dirigir las investigaciones judiciales. Estos cambios agravaban las operaciones
policiales ejercidas sin control, detencio-nes más largas que el límite legal y
fomentaban conflictos entre tribunales mili-tares y civiles. La época democrática:
aumento de fuerzas sin los cambios correspondientes El poder legal y político
de la policía no disminuyó con la transición a la democracia en 1958. Durante la
época democrática, de hecho, el número de fuerzas policiales aumentó, sobre
todo en los años 90. De 20 fuerzas en 1990 hasta un total de 327 cuerpos en
2003. Esta proliferación ha causado niveles altos de conflictos y superposición
entre agencias. Generalmente, hay tres ni-veles de fuerzas policiales. A escala
nacional opera el Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), que viene siendo la Policía Técnica Judicial (PTJ)
establecida en 1958 dentro del Ministerio de Justicia para reemplazar a la
Policía de Seguridad Nacional. Esta Cicpc es responsa-ble de las
investigaciones criminales, servicios forenses y otras áreas como tráfico de
drogas. La Dirección Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Pre-vención
(Disip), al igual que la Cicpc, es un cuerpo que depende del Ministerio del
Interior y Justicia (MIJ). Ésta es la otra policía nacional investigativa, con una
especialización en seguridad pública. Fue creada para reemplazar la ante rior
Digepol (Dirección General de Policía) creada por decreto presidencial en 1969.
A escala nacional hay también fuerzas policiales de las FFAA, como la Guardia
Nacional. Creada por decreto presidencial en 1937, la GN es respon-sable de la
seguridad en áreas sensibles como aeropuertos, carreteras, fronte-ras
nacionales y zonas de producción de petróleo y minería. También está in-
volucrada en el control de las cárceles, la vigilancia del contrabando, y apoya a
las fuerzas estatales. La Dirección de Inteligencia Militar (DIM), establecida en
1971, es parte del Ministerio de Defensa y conduce operaciones de seguridad
nacional. La Dirección de Inteligencia del Ejército (DIE) está encargada de las
operaciones de inteligencia de las FFAA. En el ámbito regional encontramos las
fuerzas policiales de los 23 estados, gobernados por sus propios códigos y
gobiernos. La Policía Metropolitana (PM), establecida en 1969, es responsable
por el DF, y actualmente es la fuer-za urbana más antigua del país. Con la
descentralización, que comenzó en 1989, muchos gobiernos municipales han
establecido sus propias fuerzas poli-ciales. Sólo en Caracas, operan 10 fuerzas
diferentes: además de la PM, tie-nen sus propias fuerzas los municipios
caraqueños de Libertador, Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre, entre otros.
Después de la caída de Pérez Jiménez en 1958, diversos decretos presi-
denciales reorganizaron la policía bajo nuevos jefes, y el CEC de 1963 autori-zó
a la policía a hacer la investigación criminal hasta el momento de la deten-ción.
Con la “Doctrina Betancourt”, del presidente Rómulo Betancourt (1959-1964),
se utilizó la policía para controlar el crimen y la insurgencia izquierdista en una
sociedad politizada. La policía utilizó para ello muchas leyes de la épo-ca
autoritaria, inclusive la Ley de Vagos y Maleantes (ver abajo). El apoyo a esta
doctrina por parte de las agencias estatales y los partidos principales si-guió
después del gobierno de Betancourt. Con un aumento de crimen sin pre-
cedentes en los años 60, la Ley de Policía Judicial de 1975 dio además esta-tus
de agencia judicial a muchos cuerpos de seguridad, inclusive algunas en las
FFAA. A pesar del fin de la guerra interna, las fuerzas policiales siguieron
actuando con mucho poder e impunidad –aun cuando también aumentó la
preocupación pública en cuanto a los abusos policiales. Una de las pocas
acciones del Congreso durante este período fue la Ley Orgánica de Seguridad y
Defensa, que estableció un Consejo Nacional de Se-guridad que fortaleció la
potestad de las autoridades a la detención policial sin garantías
constitucionales. La fuente de esta “desgana” legislativa en usar su poderes
constitucionales para controlar y reformar la policía fue debida, como antes de la
democracia, a la hegemonía del Ejecutivo y el control de los partidos. La
mayoría de los funcionarios, que se resistían a reformar el Estado clientelar,
interpretó la falta de eficacia de la policía como un resultado princi-palmente de
una falta de coordinación –que requeriría más recursos. Aun con el aumento de
agencias desde 1958, hubo una falta de leyes acerca de capa-citación,
organización, presupuesto, sueldos, adquisición de materiales, y agencias de
seguridad privada. Las comisiones de derechos humanos del Congreso
recibieron informes de violencia policial, y en los informes del Minis-terio Público
(MP) se describen denuncias contra la policía, pero no hubo un proceso regular
de informes por la policía ni al Congreso ni al Poder Judicial. Como las
alegaciones que hoy se hacen respecto a las policías secretas, tam-bién
operaban en estos años fuerzas irregulares militar-policiales. Un ejemplo fue la
agencia llamada Manzopol en los 80, supuestamente establecida para canalizar
armas a la policía, para apoyarla en sus esfuerzos de lucha contra el tráfico de
drogas. Tal fuerza violaba la potestad del Poder Legislativo de crear agencias
en situaciones de no emergencia (arts. 136, 179, 190), pero el Minis-tro de
Justicia alegó que la Manzopol era parte de las FFAA y estaba por ello libre del
control legislativo2. Hubo pocos cambios en la estructura policial en los años 70,
a pesar de la falta de eficacia general y de las constantes denuncias contra
abusos, inclusi-ve sobre escuadrones de la muerte vinculados con la DIM y la
PTJ. El primer gobierno de Rafael Caldera (1969-1974) cambió el foco de la
política de segu-ridad de una lucha contra las guerrillas a una lucha contra
delincuentes. Utilizó estrategias, como la “Operación Vanguardia” de 1970 con
sus razzias en los barrios urbanos, que hicieron cosa normal las detenciones
por actos tan meno-res como una falta de respecto a las autoridades. A pesar
de la democracia, siguieron las torturas, desapariciones y tácticas violentas
contra las protestas. Bajo Caldera, de hecho, la tortura fue común y hubo más
estudiantes muertos por la policía militar que durante cualquier gobierno desde
el de Gómez (Rico, 1985, 115). Con la ausencia de políticas de largo plazo, las
operaciones ex-cepcionales –como detenciones masivas– se convirtieron en la
política crimi-nalística. En 1981, el gobierno de Luis Herrera Campíns (1979-
1984) imple-mentó el “Plan Unión” –luego institucionalizado como “Acto
Seguridad 84” por el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989)– para coordinar
tales operaciones. El foco del plan no fue el crimen organizado, ni tampoco
atacar las causas de crimen, sino hacer la mayor cantidad de detenciones
posibles. El informe del Plan de 1981, por ejemplo, concluyó que tenía
resultados satisfactorios pues había realizado 31.714 detenciones (Policía
Metropolitana, 1981, 1). Pero elcrimen llegó a un nivel más alto que en otros
países, y cada vez era mayor el número de denuncias de violaciones a la ley
por parte de las policías. La respuesta principal de Estado por esta época fue
hacer esfuerzos para mejorar la cooperación, principalmente entre los
Comandos Policiales Unifica-dos en el Ministerio del Interior y los gobernadores.
Entre 1977 y 1990, se in-trodujeron anteproyectos de ley en el Congreso para
dar “más coherencia” a la “organización, funcionamiento y coordinación”
(Anteproyecto de Ley Orgá-nica de Policía, 1986, 2) de las fuerzas policiales,
confiriéndoles, entre otras cosas, una estructura militar y más funciones
policiales a la GN. La competen-cia de las agencias policiales y los nuevos
poderes de los municipios mataron la mayoría de estas propuestas, pero sí se
llegaron a aprobar algunas refor-mas de coordinación, como el Sistema
Nacional de Coordinación de Servicios Policiales, la Comisión Policial Nacional
del Ministerio Interior, y comisiones de coordinación regionales (Copre, 1994,
112). Sin embargo, el cambio más sig-nificativo fue la creación de policías por
parte de los municipios gracias a la Ley Orgánica de Descentralización de 1989
(Loddt). Aunque mejoraron los servicios policiales a escala local, se han
ampliado los problemas de coordina-ción, conflicto y desigualdad de los
servicios policiales en el país. La ley No sólo las políticas, sino la ley venezolana
le han otorgado a las fuerzas policiales más poder que en otros países –
haciéndolas una parte central de la administración de justicia. Su control sobre
las investigaciones criminales, que tiene su origen en la dictadura de Pérez
Jiménez, pasó a la PTJ en 1958. Y la adscripción de la PTJ al Ministerio de
Justicia causó fricciones con el Poder Judicial, sobre todo cuando presiones del
ministerio a comisarios policiales violaban las regulaciones judiciales. Para
evitar tales conflictos, la policía judi-cial en la mayoría de los países está
adscrita al Ministerio Público (MP), ente responsable de las investigaciones
judiciales. Pero en 1958, el MP venezolano no era una institución con un
funcionamiento satisfactorio. Y con el Pacto de Punto Fijo y la Constitución de
1961, los partidos políticas dominantes (Acción Democrática y Copei) buscaron
ejercer control sobre un Estado en lo funda-mental corporativo. Tanto el
gobierno de Betancourt como el de Raúl Leoni (1964-1969) pre-sionaron a la
policía y a los jueces para que detuvieran a los guerrilleros y les limitaran el
debido proceso, lo cual generó dependencia en la confesión en las
investigaciones criminales. El CEC también dio mucho peso al testimonio. Como
en cualquier país, la policía tiene la autoridad de hacer inspecciones de un
crimen, guardar evidencia e interrogar sospechosos y testigos. Pero en Ve-
nezuela, a diferencia que otros países, la policía judicial controlaba la investi-
gación criminal, lo que generó muchos abusos. Agentes policiales no compar-
tían información con los jueces y fiscales, usaban testigos falsos, destruían y
creaban pruebas, formulaban cargos contra personas inocentes, protegían
oficiales abusivos, y a veces culpaban a sospechosos para no hacer una in-
vestigación3. Aunque la ley estipula que la policía puede tomar sólo una decla-
ración “informativa” de un detenido y que los fiscales deberían monitorear los
derechos de detenidos en las comisarías, en la práctica la policía tomaba mu-
chas declaraciones en sótanos secretos mientras que el fiscal se encontraba en
otra parte de la comisaría (Oliva, entrevista, 1995). La policía justifica tales
acciones por creer que los jueces liberan a muchos delincuentes frustrando así
el uso de la detención preventiva, y porque sostienen que los defensores pú-
blicos piden a sus clientes ocultar pruebas incriminatorias. Frente a tales prác-
ticas y frente a un número agobiante de casos, muchos jueces basan decisio-
nes en las pruebas de la policía “sin una investigación de ellas o sin convic-ción
sobre la veracidad de los hechos” (Santos Alvins, 1992, 86). La policía tiene
mucho poder también en la calle. Por muchos años, el cen-tro de este poder –y
de la política criminalística del país– estaba dada por la Ley de Vagos y
Maleantes (LVM). Copia de una ley fascista española, los go-biernos autoritarios
la promulgaron en 1939 y la fortalecieron en 1943 y 1956 4. La LVM permitía la
detención “preventiva” de personas que no cometieron un delito pero pueden
ser “una amenaza a la sociedad” o a ellos mismos. La de-finición de tales
“vagos” era bastante amplia, incluyendo individuos sin empleo o que “andan
por la calle (...) fomentando ociosidad y otros vicios”. La fuente de potencia de
la LVM era su focalización en el comportamiento precriminal y potencial criminal
a diferencia del enfoque del Código Penal. Con su objetivo de “corregir”
personas “en estado de peligro”, sus términos vagos como “mo-ralidad” daban
a la policía una discreción bastante amplia. Muchos detenidos eran luego
mandados a colonias de trabajo o agricultura o a la cárcel inhuma-na de El
Dorado en Guayana –y después de tres detenciones podían perma-necer allí
hasta por tres años. Se detenían aproximadamente 500 personas cada año, la
mayoría de ellas prostitutas, desempleados, inmigrantes, jóvenes y travestíes,
pertenecientes a sectores sociales marginales 5.

En 1915 surge un aparato policial embrionario conocido como “La Sagrada” una policía
secreta, centralizada, politizada, consagrada al mantenimiento y la supervivencia del
gobierno gomecista y que escapaba al proceso de burocratización del Estado. A través
de la información recaudada por los agentes de “La Sagrada”, se lograba un control más
amplio a través del cual era posible detectar y reprimir a los enemigos políticos que
pudieran amenazar con alterar el orden.

Con la muerte de Gómez desaparece “La Sagrada”, los cuerpos policiales de algunos
estados y del Distrito Federal se abocaron al resguardo del orden público.
El 10 de mayo de 1938 Se inicia con la creación de la Escuela Municipal de la Policía
Montada.

El Servicio Nacional de Seguridad marcó la pauta en el desarrollo institucional de la


policía venezolana, significó el desarrollo de los cuerpos policiales frecuentemente
centralizados, rígidamente jerarquizados, con cobertura en todo el territorio nacional y
con estilos militarizados de gestión.

Concebido legalmente como una institución autónoma de carácter apolítico y técnico, el


Servicio Nacional de Seguridad es perfeccionado como cuerpo investigador en 1946
(aunque no sufre cambios significativos en su organización) con asesoría de la
Seguridad Nacional francesa.

Es así como durante el mandato de la Junta Revolucionaria presidida por Rómulo


Betancourt, desde la cual se ordena la disolución de las policías municipales que fueron
reorganizadas durante el Gobierno de Medina Angarita (1941-1945).

Surge la Seguridad Nacional, que como aparato policial se distinguirá aún más por su
estructura piramidal, altos niveles de burocratización y escasa flexibilidad y
permeabilidad ante las exigencias sociales.

En este punto es importante destacar la doble dimensión de la función policial, según la


cual, por un lado, se protegerían importantes objetivos para el conjunto social, así como
los derechos de las personas reconocidos en la Constitución y las leyes, y por el otro
también cumpliría determinados objetivos políticos, a través de la preservación del
orden público y el mantenimiento de un grupo en el ejercicio del poder político.

Marcos Evangelista Pérez Jiménez creó en 1952 crea la fuerza de la "Seguridad


Nacional" (Policía Civil subordinada al Gobierno), sin embargo no fue probada
judicialmente y su responsabilidad personal en tales hechos ocurridos de la Historia.

Desde este punto de vista, el ejercicio de toda función policial se debate naturalmente
entre motivaciones políticas y sociales, pero será la ruptura de este equilibrio en
beneficio de la lógica política, orientada principalmente hacia la protección de las
instituciones y autoridades políticas establecidas, lo que, como se tratará más adelante,
definirá y consolidará el desarrollo del aparato policial en Venezuela.

En 1956, se creó la Escuela Municipal de Policía y fue trasladada al Km. 23 del


Junquito .
En 1958, cambia su denominación por Centro de Instrucción Policial, según Gaceta
Municipal Nº 11.740 de fecha 08 de noviembre del mismo año.

Finalizada la dictadura del general marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, la


policía municipal de aquel entonces fue desintegrada, para abril paso a otro sistema de
vigilancia democrática. Uno de los objetivos inmediatos fue la reestructuración de todas
las policías a nivel nacional.

La formación de los funcionarios policiales estaba a cargo de la antigua Escuela de


Policía de El junquito y para el 30 de Mayo de 1959, se graduó el primer curso mixto de
agentes, donde 50 hombres y 24 mujereas, recibieron su cargo de funcionario en la
promoción “5 de Julio de 1811”. Este grupo de mujeres fue el pionero de la creación de
la Brigada Femenina, que ocurrió ocho años más tarde.

Dicho programa se denomino “Alianza para el Progreso” y ya para el año 1961 llego a
nuestro país una misión de Carabineros de Chile, con la misión de brindar asesoría a la
policía de aquel entonces. Dicho programa y la misión de Carabineros de Chile que se
encontraban en nuestro país, genero un detallado estudio de la situación del cuerpo de
seguridad y solicitaron al gobierno que se dictara una ley u ordenanzas, que hasta los
momentos no existía, que fuera base legal de la policía.

Para el año 1964 la Policía cuenta con una ordenanza en la que se especifican las
jerarquías del personal, planes de vigilancia, estructuración del batallón, reglamento
sobre funcionamiento, entre otras materias relacionadas con la misión del cuerpo de
seguridad todo esto va dándole otra forma y estructura a la Policía de entonces.

La policía en la ciudad de Caracas fue evolucionando como una policía municipal, que
transitó por los pasajes de la dictadura, pero en definitiva, durante el periodo
democrático, y más específicamente a partir de 1969, durante el primer mandato
gubernamental del doctor Rafael Caldera, es cuando comienza a sentarse las bases de la
Policía Metropolitana que hoy tenemos.

En 1969, durante la primera gestión del doctor Rafael Caldera, se crea formalmente la
Policía Metropolitana, el acto se llevó a cabo el 21 de diciembre, en esta oportunidad se
firma un convenio Constitutivo entre los Gobernadores del Distrito Federal, del Estado
Miranda y la Policía Municipal, para ejercer con mayor eficiencia las funciones y
ampliar su radio de acción.

El 9 de Octubre de 1981 según Decreto Presidencial 1232 eleva su categoría a Instituto


Universitario de la Policía Metropolitana, ofreciendo la carrera de Técnico Superior
Policial y el 17 de marzo de 1987, según resolución Nº 184 del Ministerio de Educación
es autorizado para impartir la Carrera de Licenciado en Tecnología Policial en las
menciones Administración Policial y sistemas de Seguridad.

En 1985 se inicio el proceso de nivelación de los Oficiales de Policía a Técnico


Superior Policial.
En 1993 por autorización del Ministerio de Educación mediante un oficio Nº 00001683,
se inicia la administración de Licenciatura en Tecnología a los Oficiales de Carrera
activos y jubilados de la Policía Metropolitana.

En 1.996 se aprueba el rediseño del Plan de Estudios de la Licenciatura en tecnología


Policial y su cambio de denominación por Ciencias Policiales mención: Seguridad y
Orden Público.

El 18 de septiembre de 1.996, mediante oficio Nº. 00003967 emanado de la Dirección


Sectorial de Educación Superior se autoriza al Instituto Universitario de la Policía
Metropolitana para la “implantación del diseño curricular modificado de la carrera, que
de acuerdo a lo planteado en el informe se cambia su denominación y orden público”, a
partir del año lectivo 1.996 –1.997.
Publicado por Sargento Oswaldo Vielma en 18:52 13 comentarios:
Etiquetas: policia en venezuela
Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Eliminado efectivamente el caudillismo y frente a la necesidad de lograr unmayor y


más intenso control de personas con fines primordialmente políticos,surge un aparato
policial embrionario conocido como “La Sagrada” (1915), unapolicía secreta,
centralizada, politizada, consagrada al mantenimiento y la super-vivencia del
gobierno gomecista y que escapaba al proceso de burocratizacióndel Estado. A través
de la información recaudada por los agentes de “La Sagra-da”, se lograba un control
más amplio a través del cual era posible detectar yreprimir a los enemigos políticos
que pudieran amenazar con alterar el orden.A pesar de que generalmente se le
atribuye al Ejército la subsistencia delGobierno de Gómez, “La Sagrada” juega un
importante papel en esta labor, puesa través de sus tácticas represivas y labores de
investigación garantizaba la infor-mación necesaria para prevenir acciones políticas
que vulneraran o pudieran vul-nerar la estabilidad del régimen. Bajo un clima de
terror, prohibiciones, fuertescastigos y omnipresentes órganos de represión, 3 el
Estado gobernado por Gómez logró superar situaciones de grave crisis política y
garantizar la “paz” y el “ordenpúblico” tan necesario para la subsistencia de su
gobierno y para la continuidadde las exportaciones petroleras.La creciente
maquinaria represiva del Gobierno sería legitimada por una ideo-logía que erigía el
principio de autoridad en fuente de poder, progreso y estabili-dad política, la
Doctrina del gendarme necesario (1919), cuyo propósito eraanalizar y justificar el
surgimiento del caudillo y la necesidad de su existencia, lanecesidad de un
“gendarme electivo o hereditario de ojo avizor, de mano dura,que por las vías de
hecho inspira el temor y que por el temor mantiene la paz”(Vallenilla Lanz,
1999:119).Es así como Gómez logró gobernar durante 27 años, decretando leyes
paraintimidar y reprimir insurgentes y prevenir posibles alteraciones del orden públi-
co. No fue sino hasta después de su muerte (1935) cuando fueron
proclamadasalgunas libertades.A un nuevo gobierno a cargo del Ministro de Guerra
y Marina de Gómez–Eleazar López Contreras– le correspondería asegurar el orden
interno y mante-ner la imagen internacional de “estabilidad política” que se conservó
durante elgomecismo, pues con ella se garantizaba la exportación del petróleo y se
conser-vaba la confianza de los capitales extranjeros.Bajo el lema “calma y cordura”
se llamó a la paz, asegurando el fin de latiranía. Para procurar el consenso, se exaltó
la ideología nacionalista, fundamen-tada en el culto a Bolívar y la glorificación de
sus ideales. Para impedir la propa-gación de algunas doctrinas político-económicas
que imperaban a nivel interna-cional –contrarias al capitalismo–, por vía
constitucional se limitó la libertad depensamiento. El Ejecutivo, habilitado para
tomar las medidas necesarias paracontrolar y reprimir la oposición al Gobierno,
decretó una ley para garantizar elorden público y el ejercicio de los derechos
individuales (Gaceta Oficial Nº 19.607,de 18 de junio de 1936), que en respuesta a
las acciones de los movimientosprogresistas políticos y sociales que amenazaban con
un cambio radical, regulabala organización de las reuniones públicas y las
asociaciones, prohibía las huelgascon fines políticos y aquellas realizadas por
funcionarios y empleados públicosen cualquier ramo de la administración. También,
prohibía la propaganda políticailegal (considerando como tal aquella que se realizaba
en favor de la abolición dela propiedad privada, lucha de clases, incitación de los
obreros contra los patro-nos, dictadura del proletariado, etc.). En fin, una ley
enfocada a garantizar el
ORÍGENES Y DESARROLLO DEL APARATO POLICIAL VENEZOLANO 129Politeia 37orden público, entendido
como orden político y económico, más que el ejerciciode los derechos individuales.El
mismo año en que se decreta la Ley para garantizar el orden público y elejercicio de los
derechos individuales, se inicia un proceso de desestabilizaciónpolítica que conllevó la
suspensión de garantías constitucionales y el endureci-miento de la reacción penal. La
criminalización de toda acción política que pre-tendiera una modificación a la estructura
de autoridad, no hacía más que poner enevidencia la estrecha relación entre la
legislación y el poder político (o la servi-dumbre la primera con respecto al segundo).
Es así como a través del sistemajurídico penal se logró la instauración de las
instituciones, prácticas y procedi-mientos “legales” para el ejercicio político de la
represión y la fuerza.SURGIMIENTO DEL APARATO POLICIALSi bien la obtención
del monopolio de la violencia física sería pieza clavepara el fortalecimiento del Estado
moderno (entendido en sentido weberiano), elaparato policial como tal no estaba
formalmente desarrollado aún. Hasta las pri-meras décadas del siglo XX el aparato
represivo por excelencia había sido elEjército Nacional. La policía como aparato
represivo del Estado no surgirá sino apartir de su definitiva institucionalización durante
el Gobierno de López Contreras,pues los cuerpos policiales aislados y desordenados que
funcionaron durante ladictadura gomecista no estaban ni estructural ni funcionalmente
organizados. Tam-poco estaban preparados para garantizar el mantenimiento del orden
interno nipara enfrentarse al conflicto social y político que se estaba generando en la
socie-dad. Por ello, la necesidad de crear una institución policial que se erigiera princi-
palmente en garante del orden público nacional: un aparato policial.4Cuando luego de la
muerte de Gómez desaparece “La Sagrada”, los cuerpospoliciales de algunos estados y
del Distrito Federal se abocaron al resguardo delorden público. Para ello se crearon
oficinas político-sociales, que realizaban la-bores de policía secreta y de
investigaciones, para detectar y reprimir militantesde la izquierda política, pero no
existía en ellos una organización para combatirlas nuevas fuerzas políticas, ni una
formación doctrinaria para darle contenido y4Para un estudio sobre el aparato policial en el Estado
español, consultar la obra de Amadeu Recasens(1989; 1993).
GILDA NÚÑEZ130Politeia 37justificación a sus actividades. Según Pedro Estrada, jefe de la
Sección Político-Social de la Policía de Caracas, estos cuerpos no estaban preparados
para la luchaideológica (Blanco Muñoz, 1983a), y es que esos cuerpos policiales
desarticula-dos no garantizaban la protección de los “intereses nacionales” ni la
intervencióndel Estado en todo el territorio.La institucionalización,
profesionalización y centralización de la función po-licial era necesaria para
salvaguardar el orden público nacional. Según Gabaldón(1999), el tránsito de la larga
dictadura a la apertura y flexibilización requería deun control policial centralizado, y
es así como en 1937 se decreta la creación delServicio Nacional de Seguridad (según
Gaceta Oficial Nº 20.331 de 4 de agostode 1937), de carácter cívico-militar, que
comprendía la Guardia Nacional (inspi-rada en la Guardia Civil española y mucho
más moderna que la Guardia Nacionalvenezolana del siglo XIX) y el Cuerpo de
Investigación.5 Vale la pena resaltar quea través de este servicio se regulariza la
permanencia del control militar en lasociedad.También, es importante señalar que la
Guardia Nacional en Venezuela, crea-da en 1811 por disposición constitucional
(artículo 62 de la Constitución Federalde Venezuela, 1811), fue reestructurada y
eliminada en distintas oportunidadesdurante el siglo XIX, y no obtendrá suficiente
importancia ni estabilidad comocuerpo de seguridad del Estado hasta su
incorporación al Servicio Nacional deSeguridad, funcionando como importante brazo
militar del poder político. Lasconsecuencias de este nuevo e importante rol marcarán
la existencia de una cul-tura y función policial militarizada, históricamente muy
funcional a regímenesautoritarios.El Servicio Nacional de Seguridad marcó la pauta
en el desarrollo institucionalde la policía venezolana, «significó el desarrollo de los
cuerpos policiales fre-cuentemente centralizados, rígidamente jerarquizados, con
cobertura en todo elterritorio nacional y con estilos militarizados de gestión»
(Gabaldón, 1999). Las características del novedoso aparato policial serían la mejor
garantía de sumisiónjerárquica del conjunto al sistema político, una sumisión basada
principalmenteen la dependencia orgánica y funcional de la institución policial al
poder políticogubernamental, creando una estrecha relación entre la policía y el
sistema políti-co, según la cual la autoridad que dispone del poder no sólo dicta
normas y tomadecisiones, sino que ahora más que nunca tiene la capacidad de
hacerlas cumplira través del ejercicio de la función policial y del uso de la fuerza, de
ser necesario.Concebido legalmente como una institución autónoma de carácter
apolíticoy técnico, el Servicio Nacional de Seguridad es perfeccionado como cuerpo
in-vestigador en 1946 (aunque no sufre cambios significativos en su
organización)con asesoría de la Seguridad Nacional francesa. Es así como durante el
mandatode la Junta Revolucionaria presidida por Rómulo Betancourt, desde la cual
seordena la disolución de las policías municipales que fueron reorganizadas duran-te
el Gobierno de Medina Angarita (1941-1945), surge la Seguridad Nacional,que como
aparato policial se distinguirá aún más por su estructura piramidal,altos niveles de
burocratización y escasa flexibilidad y permeabilidad ante lasexigencias sociales.En
este punto es importante destacar la doble dimensión de la función poli-cial, según la
cual, por un lado, se protegerían importantes objetivos para el con-junto social, así
como los derechos de las personas reconocidos en la Constitucióny las leyes, y por el
otro también cumpliría determinados objetivos políticos, através de la preservación
del orden público y el mantenimiento de un grupo en elejercicio del poder político.
Desde este punto de vista, el ejercicio de toda fun-ción policial se debate
naturalmente entre motivaciones políticas y sociales (Loubetdel Bayle, 1998:15),
pero será la ruptura de este equilibrio en beneficio de lalógica política, orientada
principalmente hacia la protección de las instituciones yautoridades políticas
establecidas, lo que, como se tratará más adelante, definiráy consolidará el desarrollo
del aparato policial en Venezuela.ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD
NACIONALEn 1947 el Congreso aprobó una Constitución que reconocía a los
ciudadanosamplios derechos sociales y políticos, además de importantes
reivindicacionespara los trabajadores. Mientras en Venezuela se declara la garantía
de los dere-chos sociales y políticos y la lucha contra la dependencia económica, el
presiden-te de Estados Unidos, Harry Truman (1945-1953) inicia su política
internacional

GILDA NÚÑEZ132Politeia 37 basada en la necesidad de combatir el comunismo en todos los


lugares que ésteamenazara la existencia y la paz de “los pueblos libres”, por cuanto
estaría afec-tando también la seguridad nacional (Brockway, 1958:74-78).El 14 de
febrero de 1948 la Junta de Gobierno entrega el poder al primerpresidente electo por
votación directa y popular en Venezuela, el escritor y maes-tro Rómulo Gallegos,
pero fuertes movilizaciones sociales y los inicios de unnuevo proceso político en
Venezuela parecían alterar las bases del poder tradi-cional y la verticalidad de las
relaciones sociales. El 24 de noviembre de ese mis-mo año un golpe militar pone fin
al brevísimo ensayo democrático, dando inicio aun gobierno militar provisional que
manifiesta abiertamente la intención de de-volver el poder a los civiles, tomar
medidas en pro del “interés nacional” y elmantenimiento del “orden social”.
Paralelamente, declara toque de queda en elterritorio nacional, suspende las garantías
constitucionales, aumenta el controlpunitivo y censura la prensa. Habiendo eliminado
a la mayoría de los partidospolíticos y sindicatos de trabajadores, el poder militar
ahora más sofisticado yorganizado dirige la transición hacia la democracia, y en 1952
convoca a eleccio-nes populares.En 1952 el nuevo gobierno militar convoca a
elecciones populares. El gene-ral Marcos Pérez Jiménez, miembro de la Junta Militar
de Gobierno y encargadodel Ejército, desconoce los resultados electorales (para él
desfavorables) y asumela presidencia provisional del Estado venezolano,
autoproclamándose presidentepara el siguiente período 1953-1958.Durante este
período, caracterizado por fuertes restricciones de las libertadesy las garantías civiles
y políticas, se dan los procesos de expansión y consolida-ción de las relaciones entre
poder político y poder económico. El Estado se pre-sentaba como el mayor y mejor
empresario en importantes sectores de la economía,a la vez que se favorecen las
inversiones extranjeras. Por su política económica yla “constante preocupación ante
el problema de la infiltración comunista”, el ge-neral Pérez Jiménez sería
condecorado con la Legión de Honor, por el Gobiernode Estados Unidos. 6 El nuevo
gobierno se enfrentaba a las fuerzas políticas y sociales internasque se habían
fortalecido durante los brevísimos períodos de libertad y democra-cia. No lo hacía a
través del Ejército, pues Pérez Jiménez no quería un ejército deocupación, sino un
“garante de la soberanía nacional” (Blanco Muñoz, 1983b:111).Para las labores de
seguridad interna, se requería un aparato policial capaz derealizar tareas de
inteligencia y detectar eficazmente a los disidentes políticos.En momentos de
profunda crisis política, el renovado aparato policial asu-mió un rol protagónico en el
mantenimiento del orden público, funcionando abier-tamente como el arma principal
del poder político del Estado y soporte en el cualdescansaba el régimen dictatorial. El
antiguo Cuerpo de Investigación del Servi-cio Nacional de Seguridad, convertido en
Seguridad Nacional, contaba funda-mentalmente con una División Política y una
División Criminológica. En funciónde la necesidad de detectar y eliminar la
disidencia, la Seguridad Nacional, con-cebida como apolítica, fue cediendo a un
creciente proceso de ideologización ypolitización.Tradicionalmente, se considera a la
policía como la guardiana de ciertas con-cepciones sociales y políticas, en esa doble
dimensión a la cual se hizo referenciaanteriormente y que no siempre logra combinar
con éxito, inclinándose por una uotra dependiendo de las circunstancias.La
Seguridad Nacional cede al proceso de politización, proceso que segúnMarcel Prélot,
refiriéndose a las organizaciones policiales en general, estaría ca-racterizado por una
organización propia, consagrada al mantenimiento del poderde un grupo, que hace
uso del monopolio de la coacción en su provecho (cit.Loubet del Bayle, 1998).El
peligro para el gobierno nacional y los intereses internacionales era elcomunismo, y
cualquier forma de disidencia política, tentativa de cambio socialo acción que
supusiese una amenaza al régimen, era relacionada con el comunis-mo, de cualquier
forma criminalizada y rápidamente reprimida. Como bien seña-la Riera Encinoza
(1985), la mayoría de los cuerpos policiales latinoamericanos–así como otros
servicios de seguridad– generalmente han aceptado que les seña-len a quiénes deben
perseguir y reprimir, y Venezuela no fue la excepción. alerta a su gobierno para alejar la
amenaza existente contra su propio país y el resto de las Américas...(Altuve Carrillo, 1973:377).
GILDA NÚÑEZ134Politeia 37 La violencia institucional se impuso ante la necesidad de
cumplir con el prin-cipal atributo del aparato policial, cual era el mantenimiento del
orden público(político), fortaleciéndose un modelo policial autoritario donde los
intereses so-ciales quedaban subordinados a los políticos.La función preventiva de la
Seguridad Nacional giraba alrededor de la nece-sidad de conocer la posibilidad de
eventuales desórdenes para reaccionar contralos autores, una suerte de “prevención
coactiva”, típica de modelos policiales queerigen el mantenimiento del orden público
en su función principal.Este aparato policial tenía una participación activa en el
funcionamiento delsistema político, principalmente como fuente de apoyo interno,
como una “fuentede información ‘objetiva’ del poder” (Loubet del Bayle, 1998:25).
Las labores deinteligencia contaban con informantes, delatores y confidentes, y se
utilizabanlas más violentas, variadas y refinadas formas de tortura. 7Las formas de
represión política utilizadas producirían los efectos necesa-rios para el orden –o la
idea de orden– que requería la dictadura. Durante todo elperíodo se desplegó una
brutal represión, particularmente contra la clase obrera ylos partidos disidentes, 8
mientras las clases populares se inhibían de plantear rei-vindicaciones o demandas,
como señalaran Maza Zavala y Malavé, “para no so-portar la violencia de aquel
orden represivo que asentaba sus irritantes potestadesen el miedo”
(1980:11).Mientras la vida del país descrita por los diarios nacionales –controlados
ycensurados severamente– reflejaba paz social y progreso económico, en toda la
república se multiplicaba y extendía la maquinaria del terror, que sería descritapor
Abreu como “una maquinaria monstruosa, sutil y tosca a la vez”.9La dependencia
política que caracterizó a este aparato policial, más allá de loorgánico y funcional,
estaba apoyada en la subordinación ideológica al poderpolítico, en la lealtad absoluta
e incondicional al gobierno nacional. Esto, comoera de esperarse, generaba
impunidad, principalmente a través de la inercia (eincluso complacencia) de los
administradores políticos ante las actuaciones (ar-bitrarias e ilegales) de los
funcionarios policiales.Una policía con las características antes descritas,
centralizada y fuertemen-te jerarquizada, puede fácilmente ser objeto de politización
y adquirir proporcio-nes y funciones ocultas alarmantes, y es obvio que si existe un
divorcio flagranteentre el gobierno y la opinión pública, no es en nombre del pueblo
y del interésgeneral que actuará un aparato con tales características, sino en beneficio
delpoder, como bien apunta Le Clére (1972) cuando se refiere a la policía.Al
ampliarse la concepción de contrainsurgencia e identificar a todos losdisidentes
como enemigos internos, las técnicas de persecución y represión segeneralizaron.
Los métodos para combatir al adversario tendieron a ser cada vezmás clandestinos e
irregulares, amparados en la efectividad policial, sobre todo alfinal del período
dictatorial, cuando una severa crisis fiscal sumada al aumentode los índices de
desempleo, agudiza la crisis política interna y la represión ypersecución alcanzan
niveles sorprendentes.La solidez del aparato militar y policial se vino abajo. Según
Maza Zavala yMalavé (1980), los crecientes problemas sociales que afectaron a las
masas tra-bajadoras y los problemas económicos que amenazaron los intereses de la
bur-guesía (y habría que agregar el intento del gobernante para prolongarse en
elpoder por medio de un plebiscito), fueron factores determinantes para una insu-
rrección militar y una participación social masiva el 23 de enero del año 1958. El día
siguiente al derrocamiento de Pérez Jiménez desaparece la Seguridad Na-cional
como cuerpo de investigación y se da inicio a un nuevo proceso democrá-tico. Un
sistema de pactos políticos, acuerdos sociales y alianzas con el capitalismomundial
permite consolidar la autoridad del gobierno y aislar al Partido Comu-nista
Venezolano de la vida política nacional.10Fuertes medidas económicas de corte
liberal afectaron desfavorablemente alas clases sociales, provocando el descontento
de la clase trabajadora. A una duraconfrontación política sobrevino un firme control
político sobre las masas obrerasy campesinas. Al parecer, las necesidades sociales no
eran compatibles con la pazy el orden políticamente necesario. Se reprimieron
intentos subversivos, insurrec-ciones populares, se censuró la libertad de prensa y se
suspendieron las garantíasconstitucionales. Aun en democracia, los derechos para la
participación social ypolítica no eran absolutos. Censura y represión serían las
características de losprimeros años de la vida democrática venezolana, una
democracia dirigida.Disuelta la Seguridad Nacional, el último cuerpo de Policía
Nacional inte-grado y organizado, se procede a la reorganización del aparato policial.
Se creannuevos cuerpos de policía administrativa descentralizados y los que ya
existíanfueron reestructurados. Eran cuerpos con funciones preventivas y con
competen-cia para el control de faltas y aplicación de sanciones administrativas.Por
un lado, existía la necesidad de ajustar la función policial a los cambiossociales de un
país con una población urbana en crecimiento, pero también serequería un aparato
que garantizara la estabilidad del sistema democrático y a lavez sirviera de
contención al conflicto político, caracterizado por manifestacio-nes callejeras,
huelgas, etc. Lo más importante, como bien apunta Santos Alvins(1992), era
proyectar una imagen institucional que en nada recordase a la Seguri-dad
Nacional.La principal innovación del nuevo aparato policial con respecto a la
centrali-zada Seguridad Nacional, será la importante y definitiva separación entre la
in-vestigación del delito y la seguridad del Estado. Para lo primero, se crea un policía
científica de investigación, el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, cuyasfunciones
consistirán básicamente en preparar y auxiliar a los tribunales penalesen lo que a la
comprobación de los delitos, aprehensión de los delincuentes yacopio de pruebas se
refiere, y para lo segundo, esto es, la seguridad del Estado,en 1959 se crea una
Dirección General de Policía (Digepol), que conocerá de losdelitos que atenten
contra el orden público y la seguridad de la nación.La Guardia Nacional, sin ser un
cuerpo policial, es ratificada en sus funcio-nes de policía, prestando servicio rural,
urbano, vial, sanitario, fiscal, fronterizo,de conservación ambiental, de protección de
instalaciones industriales, y de vigi-lancia y custodia penitenciaria, ampliando
considerablemente su competenciafuncional inicial.El fin de la dictadura y la
disociación del aparato policial no implica el finalde la represiva y violenta historia
política venezolana. Venezuela, a diferencia deotros países latinoamericanos, escapa
al autoritarismo burocrático característicode los regímenes militares de la década de
los sesenta y setenta, pero la ideologíadel control y la represión se mantendría, sólo
que vestida de civil.A partir de los años sesenta penetra definitivamente en
Venezuela –así comoen otros países latinoamericanos– la Doctrina de la Seguridad
Nacional,11 quedefinía los problemas de subsistencia y mantenimiento de la
soberanía que sepresentan en todo Estado nacional (García Méndez, 1987). A través
de esta doc-trina, los cuerpos militares y policiales venezolanos adquirieron
conceptos y he-rramientas ideológicas y operativas para actuar contra los disidentes
políticos,considerados enemigos internos.Mientras una nueva Constitución garantista
es promulgada en 1961 –carac-terizada por el equilibrio de los poderes del Estado,
por consagrar los más avan-zados derechos fundamentales y por establecer la
armonía entre los derechos delos ciudadanos y las necesidades sociales–, se
desempolva y renueva el viejoaparato de represión política (el mismo del que fueran
víctimas durante la dicta-dura los integrantes del partido de gobierno), sólo que con
otro nombre y bajootra autoridad.11Para un estudio detallado sobre la Doctrina de la Seguridad
Nacional en Venezuela y el contenido de suscomponentes autoritarios, consultar la obra de Miguel Manrique. La
seguridad en las Fuerzas Armadasvenezolanas, 1996.
GILDA NÚÑEZ138Politeia 37 El Gobierno de Betancourt se ve gravemente afectado por la
lucha de losdistintos movimientos sociales y repetidas rebeliones militares que
ocupan la aten-ción del gobierno, trayendo como consecuencia la periódica
suspensión de lasrecién estrenadas garantías constitucionales. Los nuevos cuerpos de
seguridaddel Estado actuaron apoyados en la Doctrina de la Seguridad Nacional y
ampara-dos en la suspensión de las garantías, en la procura del orden público y
comorespuesta a las protestas populares (muchas de ellas a raíz de la misma suspen-
sión). Las políticas gubernamentales se centraron en la búsqueda de la estabili-dad
del recién instaurado régimen democrático.En los momentos de crisis política
descritos, el nuevo gobierno democráticofue capaz de violar los mecanismos
jurídicos, e incluso ideológicos, que ellosmismos habían creado para asegurarse la
adhesión popular, utilizando contra lasociedad los instrumentos de coerción y
violencia propios de los regímenesautoritarios.Según Maza Zavala y Malavé, durante
el Gobierno de Betancourt se negó laaudiencia a planteamientos de verdaderas
reformas, se clausuró el espacio políti-co de la izquierda revolucionaria y se
quebrantaron los términos de la “represióntolerable” (1980:20-21). En este sentido, y
ante las constantes manifestacionesde malestar social y de protestas colectivas, el
gobierno democrático revive larepresión sistemática sobre los partidos disidentes y
declara la censura política,ilegalizando algunos partidos de izquierda. Al rechazo
político del gobierno si-guió la declaración abierta de la lucha armada
comunista.Mientras los partidos de izquierda eran censurados, los grupos
gubernamen-tales de presión política continuaron actuando y la acción política
violenta contra-rrevolucionaria se fortaleció. Gobierno y oposición utilizaron la
violencia comomedio de comunicación, estableciéndose de esta manera un círculo
vicioso y des-tructivo que, al menos para el Estado y algunos centros de poder, puede
resultarfuncional, por cuanto puede justificar la reacción, la emergencia y la
represión ORÍGENES Y DESARROLLO DEL APARATO POLICIAL VENEZOLANO 139Politeia 37 En este
contexto, la violencia como reacción al conflicto fue la opción elegi-da por el
gobierno para “calmar los ánimos”, y mientras se exaltaban los atributosdel Ejército
como “garante de la integridad territorial de la Nación, protector dela Constitución,
de las leyes y de los gobiernos del pueblo”, 13 éstos –junto alrenovado aparato de
violencia– respondieron respaldando las políticas represivasdel
gobierno.Consecuentemente, las medidas gubernamentales en materia de seguridad
setradujeron en mayores dotaciones para las Fuerzas Armadas Nacionales, en
elllamamiento a las filas de nuevos contingentes para asegurar el orden público, yen
la intensificación de la lucha antiguerrillas (Velásquez y otros, 1980).A pesar de los
intentos de racionalizar la violencia estatal –justificada poralgunos por la amenaza
permanente al sistema democrático y al sistema econó-mico capitalista–, el fracaso
de la legalidad y de las instituciones democráticas engeneral se puso en evidencia a
través del terrorismo de Estado, la utilizaciónmasiva de los recursos de fuerza y la
impunidad.Estas circunstancias persisten durante los primeros años del siguiente
perío-do presidencial 1964-1969, a cargo de otro representante de AD, Raúl
Leoni.Según Maza Zavala y Malavé (1980), el auge de la violencia y el
funcionamientonormal de la economía se habían aproximado al límite de
incompatibilidad. Eranecesario –según los autores– un clima de conciliación
nacional que sirviera debase a una mayor fluidez de los procesos productivos
locales.HACIA LA PACIFICACIÓN NACIONALA partir del 1969, con la elección
de Rafael Caldera como Presidente de laRepública, surgen nuevos y fundamentales
principios que orientan la maquinariadel Estado hacia una nueva perspectiva en
materia de política nacional e interna-cional, al tiempo que se inicia una política
económica que busca diversificar laproducción nacional y las exportaciones,
promoviendo la “venezolanización” dealgunas ramas industriales.13Según discurso dirigido
a los representantes de la Junta Patriótica, partidos políticos y sectores indepen-dientes, pronunciado por Rómulo
Betancourt el 7 de mayo de 1958. Betancourt, Rómulo (1959). “Haciauna política de unidad”, en Posición y
doctrina, p. 212.

El nuevo gobierno propone un proyecto político que contempla


GILDA NÚÑEZ140Politeia 37
algunas va-riantes significativas con respecto a los regímenes anteriores. Entre ellas, un
cambioen el sistema de convivencia internacional: un “pluralismo ideológico”,
basadoen un sistema de coexistencia en el cual un país acepta que otro formule de
distin-ta manera su orden económico, político y social.Arístides Calvani, ministro de
Relaciones Exteriores durante el período pre-sidencial de Caldera (1969-1974), señala
que en Venezuela...la precariedad misma de la paz nos señala que el sistema de relaciones
inter-nacionales con arreglo al cual vivimos no puede conducirnos al objeto anhela-do por
todos: la convivencia pacífica y el desarrollo armónico de los pueblos...Se requieren nuevos
principios ético-políticos para orientar la conducción deesa nueva perspectiva de la política
internacional (1993:412-413).Así mismo, el ex Ministro resalta la necesidad de construir
un nuevo ordeninternacional inspirado en principios superiores y permanentes, y no en
criteriosutilitarios y pragmáticos.Durante este gobierno la política venezolana parece
tender a la autonomía,alejándose de la sombra de teorías y doctrinas importadas.
Mientras se abren lasvías al diálogo político nacional a través de la legalización de los
partidos pros-critos, en el plano internacional se restablecen las relaciones diplomáticas
conalgunos países socialistas, entre otras medidas tomadas.El Estado venezolano
proclama la unidad latinoamericana (se impulsa el pro-ceso de integración regional con
el ingreso de Venezuela al Pacto Andino), altiempo que se promueve una sociedad
basada en una “solidaridad pluralista”,apartándose de la agresiva política
norteamericana implementada por el Gobier-no de Nixon.El Gobierno de Caldera
adopta un verdadero programa de pacificación na-cional, proclama una vía de
convivencia democrática que restituya la paz públicaal establecimiento social
venezolano, convoca al diálogo y a la integración de losjefes guerrilleros a la legalidad
democrática, reduciendo considerablemente laviolencia y represión política que existió
durante los gobiernos anteriores.Con el apoyo económico que implica el aumento de la
exportación petrolera–que a la vez permite el desarrollo de un amplio programa de
reivindicaciones–,
ORÍGENES Y DESARROLLO DEL APARATO POLICIAL VENEZOLANO 141Politeia 37la pacificación nacional
se abría camino. A esta política se acogieron los partidosde izquierda, los cuales en su
mayoría se reestructuraron, formando nuevos parti-dos, lográndose así un nuevo
movimiento político, a la vez que se profundizabala democracia, todo esto en un
ambiente de relativa tolerancia política y pluralis-mo ideológico.No se duda de la
efectividad de la política de pacificación en general, pero larepresión se hizo sentir en
otras áreas. La Digepol, que durante diez años habíaprotagonizado graves episodios en
la lucha antiguerrillas, fue reemplazada poruna nueva organización denominada
Dirección de Servicios de Inteligencia yPrevención (Disip), creada el 19 de marzo de
1969. A esta organización le esasignada una función preventiva en lo concerniente a las
labores de inteligencia ycontrainteligencia, y funciones represivas en lo que se refiere al
orden y la segu-ridad de la nación.La figura del Estado interventor en Venezuela se
intensificó y fortaleció no-tablemente durante el Gobierno de Caldera, y el innovador
programa económicoy administrativo que el Gobierno anunciaba para la sociedad “se
caracterizó porel olvido ... en lo que pretendía de sistemático y de instrumento
transformador dela sociedad” (Carrera Damas, 1996:204).A todo esto, quedaba por
definir el papel del Estado con respecto a la seguri-dad nacional, y habiendo disminuido
considerablemente la existencia de focosguerrilleros y aumentado la participación de los
partidos políticos en el fortaleci-miento de la democracia liberal, las fuerzas represivas
del Estado se abocaron a labúsqueda de un nuevo enemigo interno, no ya político. En
este estado de cosas, laviolencia institucional toma nuevos tintes, ahora menos políticos,
pero muchomás generalizada.Quizá una idea clara de la situación de la época la resume
lúcidamenteThamara Santos, cuando explica que una escalada represiva como la que se
exhi-bió en una situación de “pacificación” como la que se vivía, “no justificaba sinola
incapacidad del partido y las fuerzas gobernantes para resolver los grandesproblemas
acumulados que lógicamente tendrían que manifestarse como conflic-tos reales”
(1982:100).Ante el olvido del prometedor programa económico propuesto por el go-
bierno, se localizó un nuevo enemigo interno: todo un nuevo contingente que
GILDA NÚÑEZ142Politeia 37reclamaba la solución de sus conflictos, no ya políticos, sino
sociales y económi-cos, y hacia ellos irá enfocada la nueva escalada de represión.El
resto ha sido una larga historia de punitivismo, principalmente como con-secuencia del
fracaso de las políticas sociales.CONCLUSIONESEl aparato represivo en Venezuela –
especialmente el Ejército– surge paragarantizar principalmente la seguridad y
protección de las instituciones y la auto-ridad establecida, asegurando por un lado el
predominio del poder político y, porel otro, la continuidad de las actividades petroleras
y conservación de la confian-za de los capitales extranjeros.La creación de un aparato
policial centralizado fue el resultado de una situa-ción social y política caracterizada por
fuertes conflictos que amenazaron la esta-bilidad del poder político, propiciando el
desarrollo de un aparato que se adaptabafácilmente a las políticas contingentes del
gobierno nacional y que, convertida enfuerza en sí misma, su prioridad era garantizar el
orden público interno y la segu-ridad de las instituciones del Estado.Una policía
fuertemente centralizada, subordinada al poder político y a lavez convertida en poder
mismo, con pocos mecanismos de rendición de cuentas,es susceptible de servir como
herramienta del Estado para lograr un absolutocontrol interno y, específicamente,
mantener un control muy estricto sobre lasactividades políticas. Se convierte en un
aparato que se presenta como una im-portante fuerza represiva, incluso por encima de
los límites establecidos para elejercicio de tal actividad.En Venezuela el aparato
policial, tanto en dictadura como en democracia, harespondido con violencia e
intimidación ante presiones sociales y políticas, y seha concentrado en garantizar la
estabilidad del régimen político, aun en detrimen-to de los derechos y garantías civiles y
políticos reconocidos constitucionalmentea las personas.El aparato policial surge en el
Estado moderno y sus funciones se han idodefiniendo progresivamente, siempre a la par
de las necesidades de control.
ORÍGENES Y DESARROLLO DEL APARATO POLICIAL VENEZOLANO 143Politeia 37La historia parece

demostrar que esas necesidades de control y, más recien-temente, de gobernabilidad,


se han impuesto, y esas mismas necesidades degobernabilidad (malinterpretadas) han
servido de excusa para el mantenimientodel orden en sentido autoritario,
privilegiando el statu quo a través del uso irra-cional de la fuerza ejercida por las
instancias de control penal. No es necesariorecordar que mientras más autoritario
puede ser un gobierno, más predomina elcarácter represivo de la policía.A lo largo de
la historia venezolana el aparato policial se ha inventado yreinventado en distintas
oportunidades, inclusive bajo el discurso manifiesto dela protección de la seguridad
ciudadana y de dar respuesta a las demandas socia-les, pero en el fondo pervive el
riesgo latente de privilegiar la lógica política yconvertirse en instrumento idóneo para
el mantenimiento del poder.

BIBLIOGRAFÍAABREU, J. (1982). Se llamaba SN. Caracas: Editorial


Centauro.ALTUVE CARRILLO, L. (1973). Yo fui embajador de Pérez Jiménez.
Caracas:s/e.BALLBE, M. (1983). “La policía y la Constitución”, en Rico, J.M.,
comp. Poli-cía y sociedad democrática. Madrid: Alianza Editorial.BETANCOURT,
R. (1959). Posición y doctrina. Caracas: Editorial Cordillera.BLANCO MUÑOZ, A.
(1983a). La dictadura: Pedro Estrada habló. Caracas:Editorial José Martí.

Siglo XX

Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia, el Congreso de Valencia (1830)


dicta una serie de leyes donde se establecen las funciones de los concejos municipales,
haciendo mención entre ellas de la organización de la policía como cuerpo encargado de
la salubridad, orden, ornato y comodidad pública. El primer esfuerzo para darle
coherencia a la organización policial fue la aprobación del Reglamento interior de
Policía, cuyo anteproyecto fue presentado al Ejecutivo por el comandante general de la
policía, general Hipólito Acosta, en 1888. Paralelamente a la policía uniformada
encargada de mantener el orden público y la paz ciudadana, se va a formar, a la llegada
del general Juan Vicente Gómez al poder (1908), un cuerpo de policía a caballo, La
Sagrada, destinado a mantener el orden político, integrado en su mayoría por andinos,
vestidos sin uniforme, llevando un machete en la cintura y un fusil al hombro y que
popularmente fueron llamados los «lecheros» o «chácharos».  La creación de la Escuela
de Aspirantes a Policías, durante el período presidencial del general Eleazar López
Contreras (1936-1941), constituyó un avance dentro de la organización del cuerpo
policial, permitiendo la capacitación de sus agentes, que hasta 1936, eran en su mayoría
analfabetas. Pero va a ser a partir de 1941, bajo la presidencia del general Isaías Medina
Angarita, cuando se comienza a transformar la policía venezolana. Se inician los cursos
de formación de agentes, se adquieren uniformes, armamentos y vehículos,
estableciéndose un ordenamiento de los aspectos que deben regir las acciones policiales.
Sin embargo, dadas las limitaciones del medio, la policía municipal no logró cumplir su
verdadero papel en la prevención del delito y la asistencia a la ciudadanía. A raíz del 18
de octubre de 1945, el cuerpo uniformado de la policía municipal quedó disuelto. En
agosto de 1946, el gobierno de la Junta Revolucionaria creó la Seguridad Nacional,
cuerpo investigador y policía política, con asesoría de la Sûreté Nationale de Francia,
cuyo primer director fue Ramón Cordido Salom. Desde sus orígenes, la Seguridad
Nacional fue acusada de utilizar métodos violentos de represión, incluyendo la tortura.
Con el derrocamiento de Rómulo Gallegos (24.11.1948), se inicia un proceso de
reorganización de los cuerpos policiales. La policía municipal uniformada es
reestructurada y su disciplina es mejorada, pero se va militarizando progresivamente y
empieza a ejercer funciones de carácter  político que afectan sus objetivos propios. La
Seguridad Nacional, reorganizada con la asesoría de Scotland Yard (julio 1949), se
convierte, bajo la dirección de Jorge Maldonado Parilli (1949-1951) y sobre todo, bajo
la dirección de Pedro Estrada (1951-1958), en el máximo  organismo represivo al
servicio del régimen del general Marcos Pérez Jiménez. Una vez derrocado el gobierno
de Pérez Jiménez y disuelta la Seguridad Nacional (enero 1958), se inicia la
reestructuración de la Policía Municipal. En 1961, llega a Venezuela una misión de
Carabineros de Chile para asesorar a la policía; se dictan leyes y ordenanzas, se
inauguran nuevas Escuelas de Formación de Agentes y de Formación de Oficiales en
diferentes regiones del país. Se crea la policía femenina y las brigadas especiales. Todos
estas medidas han contribuido a que la policía venezolana, que dejó de depender de los
concejos municipales en 1969 y pasó a depender de cada uno de los estados, haya
mejorado su grado de tecnificación, cumpliendo, en la medida de sus posibilidades, con
las funciones de prevención del delito y el resguardo del orden y la seguridad del
ciudadano. Al mismo tiempo, a partir de 1958, se crearon varios organismos policiales
cuyas funciones no eran ya de prevención sino de investigación, tales como el Cuerpo
Técnico de Policía Judicial (PTJ), adscrito al Ministerio de Justicia, y la Dirección
General de Policía (DIGEPOL), adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores; este
último, reemplazado por la Dirección de los Servicios de Inteligencia Policial (DISIP),
durante el gobierno de Rafael Caldera en 1969. Cabe señalar la creación, en las décadas
de 1970 y de 1980, de unas brigadas especiales de carácter  paramilitar, adscritas a la
PTJ, a la Disip o a la Guardia Nacional, con funciones especiales para la prevención del
delito. En la década de 1990, acompañando a los procesos de descentralización
administrativa y a la elección de las nuevas figuras de los alcaldes, se ha retornado a la
municipalización de las policías, comenzando por la ciudad de Caracas. La primera
iniciativa se tomó en el municipio autónomo Sucre del estado Miranda (Petare), donde
el Concejo Municipal, después de una decisión temprana (27.9. 1990) espoleada por la
premura de resolver problemas de orden público, dictó una resolución modificatoria de
la ordenanza de Policía Municipal en la Gaceta Municipal Extraordinaria núm. 277 del
3 de agosto de 1992 mediante la cual, a la vez que ratificaba la autonomía para darse su
propio cuerpo policial, reglamentó el funcionamiento de éste como órgano dependiente
del alcalde. Le siguió el municipio Chacao cuyo Concejo Municipal creó el Instituto de
Policía Municipal según Gaceta Municipal Extraordinaria núm. 22 del 15 de marzo de
1993 y lo puso bajo supervisión directa de su alcalde. De inmediato el municipio Baruta
seguirá  la misma orientación, al crear su propio cuerpo policial según ordenanza
publicada en la Gaceta Municipal Extraordinaria  núm. 67 del 8 de julio de 1993. Luego
vendrá  la del municipio Libertador, creada como Policía Administrativa Municipal
según Gaceta núm. 1470-C, del 12 de agosto de 1994 y reglamentada por decreto núm.
73 aparecido en la Gaceta Municipal Extraordinaria núm. 1522 del 15 de junio de 1995,
luego vendría la constitución del 99, mas adelante la conarepol, luego la eliminación de
la metropolitana y la creación de la nacional...

También podría gustarte