Está en la página 1de 10

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

PROYECTO Nº

“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CAMPIÑA DE LOS


SECTORES DE BELÉN, PACLLA Y COSÑIRHUA Y MALATA,
UBICADOS GEOGRÁFICAMENTE EN EL SECTOR
HUARURO, DISTRITO DE TAPAY, PROVINCIA DE
CAYLLOMA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”

ING. DETALLE COMPLEMENTARIA

ALCANCE DE TRABAJO

Nº GI0118-D-100-00-SOW-011

AREA CAPTACION

Preparado por:
EPCM Experts SAC

Aprobado por:

Jefe de ingeniería H. Arenas (HA)


Gerente General V. Anyosa (VA)
Cliente H. Silva. / Lacherre (HS/RL)

Rev Preparado Por Emitido para Fecha Revisado Por Aprobadop Por
A H.A. Revisión Interna 16/08/2018 H. Arenas V. Anyosa
B H.A. Aprobación de BVN 17/08/2018 RL / HS RL / HS
0 H.A. USO 24/08/2018 RL / HS RL / HS
1 H.A. USO 18/12/2018 RL/HS RL / HS
TABLA DE CONTENIDOS

Pág.

1 RESUMEN.........................................................................................................................2

1.1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................................2

1.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE PROYECTO.............................................................2

1.3 UBICACIÓN DEL PROYECTO...............................................................................3

2 ALCANCE..........................................................................................................................3

2.1 ALCANCE DE TRABAJO GENERAL.....................................................................3

2.2 CONSTRUCCION.....................................................................................................4

2.3 ALCANCE DEL TRABAJO ESPECÍFICO.............................................................5

3 TRABAJO NO INCLUIDO...............................................................................................7

3.1 GENERAL...................................................................................................................7

4 CÓDIGOS Y ESTÁNDARES..........................................................................................7

5 ADJUNTOS.......................................................................................................................8

5.1 LISTA DE PLANOS Y DOCUMENTOS.................................................................8

506067115.docx PÁG. 1 DE 11
1 RESUMEN

1.1 INTRODUCCIÓN

Por encargo de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (BVN), EPCM Experts


S.A.C., tiene a cargo el desarrollo de la Ingeniería de detalle complementaria para la
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CAMPIÑA DE LOS SECTORES DE
BELÉN, PACLLA Y COSÑIRHUA Y MALATA, UBICADOS GEOGRÁFICAMENTE
EN EL SECTOR HUARURO, DISTRITO DE TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”.

El presente Alcance contempla la descripción de los trabajos a realizar por la


empresa ejecutora de la construcción de Estructuras en la zona Captación, ubicada
en la margen izquierda del Rio Molloco, entre las cotas 2979.50 y 2975.97 msnm
(ejes de tuberías).

1.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El proyecto comprende la construcción de Estructuras en la zona Captación, ubicada


en la margen izquierda del Rio Molloco, entre las cotas 2979.50 y 2975.97 msnm
(ejes de tuberías).

El proyecto “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CAMPIÑA DE LOS


SECTORES DE BELÉN, PACLLA Y COSÑIRHUA Y MALATA, UBICADOS
GEOGRÁFICAMENTE EN EL SECTOR HUARURO, DISTRITO DE TAPAY,
PROVINCIA DE CAYLLOMA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA“, presenta la
siguiente configuración:

La Captación de las aguas del río Molloco se realiza mediante una Bocatoma de
concreto, conectado a una válvula mariposa tipo wafer Ø450 mm con una tubería
HDPE PE 100, SDR 41, Ø450 mm que dirige las aguas hacia el
desarenador/desrripiador.

La tubería de captación presenta una longitud de 36 m apoyada sobre terreno


natural con una pendiente del 0.2%. Las aguas se conducen hasta llegar a la
estructura de desrripiador y desarenador.

Como obra de limpieza de las aguas del río Molloco, tanto el desrripiador (ubicado a
una cota de fondo de 2977.35 m.s.n.m.) como el desarenador (ubicado a una cota de
fondo de la nave de 2977.17 m.s.n.m.) permitirán eliminar los tamaños de piedras
pequeñas y las arenas proveniente de la caja de toma. Ambas estructuras se ubican
en una longitud aproximada de 13 m.

A la salida del desarenador se conecta una tubería HDPE PE 100, SDR 41, Ø450
mm que dirige las aguas hacia la cámara de carga donde iniciará la carga (en
metros) necesaria para el inicio del Tramo II a presión. La tubería presenta una
longitud de 3 m.

506067115.docx PÁG. 2 DE 11
1.3 UBICACIÓN DEL PROYECTO

Políticamente, el Proyecto está ubicado en el distrito de Tapay, provincia de


Caylloma, Departamento de Arequipa.

En la Figura 1 se muestra la ubicación general del Proyecto. La ubicación general del


Proyecto también se presenta en el plano GI0118-D-100-03-GAD-001.

Figura 1 Ubicación General del Proyecto

2 ALCANCE

1.4 ALCANCE DE TRABAJO GENERAL

1.4.1 CIVIL
A continuación se resume de manera general los trabajos a desarrollar por el
CONTRATISTA:
a. Habilitacion de camino de acceso a zona de estructuras

b. Traslado manual de material para obra, cemento, fierro, tuberia y accesorios

c. Traslado de material agregado desde cantera

d. Corte de terreno manual en 550m3.

e. Desviacion temporal de rio.

506067115.docx PÁG. 3 DE 11
f. Replanteo topografico

g. Habilitacion de fierro de refuerzo

h. Encofrado de estructuras.

i. Preparacion y vaciado de concreto 280.

j. Descencofrado

1.5 CONSTRUCCION

1.5.1 GENERAL
El alcance de trabajo incluye, pero no se limita, a todos los trabajos de oficina, campo
y gabinete requeridos en este documento, proporcionando todos los servicios
técnicos y profesionales, gerencia, supervisión, control de calidad, topografía, mano
de obra, equipos, herramientas, consumibles y materiales necesarios, a excepción de
los indicados explícitamente en la sección 3 de este documento, para desarrollar la
construcción del proyecto. Todos los trabajos serán realizados de acuerdo a los
documentos, planos y especificaciones adjuntos al presente alcance de trabajo.

El CONTRATISTA deberá verificar la información contenida en el Alcance de Trabajo


(SOW, planos y especificaciones) y es responsable por cualquier error u omisión en
los mismos que no haya sido notificada con anticipación.

El CONTRATISTA deberá hacer los arreglos y previsiones para proveer todos los
materiales que no se hayan indicado como suministrados por BVN. El
CONTRATISTA suministrará todos los soportes de equipos mecánicos y ductos del
colector de polvo, los consumibles y otros menores necesarios para la completa
instalación incluyendo guardas protectoras para partes móviles rotativas expuestas.
Las etiquetas, rotulados y pintura para equipos mecánicos, y cualquier otro requerido
también deberán ser suministrados por el CONTRATISTA.

El CONTRATISTA será responsable del suministro e instalación del grout en todos


los equipos del proyecto. Las cantidades deben preveer el relleno total de los
bastidores en equipos, dichas cantidades se muestran en metrados civiles.

La recepción, carga, transporte y descarga desde los almacenes de BVN hasta la


zona de trabajo de los equipos mecánicos, ductos, válvulas, accesorios
suministrados por BVN; será completa responsabilidad del CONTRATISTA. Al
finalizar los trabajos, todo suministro de BVN restante será devuelto por el
CONTRATISTA a los almacenes de BVN.

La zona de los trabajos deberá mantenerse permanentemente limpia, para lo cual


deberán programarse el retiro de escombros y/o material sobrante de una manera
óptima.

El CONTRATISTA deberá proteger los trabajos, estructuras y/o instalaciones


existentes (como canales de drenaje, y cualquier otra instalación existente) mientras
se desarrollan los trabajos. Debido a la existencia en la zona del proyecto áreas
aledañas y/o zonas nuevas, es responsabilidad del CONTRATISTA tomar

506067115.docx PÁG. 4 DE 11
precauciones al momento de ejecutar los trabajos de todas las obras a fin de no
comprometer la integridad de las instalaciones existentes

El CONTRATISTA deberá notificar a BVN, acerca de cualquier instalación


subterránea no mostrada en los planos que se encuentren durante el desarrollo de
los trabajos. Cualquier daño será responsabilidad del CONTRATISTA y deberá ser
reparado a satisfacción de BVN.

1.5.2 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD


Es responsabilidad del CONTRATISTA el implementar un completo Plan de Control
de calidad en planta y terreno con el propósito de garantizar el cumplimiento de todos
los parámetros de calidad establecidos en los documentos contractuales. Este Plan
de Control de Calidad será presentado para aprobación de BVN y será necesaria su
aprobación antes de que el CONTRATISTA inicie cualquier trabajo permanente.

El CONTRATISTA deberá cumplir las especificaciones técnicas de concreto,


estructuras, tuberías y válvulas, así como las hojas de datos de tuberías y válvulas.

1.5.3 PLANOS CONFORME A OBRA


El CONTRATISTA dispondrá en campo de una copia en tamaño original, de todos los
planos del proyecto. Este juego de planos se dispondrá única y exclusivamente para
llevar un control de los cambios efectuados en campo (red lines). Con estos planos el
CONTRATISTA preparará los planos AS-BUILTS del proyecto en copia dura y en
copia electrónica (formato Autocad – versión 2010) que serán entregados para la
revisión y aprobación de BVN. La aprobación por BVN de los planos AS-BUILTS es
un requisito indispensable para que BVN reciba la obra de manos del
CONTRATISTA.

1.6 ALCANCE DEL TRABAJO ESPECÍFICO

1.6.1 CIVIL
1.6.1.1 Captacion.
Incluye la consstruccion de las estructuras hidraulicas:

 Bocatoma lateral

 Barraje fijo

 Muro de contención de gaviones

 Desarenador

 Camara de carga

 Sistemas de tuberías y válvulas

506067115.docx PÁG. 5 DE 11
Cuyas especificaciones técnicas se muestran en el documento (GI0118-D-100-03-SPC-
011 / Especificaciones técnicas de obras civiles – Bocatoma).

1.6.2 GENERALES
1.6.2.1 Movilización y Desmovilización.
Se consideran los costos de movilización a sitio de equipos, herramientas,
materiales y personal necesario para la realización de los trabajos de
elctromecánicas, de instalación y pruebas.

El CONTRATISTA será responsable de la integridad de los equipos, elementos y


materiales necesarios para la movilización de equipos, materiales y personal,
considerando seguros y demás costos administrativos.

El CONTRATISTA debe transportar los equipos y materiales según los


estándares de seguridad y según reglamento interno del Cliente, para el tránsito
en las diferentes áreas.

Se considera un listado de equipos y materiales en el documento Memoria


Descriptiva GI0118-D-000-00-MD-001, en el item 16.0, anexo 16.1, así como
personal de obra en el item 11.1.

El CONTRATISTA será responsable de la integridad de equipos, elementos y


materiales transportados y de todos aquellos que le entregue el Cliente, tomando
las precauciones adecuadas en sus instalaciones para evitar pérdidas propias y
daños a la propiedad de terceros y en las infraestructuras públicas.

1.6.2.2 Nivelación, trazo y replanteo


Para los trabajos de nivelación, trazo y replanteo se tomarán los vértices de la
poligonal de apoyo desarrollados en los planos topográficos en coordenadas
absolutas (De acuerdo al plano GI0118-D-000-01-LYD-011 / Layout Topográfico)
para su control horizontal y vertical.

Se colocará un sistema de balizas para la materialización de los ejes y para tener


un control altimétrico de las estructuras. La ubicación respectiva de cada una de
las estructuras será conforme a los planos propuestos.

1.6.2.3 Limpieza y pruebas


EL CONTRATISTA deberá mantener toda el area de trabajo limpio, durante y
término de los trabajos.

Hacer pruebas a todos los equipos de acuerdo a la especificación y


documentación Vendor.

1.6.2.4 Soporte para pre-commissioning


El CONTRATISTA deberá proveer personal mecánico calificado para apoyar el
pre-comisionamiento que realizará BVN pre-operaciones.

506067115.docx PÁG. 6 DE 11
El CONTRATISTA presentará tarifas horarias del personal de apoyo para realizar
este trabajo. El tiempo estimado es hasta culminar los trabajos de
Comisionamiento, el cual será indicado por BVN según se requiera.

Estos trabajos están presupuestados, y forman parte del alcance del contratista.

2 TRABAJO NO INCLUIDO

2.1 GENERAL

 Ninguno.

3 CÓDIGOS Y ESTÁNDARES

A menos se especifique lo contrario, todo el trabajo y materiales deben ajustarse a


las especificaciones indicadas en el Listado de Especificaciones adjunto a este
alcance de trabajo y a las últimas ediciones de los siguientes códigos:

 ANSI American National Standards Institute


 ASTM American Society for Testing and Materials
 ASME American Society of Mechanical Engineers
 API American Petroleum Institute
 AWS American Welding Society
 AWWA American Water Works Association
 OSHA Occupation, Safety and Health Administration
 MSHA Mine Safety and Health Administration
 MSS Manufacturers Standardization Society of the Valve and Fittings Industry
 HIS Hydraulic Institute Standard
 NFPA National Fire Protection Association
 PFI Pipe Fabrication Institute
 PPI Plastic Pipe Institute
 NACE National Association of Corrosion Engineering Institute
 ASNT American Society of Nondestructive Testing
 SSPC Steel Structures Painting Council

En adición a las, regulaciones y normas mencionadas, el diseño y la construcción


mecánica y tuberías se ejecutarán conforme a los requerimientos de las leyes y
regulaciones de las autoridades locales.

 DS-24-94-EM Reglamento de protección ambiental de las actividades mineras

506067115.docx PÁG. 7 DE 11
 DS-046-2001-EM Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
 RNC – Reglamento Nacional de Construcciones
En el caso de conflicto de requerimientos entre códigos y normas, prevalecerá el de
mayor nivel de exigencia

4 ADJUNTOS

4.1 LISTA DE PLANOS Y DOCUMENTOS

ANEXO 1
LISTA DE PLANOS Y DOCUMENTOS

LEYENDA
DWG Planos SOW Nº
STD Estándares
FSK Planos de Campo REVISION 0
ELABORADO
FECHA 24/08/2018

Leyenda Código de Documento Rev. Fecha Descripción


LISTA DE DOCUMENTOS
24/08/201 ALCANCE DE TRABAJO PARA CONSTRUCCION
SOW GI0118-D-100-00-SOW-011 0
8 EN AREA CAPTACION
24/08/201 REPORTE DEFINICIÓN DE LA UBICACIÓN DE LA
STD GI0118-D-100-03-RPT-0001 0
8 BOCATOMA
STD 24/08/201 REPORTE - DIMENSIONAMIENTO Y
GI0118-D-100-03-RPT-0002 0 8 ESTRUCTURACION DEL DESARENADOR Y
CÁMARA DE CARGA
STD 24/08/201 MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL
GI0118-D-100-03-CAL-0001 0
8 DE DESARENADOR
STD 24/08/201 MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL
GI0118-D-100-03-CAL-0002 0
8 DE BOCATOMA
STD 24/08/201 REPORTE - DIMENSIONAMIENTO DE LINEAS DE
GI0118-D-100-06-RPT-0002 0
8 TUBERIAS EN CAPTACION
LISTA DE PLANOS
DWG 24/08/201 PLANO ARREGLO GENERAL CIVIL DE
GI0118-D-100-03-GAD-0001 0
8 ESTRUCTURAS DE CAPTACION - PLANTA
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DEL
GI0118-D-100-03-RCD-0001 0
8 DESARENADOR - PLANTA Y VISTAS
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DEL
GI0118-D-100-03-DTL-0001 0
8 DESARENADOR - SECCIONES Y DETALLES
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DE
GI0118-D-100-03-RCD-0002 0
8 CÁMARA DE CARGA - PLANTA Y VISTAS
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DE
GI0118-D-100-03-DTL-0002 0
8 CÁMARA DE CARGA - SECCIONES Y DETALLES

506067115.docx PÁG. 8 DE 11
DWG 24/08/201 PLANO DE PLATAFORMADO AREA CAPTACION -
GI0118-D-100-03-DTL-0004 0
8 PLANTA Y PERFIL
DWG 24/08/201 PLANO DE PLATAFORMADO AREA CAPTACION -
GI0118-D-100-03-DTL-0005 0
8 SECCIONES
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DE
GI0118-D-100-03-RCD-0003 0
8 BOCATOMA - PLANTA Y VISTAS
DWG 24/08/201 PLANO ESTRUCTURA DE CONCRETO DE
GI0118-D-100-03-DTL-0003 0
8 BOCATOMA - SECCIONES Y DETALLES
24/08/201 PLANO ARREGLO GENERAL DE TUBERIAS EN
DWG GI0118-D-100-06-GAD-0001 0
8 CAPTACION - PLANTA Y VISTAS

506067115.docx PÁG. 9 DE 11

También podría gustarte