Está en la página 1de 11

Identificación y diagnóstico de personas con

problemas de salud mental, en el contexto del


COVID 19

Jeanrro Daniel Aguirre Dedios


Médico Psiquiatra
Objetivo: Describir las pautas para la identificación de los problemas de salud mental, en el contexto del COVID-19

Se espera que este contexto de pandemia COVID-19 las personas experimenten malestares o emociones
negativas como una respuesta natural a esta situación amenazante.
https://iris.paho.org/
a) Reacción a Estrés Agudo:
Este Trastorno se incrementa ante:
Es transitorio de una gravedad importante
que aparece en una persona sin otro - Mortalidad Adultos mayores y enfermedades comórbidas
trastorno aparente, como respuesta a un - La percepción deterioro clínico de los pacientes
estrés físico o psicológico (Covid-19) - Riesgo de ser contagiado y contagiar
- La presión de estrictos procedimientos de protección
- La experiencia vivenciada asociada al aislamiento social
- El malestar por el uso de los EPP
- La tensión a las disposiciones de salud publica
- El Estigma de las personas afectadas y a sus familias
- Familiares con TMG o cualquier discapacidad
- Consecuencias económicas y sociales negativas en la
Los síntomas son muy variables, incluyen persona, familia y comunidad
síntomas vegetativos, embotamiento, - La perdida del empleo o miedo a perderlo.
reducción de campo de conciencia entre - Condición de pobreza o pobreza extrema.
otros. Se presentan durante los primeros
dias y hasta 1er mes del suceso traumático.
b) Trastorno de Adaptación: Estresor

Manifestaciones clínicas:

- Estado de animo depresivo


- Síntomas ansiosos
- Preocupación
- Incapacidad para afrontar
problemas
- Planificar un futuro o continuar
con el presente
- Un deterioro en las rutinas diarias.
Malestar subjetivo Si bien el estresor es
Síntomas emocionales identificado, no puede ser
Interfieren en tu vida social considerado como un
evento Traumático
Aparecen dentro de los 3 primeros
meses.
Puede presentarse de forma continua
c) Problemas de ansiedad
De manera episódica
Suele interferir con el normal funcionamiento
de las personas
A predominio de pensamientos
repetitivos que generan malestar
Es desproporcional al desencadenante

Miedo a la enfermedad y a
Fobias especificas la muerte
TOC y TAG
Los equipos deben hacer
una buena identificación

Las Personas con ansiedad no buscan ayuda inmediata por miedo


al rechazo al estigma o estar en negación/normalización

Se pueden asociar conductas como el consumo de sustancias,


atracones de comidas entre otros
d) Episodio Depresivo

La persona experimenta estos síntomas por mas de dos semanas


y va interferir con su actividad personal, familiar y social

Abordaje multidisciplinario de los equipos de salud mental


Ante los signos de alarma.
Se manifiesta con episodios reiterados de
e) Trastorno de estrés Postraumático reexperimentación del trauma, embotamiento
emocional, conductas de evitación,
Surge como consecuencia tardía a un hiperactividad, síntomas ansiosos y depresivos.
acontecimiento estresante o situación de naturaleza
amenazadora (COVID-19) Puede durar años, con curso fluctuante.

El abordaje incluye una valoración clínica


Se presenta posterior al mes de experimentada la integral por el equipo de salud mental y de
amenaza vital. acuerdo a los indicadores de alarma (riesgo
suicida inminente, agitación psicomotriz, etc
f) Síndrome de maltrato, en especial violencia contra las mujeres, niñas, niños, y adolescentes y otras poblaciones
vulnerables.

El Aislamiento social, los conflictos en el


hogar en el contexto del COVID-19 y
confinamiento

-Pueden agudizar la violencia de genero.


-Que no puedan abandonar el hogar o
solicitar ayuda
-las violaciones sexuales y el maltrato
hacen que estos grupos sean mas
vulnerables.

La primera línea de respuesta al COVID-19 incluye adoptar todas las medidas necesarias para
asegurar la recuperación integral de su salud mental y reproductiva, garantizar el kit de
violación sexual aprobado según normativa vigente.
A tener en Cuenta

Trastorno de Adaptación Episodio Depresivo Trastorno de Estrés


Postraumático
Reacción a Estrés Agudo:
El estresor es usualmente -Puede o no existir un
identificado pero no es Estresor El Estresor es Calificado
-El estresor es Calificado
calificado como evento -La anhedonia y la abulia como traumático.
Como Traumático
traumático son síntomas Se desarrolla posterior al
-Se desarrolla a los pocos
Fundamentales 1er mes del evento
días es transitorio y no debe
-Mas de dos semanas con -sensación de revivir
durar mas de un mes.
sintomatología evento traumático,
evitación y sentimiento
exagerado de amenaza
permanente.
Gracias

También podría gustarte