Está en la página 1de 8

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Hugo​ ​Becerra​ ​Domínguez

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​hugomanuelbecerra1@gmail.com

La​ ​Soledad:​ ​un​ ​lugar​ ​entre​ ​Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro​ ​y​ ​el​ ​barrio​ ​de​ ​Tlaxcalilla,​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.

(El​ ​surgimiento​ ​en​ ​el​ ​siglo​ ​XVII​ ​de​ ​ranchos​ ​familiares​ ​de​ ​indígenas,​ ​para​ ​habitación​ ​y
producción,​ ​en​ ​un​ ​punto​ ​estratégico​ ​del​ ​Valle​ ​de​ ​San​ ​Luis).

Es noviembre, temporada de frío y de recolección de tunas. El humo de un fogón se


dispersa por las salidas de un jacal-cocina con techo de palma en un rancho en el que hay
corrales, una carreta y otros dos jacales que se usan para dormir. Un habitante del rancho
nos dice que cuando no halla dónde poner los cucharones con los que cocina, los clava en
la cubierta de palma. Se ríe cuando levanta la mano para explicar cómo se deshace del
utensilio​ ​de​ ​madera.
Estamos en la segunda mitad del siglo XVII, en la región que después ocupará el
municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Durante estos años se observa en la zona un
fenómeno de aparición de ranchos familiares, habitados por indígenas, mestizos, mulatos y
españoles. Un censo, elaborado por el obispado de Michoacán en 1681, registra al 80 por
ciento​ ​de​ ​los​ ​habitantes​ ​de​ ​la​ ​región​ ​como​ ​indios.​1
La posesión del rancho mencionado se ha derivado de las ganancias en el trabajo
de las minas de Cerro de San Pedro, que se encuentran al oriente, en la cima de un grupo
de montañas que inician su ascenso a unos diez kilómetros de los ranchos. Soledad a
diferencia de San Pedro nunca vivió un auge, los habitantes de los ranchos son un
porcentaje derivado del gran poblamiento que generó la bonanza minera que se vivió en
Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro​ ​desde​ ​finales​ ​del​ ​siglo​ ​XVI​ ​y​ ​durante​ ​el​ ​siglo​ ​XVII
En 1612 un geógrafo y religioso español vió de la siguiente manera el paisaje de
Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro.

Alto y redondo -como pan de azúcar-​2 parecido al cerro rico de Potosí en Bolivia pero no tan
alto​,​3 e
​ s el cerro de San Pedro en San Luis Potosí. Al sur de este cerro -tan cerca que con una piedra
se puede alcanzar- hay otro de la misma forma y altura, que fue bautizado como el cerro de Las
Ánimas. Todavía no se labra porque sus metales son más duros y los mineros no tienen recursos
económicos​ ​para​ ​invertir​ ​en​ ​el​ ​trabajo​ ​que​ ​implicaría​ ​sacarlos.​4
Entre los dos cerros -a su derecha si vemos en primer plano el cerro de las Ánimas y en segundo el de
San Pedro- hay una quebrada toda poblada con más de 50 tiendas de mercaderes y más de 20
panaderías y otros tratantes que la habitan, engolosinados en la riqueza de los metales de los cerros.
Esta​ ​población​ ​se​ ​llama​ ​Real​ ​de​ ​minas​ ​de​ ​Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro​ ​Potosí.

Un trabajador en el contexto de las minas llegaba a ganar a finales del siglo XVI,
desde medio real de plata ​5 —la octava parte de un peso de oro común— al día, hasta seis
pesos de oro al mes ya en 1630.​6 De otros trabajadores que se negaban a cobrar salario
porque les bastaba con el mineral que se les permitía sacar gratis de los cerros en costales
con tierra de las minas —proceso conocido como sacar mineral en pepenas y xiquipiles—,
no​ ​hay​ ​datos​ ​contables.
Pepenas de mineral y salario por servicios prestados en las minas, fueron las únicas
ganancias de los primeros trabajadores de los mineros alrededor del año 1600. Setenta
años después, en los ranchos familiares, las actividades se han diversificado y al trabajo de
subir y bajar entre Cerro de San Pedro y las haciendas mineras contiguas a los ranchos,
cargando con sus mulas agua, carbón y metales han añadido el de la ganadería de cabras,
la siembra de una milpa pequeña con maíz, frijol, calabaza, chile y magueyes y la
recolección​ ​de​ ​ ​alimentos​ ​silvestres​ ​como​ ​las​ ​tunas.
La presencia de arrieros, muleros y carboneros en los ranchos, indica que la
movilidad que les permite su actividad económica fue clave para que indígenas de origen
mesoamericano hayan dado el paso de hacer vida familiar en ranchos independientes. Una
forma de vida como la de los ​Ranchos no podría desarrollarse en el poblado de Cerro de
San Pedro. La existencia de ranchos familiares es imposible para una zona en la que se ha
prohibido la estancia de persona alguna que no sea trabajador de los mineros. El control de
quién habita en San Pedro y cuales son las características que deben de tener queda claro
en​ ​esta​ ​orden​ ​de​ ​1622:

“que a cada minero... no se admitiera ni uno más de los indios con que pudiera poblar y estos que
pudiesen trabajar… no fuesen mancos, sino que pudiesen acabar sus tequios… que no hubiera en el
real personas vagabundas sin oficio ni ocupación conocida, ni pudieran estar en cuadrillas de mineros,
arrimados​ ​a​ ​ningún​ ​mayordomo,​ ​aunque​ ​dijesen​ ​ser​ ​parientes​ ​de​ ​él​ ​o​ ​de​ ​los​ ​mineros”.​7

Además comprar un jacal —para dormitorio de trabajadores— en Cerro de San


Pedro en 1608 costaba 100 pesos de oro común. Una tienda de piedra labrada en el real de
minas podía costar hasta mil pesos. Por su dependencia a la industria minera pero su
imposibilidad de existir en el cerro de las minas, los ranchos tuvieron que ubicarse en algún
lugar de los 20 kilómetros que hay entre las minas de Cerro de San Pedro y el barrio de
nahuahablantes​ ​de​ ​Tlaxcalilla.​8
En la primera mitad del siglo XVII todavía no se les conoce como Ranchos de
Nuestra Señora de la Soledad. Cuando en documentos históricos se refieren a estos
núcleos habitacionales, los llaman ranchos de las minas —de arrieros, de mulas, de
carboneros—​ ​o​ ​ranchos​ ​de​ ​Tlaxcalilla​ ​por​ ​su​ ​proximidad​ ​al​ ​barrio​ ​de​ ​indios​ ​nahuas.
El hecho de que los ranchos quedaran mucho más cercanos a Tlaxcalilla
—aproximadamente a cinco kilómetros— que a las montañas de Cerro de San Pedro, lo
definió la protección virreinal a tierras aledañas a los reales de minas, que destinaba esos
terrenos para la explotación de recursos necesarios en minería como pastos, forraje y
madera​ ​y​ ​a​ ​la​ ​cercanía​ ​con​ ​las​ ​haciendas​ ​mineras​ ​de​ ​la​ ​zona​ ​del​ ​pueblo​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.

Durante​ ​el​ ​siglo​ ​XVII​ ​son​ ​identificables​ ​cinco​ ​grupos​ ​de​ ​poblados​ ​en​ ​la​ ​región​ ​de​ ​Soledad:

1.- En el suroeste del territorio municipal de Soledad, haciendas mineras cercanas al Río
Santiago. ​“Hacienda de Ignacio Méndez”, “Hacienda de Juan Toribio” y la “Hacienda de
Leonor Bravo”. Ubicadas entre Tlaxcalilla y la actual cabecera municipal de Soledad. Los
trabajadores​ ​habitan​ ​al​ ​interior​ ​o​ ​alrededor​ ​de​ ​las​ ​haciendas.
2.- En el sur del municipio los poblados de “La Virgen” o “Nuestra señora de la Soledad”
(actual cabecera municipal de Soledad), “Santa María” y el “rancho de Pedro de Baena”,
siguiendo por el sur hacia la actual población de Los Gómez y la región de Pozos y La Pila
ya​ ​en​ ​el​ ​municipio​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.
3.- Franja central poniente: “Jaralito”, zona de “Pozo de Luna”, “Rancho de Felipe Teniente
y​ ​“Rancho​ ​Nuevo”.
4.- Franja central oriente: “La Concha”, y las zonas de los poblados que en el siglo XVIII ya
aparecen​ ​con​ ​los​ ​nombres​ ​de​ ​“Laguna​ ​Seca”,​ ​“Santana”​ ​y​ ​“Palma​ ​de​ ​la​ ​Cruz”.
5.-​ ​Norte:​ ​“Tinaja”​ ​y​ ​“La​ ​Joya”.

Un caso de registro de tierras en 1676,​9 nos muestra la diversidad étnica de los


primeros pobladores de los ranchos de la región de Soledad. Ese año el mulato Miguel
Montes, solicitó el registro a su nombre de un sitio y tierra para rancho que estaba entre el
rancho del español Pedro Baena y del mestizo Diego de Mata. Este último llamado rancho
de Santa María, poblado en 1681 por Melchora de los Reyes, indígena —como la mayoría
de los pobladores registrados en los llamados ranchos de Tlaxcalilla, entre 1676 y 1681—
casada​ ​con​ ​Mata,​ ​sus​ ​hijos​ ​mestizos,​ ​tres​ ​indígenas​ ​más,​ ​dos​ ​mestizos​ ​y​ ​una​ ​española.
El mulato Miguel Montes denunció el terreno por despoblado. Pronto le apareció dueño en
la persona de Bernardo Rodríguez, indígena del rancho de Nuestra Señora de la Soledad
que​ ​también​ ​se​ ​le​ ​conoció​ ​como​ ​rancho​ ​de​ ​la​ ​Vírgen.
El metal de las minas de cerro de San Pedro se funde en hornos que utilizan carbón,
nopales, palmas, sotol, mezquites, pinos y ramas como combustible. Por lo tanto desde
1592 en algunos lugares de la región de los ranchos la vegetación está tronchada,
calcinada a medias, sin madera, sin nopaleras. En estos lugares aparece un paisaje yermo,
seco, pelón, chamuzcado, retorcido en el tronadero y chilladero de las llamas. Todo
apestado​ ​a​ ​fuego,​ ​ahumado.
En la región de los ranchos de Soledad, el paisaje es un llano o sabana sin
extensiones grandes de sombra para los humanos. En la mayoría de los días desde la
perspectiva de quién voltea alrededor se percibe el sol, el cielo azul atravesado por algunas
nubes, nopales, palma o izote en abundancia que llega a medir hasta cinco metros,
lechuguilla,​ ​matorral​ ​y​ ​pocos​ ​mezquites​ ​y​ ​huizaches.
En el horizonte, hacia el oriente, las montañas. La mayor parte de la región es
raramente transitada por personas, por lo que el silencio amplía el rango de audición a
varios metros más de lo que escuchamos en un lugar poblado. Las mañanas son frías, las
tardes​ ​calurosas​ ​y​ ​las​ ​noches​ ​templadas.
Los ranchos tienen en línea recta hacia el oriente a las minas de Cerro de San
Pedro, para llegar a ellas se sube desde las estribaciones de su sierra por abras, cañadas,
arroyos semisecos, cañones o pasos entre cerros. Se va por los huecos, entre la
circunferencia de base de un cerro y otro, de manera que no tengan que trepar cerros para
llegar a la altura de la serranía de las minas. Este es el recorrido diario de los rancheros que
suben​ ​y​ ​bajan​ ​al​ ​Real.
En las minas de Cerro de San Pedro y los poblados y barrios que habitaron sus
trabajadores, se escuchaba a finales del siglo XVI y principios del XVII una mezcla de
lenguas y acentos producto de la convivencia de culturas y nacionalidades que sin
intérpretes, resultaban ininteligibles entre sí. Los cuatro principales grupos lingüísticos de la
región —por su número, purépechas, nahuas, españoles y otomíes— optaron, en las
primeras décadas de vida minera, por comunicarse en náhuatl y castellano, para poder
entenderse.
Esta situación cambió en la segunda mitad del siglo XVII por lo menos en la región
de Soledad. En documentos del Archivo Histórico de San Luis Potosí que se refieren a los
ranchos de la zona de lo que ahora es Soledad de Graciano Sánchez, solo aparece una
hablante de lengua indígena siendo traducida, lo que nos indica que para 1680 la mayoría
de los pobladores de los Ranchos de Carboneras o de Tlaxcalilla hablaba español, aunque
seguían​ ​siendo​ ​registrados​ ​en​ ​los​ ​censos​ ​como​ ​indígenas​ ​por​ ​las​ ​autoridades​ ​españolas.​10
Antes de 1600 hay registros de michoacanos de Zacualpan, Cuitzeo, Pátzcuaro,
Tajimaroa y Charapa llegados para trabajar en haciendas, ranchos y minas. No eran
sacados de comunidades indígenas libres de la experiencia colonial. Venían de tres cuartos
de siglo de encomienda y convivencia con españoles y esclavos africanos. El último año del
siglo XVI, indígenas de la provincia de Michoacán, que trabajaban para mineros y
hacendados de Cerro de San Pedro, fueron autorizados por las autoridades virreinales para
elegir​ ​sitios​ ​en​ ​donde​ ​poblar​ ​en​ ​la​ ​comarca​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.​11
Este podría ser el antecedente que a la larga derivó en la población de los ranchos
conocidos​ ​genéricamente​ ​bajo​ ​el​ ​nombre​ ​de​ ​Nuestra​ ​Señora​ ​de​ ​la​ ​Soledad:

La libertad de movimiento de los indios para ir a poblar en comarca de las minas es favorecida
por el mandamiento del virrey conde de Monterrey, de 25 de octubre de 1599 en el que dice haber sido
informado que algunos indios naturales de la provincia de Michoacán y otras partes que están en
servicio de vecinos españoles del pueblo y minas de San Luis Potosí, pretenden poblarse en aquella
comarca, y que sería de mucha importancia para la conservación de la paz de los indios chichimecas
de ella y para el avío y beneficio de aquellas minas. El virrey permite que todos los indios que
estuviesen en servicio de españoles, así en dichas minas como en otras cualquier partes, no siéndoles
deudores de cosa alguna, puedan poblarse en las partes y lugares de aquella comarca que quisieren,
sin que se les impida, antes manda al alcalde mayor de dichas minas y otras justicias, que para ello les
hagan dar el favor y ayuda que les pidieren y hubieren menester, y les favorezcan en todo lo demás
que pudieren para que se consigan los buenos efectos referidos, lo cual manda se pregone
públicamente​ ​en​ ​las​ ​partes​ ​que​ ​parezca​ ​convenir.​12

Un​ ​lugar

Con una posible etimología en el latín sol —de ahí a solus— la palabra Soledad, puede
significar en este trabajo, además de la vírgen patronímica de los ranchos que se
establecieron al poniente de las minas de Cerro de San Pedro —cuando los nativos
guachichiles habían sido despojados de toda la región— el carácter y esencia de un paisaje
solitario.
Una luz solar intensa que en su recorrido diario abrillanta la bóveda celeste y el
campo, nos muestra con un grado mayor de transparencia y blancura este paisaje vacío de
gente. Esta otra soledad —esencialmente solar— se siente en el cuerpo y se percibe en el
olor​ ​a​ ​piel​ ​quemada,​ ​de​ ​los​ ​brazos​ ​y​ ​el​ ​dorso​ ​de​ ​las​ ​manos.
Como en otras partes del Valle de San Luis,​13 los primeros pobladores de los
ranchos, formaron familias con integrantes provenientes de diversos grupos étnicos
mesoamericanos. Estos migrantes ya no necesitaron una comunidad indígena tradicional
para establecerse definitivamente, como sí la necesitaron, por ejemplo las comunidades de
tarascos de Villa de Pozos o de tlaxcaltecas en Mexquitic y Tlaxcalilla o de otomíes en
Santa​ ​María​ ​del​ ​Río​ ​para​ ​poblar​ ​permanentemente.​14
A diferencia de lo que pudieron pensar algunos españoles, el hombre
mesoamericano no estaba solo. Su vida se llenaba de dioses, rituales de comunión,
hombres-dioses, gobernantes-dioses, y una vida en común con sus vecinos, al grado que la
mayoría de los sobrevivientes a la conquista prefirieron adaptar sus comunidades, al
modelo​ ​de​ ​vida​ ​colonial,​ ​antes​ ​que​ ​perderlas​ ​o​ ​perderse​ ​en​ ​las​ ​ciudades​ ​de​ ​los​ ​españoles.
La diferencia es clara con los indígenas de los ranchos de Soledad. En los ranchos
no hay territorio comunal ni una sola lengua materna. Tampoco encontramos gobernadores
indígenas, indios principales, cantores de misas, artesanos o cualquier otra muestra de
jerarquización alrededor de la iglesia que se da en comunidades indígenas de esa época.
Esto indica que los pobladores de Soledad, desaprendieron a vivir en comunidad, o que no
aprendieron esa forma de vida y que el pueblo de indios no era posibilidad ni necesidad
para​ ​ellos.
En el extremo opuesto a la situación de los ranchos, encontramos el barrio de
Tlaxcalilla que en 1681,​15 tenía 367 habitantes sin contar niños. En sus casas como en las
de algunos rancheros​16 se usa el baño de temazcal.​17 Ellos a diferencia de los habitantes de
los ranchos conforman una comunidad indígena,​18 que comparte un origen étnico, jurídico e
histórico.
Cuando españoles e indio-mestizos insultan a los que consideran indios los llaman
“perros, cabrones, borrachos, cornudos, incapaces, pendencieros, montoneros, asesinos,
salteadores”.​19 En el caso del barrio de Tlaxcalilla los indios son peores porque a todo lo
anterior​ ​se​ ​suma​ ​el​ ​hecho​ ​de​ ​que​ ​no​ ​trabajan​ ​en​ ​las​ ​minas.
Tal privilegio —tramitado en 1591 por autoridades tlaxcaltecas y frailes franciscanos
y ahora regulado por el gobierno virreinal de México— ni siquiera se debe a la ayuda que
sus pasados prestaron al ejército de Hernán Cortés. Eso ha quedado borrado cien años
atrás.
Estos indios del barrio de Tlaxcalilla que todo lo hablan en náhuatl, no trabajan en
las minas porque no quieren y porque no se les puede llevar a la fuerza tan fácilmente pues
inmediatamente se quejan y un funcionario que lleva el título de Juez Protector de Indios,
argumenta por escrito que los indios tlaxcaltecas no deben ser molestados, que hay una ley
que dice que como fueron obligados a pasar de su natal Tlaxcala a poblar en San Luis en
1591 —para mesoamericanizar, es decir enseñar la vida sedentaria agrícola a indios
nómadas— se les deben respetar este tipo de derechos que en Nueva España —siguiendo
una costumbre mesoamericana— se preservaron para los indios aliados y los no
conquistados.

La​ ​Soledad

Queda para una futura investigación localizar documentos que hablen sobre cómo
se decidió la población de la región de Soledad. ¿Optaron los indígenas por la soledad de
la vida en los ranchos o fueron obligados por las circunstancias? Una historia que nos hable
sobre cuál es el margen de decisión que tenemos en nuestras vidas para enfrentar nuestra
soledad.

Notas
​ ​Carrillo​ ​Cázares,​ ​Alberto.​ ​Partidos​ ​y​ ​padrones​ ​del​ ​obispado​ ​de​ ​Michoacán,​ ​1680-1685.​ E
1​ ​ l​ ​Colegio
de​ ​Michoacán.​ ​1996.

​ ​No​ ​se​ ​refiere​ ​a​ ​una​ ​pan​ ​de​ ​harina​ ​sino​ ​a​ ​una​ ​especie​ ​de​ ​piloncillo​ ​ancho​ ​en​ ​la​ ​base​ ​y​ ​alargado​ ​hacia
2​

la​ ​parte​ ​superior​ ​que​ ​resulta​ ​de​ ​verter​ ​la​ ​miel​ ​de​ ​las​ ​cañas​ ​en​ ​moldes​ ​cónicos.

​ ​El​ ​cerro​ ​Rico​ ​en​ ​Bolivia​ ​tiene​ ​aproximadamente​ ​800​ ​metros​ ​de​ ​altura​ ​a​ ​partir​ ​de​ ​la​ ​orilla​ ​del​ ​poblado
3​

de​ ​Potosí.​ ​Antes​ ​de​ ​su​ ​destrucción​ ​por​ ​Minera​ ​San​ ​Xavier,​ ​el​ ​cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro​ ​tenía​ ​unos​ ​300
metros​ ​de​ ​ascenso​ ​a​ ​partir​ ​del​ ​pueblo​ ​de​ ​San​ ​Pedro.

​ ​Esta​ ​descripción​ ​de​ ​las​ ​minas​ ​de​ ​Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro​ ​se​ ​basa​ ​en​ ​la​ ​obra​ ​Compendio​ ​y​ ​descripción
4​

de​ ​las​ ​Indias​ ​Occidentales​ ​del​ ​ ​cronista​ ​Antonio​ ​Vázquez​ ​de​ ​Espinoza,​ ​que​ ​en​ ​1612​ ​visitó​ ​las​ ​minas
de​ ​Cerro​ ​de​ ​San​ ​Pedro.

​ ​Zavala,​ ​Silvio​ ​y​ ​Castelo,​ ​María.​ ​Fuentes​ ​para​ ​la​ ​historia​ ​del​ ​trabajo​ ​en​ ​la​ ​Nueva​ ​España.​ F
5​ ​ ondo​ ​de
Cultura​ ​Económica.​ ​México.​ ​1980.

6​​ ​Ibidem.

​ ​Velázquez,​ ​Primo​ ​Feliciano​ ​.​ ​Historia​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.​ ​Volumen​ ​I.​ ​El​ ​Colegio​ ​de​ ​San​ ​Luis.
7​

México.​ ​2004.

​ ​El​ ​barrio​ ​de​ ​Tlaxcalilla​ ​se​ ​encontraba​ ​separado​ ​del​ ​pueblo​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí​ ​por​ ​un​ ​kilómetro​ ​y
8​

medio​ ​de​ ​monte.

9​​ ​AMSLP​ ​1676​ ​(1).

10​ ​ ​AMSLP​ ​1681​ ​(2).​ ​En​ ​el​ ​documento​ ​no​ ​se​ ​especifica​ ​qué​ ​lengua​ ​indìgena​ ​tradujo​ ​el​ ​intérprete.

11​ ​ ​Ya​ ​sea​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​contratos​ ​de​ ​arrendamiento,​ ​vendidos,​ ​asalariados​ ​o​ ​no.
12​​ ​Zavala,​ ​Silvio.​ ​ ​El​ ​servicio​ ​personal​ ​de​ ​los​ ​indios​ ​en​ ​la​ ​Nueva​ ​España.​ ​El​ ​Colegio​ ​de​ ​México.​ ​1990.

​ ​Corbeil,​ ​Laurent.​ ​The​ ​Formation​ ​of​ ​a​ ​Plural​ ​Indio​ ​Society​ ​in​ ​Early​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí,​ ​New​ ​Spain,
13​

1591-1630.​ ​Tesis​ ​de​ ​Doctorado.​ ​Universidad​ ​de​ ​McGill.​ ​Montreal.​ ​2014.​ ​Consultado​ ​en​ ​línea​ ​en
http://digitool.library.mcgill.ca/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=1493744440667~450​.

​ ​ ​Los​ ​habitantes​ ​de​ ​Soledad,​ ​volverán​ ​a​ ​una​ ​vida​ ​comunitaria​ ​tradicional,​ ​hasta​ ​el​ ​siglo​ ​XVIII,
14​

cuando​ ​sean​ ​Congregados​ ​como​ ​castigo​ ​por​ ​su​ ​participación​ ​en​ ​los​ ​tumultos​ ​de​ ​1767.

​ ​ ​Carrillo​ ​Cázares,​ ​Alberto.​ ​Partidos​ ​y​ ​padrones​ ​del​ ​obispado​ ​de​ ​Michoacán,​ ​1680-1685.​ E
15​ ​ l​ ​Colegio
de​ ​Michoacán.​ ​1996.

16​​ ​AMSLP​ ​1681​ ​(2).

​ ​Rivera​ ​Villanueva,​ ​José​ ​Antonio.​ ​Documentos​ ​inéditos​ ​para​ ​el​ ​estudio​ ​de​ ​los​ ​tlaxcaltecas​ ​en​ ​San
17​

Luis​ ​Potosí,​ ​siglos​ ​XVI-XVIII​.​ ​Volumen​ ​3.​ ​Colegio​ ​de​ ​Historia​ ​de​ ​Tlaxcala.​ ​2009.

18​​ ​Extramuros​ ​del​ ​poblado​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.

​ ​Rivera​ ​Villanueva,​ ​José​ ​Antonio.​ ​Documentos​ ​inéditos​ ​para​ ​el​ ​estudio​ ​de​ ​los​ ​tlaxcaltecas​ ​en​ ​San
19​

Luis​ ​Potosí,​ ​siglos​ ​XVI-XVIII​.​ ​Colegio​ ​de​ ​Historia​ ​de​ ​Tlaxcala.​ ​2009.

Bibliografía

Carrillo​ ​Cázares,​ ​Alberto.​ ​Partidos​ ​y​ ​padrones​ ​del​ ​obispado​ ​de​ ​Michoacán,​ ​1680-1685.​ E ​ l​ ​Colegio​ ​de
Michoacán.​ ​1996.
Corbeil,​ ​Laurent.​ ​The​ ​Formation​ ​of​ ​a​ ​Plural​ ​Indio​ ​Society​ ​in​ ​Early​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí,​ ​New​ ​Spain,
1591-1630.​ ​Tesis​ ​de​ ​Doctorado.​ ​Universidad​ ​de​ ​McGill.​ ​Montreal.​ ​2014.​ ​Consultado​ ​en​ ​línea​ ​en
http://digitool.library.mcgill.ca/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=1493744440667~450​.
Rivera​ ​Villanueva,​ ​José​ ​Antonio.​ ​Documentos​ ​inéditos​ ​para​ ​el​ ​estudio​ ​de​ ​los​ ​tlaxcaltecas​ ​en​ ​San​ ​Luis
Potosí,​ ​siglos​ ​XVI-XVIII​,​ ​Volumen​ ​3.​ ​Colegio​ ​de​ ​Historia​ ​de​ ​Tlaxcala.​ ​2009.
Velázquez,​ ​Primo​ ​Feliciano.​ ​Historia​ ​de​ ​San​ ​Luis​ ​Potosí.​ ​Volumen​ ​I.​ ​El​ ​Colegio​ ​de​ ​San​ ​Luis.​ ​México.
2004.
Zavala,​ ​Silvio.​ ​ ​El​ ​servicio​ ​personal​ ​de​ ​los​ ​indios​ ​en​ ​la​ ​Nueva​ ​España.​ E​ l​ ​Colegio​ ​de​ ​México.​ ​1990.
Zavala,​ ​Silvio​ ​y​ ​Castelo,​ ​María.​ ​Fuentes​ ​para​ ​la​ ​historia​ ​del​ ​trabajo​ ​en​ ​la​ ​Nueva​ ​España.​ F ​ ondo​ ​de
Cultura​ ​Económica.​ ​México.​ ​1980.

También podría gustarte