Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA MECÁNICA

TALLER Nª1
NOMBRE:
ARIEL CALUÑA – 7972

PROCESOS DE MANUFACTURA

RIOBAMBA-ECUADOR
DEFINICIÓN MANUFACTURA ADITIVA

La manufactura aditiva como se conoce en algunos sectores, hace referencia al conjunto de tecnologías que permiten
la fabricación de objetos de manera secuencial, habitualmente capa a capa. Se define como aditiva porque el material
se añade secuencialmente, en contraposición a la manufactura más tradicional (sustractiva) donde se quita material
de un bloque sólido hasta quedar con la pieza final. El acero es un material con propiedades que le han hecho
merecedor de un lugar muy importante en la industria de la construcción, especialmente como esqueleto y como
elemento de refuerzo para las estructuras.[ CITATION Cer16 \l 3082 ].

1.TIPOS DE MÁQUINAS PARA IMPRIMIR EN ACERO.

Impresoras 3D de metal – tecnología de lecho de polvo de metal

3D Systems, fue la primera empresa en ingresar al mercado de la impresión 3D gracias a la estereolitografía en la


década de los 80. Desde entonces, ha crecido hasta contar con ingresos de más de $ 600 millones por año, debido
principalmente a sus múltiples modelos de impresoras 3D con diversas tecnologías. En 2013, compró la marca
francesa de impresión Phenix Systems para expandirse al mercado del metal. Sus impresoras 3D de metal usan
tecnologías llamadas Direct Metal Printing (DMP o Impresión directa de metal) para construir piezas a partir de
ficheros CAD. Utilizan un láser de alta precisión que se usa para solidificar el polvo de metal. Su gama de
impresoras 3D incluye entre otras la ProX DMP 300,  la ProX DMP 200, la DMP Factory 350, e impresoras 3D en
el sector dental como la DMP Dental 100. [ CITATION CLU19 \l 3082 ]

Fig1.Impresora 3D polvo de metal prototipo.

Aconity3D GmbH 3D de metal modulares

Desde 2014, Aconity3D ha desarrollado soluciones modulares de fusión de lecho de polvo con láser. AconityONE,
AconityMIDI y AconityMINI se pueden configurar libremente con diferentes módulos, que van desde sistemas láser
duales hasta de cuatro, a diferentes potencias de calentamiento y soluciones, hasta añadir procesos de monitoreo de
sensores.[ CITATION CLU19 \l 3082 ]

Concept Laser, impresoras 3D de metal con un gran volumen 

Concept Laser es una empresa alemana fundada en 2000 por Frank Herzog. En 2016, GE Additive también compró
el 75% de las acciones de Concept Laser, convirtiéndose en el accionista mayoritario de la empresa. Sus impresoras
3D de metal utilizan la tecnología patentada por la marca: LaserCUSING®, basada también en sinterizado de metal
por láser. Actualmente cuentan con 6 impresoras 3D en el mercado, entre ellas la metal X Line 2000R, que de
acuerdo a la compañía es la máquina de fusión de metal más grande del mundo. La impresora tiene un volumen de
construcción de 800 x 400 x 500 mm y utiliza un sistema de láser dual.[ CITATION Dav15 \l 3082 ]

Renishaw, fabricación con metales ligeros

Renishaw es una compañía británica de fabricación aditiva e impresión 3D con sede en Gloucestershire, Reino
Unido. La compañía se especializa en la creación de impresoras 3D industriales que crean modelos de metal ligeros
y hechos a medida rápidamente gracias a la tecnología de fusión de polvo de metal. Desde que entró en el mercado
de la impresión 3D de metal, Renishaw ha lanzado 4 impresoras de metal: RenAM 500M, RenAM 500Q, AM250 y
AM400. Estos cuatro modelos ofrecen una solución de impresión 3D en función de diferentes necesidades, tienen
igualmente velocidades diferentes y diversos tamaños de construcción.[ CITATION CLU19 \l 3082 ]

Trumpf, especialista en impresión 3D de metal TruPrint 3000.

Trumpf es otro fabricante alemán, especializado en el desarrollo de máquina-herramienta, desde hace algunos años
surgió igualmente su interés por las tecnologías de fabricación aditiva. Trumpf ha lanzado impresoras 3D basadas en
dos tecnologías diferentes, además de su tecnología de recubrimiento de metal con láser. En primer lugar, tres
impresoras con tecnología Laser Metal Fusion (Fusion de metal con láser), un proceso similar al DMLS. Estas
impresoras incluyen el modelo TruPrint 3000. Además, han lanzado dos impresoras basadas en tecnologías de
Deposición de Metal Láser, parecido a lo que conocemos actualmente como deposición de material fundido. En esta
categoría se encuentra el modelo TruLaser Cell 3000.[ CITATION CLU19 \l 3082 ]

Fig.2 : Prototipo actual para impresiones 3D en metal.

2.PARTES CONSTITUTIVAS

Fig3: Partes constitutivas principales


Principio integrado de cilindro intercambiable

El sistema de la TruPrint 3000 abarca cilindros de construcción y de reserva de polvo rápidamente intercambiables.
De este modo, la preparación de los cilindros y el desempaquetado de piezas terminadas pueden desarrollarse en
paralelo al proceso LMF. Esto acorta los tiempos de parada e improductivos y aumenta la productividad de la
impresión 3D.

Fig 4 :Partes fundamentales de una impresora 3D

3.COSTO DE LA IMPRESORA.

En este item voy habalrles directamente de la impresora Trumpf TruPrint 3000 una máquina universal de formato
medio el costo esta en 19.999.00 $

Trumpf tiene más de 15 años de experiencia en fabricación aditiva de metal, área en el cual la compañía se ha ido
desarrollado. La TruPrint 3000 tiene un volumen de impresión de 300 x 300 x 400 mm y una velocidad de 5 - 60
cm³/h. La máquina pesa 4.300 kg. La máquina también tiene un láser de fibra de 500 W con una longitud de onda de
entorno a 1,070 nm. Con el diámetro de enfoque ajustable individualmente entre 100 y 500 μm, permite actuar de
manera flexible a los diferentes requisitos de los componentes.

Características adicionales de la TruPrint 3000

La TruPrint 3000 es una máquina LMF con piezas industriales y gestión de polvo para la producción en serie de
componentes metálicos complejos. Esto permite la configuración paralela y el desembalaje de una o más máquinas.
Además, todos los componentes de las piezas industriales y la gestión de polvo se pueden unir de forma modular.

La máquina tiene un principio de cilindro intercambiable integrado, lo que significa que los cilindros de construcción
y suministro de polvo se pueden cambiar rápidamente, incluso durante la fase de impresión. Por lo tanto, la
instalación de los cilindros y el desembalaje de los trabajos de construcción pueden realizarse simultáneamente con
el proceso de impresión. Esto reduce los tiempos de inactividad, haciendo que la TruPrint 3000 sea mucho más
eficiente.[ CITATION Dav15 \l 3082 ]

4.PROCEDIMIENTO DE IMPRESIÓN EN ACERO.

Existen diferentes tipos de impresiòn en acero en este caso yo explicaré lo que es la inyección con aglutinante de
metal para impresión 3D comienza como cualquier otro proceso de impresión como primer punto tenemos empezar
con un diseño 3D sensacional y un slicer que le indica a la impresora donde debe depositar el material el cabezal de
impresión. En lugar de plástico extruido, es polvo de metal el que se deposita en delgadas capas y una sustancia de
unión similar al pegamento es expulsada de la cabeza de impresión en la parte superior de cada capa.  La alternancia
de capas de polvo y el aglutinante se fusionan y comienzan a construir de abajo a arriba para crear el objeto. 
Algunas impresoras tienen un sistema que irradia calor sobre la extrusora y que permite que las capas se sequen aún
más y calientan el aglutinante para fundir el polvo en las zonas donde se deposita. Este proceso se repite hasta que
todas las capas del objeto se completan de abajo hacia arriba y puede tardar varias horas, cumpliendo asi lo que
conocemos como manufactura aditiva es un proceso que esta de capa en capa.[ CITATION Dav15 \l 3082 ]

Fig5: Esquema de proceso

El polvo que queda alrededor de nuesto diseño no se funde, actúa como soporte y se retira del modelo una vez que
está completo. En este punto, el modelo es bastante frágil porque la mayor parte del objeto está lleno de aire y es
muy poroso. A continuación, se puede colocar el modelo terminado en un horno de curado donde se mantiene a 350º
Fahrenheit / 177º Celsius, durante 24 horas. Este calor evapora la humedad y endurece la unión de las capas de polvo
metálico con el aglutinante. Cuando está completamente endurecido y se ha enfriado, se puede llenar con material de
relleno como el bronce que da la fuerza del modelo. Si no se rellena el interior con otro material metálico, el modelo
queda bastante débil y no se recomienda para la creación de piezas funcionales. La inyección de aglutinante permite
la impresión en color y también funciona con polímeros y materiales cerámicos.  Este proceso es el más utilizado a
nivel mundial por su grado de eficiencia y además por la calidad que presenta en relación a otros metodos que
existen.[ CITATION Dav15 \l 3082 ]

5.QUE  INDUSTRIAS APLICAN ACTUALMENTE ESTA TECNOLOGÍA Y CUALES SON SUS


PRODUCTOS IMPRESOS EN 3D.

Cada vez son más las grandes corporaciones que utilizan impresoras 3D para crear nuevos productos, mejorar los
antiguos o evolucionar en sus procesos de negocio. A medida que esta tecnología se va introduciendo en las
empresas, será cada vez más aceptada como parte convencional de las mismas.

5.1 General Electric

General Electric hizo grandes inversiones en la impresión 3D en su afán de producir más de 85.000 inyectores de
combustible para sus nuevos motores a reacción Leap. Las impresoras pueden fabricar las boquillas en una sola
pieza de metal, dando como resultado final un producto mucho más fuerte y ligero que los realizados en la planta de
fabricación tradicional.

5.2  Boeing

La compañía aérea fue una de las pioneras en adoptar la tecnología de la impresión 3D, habiendo realizado hasta el
momento más de 20.000 piezas para 10 aviones diferentes, tanto militares como comerciales. El Dreamlines 787
cuenta con 30 piezas impresas en 3D, incluyendo los conductos de aire y las bisagras, lo cual es un récord para la
industria. Incluso, la compañía logró imprimir una cabina de avión completa, mediante la utilización de impresoras
Stratasys 3D.

5.3 Ford

La compañía automotriz ha estado aprovechando la tecnología de la impresión 3D desde 1980. Recientemente ha


impreso su pieza número 500.000, un capó para el nuevo Ford Mustang.
Según indica Ford en su web corporativa, mediante la impresión 3D se consiguen llevar a cabo procesos que de
forma tradicional conllevarían un coste de 500.000 $ y una duración de 4 meses, en 4 días y con un coste de 3.000 $.

5.4 Nike

Mark Parker, CEO de Nike, ha declarado que la impresión 3D ha supuesto un gran impulso para la compañía. De
hecho, la empresa registró un crecimiento del 13 % en el último trimestre. Nike fabricó mediante impresoras 3D los
tacos de las botas de los jugadores de la Super Bowl 2014 en los modelos Nike Vapor Laser Talon y Vapor Carbon
Elite. Además, planea seguir extendiendo este método de fabricación mediante el uso de la impresión 3D en futuros
productos.

5.5 American Pearl

Poder elegir tus joyas tal y como las quieres. Esa es la innovadora propuesta que hace la compañía de joyas
American Pearl a sus clientes: crear una pieza única de  joyería escogiendo de forma online el metal, piedras
preciosas o incluso diamantes que después se imprimirán en 3D.

5.6 DIY Rockets

La compañía espacial lanzó el pasado año una campaña para reducir el coste de la investigación espacial. Para ello,
puso en marcha un concurso en el que los participantes desarrollarían motores para un cohete mediante impresión
3D. El único requisito exigido era que los diseños debían ser de código abierto. El ganador del mejor motor de 
cohete, premiado con 5.000 $, presentó un diseño llevado a cabo con la ayuda de Shapeways.

5.7 Hasbro

Hasbro anunció recientemente un acuerdo de colaboración con 3D Systems, con la finalidad de aplicar la tecnología
de la impresión 3D para la fabricación de juguetes infantiles. Hasbro cuenta con una serie de franquicias que podrían
ser beneficiadas por la impresión 3D, incluyendo My Little Pony, Playskool o Barrio Sésamo.

5.8 Hershey´s

3D Systems también ha colaborado con Hersey´s en la fabricación de una impresora para la creación de productos
comestibles tales como el chocolate. Aseguran que habilidad de la impresión 3D para la creación de productos
comestibles no es nada nuevo, prueba de ello es Sugar Lab, donde la compañía líder en impresión 3D ha impreso
hielo y otros dulces.

5.9 MakieLab

Con MakieLab los clientes pueden crear su propia muñeca de termoplástico, eligiendo todas sus características: cara,
ojos, mandíbula, sonrisa, cabello, etc. Esta atención personalizada implica una contribución al medio ambiente, ya
que con esta producción se generan menos residuos.

5.10 Airbus

Este año el grupo Airbus encontró en la impresión 3D un gran aliado, comenzó a producir prototipos y componentes
en serie para sus aviones de prueba, militares y comerciales.

Estas tecnologías le ayudaron a optimizar los tiempos de fabricación, abaratamiento de costos y se abrió la
posibilidad de hacer piezas más ligeras.

CONCLUSIONES

 La manufactura aditiva en su totalidad se encuentra afectado en todos lo ámbitos a nivel mundial ya sea en
la medicina,transporte, decoraciones ,alimentos,construcción, diseños estructurales y mecánicos,etc. Esto se
encuentra relacionado directamente en empresas que tienen tecnología de punta y además empresas
innovadoas como se mencionó anteriormente cada una de ellas con su respectiva aplicación de uso con
productos de calidad en cada ámbito mencionado.
 Para poder tener el control de cada uno de esta maquinaria se debe tener conocimientos en control de
interfaz web y ademàs tener conociminetos de manufactura básica, el interfaz está programado de acuerdo a
la aplicación que se va obtener.
 EL costo de está maquinaria es muy elevada por sus funciones y aplicaciones que nos puede entregar en
cada uno de nuestros trabajos por el cual es recomendado conocer el tipo de máquina y su función que se va
utilizar para obetener buenos resultados
 Hoy en dìa la manufactura aditiva se lo conoce como la pionera a nivel mundial por la capacidad de mejorar
y generar nuevos elmentos utilizados en la industria con el único fin de crear piezas.elemtos,etc de calidad.
Para la formación como ingenieros es de vital importancia ya que es aquí dónde podemos empezar a crear
emprendimientos que mejoren diariamente la vida de cada uno, con un prospecto directo en la economía, es
una de las mayores virtudes estar en esta generación dónde la tecnología avanza cada vez más y ser parte de
ella para crear y diseñar nuevas cosa en nuestro futuro con una tecnología de punta.

Bibliografía

 Use the "Insert Citation" button to add citations to this document. Bingham, G.A., Hague, R.J.M., Tuck,
C.J., Long, A.C., Crookston, J.J., Sherburn, M.N. (2015), “Rapid Manufactured Textiles”, International
Journal of Computer Integrated Manufacturing, Vol. 20(1), pp. 96-105.
 Berman, B. (2011), “3-D printing: The new industrial revolution”. Kelley School of Business, Indiana
University, USA.
 Bourell, D.L., Leu M.C., and Rosen, D.W. (2009), “Roadmap for Additive Manufacturing: Identifying the
Future of Freeform Processing”, Wohlers Associates.
 Campbell, T., Williams, C., Ivanova, O., Banning, G. (2019), “Could 3D Printing Change The World?”,
Technologies, Potential, and Implications of Additive Manufacturing, Strategic Foresight Report, Atlantic
Council, October 2011, Washington, DC, USA.
 Dutta, B., Palaniswamy, S., Choi, J., Song, L.J., and Mazumder, J. (2011), “Additive Manufacturing by
Direct Metal Deposition”, Advanced Material Processes, Vol. 169(5), pp. 33-36.

También podría gustarte