Está en la página 1de 3

2/10/2017 Maestros te enseñamos cómo estimular la curiosidad en el aula

(/seccion/pitoquito.html)

(/seccion/pitoquito.html)

(/index.html)

(/seccion/pitoquito.html) (/index.html)

Publicidad

En el Cole
Maestros te enseñamos cómo estimular la curiosidad en el aula
08:00 AM /

(https://twitter.com/intent/tweet? (whatsapp://send?
text=Maestros te text=Mira esto
enseñamos cómo http://panorama.com.ve/pitoquito/Maestros-
estimular la te-ensenamos-
curiosidad en el como-estimular-la-
aula&url=http%3A%2F%2Fpanorama.com.ve/pitoquito/Maestros- curiosidad-en-el-
te-ensenamos- aula-20170503-
como-estimular-la- 0023.html)
curiosidad-en-el- 05/05/2017 - Maestro Enyerson Isea / Mariana Tello
aula-20170503- Agencias
0023.html&via=diariopanorama)
Cada día en las aulas de clases, se debe tener como tarea recurrente,
crear momentos para la curiosidad en los estudiantes, así generarles a ellos el deseo de
saber o averiguar algo mas allá de lo obvio.

Explica el docente Enyerson Isea que se debe iniciar las mañanas o tardes, con preguntas
que les permitan despertar esta habilidad y que sean precursoras de 100 preguntas más,
hasta que con sus múltiples respuestas dicha curiosidad se sienta saciada. ¿Qué tan
extensa es tu familia? ¿Ubiquemos el origen de tus apellidos? ¿Cuántas plantas existen

http://www.panorama.com.ve/pitoquito/Maestros-te-ensenamos-como-estimular-la-curiosidad-en-el-aula-20170503-0023.html 1/15
2/10/2017 Maestros te enseñamos cómo estimular la curiosidad en el aula

en el mundo? ¿Los números tienen un final? Por qué los planetas son redondos? serán
preguntas que tendrán respuesta a una ardua investigación, invitados desde la curiosidad,
por lo tanto será realizara con entusiasmo y nunca se aburrirán.

El docente presenta una serie de actividades que se pueden realizar en el aula.

Actividades fuera de la rutina escolar: llega con una caja llena de texturas ya sean telas
u objetos, así trabajar el tacto, también puedes llevarlos al parque o zonas con platas para
que toquen las hojas, los tallos y troncos.

Que llegue un invitado sorpresa: que sea un personaje con un disfraz ya sea referente
al proyecto estudiado o no. Si no hay invitado que sea el maestro o maestra, que llegue
con un maravilloso vestuario, no sería mala idea, con ello un momento de humor generara
grandes conocimientos.

Lluvia de ideas: saca de una caja o recipiente algunas preguntas generadoras, haciendo
que todos los niños den su respuesta o se hagan más preguntas, de ello pondrás a
trabajar en cada uno de ello su cerebro en su totalidad.

Jugar con la imaginación: muestra una imagen abstracta con muchos colores, dando
pies a que los estudiantes dibujen lo que puedan observar, escribir o narrar oralmente un
cuento o simplemente hablar sobre lo que pueden sentir ante esa imagen.

http://www.panorama.com.ve/pitoquito/Maestros-te-ensenamos-como-estimular-la-curiosidad-en-el-aula-20170503-0023.html 2/15
2/10/2017 Maestros te enseñamos cómo estimular la curiosidad en el aula
“También podemos hacer experimentos sencillos o una operación matemática que suba el
nivel de complejidad. Con todas estas actividades obtendremos desarrollar la curiosidad
en nuestros aprendices y con ello la observación, manipulación y disfrutes de texturas o
elementos, indagación, atención, emoción y motivación”, detalló el profesor.
Así que olvidemos de decir, mejor siéntate y deja de ser curioso.

14

Inglés en Nueva Zelanda


Elige y reserva tu curso en 1 hora sin salir de tu casa ¡Reserva
ahora! tambook.com

http://www.panorama.com.ve/pitoquito/Maestros-te-ensenamos-como-estimular-la-curiosidad-en-el-aula-20170503-0023.html 3/15

También podría gustarte