Está en la página 1de 27

 

 
 
 
HANS­HERMANN HOPPE 

Monarquía, democracia y orden natural 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lucía Solar Cruz 
Historiografía 
2º Historia & Historia del Arte 
Curso 2015 ­ 2016 
San Pablo CEU 

 
 
ÍNDICE 

● Introducción 

○ Introducción histórica 

○ El anarcocapitalismo 

● La Escuela Austriaca de Economía 

○ Influencias relevantes para la Escuela Austriaca de Economía 

­Carl Menger 

­Eugene von Böhm 

­Friedrich von Wieser 

­Ludwig von Mises 

­Joseph Schumpeter 

­Friedrich von Hayek 

­Murray N. Rothbard 

○ Otras influencias 

­Henry Hazlitt 

­Wilhelm Röpke 

­Gottfried von Haberler 

­Oskar Mongenstern 

­Fritz Machlup 

● Liberalismo en España 

○ Instituto Juan de Mariana 

○ Juan Ramón Rallo 

○ Jesús Huerta de Soto 

● Contexto 
● Biografía 

● Pensamiento 

● Hans­Hermann Hoppe como historiador 

○ Concepción de la Historia 

○ Influencias relevantes para la Escuela Austriaca de Economía 

○ Otras influencias 

○ Polémica 

● Obras 

○ El mito de la defensa nacional 

○ Economía y ética de la propiedad privada 

○ Una teoría del socialismo y el capitalismo 

○ La ciencia económica y el método austriaco 

● Monarquía, democracia y orden natural. Una visión austriaca de la era americana 

● Conclusión 

   
INTRODUCCIÓN 
Introducción histórica 
Para  Aristóteles  el  hombre  "liberal" (eleuteriotes)  era el hombre generoso. Strauss afirma que 
"los  verdaderos  liberales  de  hoy  en  día  no  tienen  otra  obligación  más  urgente  que 
contraponerse  al  liberalismo  pervertido  que  sostiene  que  'el  fin  supremo,  aunque  simple,  del 
hombre  es  sólo  vivir,  segura  y  alegremente,  protegido  pero  no  regulado'  y  que  olvida  la 
calidad, excelencia o virtud." 
No  parece  que  la  libertad  o  la  virtud,  rectamente  entendidas, conduzcan a una bifurcación de 
caminos.  Sólo  lo  hacen  cuando  el  concepto  de  ambas  o  de alguna de ellas es defectuoso. Por 
eso,  hay  autores  que  sostienen  que  hay  teorías  económicas  liberales  o  liberalismos 
económicos  que  se  apoyan  en  un  correcto  concepto  de  libertad  y  saben  que  compatibilizarla 
con  la  virtud  ­individual  y  ciudadana­,  y  otras  que  no  lo  hacen.  Las  teorías  económicas 
liberales  con  problemas  son  las  que  se  han  quedado  con  un  concepto  unívoco  y  pobre   de 
libertad.  Aplican   la  racionalidad  teórica  propia  de  las  ciencias  de  una  época  pasada,  aunque 
esa  forma  de  racionalidad  no  deja  lugar  a  un  completo  desarrollo de la libertad. Estas teorías 
tienen  una  visión  individualista  del  hombre.  Por  otro  lado,  hay  teorías  donde  puede 
encontrarse  el  concepto  de  libertad,  de  manera  coherente,  que  es  propia  de  actos  humanos 
libres. 
Las  teorías  económicas  liberales  que  encierran  un  concepto  adecuado  de  libertad  se  apoyan 
en  concepciones  aristotélicas,  que  defienden  los  derechos  del  hombre  ­como  la  propiedad 
privada  y  la  libertad  de  comercio­,  tratan  de  limitar  el  poder   del  Estado  y  sostienen  la 
vigencia  de  una  serie  de  valores  comunes  sin  los  que  es  imposible  un  ethos  social  básico 
sobre  el  que  se  apoyan  las  formas  políticas  y  el  mercado  libre.  Sin  valores  no  hay  libertad 
posible.  No  hay  libertad  sin  verdad  tampoco.  Son  liberales  en  lo  económico,  pero  eso no los 
convierte  en  relativistas  en  lo  social  y  moral.  Por  eso,  su  concepción  de  los  límites  de  la 
libertad individual va más allá del mero respeto de la libertad del otro. 
En  cambio,  las  concepciones  del  hombre  y  de  lo  social  que  no  reconocen  un  mínimo  de 
valores  compartidos  no  pueden   alojar  un  concepto  adecuado  de  liberta.  El  individualismo 
procede  de  la  ausencia de valores universalmente reconocidos. Sin este elemento de contraste 
no  hay  verdadera  libertad,  porque  la  libertad  es  siempre  "libertad  respecto  a  algo".  El 
liberalismo  económico  con  un  concepto  de  libertad  insuficiente  para  explicar  la  realidad 
económica  se  apoya  en  concepciones  liberales  individualistas,  aunque  criticar  este 
individualismo  no  tiene  porqué  significar que lo  correcto sea la supresión del individuo como 
tal. 
Los  principales  rasgos  del  liberalismo  económico  ­apoyado  o no en el individualismo­ son la 
defensa  de  la   propiedad  privada,  la  libertad  de  comercio   y   la  asignación  de  los  recursos 
mediante  el  sistema  de  precios:  una  economía  de  mercado  libre.  Nada  nuevo.  El  mercado es 
una  institución  que  es  casi  tan   vieja  como  el  hombre.  Entonces,  ¿en  qué  consistiría  la 
novedad  del  liberalismo  que parece inadecuado? Es una sacralización del mercado, que ahora 
es  prestigioso.  George  Soros  lo  ha  denominado  "fundamentalismo  del  mercado"   (1999).  El 
mercado  se  independiza  de  los  valores  sociales  y  pretende  constituirse  en  una  especie  de 
meta­valor  dominante  (Giuseppe  Abbà,  1996).  Esta  perspectiva  es  la  propia  del ethos liberal 
individualista  de  nuestros días. Aunque hemos hablado de  personas liberales en lo económico 
y  objetivistas  en  lo  moral,  podemos  constatar la tendencia a una cierta unidad de  ethos donde 
se  funden  el  fundamentalismo  del  mercado  con  el  liberalismo  individualista.  Hayek   afirma 
que  no  se  puede  separar  tajantemente  el  liberalismo  económico  de  otras  de  sus  formas: 
político,  moral,  etc.  (1981).   El  común  denominador  de  las ideas y comportamientos liberales 
sería  la  consagración  del  individualismo,  una  afirmación  constante  de  la  emancipación 
individual,  limitada  sólo  por  un  mínimo de normas necesarias que evitarían el caos social. La 
traducción  en  el  ámbito  económico  sería  el  fundamentalismo  del  mercado,  que  tiene  dos 
aspectos: un carácter absoluto auto­regulativo y su aplicación a otros ámbitos humanos que se 
han  de  regir  principalmente  por  otros  criterios  (a  esto  Kenneth  Boulding  lo  llama 
"imperialismo económico"). 
A  un  liberal  individualista  no  se  le  puede  hablar  de  ∙"bien  común",  para  Hayek  esta  noción 
está  vacía.  Un  liberal  hablaría  de  la  coordinación  de  intereses  individuales  para  conseguir 
alcanzar  una  armonía  en  un  ámbito  mínimo  imprescindible.  Para  el  liberalismo  no  hay  fines 
sociales  explícitos.  Sólo  fines  individuales   que  se  compatibilizan.  El  problema  es  que  sin 
fines  sociales,  sería  imposible  asegurar  la  armonía  social  y  económica.  Si  no  hay  fines,  el 
orden  pasa  a  ser  algo  eventual  que  en  realidad  puede  o  no  alcanzarse.  Soros  relaciona  la 
sociedad  'transaccional'  con  la  ausencia  de  valores  fundamentales  y  con  la  inestabilidad.  En 
cualquier  caso, este espíritu del liberalismo individualista sólo se ha ido filtrando en América, 
en  lugares  como  Estados  Unidos,  donde  la   intención  de  los  denominados  "Padres 
Fundadores" era otra. 
Por  otro  lado,  sostener  la  existencia  de  los  fines  sociales  no  implicaría  la  anulación  de  los 
fines  particulares;  al  contrario,  como  el  conjunto  de  fines  individuales  es  indivisible,  no  es 
posible  que  alguien  persiga  fines  sociales  si  no  busca  también  sus  fines  particulares.,  que no 
son  incompatibles  entre  ellos. En realidad, la mayoría de fines son particulares,  sólo hay unos  
pocos  fines  individuales  relacionados  en  los  sociales.  Es  por  eso  que  la  diferencia  entre  la 
postura liberal individualista y la del orden en función de fines sociales es mínima. 
El  individualismo  y  la  negación   de  los  fines  sociales  dan  lugar  a  un  concepto  peculiar  de 
"libertad",  más  bien  pobre.  Esto  nos  lleva  a  pensar  en  el  'miedo  a  la  libertad'  del  que  nos 
hablaba Fromm. 
 
El Anarcocapitalismo 
Se  dice  que  los  liberales  defienden  el  capitalismo, el libre mercado y el  conjunto  de derechos 
individuales,  dejando  fuera  de  todo  esto  el  poder  del  Estado;  es  decir,  no les gusta la idea de 
la  redistribución  de   la  riqueza,  la  intervención  del  Estado  en  política  económica, 
subvenciones  y  aranceles  que  en  el  fondo  pongan  trabas  al  comercio  internacional. 
Básicamente  podría  resumirse  en  que  prefieren  más  iniciativa  de  las  empresas  y  menos  del 
estado. 
Pero  esto  no  es  suficiente  para  definir  el  liberalismo.  Las  personas  liberales  pueden  tener 
grados  personales  en  cuanto  a  la  libertad;  es  decir,  no  todo  vale,  y  cada  uno  tendrá  sus 
preferencias personales sobre la intervención estatal. 
Es  correcto  afirmar  que  uno  de  los  mayores  conflictos  que existe es un grave problema, es la 
existencia  de  delincuentes  (que  entrarían  en  conflicto  con  los  propietarios),  debido  a  la 
existencia  de  este  colectivo,  nace  y  existe  la  policía,  la  defensa  y  la  justicia.  El  Estado 
mínimo  que  piden  incluiría  estos  tres  colectivos,  pero  el  Estado,  de  alguna  manera, 
monopoliza  la  fuerza  sobre  sus  súbditos,   ejerciendo  su  poder,  lo  que  lleva  a  unas  reglas  de 
comportamiento social. 
Existe  un  problema  deltro  del  minarquismo:  creen  que  la  violencia  no  se  corrompe  y  que  es 
eficiente,  esto  les  daría  un  poder  estable  que  limitarían  los  propios  ciudadanos.  Pero  se  sabe 
que  el  estado  no  es  eficiente  porque  obliga  a  que  los  ciudadanos sean dependientes. Al final, 
el  Estado  mínimo  no  defendería  el  derecho  a  la  propiedad,  sino  que  lo  violaría 
constantemente,   porque  no  dejaría  a  las  personas  resolver  sus  asuntos  de  manera  pacífica 
(recordemos que creen que la violencia es efectiva e incorruptible). 
 
LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMÍA 
Desde  los  comienzos  con  Menger,  la  escuela  austriaca  ha   tenido   una  serie  de  rasgos  que  la 
han  ido  diferenciando   y   oponiendo  en  algunos  temas  a  la  concepción  neoclásica.  Las  causas 
de  estas  diferencias  habría  que  buscarlas  en  sus  premisas  ontológicas,  antropológicas  y 
epistemológicas.  A  una  ontología  determinista,  una  visión  dle  hombre  y  su  acción 
mecanicista   y   una  consiguiente  postura  epistemológica  adecuada  a  este  objeto,  propias  de  la 
escuela  neoclásica,  se  opone  a  otra  visión  que  podría  dar  cabida  a  la  libertad  a  través de una 
concepción  teológica  de  la  acción  humana  y  del  estatuto  epistemológico  de  las  ciencias 
sociales consigueinte.  
Sin  embargo,  el  avance  en  la  concepción  del  hombre  y  en  el  enfoque  epistemológico  por 
parte  de  la  Escuela  Austriaca  es  más  bien  ambiguo  y suele quedar invalidado. Los austriacos 
han  dado  pasos  importantes,  pero  no  han  llegado  todavía  al  final.  Lavoie  dice  "sin  duda,  los 
austriacos  no  están  exentos  de  todas las tendencias modernistas del último par de siglos, pero 
son  claramente  la  escuela  de  pensamiento  que  más  ha  resistido  dichas  tendencias  en  la 
historia  de  la  economía  (1994)."  El  verdadero  paso  final  puede  ser  el  reconocimiento  de  la 
libertad  esencial  del  ser  humano.  La  tardanza  en  darlo  responde  a  la  dificultad  de  superar  la 
concepción  racionalista  de  la  modernidad.  La  crítica   austriaca  a  la  postura  neoclásica  sigue  
dándose desde el racionalismo. 
La  escuela  austriaca  no  consiste  en  un cuerpo doctrinal cerrado y su insistencia en analizar la 
economía  como  acción  humana  supone  un  planteamiento  más  bien  realista.  Dentro  de  sus 
filas  podemos  encontrar  autores  que  han  recibido  fuertes  influencias  filosóficas  diversas: 
Menger  de  Aristóteles,  Mises  de   Kant,  Hayek  de  Kant  y  Menger,  Lachmann  de  Weber, 
Schutz  de  Rothbard,  entre  otros.  No  sería  correcto  emparejar  a  todos  los  economistas 
austriacos  con  un  filósofo  único;  de  hecho,  hay  algunos  que  no  tienen  una  influencia 
identificable  plenamente,  como  Kirzner.  La  idea de base común es la liberal, una idea amplia 
en  filiaciones  filosóficas,  y  la  propuesta  común  para  la  concepción  de  lo  económico  es  la de 
la  consideración de  la acción humana. Lo que parece haber pesado más en las ideas austríacas 
es  la  intención ­pragmática­ de instaurar una economía  de respeto a la libertad del hombre, de 
defensa  del  individuo  (constantemente  atacado  por  los  totalitarismos  del  siglo  XX).  Esta 
oposición  es  determinante  del  modo  de  pensar  austriaco;  sin  embargo,  esto  mismo  ha 
constituido una limitación que condiciona al mismo tiempo su pensamiento. 
Rizzo,  quien  sigue  a  sus  antecesores,  deja  constancia  de  la  apertura  de  los  austríacos  a 
desarrollos  ulteriores.  Así  lo  expresa  en  la  Introducción  al  clásico  libro  The  Economics  of 
Time  and  Ignorance,  donde  dice  que  "la  economía  austriaca  es  amplia  porque  necesita  serlo 
para  resultar   interesante  y  para  crecer  en   el  conocimiento  que  expresa.  Una  economía 
austríaca estrecha no puede ni hacer preguntas ni ofrecer respuestas interesantes (1997)." 
El  planteamiento  común  que   siempre  debería  permanecer  es la aproximación a lo económico 
a  través  de  la  intencionalidad  de  la  acción  humana.  Una  versión  subjetiva  que  intenta 
comprender  el  fenómeno  económico  desde  la  persona,  pero  que  reconoce  muchos  factores 
que  inciden  en  la  decisión  humana.  Podría  considerarse  que  el  último  paso  que  le  queda  de 
dar al subjetivismo es el hecho de reconocer la libertad esencial de la acción. 
El  primer  paso  fue  aplicar  el  subjetivismo  a  las  necesidades  de  Menger.  El  segundo  lo  dio 
von  Mises,  que  sería  adecuar  los  medios  subjetivos  a  los  fines  dados.  Hayek  cree  que  los 
problemas  de  información  se  deben  superar  para  que  el  subjetivismo  pueda  actuar:  la acción 
continúa  siendo  racional  mediante  una  nueva  adaptación  evolutiva.  Lachmann,  que  sigue  a 
Shackle,  incorpora  la   hermenéutica,  que  da  origen  a  las  expectativas  y  hace  mayor  la 
racionalidad de la acción para incluir también a la marginación. Es una forma de subjetivismo 
adecuada   a  la  época  (COATS,  1983).  En cualquier caso, el hombre actúa siempre de acuerdo 
con  lo  que  conoce,  intentando  alcanzar  lo  que  busca.  Lo  que  no  se  ha  reconocido  todavía  es 
esa realidad en la que a veces el hombre, por ser libre, hace justo lo contrario.  
 
Influencias relevantes 
Carl Menger (1840 ­ 1921) 
Fue  un  economista  austriaco,  profesor  de  Economía  política  en  la  Universidad  de  Viena 
(1871),  donde  creó  una  escuela  que  alcanzó  una  fama   internacional,  la  denominada  Escuela  
Austriaca. 
En el año 1873 consigue la Cátedra de Teoría Económica.  
En  el  año  1876  pasa  a  dar  clases  de  Política  al  Archiduque  Rodolfo  de  Austria, por orden de 
su padre (el emperador Francisco José I), porque terminaría siendo el príncipe de Austria. 
En  el  año  1883  publica   ​
Investigaciones en el Método de las Ciencias Sociales con Referencia 
Especial  a  la  Economía​
.  Debido   al  revuelo  que  causa  esta  publicación,  al  año  siguiente 
publica  una  respuesta  a  su propio trabajo, publicación que titula ​
Los Errores del Historicismo 
en  la  Economía  alemana​
.  Lanza  también  el  Methodenstreit,  un  debate  metodológico,  donde 
se enfrenta la escuela austriaca y la histórica.  
La  Teoría  del  Capital​
En  el  año  1888  publica   ​ .  En  1900  fue  diputado  en  el  parlamento 
Dinero​
austriaco.  Y  en  en   1892   publica  ​ .  Estas  dos  últimas  publicaciones  son revolucionarias 
teorías monetarias.  
Establece  los  Principios  de  Economía  política:  los  bienes  adquieren  valor  cuando  las 
disponibilidades de los mismos eran insuficientes para cubrir las necesidades que satisfacen, o 
cuando  disminuir  la  cantidad  de  bienes  existentes  ya  no  es  suficientes.  Hay  bienes  que 
pierden su valor. 
También elabora la teoría del valor. 
 
Eugene von Böhm (1851 ­ 1914) 
Es considerado, junto a Menger, el cofundador de la Escuela Austriaca de Economía. 
Capital  e  Interés​
Fue  un  entusiasta  de  la  Economía.  Entre  los  años  1881  y  1889  publica  ​ ,  su 
obra  magna.  En  inicio  se  publica  como  varios  volúmenes,  pero  termina  publicándose  de   una 
vez. 
En  el  año  1895  es  nombrado  Ministro  de  Finanzas.  En  ese  cargo  defiende  el  Patrón  Oro y la 
idea  del  presupuesto  equilibrado.  Pero  en  el  año  1902  tiene  que dimitir de su cargo porque el 
déficit fiscal provocado por el ejército austriaco es muy elevado.  
Tras  su  dimisión,  hay  quien  le  culpa   del  atraso  económico  austriaco  por  no  haber  querido 
financiar lo público.  
Destaca por no haber sido extremista y por haber criticado la obra de Karl Marx. 
Elabora la Teoría del Capital. 
 
Friedrich von Wieser (1851 ­ 1926) 
Junto  a  Menger y von Böhm, es considerado otro de los cofundadores de la Escuela Austriaca 
de Economía. 
Se le considera la cabeza del nuevo liberalismo, pero es un término peyorativo. 
Elabora muchas teorías.  
La  primera  de  ellas  es  la  Teoría  del  Valor.  Quiere  calcular  el  valor  de  lo  económico. 
Determina  que  los  factores  de  producción  tienen  utilidad  marginal,  cosa  que  Menger  no 
comparte. 
La  segunda  de  ellas  es  la  Teoría  de  la  Imputación,  donde  los  factores  se  combinan  en 
proporciones  fijas  en  cada  industria,  pero  en  proporciones  diferentes  en industrias diferentes. 
Esto tampoco lo compartía Menger. 
La  tercera  es  la  Teoría  del  Coste  Alternativo  o  de  la   Oportunidad.  Donde  se define “coste de 
oportunidad” y hace un estudio detallado del tema. 
La  cuarta  es  la  Teoría  Monetaria  de  Wieser,  una  teoría  inspirada  en  Menger.  Donde se habla 
de la aplicación de la utilidad marginal en una teoría monetaria. 
Por  último  tendríamos  que  hablar  de  la  Sociología  de  Wieser,  donde  trató  de  explicar  las 
relaciones  y  fuerzas  sociales  a  través  de  un  estudio  de  la  Historia   y   llegó   a  la  conclusión  de 
que las fuerzas económicas predominaban en la evolución social. 
 
Ludwig von Mises (1881 ­ 1973) 
Destaca por la definición de la Praxeología, la Cataláctica y algunas teorías.  
La  Praxeología  es  la  ciencia  que  estudia  la  acción  humana.  La  Cataláctica  es  la  parte  de  la 
praxeología que estudia los intercambios entre humanos definidos en términos monetarios. 
La  Teoría  Austriaca  del Ciclo Económico enfatiza en que toda la producción requiere tiempo, 
de ahí la importancia de la influencia del tiempo en las inversiones. 
Por  otro  lado  está  la  Teoría  del  Valor,  donde  habla  de  la  oferta y la demanda para explicar el 
origen del valor del dinero. 
Por  último  estaría  el  Cálculo  Económico.  Donde  se  muestra  su  animadversión  a  la 
intervención  estatal.  Publica  en  el  año  1920  ​
El  Cálculo  Económico  en  la  comunidad 
socialista​

 
Joseph Schumpeter (1883 ­ 1950) 
Es  un hombre que estudia sobre el  ciclo económico y que en el año 1911 publica la ​
Teoría del  
Desarrollo Económico​

En  sus  teorías  habla  sobre  la  importancia  vital  del  empresario,  pese  a  que  las  considera 
personas poco racionales. Habla también de la destrucción creativa.  
Elabora la Teoría general del capitalismo. 
El  futuro  del  capitalismo.  El  capitalismo  y  los  empresarios  no  son compatibles. Por eso tiene 
una  visión  pesimista  del  futuro  del  capitalismo.  Cree  que  el  capitalismo es una amenaza para 
su propia fuerza motriz. 
Teoría  de  los  Ciclos  Económicos.   Es   una  repetición  del  trabajo  de  von  Mises,  pero  mucho 
más minucioso. 
Destacó  por  pensar que el desarrollo o la transformación económica propia del capitalismo no 
está distribuida equitativamente a lo largo del tiempo. 
 
Friedrich von Hayek (1899 ­ 1992) 
Destaca por las críticas que le hace a la economía planificada y al socialismo. 
Camino de servidumbre​
En el año 1944 publica ​ . 
En el año 1974 recibe el Premio Nobel de Economía. 
Escribió unos ciento treinta artículos y veinticinco libros. 
Teorías sobre el Ciclo Económico. Se basa en von Mises, en la Teoría del Dinero y el Crédito. 
Crea  la  Teoría   austriaca  del  ciclo  económico,  publicada  en  el  año  1931  en  ​
Precios  y 
Producción​
.  La  expansión  del  crédito  por  los  bajos  intereses  hace  que  los  empresarios  
inviertan en tipos altos, provocando que se descoordine la producción y consumo e inflación. 
Esto hace que haya un gran expansión pero luego hay una gran recesión. 
Imposibilidad  del  socialismo  por  falta  de  precios  de  mercado.  Se  basa  en  von  Msies  (​
El 
socialismo,  un  análisis  económico  y  sociológico​
)  y  desarrolla  sus  ideas.  Cree  que  uno  de  los 
objetivos  del  socialismo,  entre  otros,  es  sustituir   el  libre  mercado  por  una  economía 
planificada. 
Contradicción  entre  economía  planificada  y  libertad  individual.  El  socialismo  es inviable por 
falta  de  precios  de  mercado  y  porque  es  incompatible  con  la libertad individual, porque lleva 
a  regímenes  totalitarios  (él  cree  que  en  el  poder  siempre  está  lo peor de la sociedad). No sólo 
critica al comunismo, sino a toda la intervención estatal. 
Orden  espontáneo  del   mercado, la ley y la moral. La evolución  (lenguaje, leyes, etc.) no es un 
invento  humano  para  responder  a  unas  determinadas  necesidades,  sino  algo   espontáneo  que 
acabó naciendo con la prueba y el error. 
 
Murray N. Rothbard (1926 ­ 1995) 
Contribuyó a definir el liberalismo de corte libertario y popularizó el anarcocapitalismo. 
Ley  de  Rothbard.  Habla  en  líneas  generales  de  las  personas  que   se  especializan  y  se  centran 
en áreas donde son débiles, cosas que a la larga perjudican. 
 
Otras influencias 

Henry Hazlitt (1894 ­ 1933) 
Trabajó  en  varios  periódicos  de  fama  mundial  y eso ayuda a que lleve la  Escuela austriaca de 
Economía  a  los  angloparlantes  (anteriormente,  la  Escuela  estaba  estancada  en  el  corazón  de 
Europa). 
 
Wilhelm Röpke (1899 ­ 1966) 
Participa  en  la   Gran   Guerra  y  eso  le  lleva  de  alguna  manera  a  odiar  todo  lo  bélico,  las 
confrontaciones en general.  
Es sociólogo y economista. 
En el año 1933 el movimiento nazi acaba por hacer que se exilie.  
Al  final  de  la  Segunda  Guerra  Mundial  funda  y  preside  la  sociedad  Mont  Pelerin.  Una  
asociación  creada  para  preservar  los  derechos  humanos  amenazados  por  la  difusión  de 
ideologías relativistas y afines a la extensión del poder arbitrario. 
 
Gottfried von Haberler (1900 ­ 1995) 
De 1950 a 1951 preside la International Economic Association. 
En el año 1955 fue nombrado Presidente de la National Bureau of Economic Research. 
 
Oskar Mongenstern (1902 ­ 1977) 
 
Fritz Machlup (1902 ­ 1983) 
Fue quien examinó el conocimiento como un recurso económico. 
 

 
LIBERALISMO EN ESPAÑA 

Instituto Juan de Mariana 

El  Instituto  Juan  de  Mariana  nace  en  el  año  2005  con  Gabriel  Calzada  y  varios  jóvenes 
españoles  liberales.  El  propósito  que  encierra  es  promover  espacios  de   libertad,  que  hasta  el 
momento eran prácticamente inexistentes. 
Para  ello  hacen  planes  de  formación  e  investigación  multidisciplinarios,  divulgando  y 
analizando la actualidad. 
No  aceptan  subvenciones  ni  ayudas  de  ningún  gobierno  ni  de  ningún  partido  político,  se 
financian  gracias  a  las  aportaciones  voluntarias  de  personas  que  comparten  el  mismo  fin 
social. 
 
Juan Ramón Rallo 
Es uno de los socios fundadores del Instituto Juan de Mariana. 
Es doctor en Economía y está licenciado en Derecho. 
 
Jesús Huerta de Soto 
Está considerado como el referente más importante del anarcocapitalismo hispánico. 
Es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos. 
En el año 2004 fundó y creó Procesos de Mercado, una revista europea de economía política. 
Es  también  el  Presidente  y  Director  General  de  España  S.  A.,  una  compañía  nacional  de 
Seguros. 
 
CONTEXTO 
El  siglo  XX  es  un  siglo  caracterizado  por  la  cantidad  de  avances  que  dieron  un  nuevo 
dinamismo  al  mundo,  desde  la  tecnología  a  la  ciencia.  Hay  muchas  luchas  sociales,  desde el 
fin  del  Apartheid  a  la  consideración  social  de  la  mujer,  el  fin  de   algunos  regímenes 
totalitarios,  dos  Guerras  Mundiales.  Se da importancia mundial a los genocidios, la exclusión 
social y las causas que llevan a este. 
El  director  de la revista Time, el señor Walter Isaacson, respecto al siglo XX declaró “ha sido 
uno de los siglos más sorprendentes: inspirador, espantoso a veces, fascinante siempre”. 
 
Hans­Hermann Hoppe nace en un periodo lleno de agitaciones de todo tipo. 
Cuando  finaliza  la  Segunda  Guerra  Mundial,  la  guerra  civil  que  se  da  en   China  lleva  a  que 
Mao  triunfe  e  instaure  un  régimen  totalitario  comunista  que  hizo  que  el  país  pasara  a 
denominarse  República  Popular  China.  Posteriormente  se  intensificó  la  guerra de Corea, y el 
país quedó dividido en dos. 
Lo  más  destacado  ­bélicamente  hablando­  podría  ser  la  carrera  armamentista  que  nació  y 
culminó en las siguientes décadas, donde competían sin respiro la URSS y EEUU. 
Estados  Unidos  vivió  un  apogeo cultural, marcado por el desarrollo industrial (y el fenómeno 
del consumismo). 
Alemania  y  Japón  se  recuperaron  económicamente  (tras  los  estragos  de  la  Segunda  Guerra 
Mundial)  a  una  velocidad  que  todavía  resulta  increíble,  dejando  atrás  un  pasado  lleno  de 
miseria para poder convertirse ambos países en potencias económicas. 
 
BIOGRAFÍA 
Hans­Hermann  Hoppe nació en el año 1949 en la región de la Baja Sajonia, concretamente en 
Peine.  Estudió  filosofía,  sociología,  economía,  historia  y  estadísticas  en  el  suroeste  de 
Alemania,  en  la  Universidad  de Saarland, en la Universidad Johann Wolfgang Goethe  y  en la 
Universidad  norteamericana  de  Michigan.  Finalmente,  se  doctoró  en   Filosofía  bajo  la  
dirección de Jürgen Habermas. 
Hoppe  es  autor  de  ocho libros  y  más de ciento cincuenta artículos que han sido publicados en 
libros  y  revistas  académicas.  Es  un  eminente  economista  internacional  que  pertenece  a  la 
Escuela  austríaca,  además  de  un  filósofo  libertario.  Ha  dado  conferencias  por  todo el mundo 
y sus escritos han sido traducidos a múltiples idiomas. 
En  el  año  2006  fue  galardonado  con  el  Premio  a  la  Trayerctoria   por  la  Causa  de  la  Libertad 
“Gary  S.  Schalarbaum”  y,  en  2009  recibió  el  premio  “Franz  Cuhel  Memorial”,  otorgado por 
la Universidad de Economía de Praga. 
Hoppe  fue  profesor  en  diversas universidades alemanas e italianas, tales como la Universidad 
Johns  Hopkins. En el año 1986 se mudó de su país natal a Estados Unidos con el propósito de 
estudiar  con  Murray  Rothbard,  con  quien  colaboró  hasta  su  muerte. Actualmente es  profesor 
de economía en la Universidad de Nevada ­Las Vegas. 
 
PENSAMIENTO 
Hans­Hermann  Hoppe  es  un  hombre  que  fácilmente  puede  equipararse  con  Jesús  Huerta  de 
Soto,  básicamente,  porque  los   dos  son  el   máximo  exponente  de  la  Escuela  Austriaca  de  
Economía en la actualidad. 
El  último  de los discursos que Hoppe dio en España (abril  de 2004) es un ejercicio de razón y 
libertad  que  puede  resumir  su  ideología  en  pocas  palabras.  Las  personas  son  morales  si  se 
respetan  entre  ellas  y a sí mismas, además de los principios básicos de razón social y política. 
La  comunicación  y  el  debate  de  los  ciudadanos  tienen  que aceptar las verdades racionales de 
las  personas, los bienes y la sociedad, cosa que incluye la riqueza económica y el orden moral 
(la libertad). 
 
Basándose  en  el  respeto  y  aceptación  de  las  verdades  racionales,  la  libertad  es  concreta y no 
es  sólo  una  parte  del  “Estado  social  y  democrático  de  Derecho”,  una  idea  extendida  hoy  en 
día  y dominante, donde el sistema económico y político roba y fomenta las guerras.  El Estado 
de  bienestar  va  a  colapsar  tarde  o  temprano,  como  el  comunismo,   y   para  evitarlo  debemos 
volver  a  las  ideas  iniciales,  las  que  defienden  la  razón  y  la   libertad.  Por  otro  lado,  uno  no 
puede defender la libertad si no defiende la propiedad privada.  
 
Hans­Hermann  Hoppe  es  un  autor  que  suele  hablar  del  orden  natural,  un  término  que  sitúa 
por  delante  de  la  monarquía,  que  a  su  vez,  va  por  delante  de  la   democracia;  todas  ellas  en 
contacto  con  la  teoría  científica  y  la  historia.  La  teoría  sería  el  apoyo  de  la  Historia,  para 
interpretarla, porque es ciega. 
La  alternativa  novedosa  que  propone  Hoppe  es  el  orden  natural,  donde  todo  recurso  es 
privado,  por eso cada uno consume lo que quiere, desde la protección de la propiedad hasta la 
propia  tierra.  La   seguridad  requeriría  que  la  población  se  armara,  porque  el  Estado  ya  no 
cuida al pueblo. 
De  ahí  que  Hoppe  apunte  que  lo  más  sencillo  es  crear  pequeños  territorios   organizados, 
porque  sino es imposible. Así el propio país (pequeño estaría motivado a ser de mercado  libre 
y  total,  para  integrarse  en  el  mercado  libre  mundial,  adoptar   un   dinero­mercancía  mundial 
como  el  oro  y  para  aumentar  la  prosperidad,  el  crecimiento  económico  y  el  avance 
económico.  
 
HANS­HERMANN HOPPE COMO HISTORIADOR 
Concepción de la Historia 
La  gran  pregunta  que  le  sigue  es  “¿cómo  un  Estado  centralista  y  democrático  puede 
transformarse en un orden natural?”. 
La  respuesta  es  que,  contrariamente  a  lo  que  muchos  esperan,  no  puedes  esperar  que  la 
solución  te  la  ofrezca  el  propio  Estado.  Cree  que  es  centralista  y  democrático,  por  lo  que  no 
va  a  autodestruirse.  Tendría  que  haber  una  evolución  que  lleve  a  una  privatización  total.  El 
Estado  debe  dividirse  en  partes,  para  que  en  vez  de  un  “Orden  Mundial”  (controlado  por 
EEUU)  exista  un mundo basado en muchos países libres e independientes, como San Marino, 
Mónaco  o  Andorra.  No  por  esto  tendría  que  desaparecer  la  pobreza,  porque  siempre  hay 
competidores  y  siempre  se  sabe  si  se  gravan  a  los  súbditos  o  si  generan  reglamentaciones  
prescindibles. Al final todos quedarían expuestos a ver cómo emigra el trabajo y el capital. 
 
Polémica 
La  polémica   que  sigue  al  señor  Hoppe  de  cerca  se  puede  dividir,  a  mi  modo  de  ver,  en  tres 
aspectos:  el  racismo,  la  homofobia  y  los  ancianos.  Sea  cierto  o  no  si  Hoppe  es  o  no  es  un 
“nazi”,  como  muchos  le  llaman, si es cierto que ha hecho declaraciones muy polémicas sobre 
estos tres aspectos, que cogidos con pinzas son dignos de la Solución Final. 
Podemos ver en el capítulo siete de ​
Monarquía, democracia y orden natural el primero de los 
escándalos.  El  señor  Hoppe  cree  que  todo  debe  optar  a  poder  ser  propiedad  privada,  incluso 
la  tierra  que  habitamos,  pero  al  completo.  En  ese  caso,  si  uno  no  quiere  que en su propiedad 
entre  un  emigrante,  no  tiene  por  qué  ayudarle  ni  ampararle,  y  si  un  colectivo  compra  un 
territorio  para  uso  y  disfrute   personal, no ve con buenos ojos que se expropie para disfrute de 
todos.  Más  que  racista  parece  un  niño  egoísta  que  recoge  su  pelota  y  se  va  a  casa 
refunfuñando. 
La  segunda  acusación,  de  homofobia,  viene  porque  Hoppe  cree  que  un  homosexual  no  tiene 
necesidad  de  ahorrar  a  largo plazo (entendiendo  que vaya a dejar una herencia, no que se esté 
gastando  su  fondo  de  jubilación)  porque  no  puede  tener  una  descendencia.  Naturalmente  es 
obvio  que  una  persona  homosexual  no  puede  tener  descendencia,  biológicamente  hablando, 
así  que  este  supuesto  no  es  homófobo,  es  un  planteamiento  real  que  no  tendría  por  qué 
levantar ampollas, a no ser que esté muy mal planteado, y por consiguiente, manipulado. 
La  tercera  y  última  acusación  viene  de  la  mano  de  las  personas  ancianas,  que  tiene  algo que 
ver  con  el  punto  anterior.  Hoppe  cree  que  ni  ancianos,  ni  niños,  ni  homosexuales  tienen  la 
obligación  de  ahorrar:  los  primeros  se  van  a  morir,  los  segundos  están  mantenidos  y  los 
terceros  no  pueden  reproducirse.  De  ahí  que  mucha  gente  crea  que  Hoppe  va  a  exterminar  a 
los ancianos, nada más lejos de la realidad… 
 
Si  uno  lee  a  Hans­Hemann   Hoppe  con  la  mente  cerrada esperando destrozar cada argumento 
que  da,  lo  más  probable  es  que  haga  una  mala  interpretación  de  lo  que  él  postula.  Así  han 
nacido muchas rencillas contra él. 
Hoppe  explica  que  la   monarquía  es  mejor  que  la  democracia,  porque  la primera es privada y 
hereditaria, así que siempre buscarán que crezca y florezca a una velocidad vertiginosa; por  el 
contrario,  la  segunda  es  pública  y  perecedera,  así  que  cualquiera  puede  llegar  al  poder,   no  
hacer  nada,  incluso  robar  al  resto  y  marcharse,  no  tiene  obligaciones.  Pero  mal  leído, parece 
que quiere volver al Antiguo Régimen y destruir la democracia.  
 
OBRAS 
El mito de la Defensa Nacional 
Este  libro  parte  de  la  administración  que  Bush  dio  a  la  invasión  de  Iraq,  si  realmente  era 
necesario  meterse  allí.  Es  un  claro  ejemplo  de  agresión,  por  ello  surge  la siguiente pregunta: 
¿podríamos  arreglarnos  sin  Estado?  Eliminarlo  supondría  terminar  con  la  fuente principal de 
violencia destructiva a nivel mundial. 
Aunque  la  respuesta  a  esta  línea  de  pensamiento  parezca  atractiva  a  muchas  personas,  muy 
pocas  serían  capaces  de  ser  consecuentes  y  llegar  hasta  el  final.  Se  sabe  que  el  Estado  es  un 
depredador  y  que  esto  supone  una  amenaza  constante,  pero,  ¿qué  pasa  si  no  existe  esta 
institución?,  ¿cómo  salimos  adelante  sin  ella?,  ¿la  comunidad  libertaria caería ante un estado 
nuevo? 
Hans­Hermann  Hoppe  muestra  cómo  la  Historia  nos  da  a  entender  que  no  puede   existir  una 
comunidad civilizada sin un estado; es malo, pero es necesario. 
Otros  autores  que  han  ayudado  a  crear  esta  obra  no  siguen  esta  línea  de  pensamiento,  crean 
objeciones. 
Hummel  comenta  que  la  defensa  privada  es  mejor  que  la  pública,  por  eso no entiende que la 
pública haya estado ganando tantos siglos si no es la mejor.  
Hummel,  Bassani  y  Lottieri  tratan  de  responder  a  la  pregunta  planteada  anteriormente. 
Hummel  cree  que  la  aparición  de  la  Revolución  Agrícola  creó  una  población  rica  y 
sedentaria,  de  la   que  no  sólo  se  beneficiaron  los  trabajadores,  sino  que  encima  fue 
conquistada por merodeadores. Cree que así nació el estado, como un carroñero. 
Pero,  si  aquellos  trabajadores   sedentarios  eran  una  mayoría,  ¿por  qué  no  se  enfrentaron  con 
los  invasores?  Hummel  cree  que  rebelarse  era  una  ventaja,  pero  que  la inercia llevó a pensar 
que el coste era demasiado alto. Porque quién se resiste al Estado, muere (normalmente). 
Al  final,  aunque  la  población  quería  fuera  a  los  invasores,  nadie  arriesgaría  nada  (ni  vida  ni 
posesiones)  individualmente  por  el   bien  común,  simplemente  se  quedarían  esperando  a  que 
otra persona o grupo se enfrentaran, beneficiándose sin correr ningún riesgo. 
¿Es  por  eso  que  nadie   se  rebela  contra  el  Estado?,  ¿es   la  sociedad  un  conjunto  de 
oportunistas?  Hummel  se  pronuncia  diciendo  que,  desde  la  Revolución  Industrial,  la  riqueza  
ha  pasado  a  ser  mucho  más  importante  que  el  conflicto  militar.  De  ahí  que  un  grupo  sin 
estado  sea  más  exitoso  de  lo  que  podía  serlo  anteriormente.  Esto  se  da  porque  el  libre 
mercado  anima  al  crecimiento  económico  más  eficiente  que  a  la  sociedad  controlada  por  el 
Estado. 
Volviendo  al  tema  de  los  carroñeros  oportunistas,  si  la  sociedad  tiene  un  compromiso  lo 
suficientemente  fuerte  con  la  justicia  de  su  causa,  esto  termina.  Por  otro  lado,   Bassani  y 
Lottieri  responden  diferente:  rechazan  la  conquista  del  estado  y  la  mayoría  de  teorías  que 
hablan  de  la  antigüedad  del  estado,  afirmando  que  el  Estado  nace  cuando  muere  la  Edad 
Media.  
 
Resueltos  estos  puntos,  abordan  la  pregunta  “¿no  es  más  fácil con estado que sin él?”, donde 
no  apreciamos  al  estado  como  algo  inamovible,  porque  si  no  es  algo  que  haya  existido 
siempre, podemos creer que se puede eliminar. 
Hobbes  cree   que  para  que  dos  individuos  estén  en  paz,  deben  tener  un  juez  X  pacificador. 
Pero  de  alguna  manera,  aunque  el  juez  X  es  un  pacificador  y  juez,  puede  ser  también  un 
ladrón  rentable,  porque  está  mejor  protegido  que  los  dos  anteriores.  Pero,  aún  siendo  el 
estado un depredador, ¿no es preciso de su existencia para defenderse de otros estados? 
Partiendo  de  la  base  de   que  la  defensa  nacional  es  un  bien  público  que el mercado no podría 
atender:  ¿por  qué  deberíamos pensar que la defensa sólo puede repartirse por igual a toda una 
nación?  No  se  puede  excluir  del  todo  a  quien  no  pague  y  se  esconda.  De  ahí  nace  el 
anarcocapitalismo.  
 
Economía y ética de la propiedad privada 
En  este  libro,  Hoppe  habla  de  la  filosofía  política  de  la  libertad  que  expone  la  Escuela 
Austriaca de Economía. 
Se  posiciona  de  manera   favorable  a  la  inmigración  restringida,  habla  de  la  vinculación  entre 
libertarismo  y  conservadurismo  o  de  las  conclusiones  que  ha  conseguido  sacar  de  la  teoría 
económica aplicada a los gobiernos tradicionales (aristocracia, monarquía, democracia).  
 
La  mayoría  de  críticas  que  recibe Hoppe se deben a que no se  ha leído correctamente su libro 
o a que se ha hecho de manera superficial, sin parar en cada una de las propuestas que él da. 
 
Básicamente habla de la economía y la ética de la propiedad privada.  
 
Una teoría del socialismo y el capitalismo 
Esta  vez  abordan  el  tema  del  capitalismo  y  el  socialismo,  que  muchas  veces  se  asume  como 
algo  radicalmente  opuesto,  y  por ello se entienden como dos caminos, uno alternativo al otro. 
Pero  Hoppe  acaba  con  esta  concepción  abordando  la  desinformación  desde  la  raíz  (aquí 
podemos apreciar que le influencian Rothbard, von Mises y Habermas). 
El  autor  ataca  dos  cosas:  la  paz  y  la  cooperación  civilizada.  Lo  hace  para  poder  evaluar 
cualquier  sistema   social.  Parte  de  principios  praxeológicos  (von  Mises)  para  deducir  la  ética 
del  ser  humano  en  acciones  tan  simples  como  interactuar  con  otros.  Así  consigue   definir  la 
autopropiedad,  la  propiedad  justa  y  la enfrenta a la agresión para poder demostrarnos por qué 
hay  sistemas  sociales  que  no  que no se  adaptan a la naturaleza humana. Así  consigue ser más 
preciso a la hora de definir el capitalismo y el socialismo con cierto rigor. 
Siguiendo  la  teoría  de  von  Böhm­Bawerk,  Hoppe  distingue  ­al  menos­  cuatro  tipos  de 
socialismo:  el  de  estilo  soviético,  el   socialdemócrata,  el  conservador  o  feudal  y  el 
tecnocrático o neoliberal. 
En  el  análisis  que  realiza  Hoppe  nos  trata  de  explicar como  cada socialismo, cada una de sus 
variantes,  afecta  a  la  prosperidad  de  un  país,  a  su  carácter  ético  y  a  su  tendencia  de 
emprendimiento,  respecto  a  la  parasitaria  de  otros.  Es  decir,   Hoppe  nos  ofrece  una  visión 
completa y minuciosa de la sociología del tiempo y la civilización. 
Tras  explicar  quién   está  detrás  de  las  medidas  intervencionistas,  nos  explica  quién  sale 
realmente  perjudicado.  Así  que  recurre  a  la  teórica  de  von  Mises  y  de  Rothbard,  porque  le 
facilita la explicación racional de los planificadores sociales. Pero, ¿alguien se beneficia? 
Al  final,  el  capitalismo  es  el   único  sistema  social  que  puede  defenderse  moralmente,  pero  el 
socialismo  es  algo  que  no  se  puede defender. Pero, si no se puede defender, ¿por qué existe?, 
¿por qué influye en los estados actuales?, ¿por qué hemos dejado que crezca? 
La  supervivencia  del  socialismo  se  basa  en  la  propaganda,  que  busca  complicidad  pasiva  en 
la sociedad. Esto impulsa a Hoppe a mostrar la superioridad del emprendimiento.  
 
La ciencia económica y el método austriaco 
En este libro, Hoppe plantea la Economía como una ciencia pura, siendo algo más empírico. 
Apoyado en la teoría de von Mises aborda la praxeología y aplica el término a la Economía. 
Busca distinguir a la Escuela Austriaca de Economía de otras escuelas económicas actuales. 
 
MONARQUÍA,  DEMOCRACIA  Y  ORDEN  NATURAL.  UNA  VISIÓN 
AUSTRIACA DE LA ERA AMERICANA 
La  base  del  libro  es  la  comparación  de  la  monarquía  con  la  democracia.  No  es la monarquía 
constitucional, porque para él es casi una democracia.  
Estudia  el  paso  del  tiempo  para  ver  cómo  se  comporta  el  ser  humano  y  determinar  los  tipos 
de  interés  que  tiene y las políticas económicas que existen. Las preferencias temporales nadie 
las  había utilizado antes que Hoppe de esta manera. En cualquier caso, su tesis  se apoya sobre 
la  distinta  perspectiva   temporal  que tienen la monarquía y la democracia; en el primer caso el 
estado  es  propiedad  del  rey  y  su  familia,  y  hacen  de  su  organización  algo   privado,  al 
contrario,  la  democracia  es  algo  público.  Así  Hoppe  acaba  deduciendo  que  el  monarca 
siempre  va  a  estar  interesado  en  conservar  y  capitalizar  el  valor  del  estado  para  mantener  e 
incrementar  el  valor,  porque  es  algo  hereditario;  por  el  contrario,  quien  tiene  el  estado  en 
poder  durante  una   democracia,  no  le  da  importancia  a  estas   cosas  porque  es  un  disfrute 
temporal que incluso pueden saquear.  
 
CONCLUSIÓN 
Una  de  las  conclusiones  que  podemos  sacar  de  este  trabajo  es  que  la  Escuela  Austriaca  de 
Economía  tiene  un  bagaje  cultural  muy  amplio,  además  de  histórico,  cosa  que  no  es  muy 
obvia  a  primera  vista.  En  segundo  lugar,  creo  que  es  importante  destacar  la  importancia  que 
está  cobrando  el  liberalismo  económico  en  España.  Tampoco  debemos  omitir  la  cantidad  de 
publicaciones  y  teorías  que  hay  al  respecto,  ni  la  cantidad  de  detractores  que  sin  haber  leído 
detenidamente se proponen juzgar de una manera soberbia y abusiva.  
 
Sobre  el  autor,  creo  que  lo  más  relevante  es  que  sigue  vivo,  cosa  que  me  sorprendió 
gratamente,  porque   no   es  algo  vetusto  y  muy  trabajado.  Es  un  autor  inteligente,  que  ha  ido 
moviéndose  por  el  mundo  en  busca  de  orientaciones  de  grandes  personas  como  Habermas. 
Lamento mucho, que  pese a haber trabajado dos meses intensos en el tema, me he quedado en 
la  punta  del  iceberg,  pero  creo  haber  aprendido  mucho  sobre capitalismo y socialismo, sobre 
monarquía y democracia. 
El  punto  de  vista  del  autor  es  un  tanto  peculiar,  no  es  al  que  solemos  estar  acostumbrados. 
Tiene  unas  ideas  un  tanto  peculiares,  como  que  el  orden  natural   hará  regresar  al  mundo  a  la 
más  antigua  primigenia,  que  leídas  con  humor  causan  una  risotada.  Pero  no  creo que todo lo 
que  él  y sus colaboradores expresan esté mal desencaminado en algunos aspectos, como en lo 
abusivo  de  algunos  poderes  que   el  Estado  otorga,  o  que  si  el  Estado  sigue  siendo  como  un 
padre, al final nadie tendrá ambición por nada y todo fracasará creando un colapso.  
Creo  que  si  alguien  quiere  leer  a  Hoppe  debe  armarse   de  paciencia  y  comenzar  por  la 
Filosofía, antes que por la Economía. 
 
   
BIBLIOGRAFÍA 
Quale impostazione per la filosofia morale?​
ABBA, Giuseppe, 1996. ​ , Roma: LAS. 

ADDLESON,  Mark,  1986.  “‘Radical  subjectivism’  and  the  Language  of  Austrian 

Economics”, en Israel M. Kirzner (ed.), pp. 1­15. 

ADDLESON,  Mark,  1992.  “Robins’  ​


essay  in  Retrospect:  On  Subjectivism  and  an 

Pioneers  in  Economics​


‘Economics  of  Choice’”,   en  Mark  Blaug  (ed.)  ​ ,  Aldershot:  Edward 

Elgar Pub., pp. 214­230. 

ALBERT,  Hans,  1985.  “On  Using  Leibniz  in Economics. Comment  on  Peter Koslowski”, en 

P. F. Koslowski (ed.), 1985, pp. 68­78. 

 Kyklos​
ALBERT, Hans, 1988. “Hermeneutics and Economics”,​ , 41/4, pp. 573­602. 

ALCHIAN,  Armen  y  DEMSETZ,  Harold,  1972.  “Production,  Information  Costs,  and 

American Economic Review​
Economic Organization”, ​ , 62/2, pp. 777­795. 

Homo  Oeconomicus​
ALTER,  Max,  1982.  “Carl  Menger  and  ​ :  Some  Thoughts  on  Austrian 

Journal of Economic Issues​
Theory and Methodology”, ​ , XVI, 1, pp. 149­160. 

AMARIGLIO,  Jack,  1990.  “Economics  as   a  Postmodern  Discourse”,  en  Warren  J.  Samuels 

(ed.), 1990, pp. 15­46. 

ARISTÓTELES,  Metafísica,  Edición  Trilingüe  de  Valentín  García  Yebra,   Gredos,  Madrid, 

1970. 

BARRY,  Norman  P.,  1994. “The Road to Freedom”, en J. Birner y R.  van Zijp (eds.), ​


Hayek, 

Co­ordination and Evolution​
. London: Routledge.  
BAUMOL,  William  J.,  1985.  “On  Method  in  U.  S.  Economics a  Century Earlier”, ​
American 

Economic Review​
 75/6. 

La  crisis  en  la  teoría  económica​


BELL  Daniel  y  KRISTOL,  Irving  (eds.),  1983.  ​ ,  Buenos 

The   Crisis  in  Economic  Theory​


Aires:  El  Cronista  Comercial,  (​ ,   New  York:  Basic  Books, 

1981). 

BERLIN,  Isaiah,  1988.  Cuatro  ensayos  sobre  la  libertad​


,  Madrid:  Alianza  Ed.  (​
Four Essays 

on Liberty​
, Oxford University Press, 1969). 

Hayek,  Co­ordination   and  Evolution​


BIRNER,  Jack  y  ZIJP,  Rudy  van  (eds.),  1994.  ​ , London 

and New York: Routledge. 

BLOIS,  K.  J.,  1974.  “Some  Comments  on  the  Theory  of  Inert  Areas  and  the  Definition  of 

Quarterly Journal of Economics​
X­Efficiency”, ​ , 88. 

BOSCH,  Alfred,  KOSLOWKI,  Peter  y  VEIT, Reinhold (eds.), 1990. ​


General Equilibrium or 

Market Process​
, Tubinga: J. C. B. Mohr (Paul Siebeck). 

BOSTAPH,  Samuel,  1978.  “The  Methodological  Debate  Between  Carl  Menger  and  The 

Atlantic Economic Journal​
German Historicists”, ​ , VI, 3. 

Radical  Political  Economy​


BOWLES,  Samuel  y  EDWARDS,  Richard,  (eds.)   1989.   ​ , 

Aldershot: Edward Elgar. 

BOWLES,  Samuel  y  GINTIS,  Herbert,  1988.  “Contested  Exchange:  Political  Economy  and 

American Economic Review​
Modern Economic Theory”, ​ , 78/2. 
BOWLES,  Samuel  y  GINTIS,  Herbert,  1992. “Power and Wealth in a Competitive Capitalist 

Philosophy & Public Affairs​
Economy”, ​ , 21.  

BOWLES,  Samuel  y  GINTIS,  Herbert,  1993.  “The  Revenge  of  Homo  Economicus: 

Contested  Exchange  and  the  Revival  of  Political  Economy”,  ​


Journal  of  Economic 

Perspectives​
, 7/1. 

BOWLES,  Samuel,  1985.  “The  Production  Process  in  a  Competitive  Economy:  Walrasian, 

American Economic Review​
Neo­Hobbesian and Marxian Models”, ​ , 75/1. 

BOWLES,  Samuel,  GORDON,  David  M.  y  WEISSKOPF,  Thomas  E.,  1989.  ​


La  economía 

del despilfarro​
, Madrid, Alianza. 

BOYLAN,  Thomas  A.  y  O’GORMAN,  Paschal  F.,  1995.  ​


Beyond   rethoric  and  realism  in  

economic​
s, London y New York: Routledge. 

BRONFENBRENNER,  Martin,  1970.  “Radical  Economics  in  America:  A  1970  Survey”, 

Journal of Economic Literature,​
 8/3. 

BUCHANAN,  James  M.,  1959.  “Positive  Economics,  Welfare  Economics  and  Political 

Journal of Law and Economics​
Economy”, en ​ , 2. 

BUCHANAN,  James  M.,  1982.  “The  Domain  of  Subjective  Economics: Between Predictive 

I. M. Kirzner​
Science and Moral Philosophy” en ​  (ed.). 

BURCZAK,  Theodore  A.,  1994.  “The  Postmodern  Moments  of   F.  A.  Hayek’s  Economics”, 

Economics and Philosophy,​
en ​  10/1. 

Jack Wiserman​
COATS, A. W., 1983. “The Revival of Subjectivism in Economics”, en ​  (ed.). 
Essays  in  Political  Philosophy​
COLLINGWOOD,  Robin  G.,  1995.  ​ .  Edited   with  an 

Introduction by David Boucher. New York: Oxford University Press Inc. 

COLLISON  BLACK,  R.  D.,  1983.  “The  Present  Position  and  Prospects  of  Political 

Methodological  Controversy  in  Economics​


Economy”,  en  A.  W.  Coats  (ed.),  ​ ,  Greenwich  y 

Londres: JAIPress. 

COWEN,  Tyler  y  FINK,  Richard,  1985.  “Inconsistent  Equilibrium  Constructs:  The  Evenly 

American Economic Review​
rotating Economy of Mises and Rothbard”, ​ , 75, 4. 

CRESPO, Ricardo F., 1997. “Max Weber, Ludwig von Mises, and the Methodology of Social 

Sciences”, en Peter Koslowski (ed.). 

La  Crisis  de  las  Teorías  Económicas  Liberales​


CRESPO,  Ricardo  F.,  1998.  ​ ,  Buenos  aires: 

Fundación Banco de Boston. 

Untersuchungen ​
CUBEDDU,  Raimondo,  1985. “Fonti filosofiche delle ​ über die Methode der 

Socialwissenschaften ​ Quaderni di storia dell’economia politica​
di Carl Menger”, en ​ , III, 3. 

The  Philosophy  of the Austrian School​


CUBEDDU,  Raimondo,  1993.  ​ , London & New York: 

Routledge. 

CUBEDDU,  Raimondo,  1997.  “The  Critique  of  Max  Weber  in  Mises’  Privatseminar”,  en 

Daniel Bell e Irving Kristol (eds.). 

DAVIDSON,  Paul,  1993.  “Austrian amd Post Keynesians on Economic Reality: Rejoinder to 

 Critical Review,​
Critics”,​  7/2­3. 
DE  VLIEGHERE,  Martin,  1994.  “A  Reappraisal  of  Friedrich  A.  Hayeks’s  Cultural 

Economics and Philosophy​
Evolutionism”, ​ , 10. 

The  Foundations  of  Modern  Austrian  Economics​


DOLAN,  Edwin  W.,  1976.  ​ , Kansas: Sheed 

and Ward. 

EBELING,  Richard,  1986.  “Toward  a  Hermeneutical  Economics:  Expectations,  Prices,  and 

the Role of Interpretation in a Theory of the Market Process” en Israel M. Kirzner (ed.). 

Why  Economics  is  not  yet  a  Science​


EICHNER,  Alfred  S.  (ed.),  1983.  ​ ,  Nueva  York:  M.  E. 

Sharpe Inc. 

EICHNER,  Alfred  S.  y  KREGEL, J. A., 1975. “An Essay on Post­Keynesian Theory: A  New 

Journal of Economic Literature​
Paradigm in Economics”, ​ , XIII/4. 

Natural Law and Natural Rights​
FINNIS, John, 1980. ​ , Clarendon Press, Oxford. 

Aquinas. Moral, Political and Legal Theory​
FINNIS, John, 1998. ​ , Clarendon PRess, Oxford. 

GEORGESCU­ROEGEN,  Nicholas,  1990.  “A  Historical  Perspective  of  Possible  Bridges 

Between the Economic and the Natural Domains”, en Bosch y otros (eds.). 

GRANGER,  Gilles  Gaston,  1992.  “Les  trois aspects de la rationalité économique”, en ​


Forme 

di Razionalità practica​
, a cura di Sergio Galvan, Milan: Franco Angeli. 

Liberalismo​
GRAY, John, 1994. ​ , Madrid: Alianza (Liberalism, 1986). 

The New  Conservatism​
GREEN, David G., 1987. ​ , New York: St. Martin Press. 

HAMMES,  J.  A.,  1985.  “Maslow,  Abraham,  Harold”,  en  ​


David  G.  Benner  (ed.),  Baker 

Encyclopedia of Psychology, Grand Rapids: Baker Book House. 
Economica​
HAYEK, Friedrich A. von, 1934. “Carl Menger”, ​ , New Series, 1, 4. 

Individualism and Economic Order​
HAYEK,  Friedrich  A.  von,  [1948]  1980. ​ , The University 

of Chicago Press, 1948; Midway Reprint, 1980. 

Camino  de  Servidumbre​


HAYEK,  Friedrich  A.  von,  1950.  ​ ,  Madrid:  Ed.  REvista de Derecho 

Privado (The Road to Serffom, Londres, 1944). 

HAYEK,  Friedrich  A.  von,  1961.  Los  fundamentos  de  la  libertad,  Valencia:  Fomento  de 

The Constitution of Liberty​
Cultura (​ , London, 1960). 

HAYEK,  Friedrich  A.  von,  1981.  ​


Nuevos  estudios  en  filosofía,  política,  economía  e  historia 

de  las  ideas,  Buenos  Aires:  Eudeba  (​


New  Studies  in Philosophy, Politics, Economics and the 

History of Ideas​
, London y Henley: Routledge & Kegan Paul Ltd., 1978). 

Derecho, legislación  y libertad​
HAYEK,  Friedrich  A.  von, 1982. ​ , Madrid: Unión Editorial ­3 

Law,  Legislation  and  Liberty​


tomos­  (​ ,  Chicago:  The  University  of  Chicago  Press  y  London: 

Routledge & Kegan Paul Ltd. 1973­6). 

También podría gustarte