Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ MARÍA CARREÑO”

CURSO: GEOGRAFÍA

CARRERA: PUBLICIDAD Y MERCADEO

“La Geografía”

Profesor: Alumna:

Alejandrina Palacios Gabriela García C.I:29.952.820

Cúa, 18-12-2020
Bueno en lo que definimos que es la geografía es que se interesa por el
análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto
de vista natural como humano. Es por esto que para la Geografía no sólo es
importante todo lo que tenga que ver con la superficie, los elementos
naturales y territoriales, sino también con la población que habita esos
territorios y la adaptación a diferentes tipos de espacios. Describe la Tierra y
señala las características y la localización de los sistemas y elementos que
aparecen en su superficie. De un modo amplio, esta palabra se utiliza
también para referirse al paisaje de un territorio. En las características le
nombraremos la más importantes, - Historia de su estudio, - Geografía
general, - Geografía general,- Geografía regional,- Geografía humana,-
Geografía física o natural,-Métodos geográficos,-Fenómenos geográficos,-
Instrumentos de medición,- Recolección de datos,- Realización de mapas. En
sus ventajas podemos mencionar que es de gran ventaja la distancia que se
tenga entre el país y los mercados, así como la cercanía que se tenga de la
mayor actividad económica a las costas o a un río navegable. Es importante
destacar que resulta una ventaja estar cerca de las costas o ríos navegables,
porque el hecho de transportar por tierra es mucho más caro que hacerlo por
mar. Y en la relación de la geografía con la publicidad y el mercadeo Nacida
de la confluencia de la mercadotecnia y la geografía permite analizar el
tamaño y características de la oferta y la demanda de alguna actividad
económica mediante la localización de los clientes, puntos de venta,
sucursales, competencia directa o indirecta, etc.; localizándolos sobre un
mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados. Se
basa en la premisa sociológico-geográfica de que las personas que
comparten entornos geográficos cercanos tienden a compartir
comportamientos, consumos y actitudes similares. Es evidente la relación del
ser humano con su entorno geográfico y, de hecho, hablamos de geografía
humana como la disciplina que estudia esta relación. El hombre siempre ha
modificado su entorno físico y este ha condicionado, a su vez, la forma en
que nos organizamos y relacionamos entre nosotros.

También podría gustarte