Está en la página 1de 3

Área: Marketing

Bloque: Posicionamiento Web

Para abordar la elaboración del trabajo final de Posicionamiento web puede


resultarte útil seguir las indicaciones que te detallamos a continuación:

Punto 1:

Para llevar a cabo este primer punto es recomendable realizar un breve análisis
externo que nos permita conocer el estado del sector y a partir de aquí elegir 3
compañías que consideremos parte de la competencia de Doctor Strauss.

Deberemos incluir todos los aspectos que consideremos relevantes, como su


descripción, palabras clave, etc. y entender el factor diferencial de cada uno.
Para este apartado puede resultarnos útil hacer uso de herramientas de
análisis como Woorank, Majestic SEO, Metricspot, Seogratis, Statscrop o
Weblyzer (ten en cuenta que algunas de ellas solo permiten un uso gratuito).

Punto 2:

En este segundo punto se deberá desarrollar el plan de posicionamiento web al


completo. Para ello es muy importante que tengamos claros los objetivos que
tiene Doctor Strauss y que realicemos un buen estudio de la página. Debemos
detallar todos los puntos que deben chequearse de la web para la optimización
del SEO on page.

Es preciso realizar una propuesta real de palabras clave en función de la


rentabilidad, haciendo uso de las herramientas apropiadas y justificar las
escogidas.

No podemos pasar por alto la gestión del contenido y la estrategia para la


construcción de enlaces. Además, deberemos estimar nuestra labor y realizar
un presupuesto, así como plantear una campaña con Google Adwords.

Página 3
Punto 3:

El posicionamiento web ha experimentado cambios notables desde sus


orígenes. En este apartado te proponemos realizar un repaso a lo largo de los
últimos años en el que exponer la evolución que ha tenido, la creación de
nuevos algoritmos y actualizaciones, la adaptación entorno a las redes sociales
o el trabajo en dispositivos móviles. Además, es interesante incorporar la visión
del alumno respecto al futuro del SEO.

Punto 4:

En este último punto debes elegir una empresa que consideres relevante y
analizar su gestión en cuanto al posicionamiento web. Para ello, es interesante
utilizar herramientas que nos ayuden a analizar la página y determinar nuestras
conclusiones sobre la gestión de la marca/empresa y su posicionamiento en
Google.

Bibliografía

Te recordamos que deberás incluir un apartado bibliográfico al final del trabajo,


ya que también es un punto evaluable para la nota.

Realizar una bibliografía adecuada es algo fundamental para completar los


proyectos finales dentro de los estudios formativos de ENEB, ya que nos
facilitará la localización de la documentación y fuentes utilizadas en el trabajo.

Para normalizar el uso de la bibliografía, presentamos un resumen de los


aspectos fundamentales recogidos en la normativa APA (American
Psychological Association, 1994) que deberán cumplirse a la hora de detallar
los apartados bibliográficos.

Página 3

También podría gustarte