Está en la página 1de 1

Análisis de la actividad

DANIELA PALACIOS
ARIASNA VERGARA

ACTIVIDAD: MANEJAR UN AUTO


¿que hace?
Esta actividad consiste en trasladarse de un lugar a otro manejando un auto.

¿Cómo lo hace?
La persona que realiza la actividad se posiciona en el asiento del conductor, se coloca el
cinturón de seguridad, revisa que los espejos le den una buena visibilidad posterior,
comprueba que el selector de cambio esté en neutro y el freno de manos activado antes de
encender el auto. Luego inserta la llave en la chapa de contacto y arranca el vehículo.
Desactiva el freno de mano, posiciona ambas manos al volante, presiona el embrague y
mueve el selector de marcha en primera, suelta el embrague y presiona suavemente el
acelerador. A continuación aprieta el embrague y suelta despacio el acelerador, pone el
selector de marcha en segunda y a medida que suelta el embrague presiona suavemente el
acelerador, y así sucesivamente con todas las marchas posteriores hasta alcanzar la
velocidad deseada. Al momento de frenar presiona el embrague, pone el selector de
marcha en neutro y presiona el freno suavemente hasta detener el vehículo, finalmente se
activa el freno de mano de ser necesario.

¿Para qué lo hace?


Cada paso tiene un objetivo en común que es el funcionamiento correcto del auto y
trasladarse de un lugar a otro por este medio.

¿Cuáles son las destrezas requeridas?


Conocimientos necesarios de conducción
Conocimientos de señalizaciones éticas y leyes del tránsito
Atención, concentración y coordinación.
Vista y audición adecuada para las exigencias de la actividad.

También podría gustarte