Está en la página 1de 11

INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL

INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL


¿Qué es la inteligencia visual y espacial?
Se trata de la habilidad para pensar en tres dimensiones y
organizar adecuadamente el espacio. Incluye también la
capacidad para emplear sistemas simbólicos.
“Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas,
transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer
que los objetos lo recorran y producir o decodificar
información gráfica”.
Las personas que poseen esta inteligencia disfrutan
haciendo mapas conceptuales y mentales, dibujan con
destreza, comprenden fácilmente los gráficos y son capaces
de resolver problemas en los que el espacio esta presente.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL

PREFERENCIAS:
Las personas que tienen esta inteligencia más desarrollada
tienen las siguientes preferencias personales:
 Moverse y orientarse por el espacio.
 Dibujar.
 Colorear.
 Diseñar.
 Visualizar diferentes imágenes.
 Analizar mapas.
 Realizar fotografías.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL
PERSONAS QUE DISPONEN DE ESTA INTELIGENCIA:

 PINTORES/AS
 ARQUITECTOS/AS
 FOTOGRÁFOS/AS
 ESCULTORES/RAS
 DISEÑADORES/AS GRÁFICOS/AS
 MAQUETADORES/AS
 DIRECTORES/AS DE CINE
 CONTROLADORES/AS AÉREOS/AS
 DISEÑADORES/AS
 TATUADORES/AS
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Analiza con facilidad escenas o disposiciones.


 Es capaz de recordar detalles de escenas e imágenes.
 Lee mapas con destreza.
 Se orienta con precisión en el espacio.
 Intuye trayectorias de diversos móviles y su interacción con el
conjunto.
 Es capaz de recrear el entorno por medio del dibujo.
 Puede interiorizar los objetos y situaciones en un espacio
tridimensional.
 Percibe los atributos y cualidades de los objetos: color, forma,
textura, tamaño, peso, etc.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Elabora con destreza mapas conceptuales y mentales.


 Tiene en cuenta todos los elementos que intervienen
en un escenario, discriminando individualmente y a su
vez visualizándolo como un conjunto.
 Crea representaciones mentales del espacio y
composiciones visuales.
 Emplea los gráficos o diagramas para la compresión y
exposición de determinados conceptos.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL
Personajes históricos conocidos por mostrar un mayor desarrollo
de esta inteligencia son:

 Pablo Picasso.
 Diego Velázquez.
 Steven Spielberg.
 Woody Allen.
 Coco Chanel.
 Antoni Gaudí.
 Miguel Ángel.
 Gian Lorenzo Bernini.
 Robert Capa.
 Frida Kahlo
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL
Actividades para el desarrollo de esta inteligencia:

• Crear y resolver puzzles y rompecabezas.


• Pasatiempos espaciales: 7 diferencias, laberintos, puzles en 3
dimensiones, tangram.
• Jugar a juegos de tablero como las damas o el ajedrez.
• Realizar esquemas, mapas conceptuales, clasificaciones,
agrupamientos, secuencias lógicas y series.
• Hacer maquetas de edificios o monumentos.
• Elaborar collages, murales o posters sobre los conceptos
aprendidos.
• Fabricar el vestuario y la escenografía de una obra teatral.
• Representar información obtenida empleando gráficos de barras,
diagramas o mapas conceptuales.
• Crear infografías para informar de eventos o acontecimientos.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL
• Crear diagramas de elementos interconectados: sistema circulatorio,
esqueleto, cadena alimenticia, sistema educativo, etc.
• Hacer origami o papiroflexia.
• Elaborar vídeos a través herramientas informáticas empleando fotografías.
• Modificar las dimensiones de determinados objetos.
• Desplazarse entre dos puntos concretos, con los ojos vendados, siguiendo
las indicaciones de los compañeros.
• Realizar gymkhanas.
• Crear mezclas y códigos de colores.
• Elaborar esculturas u objetos con plastilina, arcilla, barro.
• Dibujar retratos o caricaturas de los compañeros/as de clase.
• Hacer álbumes de fotos empleando el scrapbooking.
• Diseñar y pintar mándalas y otros dibujos geométricos.
• Apreciar el arte y reproducir obras artísticas por medio de diferentes
técnicas: acuarela, témpera, esgrafiado, óleo.
INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL
Ahora te toca a ti:
Te proponemos la siguiente actividad
que te permitirá desarrollar tu
inteligencia visual y espacial:
Crear un visual thinking.
Para ello debéis descargar el
documento adjunto dentro del
bloque 3.
REFERENCIAS:
• Orientación Andújar, Recursos Educativos.
• Centro de Profesores y Recursos de la
Región de Murcia.
• Banco de imágenes Pixabay.
• Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente:
la teoría de las inteligencias múltiples.
Fondo de cultura económica.
• Calderón, R. (2016): Validación de
instrumentos para la medición de la
Inteligencia Emocional, personalidad y
elección de la carrera. Relación entre la
Inteligencia Emocional y la seguridad en la
elección vocacional. UNED.

También podría gustarte