Está en la página 1de 4

PERÚ

I Sílabo Investigación aplicada V – X Semestre, 2019

Form
ando profesionales capaces de producir conocimientos que contribuyan al mejoramiento de la Calidad Educativa

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

(ÁREA: INVESTIGACIÓN APLICADA V)

I. DATOS GENERALES:

I.1. Especialidad : EDUCACIÓN INICIAL X


I.2. Sección : “A” Y “B”
I.3. Período académico :X
I.4. Semestre académico : II semestre – 2019
I.5. Etapa : Formación Especializada
I.6. Programa : Regular
I.7. Créditos :5
I.8. Horas semanales :6
I.9. Horas Periodo : 108
I.10. Duración : 18 Semanas (del 26-08-2019 al 27-12-2019)
I.11. Responsable del área : Mg. Polo Giusti Manguinuri Riveiro
I.12. Correo electrónico : pomari999@hotmail.com

II. MISIÓN VISIÓN:

Misión Visión
Somos una Institución de Educación Superior dedicada a la Formación Inicial Docente y en Al 2020 el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Edislao Mera Dávila”
Servicio, cimentada en el enfoque pedagógico de los cuatro saberes propuestos por el de Contamana, será una institución acreditada, reconocida por tener egresados
Ministerio de Educación y respaldado por la UNESCO para la educación del siglo XXI. En el formadores, facilitadores, investigadores y promotores, líderes de la región en
marco de los principios de una educación de calidad brindamos una formación científica y Educación Superior no Universitaria. Por su infraestructura, ubicación y gestión,
humanista con la pertinencia académica a nivel local, regional y nacional, promoviendo seguiremos siendo el alma mater de la Formación Pedagógica y cultural de la provincia
valores y el desarrollo sostenible de la región y el país. de Ucayali.
Página 1
PERÚ
I Sílabo Investigación aplicada V – X Semestre, 2019

III. SUMILLA:

Permite el conocimiento y manejo de la estructura formal de un informe de investigación, manifestando la estructura y proceso de acuerdo a
lo planificado y ejecutado, además Orienta el uso de diferentes técnicas de exposición y sustentación del informe final de su investigación.

IV. PRINCIPIOS Y VALORES.

PRINCIPIOS VALORES
- Respeto de las personas. - Responsabilidad.
- Calidad educativa. - Justicia.
- Desarrollo y reconocimiento del recurso - Puntualidad.
humano. - Tolerancia.
- Conciencia ecológica. - Solidaridad.
- Interculturalidad. - Libertad.
- Trabajo en equipo. - Disciplina
- Compromiso social.

V. LECTURA SUGERIDA

 “Utopía” de Tomás Moro

VI. PROYECTO DE PERIODO

 IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (CENTRO DE CÓMPUTO)

VII. PROYECTO DE ÁREA:

 MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE DE CLASES PARA LA REVALIDACIÓN INSTITUCIONAL

Página 2
Sílabo: Investigación Aplicada IV – I Período,
2017

VIII. MATRIZ ORGANIZATIVA:

COMPETENCIA DEL PRODUCTOS DEL


DIMENSIÓN UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO
ÁREA ÁREA

1.1. Demuestra conducta ética con 1.1.4. Demuestra ética, compromiso y


responsabilidad y compromiso en los autodisciplina en las tareas que - Demuestra dominio y
DIMENSIÓN PERSONAL escenarios en los que se asume al realizar la investigación seguridad en sus - Elaboración de un
desenvuelve para fortalecer su de un problema detectado. aprendizajes para avance de sus
identidad. realizar investigación anteproyectos de
en diferentes y investigación
2.2. Contextualiza el currículo para dar 2.2.1. Caracteriza la realidad educativa aplicarlos de acuerdo a
respuestas innovadoras a las aplicando métodos desde los su realidad educativa.
DIMENSIÓN PROFESIONAL
necesidades socio educativas, en un diversos enfoques y paradigmas
PEDAGÓGICA
marco de respeto y valoración de la de la investigación.
diversidad. - Aplica normas de
3.1. Interactúa con otros actores 3.1.2. Desarrolla iniciativas de convivencia las cuales
educativos de manera armónica, investigación e innovación que le ayudarán en su
DIMENSIÓN SOCIO
constructiva, crítica y reflexiva aportan a la gestión institucional. desarrollo personal y
-COMUNITARIO
generando acciones que impulsen el profesional.
desarrollo institucional.

IX. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOS


PRIMERA UNIDAD Desarrollando los datos estadísticos de mi tesis
Competencia de la Unidad Conoce los lineamientos para la elaboració n de una Tesis.
Duración/Tiempo 9 Semanas ( 54 horas pedagó gicas)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE
SEMANAS CONTENIDOS INDICADORES
DESEMPEÑO

Análisis e interpretación de los Describe con coherencia


- Trabajos grupales.
los datos y resultados
resultados. Uso de la estadística - Trabajos individuales.
1-2-3-4-5-6-7-8-9 obtenidos de la tabulación
descriptiva o inferencial para la - Exposiciones.
de la información de su
prueba de hipótesis. trabajo de campo.

SEGUNDA UNIDAD Elaborando mis conclusiones y recomendaciones de mi informe de tesis


Competencia de la Unidad Reconoce con facilidad las técnicas e instrumentos de recolección de datos
Duración/Tiempo 9 semanas (54horaspedagógicas)

3
Sílabo: Investigación Aplicada IV – I Período,
2017

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
SEMANAS CONTENIDOS INDICADORES
DE DESEMPEÑO
- Elaboración de las conclusiones y - Trabajos grupales.
10-11-12-13-14-15-16- Es organizado y respetuoso en las - Trabajos individuales.
17y18
recomendaciones. tareas encomendados. - Exposiciones.
- Elaboración del informe final o Tesis

X. MEDIOS Y MATERIALES:

- Textos y documentos varios - Separatas y guías de trabajo - Laptop y proyector multimedia


- Equipo de audio y TV - Pizarra, plumones y mota

X. EVALUACION Y CALIFICACION
Se considera:
PERMANENCIA
 Asistencia y permanencia 70%
 Inasistencias Injustificadas 30%
 Producto de proceso 25%
 Autoevaluación y Coevaluación 15%
 Producto final 35%
 Portafolio 25%

IX. BIBLIOGRAFÍA:

Nº AUTOR LIBRO – EDITORIAL Y AÑO


01 Bunge Mario La Investigación Científica – Barcelona: Ariel - 1997
02 Briones, G. Formación de Docentes en Investigación Educativa- 1995
03 Rodríguez Estrada, M Creatividad en la Investigación Científica – México Trillas - 1991

Contamana, Agosto de 2019

______________________________ ______________________________ ______________________________


_____________________________
DOCENTE DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN Delegado de Educación Inicial X
IESPP “EMD”-C

También podría gustarte