Está en la página 1de 4

2020

Control Gerencial
ENSAYO: RELACIÓN Y ANÁLISIS SOBRE EL LIBRO “LA CULPA ES DE LA VACA”

TUTOR: Luz Marina pachón

ESTUDIANTE: Maricella Revelo Silva

PROGRAMA: Administración de Empresas

Modalidad: Distancia

Semestre: IV

Cuando se trata de adquirir experiencias enriquecedoras y de crecimiento personal, La culpa

es de la vaca, es un libro muy completo en cuanto a obtener enseñanzas útiles, reales y edificantes

para cada ser humano, esto depende de cómo llegue a nuestras manos, si por obligación académica,

o por hobby, o simplemente como un instructivo de capacitación en tu trabajo.

Personalmente, me gusta leer, y este es uno de mis libros favoritos, sus múltiples contenidos

asociados a corregir de manera motivacional a través de anécdotas, nuestro comportamiento

discorde con los demás, conlleva no solo a pensar de forma puntual en el sentido común de la vida,

sino de forma colectiva, mi bienestar, no solo es para mí, mi bienestar, incluye que mi prójimo

también esté bien.

En cuanto a la materia que estamos viendo, el Control gerencial relacionado a una de las

anécdotas de este libro, puedo denotar dos perspectivas aplicables anunciadas a continuación:

De manera general, este material escrito expone grandes párrafos donde se acentúa el

desarrollo de las habilidades gerenciales, una de ellas, y no la menos importante, es el liderazgo,


2020

Control Gerencial
quizá es una de las más resaltadas a través de sus diferentes anécdotas, el liderazgo es un conjunto

de habilidades y capacidades que una persona tiene para influir en una o varias personas, haciendo

que de forma positiva o negativa actúen en pro del logro de sus metas u objetivos; de aquí que el

libro enseña los distintos tipo de liderazgo, la forma en que influye su comportamiento entre los

involucrados, y las múltiples maneras de pensar entre las directivas y sus colaboradores.

De forma general se aplica a la temática vista actualmente en clase, como un contenido útil, al

crecimiento formal de un cargo tan importante, que no solo necesita tener cantidad excesiva de

estudios y de conocimiento académico, sino que forma parte importante también del ser, como

persona social, como ser humano, como individuo susceptible a relacionarse con otro; de estas

innumerables habilidades que puede tener una persona, se trata de fomentar a través de todas estas

enseñanzas, primeramente de crear una conciencia de que llevar la dirección de alguna idea,

empresa, familia, o grupo x de trabajo, de reunión, de amigos, entre otras, no es algo que todos

pueden hacer, que ¿se puede aprender?, claro que si, pero también tener presente que hay

habilidades innatas al ser humano, y este libro hace que ese tipo de personas detecten fácilmente

esa capacidad que poseen, y que piense en pro de las demás personaas, antes que en sí mismo.

Cada anécdota destaca las cualidades que debe tener un gerente en su empresa, como dirigente;

como padre en su familia, como persona en la sociedad que lo rodea, va todo más alla de cuatro

paredes y un cargo, si haces el ambiente agradable, participativo, corrigiendo de manera correcta,

motivando de múltiples maneras, incentivando con el ejemplo, los colaboradores harán todo su

trabajo con ímpetu, entusiasmo, porque habrá una motivación mas allá de un salario, la ayuda

homogénea. Esto hace que cada persona convierta sus habilidades, en capacidades, más allá de
2020

Control Gerencial
cumplir un bien común. “Mi bienestar, no solo es para mí, mi bienestar, incluye que mi prójimo

también esté bien.”

La segunda perspectiva consta del lado contario a lo que pude exponer anteriormente, el control

gerencial se pierde cuando no manejamos la teoría de la culpa de forma responsable, por muy

humillante o dolorosa que pueda ser la causa, a ningún ser humano le causa gracia reconocer que

tuvo o cometió alguna falta. En el área laboral, no es la excepción, si algo no se hizo a tiempo, o

no se realizó la tarea asignada, como dice la frase, toda obra tiene su consecuencia, sea buena o

mala, esto aplica de forma general para todo; siendo así, somos felices montando excusas sin

fundamento real, con tal de encontrar un culpable para justificar mi falta.

El hecho de justificarme, buscando un cordero para sacrificar, y no lo hagan conmigo, deja

ver la incapacidad mental y la cobardía humana de hacer cumplir cualquier propósito propio o de

bien común, llevándome a cualquier ser humano por delante, el no asumir responsabilidades o no

reconocer que hubo olvido, o equivocación en algún aspecto, me lleva a culpar a otros, esta no

debería ser la conducta normal, pero es real, después de todo es la naturaleza humana desde el

principio de todo.

REFERENCIA

(LOPERA GUTIERREZ & BERNAL TRUJILLO, 2002)


2020

Control Gerencial

También podría gustarte