Actividad 2 - Competencias Digitales Un Campo de Acción PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 2 - COMPETENCIAS DIGITALES UN CAMPO DE ACCIÓN

PRESENTADO POR:

YEISON FREIMER PAY ORTIZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGÍA

ELECTIVA I

COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL MUNDO DIGITAL

2020-II
ACTIVIDAD 2 - COMPETENCIAS DIGITALES UN CAMPO DE ACCIÓN

PRESENTADO POR:

YEISON FREIMER PAY ORTIZ

TUTOR:

OSCAR RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGÍA

ELECTIVA I

COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL MUNDO DIGITAL

2020-II
INTRODUCCION

El auge de la Tecnología ha jugado un papel muy importante en nuestra vida porque

gracias a las herramientas digitales podemos satisfacer las necesidades y a la vez hacer

que nueva vida sea más fácil. Cada día el ser humano ha ido innovando en pro del

beneficio de un bien común, implementando equipos que le faciliten el desarrollo de sus

actividades lo cual le ayude a desenvolverse en el medio y logrando una efectividad en el

desarrollo de sus tareas.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

QUE IMPACTO HAN GENERADO LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL

AMBITO PROFESIONAL-PSICOLOGIA.

Las herramientas digitales han jugado un papel muy importante en el ámbito profesional

en si en la psicología porque mediante sus programas han logrado que se lleve a cabo el

Teletrabajo que es algo que hoy en día ha favorecido a la humanidad si bien es cierto

antes de daba el tele trabajo hoy con todo lo que sucede, es una oportunidad más accesible

que le ha permitido al ser humano continuar normalmente con el desarrollo de sus

actividades desde un mundo virtual , donde ya un psicólogo no tiene la necesidad de estar

presente para poder llevar a cabo un acompañamiento a un paciente, a una familia, o a

una corporación o empresa porque gracias al auge de la tecnología se puede lograr un

vínculo e interactuar de modo directo. Adicional a esto se puede cumplir con las

expectativas de cumplir con las obligaciones laborales y además compartir tiempo con

los seres queridos. A quienes nos encontramos en formación como psicólogos nos facilita

mucho el estudio virtual ya no tenemos que desplazarnos hasta una universidad, la

Universidad de nuestros sueños puede ser accesible, mediante el campo virtual donde

tenemos acceso a la plataforma en el horario que deseemos logrando así cumplir con

nuestro trabajo.

Los profesionales en psicología utilizan estos medios o herramientas tecnológicas para

dar sus capacitaciones, para transmitir mensajes a la sociedad de una manera más clara y

efectiva así las cosas no solo en este rol sino en muchos ha generado un impacto muy

signicativo porque se ha logrado con ello cruzar fronteras, países donde las familias
pueden tener un acercamiento con sus seres queridos a pesar de la distancia, donde las

pequeñas y grandes empresas logran darse a reconocer en un mercado.

Por consiguiente se ha producido un profundo cambio en el mercado laboral, en las

competencias que son requeridas por las empresas y en la organización de las mismas, la

tecnología ha contribuido a hacer más fácil el día a día tanto a empresas logrando que las

empresas tengan una gran expansión, como a trabajadores y a profesionales de los

recursos humanos.

La sociedad se ha transformado en un rol de rendimiento, donde la gente rinde en exceso

de trabajo, el estar conectados digitalmente todo el día afectan los vínculos, afectan las

horas de sueño. Y no solo el impacto llega a la cotidianidad, sino que puede ser la entrada

a afectaciones emocionales graves como el estrés o ansiedad, porque la necesidad de

responder al momento nos lleva a una adicción digital de nuestro trabajo, oculta en

responsabilidad, que afecta la salud física y emocional. Y sin percibirlo el trabajador se

vuelve víctima de ciberacoso laboral por parte de la empresa. Las herramientas digitales

no son un peligro para la psicología puesto que esta sigue enfocada en el estudio del

comportamiento y los procesos mentales; solo que la nueva tecnología está teniendo un

impacto tan significativo a nivel social e individual, lógicamente a los profesionales

psicólogos les surgen nuevos problemas que la psicología debe atender y también nuevas

oportunidades que aprovechar.


Modo en que las tecnologías han impactado los diferentes ámbitos profesionales –

psicología.

Las herramientas tecnológicas son un reflejo de las capacidades creativas de un ser

humano por lo que dicha combinación con la psicología supone un nuevo campo

experimental para todos aquellos estudiantes y profesionales de la mente que se

encuentran interesados en avanzar hacia nuevos terrenos del ámbito psicológico.

En la relación tecnología-psicología, las TIC se están comenzando a aplicar en diferentes

ámbitos, tanto educativos como sociales y creativos. La psicología es una ciencia que

existe para solucionar aquellas demandas sociales que tienen que ver con los procesos

cognitivos y las relaciones sociales entre personas. La tecnología se convierte en una

herramienta fundamental que la psicología crea para que su conocimiento pueda generar

beneficios a las personas, y se combina con la psicología mediante diferentes técnicas de

análisis, evaluación y modificación de la conducta de todos aquellos pacientes con los

que esté trabajando un profesional.

VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA

La principal ocupación de la tecnología en el ámbito del estudio de la psicología consiste

en encontrar en los problemas cotidianos de las personas las dimensiones psicológicas

para que puedan resolverse las diferentes situaciones de conflicto. Algunas de las ventajas

que puede obtener la psicología del uso de las TIC son:

•Aparición de artículos científicos: Información avalada al alcance de todos los usuarios

a través de la web. Cuidado, no debemos dejarnos aconsejar únicamente a través de

internet.
• Historias clínicas y expedientes electrónicos: Mayor rapidez de acceso al historial

clínico y una mayor seguridad.

• Llegada de la terapia a distancia: Gracias a la terapia telefónica o terapia mediante

chats o foros se consigue dar soluciones o pequeñas pautas a ciertos problemas que antes

exigían la presencia física de un psicólogo.

ANTES AHORA

Se realizaban las actividades en las Gracias a las herramientas tecnológicas se

empresas de manera presencial. Se la logrado que se realicen los

dificultaba el trabajo desde casa acompañamientos de manera virtual

haciendo uso de las TIC.

(El Nacional, s.f.) LAS TECNOLOGIAN ROMPEN

LIMITACIONES

(Tecnologia, s.f.)
Modificaciones que ha tenido el campo laboral con la llegada de las tecnologías

digitales.

El campo laboral ha generado transformaciones muy notorias ya que las tecnologías

digitales traen sus ventajas y con ella modificaciones tales como permitir resolver los

problemas a través de sistemas innovadores que son adaptables a las necesidades de

cada organización o empresa, lo que solía tomar semanas o incluso meses hoy en día

es posible realizarlo en poco minuto y sin mucho esfuerzo lo que permite aumentar la

productividad, del mismo modo mejorar la relación con los clientes ya que por medio

de herramientas digitales se permite interactuar, identificar el perfil de sus clientes y

promocionar sus productos, lo que ha sido de gran beneficios y oportunidades para

algunas personas. No obstante, trae consigo sus desventajas; Según (Brynjolfsson E -

2013) “la automatización reduce el número de trabajadores necesarios en muchos

puestos de trabajo. ¿nos enfrentamos a un futuro de ingreso estancados y mayores

desigualdades?”. Dando a entender que las tecnologías digitales son una amenaza

para el empleo, las potencias mundiales de la fabricación utilizan menos personas

trabajando en la manufacturación debido a los robots y la automatización avanzada

que están instalados en varios tipos de fabricación lo que conlleva que la

manufacturación sea remplazada y aumente el desempleo.


https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSET45W9rq2yPGSh9s6w https://www.google.com.mx/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmedium.com%2Fmed
Dp6mGd_gBwPU0YXw&usqp=CAU ialabuio%2Fel-impacto-de-la-tecnolog%25C3%25ADa-en-la-vida-laboral-
5125a32645cf&psig=AOvVaw0u3fDuFh1GDQACxqUcgYOG&ust=16059946359620
00&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwjKkMmvipLtAhVAL7kGHU1oB8UQr4kD
egUIARCzAQ
CONCLUSION

Las herramientas digitales son útiles y necesarias, en la enseñanza y aprendizaje como en

el desarrollo de distintas capacidades. Nos permiten innovar, proponer, producir,

proyectarnos, destacar, intervenir en base a una estrategia y optimizar nuestro aprendizaje.

Las herramientas digitales son de gran importancia para el desarrollo de las actividades

no solo en la vida diaria sino en el ámbito laboral donde se ha hecho uso de estas

herramientas con el fin de desempeñar las labores desde casa optando por el teletrabajo.
BIBLIOGRAFIA

https://blog.sodexo.co/la-importancia-de-los-medios-digitales-en-las-empresas-y-pymes

También podría gustarte