Está en la página 1de 37

DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

SEGUNDA SEMANA

DERECHO DE LAS PERSONAS

I. SUJETO DE DERECHO
1. Concepto de Sujeto de Derecho
El ser humano es un ser individual, único, idéntico a sí mismo, intransferible,
irrepetible libre y por consiguiente, responsable de su destino y es también,
simultánea y estructuralmente, un ser coexistencial (social). Las normas
jurídicas que forman parte del ordenamiento jurídico regulan conductas
humanas y el ser humano que se encarga de regularlas, es el único
destinatario de éstas.
En este sentido el Sujeto de Derecho es el ser humano que es tal desde su
concepción hasta su muerte, considerado individual (persona natural o
física) o colectivamente (persona jurídica).La persona jurídica no puede
referirse a entes que no sean los seres humanos, porque no tiene otra
existencia que el de las personas naturales que las componen. La
expresión "sujeto de derecho "es equivalente a ser humano.
Para FERNÁNDEZ SESSAREGO “Sujeto de derecho” es el ente al cual el
ordenamiento jurídico le imputa derechos y deberes. Jurídicamente, el
sujeto de derecho comprende a la persona natural o física, como a la
agrupación de personas que representan intereses comunes y que
denominamos persona jurídica.
2. Clases de Sujeto de Derecho
Nuestro Código Civil reconoce cuatro clases de Sujeto de Derecho:
El concebido (persona por nacer o nasciturus), la persona natural, la
persona jurídica y las organizaciones de personas no inscritas
(Asociación, fundación y comités) y no inscritos.
a. El Concebido
El concebido es el ser humano antes de nacer que, pese a que
depende de la madre para su subsistencia, esta genéticamente
individualizado frente al ordenamiento jurídico y, como tal, se convierte
en un centro de imputación de los derechos y los deberes que le
favorecen. Es por eso que se dice que es un sujeto de derecho
privilegiado.
El concebido es la vida humana que aún no ha nacido pero que tiene
existencia para el derecho. La primera frase del segundo párrafo del
artículo 1º de nuestro Código Civil se encarga de hacer la precisión
siguiente: “la vida humana comienza con la concepción.
El código civil señala que la vida humana comienza con la concepción,
es decir que a partir de ese instante el concebido es ser humano, con
derechos y deberes, algunos efectivos u otros ficticios; tal es así que
tiene derecho a la vida, a la integridad, a la alimentación por intermedio
de la madre, a recibir donación, a la herencia, etc.; tiene obligaciones
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

que son ejecutadas por sus representantes como de pagar tributos o


cumplir determinadas obligaciones del patrimonio que posee.
b. La Persona Natural
Las expresiones persona física o persona natural sirve para indicar a
los seres humanos en sí mismo considerados. Todos y cada uno de
nosotros somos personas naturales o físicas. En otros términos, la
persona natural, o persona física o persona de existencia visible, son
todos los seres humanos cuya existencia comienza con la concepción
y termina con la muerte.
c. La Persona Jurídica
La persona jurídica o persona moral no es algo físico tangible como lo
es la persona natural. La persona jurídica por lo general, es la
agrupación de sujetos individuales para el logro de ciertos fines
(políticos, mercantiles, civiles, estéticos, religiosos, etc.) que el
ordenamiento jurídico reconoce como instrumentos de organización
social distinta a los miembros que la integran teles como el Estado, el
municipio, sociedades, asociaciones, fundaciones, comités,
universidades, cooperativas, la iglesia, organismos internacionales,
etc.
Pero también existen las personas jurídicas no constituidas por una
agrupación de personas, si no por voluntad unipersonal. Una sola
persona individual puede ser por ejemplo, titular de una y más
empresas individuales de responsabilidad limitada.
II. LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN EL ORDENAMIENTO CIVIL
1. Concepto de Derechos de las Personas
Los Derechos de la Persona son aquellos derechos inherentes a la persona
por su propia condición de ser humano, reconocidos como tales por nuestro
ordenamiento jurídico (constitucional y civil), siendo protegidos por el poder
del Estado.
2. Características de los Derechos de las Personas
Teresa de Jesús Seijas Rengifo, menciona las características de los
derechos personales, que son:
a. Absolutos: Opone a la persona por encima de todo lo demás.
b. Originarios: Se adquieren al momento del nacimiento, hasta la
muerte, e inclusive se señala que ya tienen este derecho los
concebidos.
c. Vitales: Porque duran tanto como dura la persona.
d. Subjetivos: Son de la persona y no se puede renunciar a estos
derecho, así como tampoco se pueden transferir.
e. Extrapatrimoniales: No son susceptibles al dinero.
f. Irreductibles e Imprescriptibles.
3. Los Derechos de las Personas recogidos en el Código Civil de 1984
El código civil de 1984 toca los siguientes puntos:
a. Derecho a la vida.
b. Derecho de Igualdad de genero
c. Derecho a la integridad física.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

d. Derecho a la libertad.
e. Derecho al honor.
f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo.
g. Derecho a la intimidad.
h. Derecho a la imagen y a la voz.
i. Derecho de autor.
j. Derecho al secreto de las comunicaciones.
k. Protección de las acciones dirigidas a las lesiones de los derechos.
La Constitución de 1993, protege igualmente estos derechos y los recoge
en su artículo 2°, dándole así valor constitucional. Asimismo en el Artículo
3° de la Constitución no excluye los derechos que no estén nombrados en
sí, ni los que no estén nombrados en otras leyes, pero que obedecen los
principios de soberanía del pueblo del estado democrático o que se funden
en la dignidad del hombre; además el artículo 5° de la Constitución dice
"que los demás derechos inherentes son irrenunciables y no pueden ser
objeto de cesión"
a. Derecho a la vida: El derecho a la vida es el derecho primordial entre
todos los derechos de la persona y el presupuesto indispensable de
todos los demás, se encuentra recogido en los Artículos 1° y 5° del
Código Civil. El derecho a la vida, empieza desde el momento de la
concepción, razón por la cual se encuentra penado el aborto como la
primera fase de dar muerte a una vida.
El derecho a la vida, si bien hasta ahora ha sido comprendido como
el derecho a vivir, tiene más significado de lo que aparente, señala
Quispe Correa de que no es sólo impedir que se atente contra la vida
de otro, sino también el derecho a vivir en la forma en que el ser
humano ha de desarrollarse, es decir, sus condiciones de vida.
Si bien, la persona tiene el libre derecho sobre su vida, no puede
determinar el momento de su muerte, es así también, como que el
derecho penal a la vez prohíbe la eutanasia, de igual manera, la
persona no puede acudir al suicidio, aunque no se ha legislado nada
para la persona que intenta cometer suicidio, únicamente para el
instigador.
b. Derecho a la igualdad de género: Recogido en el Art. 4° del Código
Civil. Según nuestro ordenamiento jurídico toda persona, por su
condición de tal sin discriminación alguna (incluyendo la de genero),
tiene la capacidad de gozar de los derechos civiles. Por el Principio
de Igualdad ante la ley, todos gozan de los derechos civiles, salvo las
excepciones que se encuentran expresamente establecidas en la ley
como: la interdicción civil o penal, la suspensión de la patria potestad,
etc.
c. Derecho a la integridad física: El derecho que tiene la persona por
el cual nadie puede poner en peligro ni atentar contra su integridad
física, psíquica o moral, ni perturbar o impedir su desarrollo y
bienestar. La integridad física es el derecho que tiene la persona a
que nadie le cause ningún daño a su cuerpo. Se encuentra reconocido
en el artículo 5° del Código Civil.
d. Derecho a la libertad: El derecho a la libertad, recogido en el Art. 5°
del C.C., se encuentra estrechamente ligado al derecho a la vida. El
derecho a la libertad supone la posibilidad de todo ser humano de
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

decidirse por un proyecto de vida dentro del bien común, de realizarse


plenamente como hombre; es decir, de poder hacer todo aquello que
éste jurídicamente permitido, que no esté expresamente prohibido,
siempre que no atente contra el derecho ajeno, el interés social y no
signifique un abuso en el ejercicio de un derecho.
e. Derecho al honor: Reconocido en el artículo 5° del Código Civil. El
Honor es un valor moral que alude a la reputación de una persona en
sociedad, es cierto que el código civil no hace mucha referencia al
concepto de "honor" puesto que es un derecho extra-patrimonial,
innato, y a la vez abstracto, puesto que el honor proviene del mundo
interno de la persona. El Derecho al honor comprende el principio de
dignidad humana, al trato que esta va a recibir, al respeto que por
naturaleza le compete, y hablando de esto, el derecho al honor lo
poseen únicamente las personas naturales.
Pero, pese a que es un derecho que corresponde sólo a la persona,
también se invoca el derecho a la memoria de los muertos, es así por
ejemplo que si se luego de fallecida una persona, otra deshonra su
honor, le corresponde a los familiares de este el optar por tomar
medidas para que se deje de desacreditar la memoria del difunto.
f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo: El Art. 6°
tiene como objetivo la protección del cuerpo, en su primer párrafo
prohíbe los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos,
cuando ocasionen una disminución permanente del mismo o cuando
de alguna manera sean contrarios al orden público o a las buenas
costumbres.
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no se
regeneran no debe perjudicar gravemente la salud o reducir
sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición está
sujeta a consentimiento expreso y escrito del donante.
Según el artículo 8° del C.C., es válido el acto por el cual una persona
dispone altruistamente de todo o parte de su cuerpo para que sea
utilizado, después de su muerte, con fines de interés social o para la
prolongación de la vida humana. NO obstante es revocable, antes de
su consumación, el acto por el cual una persona dispone en vida de
parte de su cuerpo. Es también revocable el acto por el cual la persona
dispone, para después de su muerte, de todo o parte de su cuerpo.
La revocación no da lugar al ejercicio de acción alguna.
g. Derecho a la intimidad: Previsto en el artículo 14° del Código Civil
Derecho que permite al individuo desarrollar su propia vida, en que
todos deben guardar reserva de los detalles de la vida de los demás,
con un grado mínimo de interferencia, libre de perturbación que
ocasionen otros individuos o autoridades públicas. Se viola este
derecho cuando un aspecto de la vida de la persona o familiar del
individuo es dado a conocer sin su consentimiento. Si la persona
fallece, la protección es ejercida por su cónyuge, descendientes,
ascendientes o hermanos, excluyentemente y en ese orden.
h. Derecho a la propia imagen y a la voz: Este derecho protege a la
imagen y a la voz, teniendo relación con la intimidad de las personas.
Ambos no pueden ser utilizados sin un consentimiento expreso.
➢ Imagen:
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

La imagen consiste en la reproducción del aspecto físico de una


persona mediante cualquier procedimiento, fotografía, pintura,
etc. El derecho a la imagen es entendido como el poder jurídico
que tiene el titular de poder oponerse a que los demás
reproduzcan, utilicen o exhiban su figura sin su asentimiento, no
siendo necesario cuando ello se justifique por su notoriedad.
"La imagen y la voz de una persona no pueden ser
aprovechadas sin la autorización expresa de ella, o si ha muerto,
sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes, ascendientes,
o hermanos, excluyentemente en este orden. Art. 15° Código
Civil
Dicho asentimiento no es necesario cuando la imagen y voz se
justifique por la notoriedad de la persona y siempre que se
relacione con hechos de interés general, asimismo la imagen o
voz no atenerte contra el honor y reputación de la persona a
quien corresponde. "
➢ La voz:
La imagen y la voz son derechos complementarios,
compatibles entre sí, ya que se asocian conformando la
identidad de la persona, es decir, cuando el medio empleado no
permite tener la imagen de una persona, podemos identificarla
mediante la voz
i. Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y los
documentos privados: Derecho reconocido en el artículo 16° del
Código Civil, que consiste en que las comunicaciones no pueden ser
intervenidas, esto es, las cartas interceptadas, las ondas
electromagnéticas estorbadas con trasmisiones que las hagan
inútiles para la comunicación o teléfonos intervenidos.
j. Derecho de autor: Se tiene en consideración los derechos morales
patrimoniales el autor. Con relación a los derechos morales de autor,
le permite exigir la intangibilidad de la obra, la misma que no podrá
ser modificada o alterada sin su asentimiento. En cuanto a los
derechos patrimoniales lo faculta a comercializar la obra; sin embargo,
el hecho de disponer de la obra, no significa que el autor también
transfiera los derechos morales; parece recogido en el artículo 18° del
Código Civil.
Acciones para la defensa legal en casos de violación de los derechos de la
persona: “La violación de cualquiera de los derechos de la persona a que se
refiere este título, confiere al agraviado o a sus herederos acción para exigir la
cesación de los actos lesivos. La responsabilidad es solidaria.” (Art. 17° del
Código Civil)

III. LA IDENTIDAD EN LOS SUJETOS DEL DERECHO


1. El Nombre
a. Concepto
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

El nombre es un atributo esencial de las personas, tanto naturales como


jurídicas y sirve para identificarlos y diferenciarlos de otras personas.
El nombre posee las siguientes características:
• Obligatoriedad.
• Indisponibilidad.
• Inmutabilidad.
• Imprescriptibilidad.
El nombre cumple las siguientes funciones:
• Como instrumento de individualización.
• Como medio de identificación.
• Como indicación del sexo.
El nombre comprende dos elementos:
• El nombre patronímico o apellido; proviene del padre y de la
madre, estos nombres son hereditarios.
• El nombre de pila o prenombre.
Los hijos matrimoniales (hijos nacidos dentro del matrimonio) lleven el
primer apellido del padre y el primer apellido de la madre. Art. 20° del
C.C.
Al hijo extra matrimonial (nacido fuera del matrimonio) le corresponde
el apellido del padre que le haya reconocido. Si es reconocido por
ambos, lleva el primer apellido de los dos (padre y madre). Art. 21° del
C.C.
El adoptado lleva los apellidos del adoptante o adoptantes. El Art. 22°
del C.C.
b. Protección Legal del Nombre
El nombre como atributo de la persona está protegido por la ley. El
nombre puede ser ejercitado por el titular, sin que nadie pueda
impedirlo. Nadie que no sea dueño o titular del nombre puede ejercitar
ese derecho, que es personal, intransferible.
El Art. 19° del C.C. dice: "Toda persona tiene el derecho y el deber de
llevar un nombre".
De aquí surgen dos formas de protección al nombre:
• Protegiendo cuando es contestado (negado), nadie puede ser
impedido del uso de su nombre, toda persona tiene derecho a
exigir que se le designe por su nombre; cuando se vulnera este
derecho, puede pedir la cesación del hecho violatorio y la
indemnización que corresponda.- Art. 26 del C.C.
• Protección cuando hay usurpación de nombre; Nadie puede usar
nombre que no le corresponde. El que es perjudicado por la
usurpación de su nombre, tiene acción para hacerla cesar y
obtener la indemnización que corresponda.- Art. 28 del C.C.
c. Nombre del Expósito
El Art, 23° del C.C. nos habla de un recién nacido, cuyos progenitores
son desconocidos y dispone que se inscriba con nombre adecuado que
le asigne el registrador del estado civil; guarda relación con el Art. 3°
de la Declaración de los Derechos del Niño y Art. 2°, Num. 1 de la
Constitución Política del Perú.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Poner un nombre adecuado significa, que no sea extravagante, ridículo,


contrario a nuestras costumbres o que suscite equívocos respecto a la
persona. Tampoco puede asignarse al expósito el nombre y apellidos
de conocidos hombres públicos.
d. Cambio de Nombre
Por regla general el nombre es personal, permanente e inalterable,
nadie puede cambiar de nombre o apellido ni añadir otro a los suyos,
salvo motivos justificados y mediante autorización judicial
debidamente publicada e inscrita. Art. 29 del C.C, el cambio o adición
del nombre no altera la condición civil de quién lo obtiene ni constituye
prueba de filiación.
El Art. 31° del C.C establece que cuando una persona es perjudicada
con el cambio de nombre, tendrá derecho a impugnarlo judicialmente,
quedará sin efecto la resolución que autorizó el cambio de nombre,
esta impugnación se hará dentro del término de un año a partir del día
de la publicación.
e. El Seudónimo
Cuando adquiere la importancia del nombre, goza de la misma
protección jurídica dispensada a éste.- Art. 32º C.C.
El seudónimo es una identificación que la propia persona escoge para
ser conocido por ese nombre, generalmente en el ámbito literario o
artístico; es el “nombre de arte” o “nombre de guerra”. No es siempre
una forma de ocultar su personalidad, sino más bien, un modo de
escindirla (separar), separando la del artista o autor de la
individualidad ordinaria del sujeto.
El seudónimo es distinto al “sobrenombre”, “alias”, “chapa” o “apodo”,
estos derivan del grupo social donde vive la persona; tienen en común
el ser modos de designación espontánea producidos en el estrecho
ambiente familiar, social, o del medio ambiente en que se
desenvuelve el individuo, y que muchas veces lo trasciende
oscureciendo con su brillo el nombre propio. No tiene significación
jurídica y por lo general los ejemplos más notables se encuentran en
el ámbito de la política, las artes, el deporte, etc. En la misma línea
pero con una connotación distinta está el caso de los delincuentes que
suelen utilizar “alias” o “apodo”.
2. El Domicilio
a. Concepto
El domicilio es el lugar donde permanentemente vive una persona o
una familia; en otras palabras, es el centro de las relaciones jurídicas
de una persona, su sede legal. El domicilio se constituye por la
residencia y el ánimo de permanencia en un determinado lugar.
Domicilio es la relación legal de una persona en un lugar determinado
para realizar una serie de actos con efectos jurídicos.
Por regla general, toda persona debe tener un domicilio para hacer
viable las relaciones contractuales y las relaciones con efectos
jurídicos, así por ejemplo, sirve para las notificaciones con efectos
legales, para determinar la competencia y jurisdicción del Juez; para
el pago de impuestos, etc.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

b. Clases de Domicilio:
• Domicilio natural.- Este domicilio es aquel que el individuo
adquiere por el hecho de nacer; v. gr., como una consecuencia
de la patria potestad.
• Domicilio legal.- Es el que destina la ley en relación al estado
civil de la persona o de su condición de funcionario o del cargo
que desempeñe; así por ejemplo, el domicilio de los incapaces
es el domicilio de sus representantes legales (Art. 37º del C.C.),
el domicilio de los funcionarios públicos es el lugar donde ejercen
sus funciones, sin perjuicio de su domicilio real (Art. 38º del
C.C.), el domicilio de las personas que residen temporalmente
en el extranjero, en ejercicio de funciones del Estado o por otras
causas, es el último que hayan tenido en el territorio nacional.
• Domicilio real.- También denominado voluntario, es el que las
personas eligen libremente para establecerse habitualmente en
él; es el constituido por la residencia habitual de la persona en
un lugar (Art. 33°).
• Domicilio conyugal.- Es el lugar el lugar donde los cónyuges
viven de común acuerdo, o en su defecto, el último que
compartieron.- Art. 36° del C.C.
• Domicilio especial.- Llamado también contractual, es el que
partes señalan solamente para determinar el fuero en cuanto al
cumplimiento del contrato. Esta designación sólo implica
sometimiento a la competencia territorial correspondiente, salvo
pacto en contrario (Art. 34° del C.C). Ejemplo: En un contrato de
promesa de compra venta sobre una casa situada en Arequipa,
que celebran una persona radicada en Lima y otra en Arequipa,
pueden fijar como domicilio especial la calle X de la ciudad de
Lima; en este caso, si surge algún conflicto, el juez competente
para conocer el caso será el Juez de Lima.
• Domicilio fiscal.- Llamado también Tributario para el
cumplimiento de las obligaciones tributarias o de contribución.
• Domicilio procesal.- Es el domicilio que los abogados señalan
en un proceso judicial, que generalmente es el estudio jurídico
del abogado, sirve para las notificaciones judiciales.

TERCERA SEMANA

CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO

I. LA CAPACIDAD
1. Concepto de Capacidad
La capacidad es el atributo de la personalidad, consistente en la idoneidad
para ser sujeto de derecho; es la aptitud que la ley reconoce a la persona
para el goce o para el ejercicio de sus derechos civiles; se trata de un
derecho extra patrimonial, por lo tanto, no susceptible de negociabilidad.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Al hablar de capacidad, nos estamos refiriendo tanto la aptitud de disfrute


de un derecho, como a la aptitud de una persona para ejecutar o ejercer
sus derechos.
2. Clases de Capacidad
Se distinguen dos clases: Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio
a. Capacidad de goce. Es la aptitud de ser dueño o titular del derecho;
es un atributo esencial de toda persona natural. La capacidad de goce
la tienen todos, surge con el nacimiento y termina solo con la muerte.
“La mayoría de autores ha llamado a esta capacidad, como capacidad
de derecho, porque gozar de un derecho quiere decir, tenerlo, ser
titular de él, no importando que el individuo esté dotado o no de
discernimiento, pues el mismo derecho, le prevé representantes
legales para que obtengan beneficios a favor del titular de los mismos”
b. Capacidad de ejercicio.- Es la aptitud que la ley reconoce a la
persona para ejercitar por si misma sus derechos civiles; es pues la
libertad de obrar; actualmente se adquiere plena capacidad de
ejercicio, cumplido los 18 años de edad (Art. 42° del C.C.).
La capacidad de ejercicio supone en el sujeto, el suficiente
discernimiento y la suficiente libertad volitiva para que pueda
últimamente hacer uso de esa capacidad.
Esta capacidad tiene trascendencia para los efectos de los negocios
jurídicos; esta es la capacidad que reclama el Inc. 1 del Art. 140° del
Código Civil, cuando se refiere al agente capaz.
3. Excepciones a la plena capacidad de ejercicio por razón de edad:
Por regla general, la capacidad de ejercicio se adquiere al cumplir 18 años
de edad, sin embargo, existen casos en que sin tener 18 años, se adquiere
esta capacidad; estas excepciones son:
a. Los mayores de 16 años cuando hayan contraído matrimonio civil,
esta capacidad no se pierde con el divorcio o viudez antes de cumplir
los 18 años (Art. 46º del C.C.). En caso de la mujer, cesa la
incapacidad, cuando la menor mayor de 14 años, ha contraído
matrimonio.
b. Por obtener título oficial que le autorice ejercer una profesión u oficio
(Art. 46º del C.C.).
c. Tratándose de mayores de catorce años, cesa la incapacidad a partir
del nacimiento del hijo, para realizar solamente los siguientes actos:
Reconocer a sus hijos, reclamar o demandar por gastos de embarazo
y parto y demandar y ser parte en los procesos de tenencia y
alimentos a favor de sus hijos ((Art. 46º del C.C., modificado por Ley
27201 de 14NOV99).

II. LA INCAPACIDAD
1. Concepto
Es la falta de aptitud jurídica para gozar, ejercer derechos o para asumir
obligaciones.
2. Clases de incapacidad
Incapacidad de goce e incapacidad de ejercicio.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

a. Incapacidad de goce. La incapacidad de goce solo es excepcional y


relativa, por lo tanto, la incapacidad de goce nunca puede ser total o
absoluta.
Los supuestos de la incapacidad de goce son:
• Prohibición de contraer matrimonio a ciertas personas (del
casado, de los consanguíneos o afines en línea recta, de los
consanguíneos en segundo grado de la línea colateral, del
condenado por homicidio doloso de uno de los cónyuges con el
sobreviviente, etc.).
• Prohibición de contratar entre cónyuges.
• Prohibición a determinadas personas a comprar bienes, Ej: El
administrador público respecto a los bienes que estén a su
cargo; el albacea respecto a los bienes que administra; el Juez,
abogado, procurador, escribano, peritos, respecto a los bienes
que se deciden en el juicio en que han intervenido; el Presidente
de la República y los Ministros de Estado, respecto de los bienes
del Estado.
• La incapacidad de determinadas personas para suceder por
causa de indignidad.
En todos estos supuestos, no hay ninguna representación legal, la
representación legal opera solamente cuando el sujeto tiene
capacidad de goce, pero no capacidad de ejercicio.
b. Incapacidad de ejercicio.- Es la falta de aptitud jurídica para ejercer
derechos y contraer obligaciones, es decir, incapacidad para ejercer
por sí mismos esos derechos y contraer obligaciones (Arts. 43° y 44°
del C.C).
La capacidad emana de la ley, y a ella le corresponde aplicarla o
restringirla. Se puede señalar además, que se han considerado dos
situaciones distintas en que se restringe la capacidad de ejercicio de
los derechos de las personas, a lo que nuestro Código Civil denomina
incapacidad; tales situaciones son determinadas en relación a los
absolutamente incapaces y los relativamente incapaces.
Clases de Incapacidad de Ejercicio:
• Incapacidad Absoluta.- Es una incapacidad plena y general;
estas personas no pueden ejercer por sí mismas derecho alguno
de las que son titulares. Los actos practicados por estos
incapaces son nulos (Art. 43° C.C). El Código Civil fija los
siguientes supuestos:
➢ Menores de 16, salvo para aquellos actos
determinados por ley.
Los derechos de menores de 16 años, los representan sus
padres o quienes ejercen la patria potestad o en su defecto,
sus tutores; esta incapacidad se prueba con la partida de
nacimiento.
Los casos excepcionales, son:
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

- El menor que ha cumplido 14 años, puede recurrir al


Juez por sí mismo, contra los actos de su tutor, para
oponerse o pedir su remoción (Art. 530° del C.C);
- El menor mayor de 10 años, debe prestar su
asentimiento para ser adoptado (Art. 378 inc. 4 del C.C.);
- El menor capaz del discernimiento puede aceptar
donaciones, legados y herencias voluntarias, siempre
que sean puras y simples, sin intervención de sus
padres, también puede ejercer derechos estrictamente
personales (Art. 455°);
- El menor capaz de discernimiento responde por los
daños y perjuicios que causa (Art. 458º del C.C,
modificado por Ley 27184);
- Los incapaces no privados del discernimiento pueden
celebrar contratos relacionados con las necesidades
ordinarias de su vida (Art. 1358°).
➢ Los que por cualquier causa se encuentren privados de
discernimiento.
Esta norma supone “permanencia del estado que priva al
sujeto del discernimiento”, no necesariamente debe tener
un sustento orgánico, reflejado en una enfermedad mental,
sino que este estado puede ser ocasionado por cualquier
causa que configure insana o alienación. El discernimiento,
es tener plena capacidad de pensamiento, análisis y
decisión para realizar un determinado acto; esta capacidad
no lo tienen por ejemplo los enfermos mentales; la
incapacidad debe ser declarado judicialmente; si el
incapaz es mayor de edad se le designa “curador” y si
es menor “tutor”.
➢ Los sordo mudos, ciego sordos y ciego mudos, que no
pueden expresar su voluntad en forma indubitable.
El fundamento de la incapacidad en este caso, radica en la
imposibilidad de la persona de poder expresarse; también
se tiene que declarar judicialmente y nombrarle un
curador.
Si estas personas pueden expresar su voluntad de alguna
forma (gestos, mímica, etc.), no serán incapaces absolutos,
sino relativos porque podrían coadyuvar al manejo de sus
negocios.
• Incapacidad Relativa.- Es la incapacidad de las personas que
han perdido o están privadas parcialmente de su capacidad civil
de ejercicio; se encuentran limitados de ejercer determinados
derechos o actos, de manera que otros derechos si pueden ser
ejercidos directamente por el sujeto. Los actos realizados por
estos incapaces son anulables, en cambio, los actos realizados
por los incapaces absolutos son nulos.
➢ Incapacidad de las personas mayores de 16 años y
menores de 18 años de edad.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Esta incapacidad se sustenta en la falta de discernimiento.


En cuanto a esta incapacidad, el Art. 46° del C.C, establece
que cesa en los siguientes casos:
✓ Por matrimonio,
✓ Por obtener título oficial que lo autorice para ejercer
una profesión u oficio.
➢ Los retardados mentales.
En verdad, estas personas no son alienadas, no les falta
razonamiento, aunque éste a veces “se encuentre
obscurecido”. Tampoco existe entre tal situación y la
demencia o falta de discernimiento una diferencia de grado,
ya que poco importa que la causa de la insuficiencia
prevenga del alcoholismo, temperamento sumamente
sugestionable, obsesión o cualquier estado maniaco
depresivo.
Se trata de enfermos mentales no graves, cuyo
discernimiento está afectado en forma relativa, la debilidad
mental entraña una disminución de la capacidad normal de
razonamiento, por lo que puede ser influenciado por otras
personas; están sujetos a curatela.
➢ Los que adolecen de deterioro mental, que les impide
expresar libremente su voluntad.
Son débiles mentales aquellas personas que se
encuentran en un estado intermedio entre la plena
normalidad y la alienación. En las que podemos encontrar
facultades mentales que no se han desarrollado
normalmente o que se han deteriorado total o parcialmente,
de forma permanente; pero que, sin embargo, conservan
aunque disminuido el uso de su razón, teniendo como
consecuencia de ello restricciones para actuar en derecho.
Las posibles causas pueden ser “congénitas” (de
nacimiento), Ejm. Personas con dawn) y “adquiridas”
(posterior al nacimiento), por ejemplo, debilidad mental por
enfermedad que haya producido estado de coma, abuso de
bebidas alcohólicas o estupefacientes, por senectud
(ancianidad), etc.
➢ Los pródigos.
Pródigo es sinónimo de derrochador; el pródigo es el que
disipa habitualmente más de la tercera parte de sus bienes
raíces o capitales; teniendo cónyuges ascendientes y
descendientes, son sujetos habituales en la dilapidación.
Es el que malgasta su patrimonio; a estos se les nombra
curador.
➢ Los que incurren en mala gestión.
Son las personas que no cuentan con suficiente
racionalidad para llevar a cabo sus negocios y que por esta
causa han perdido más de la mitad de sus bienes raíces o
capitales, teniendo cónyuge, ascendientes o
descendientes, es la falta de eficiencia en los negocios.
➢ Los ebrios habituales.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Conocido como dipsomanía, son los que tienen el hábito


estable o morboso a la embriaguez, que les produce
alteraciones mentales, tal estado perjudica la economía del
sujeto y la familia. Es la inclinación al consumo de bebidas
alcohólicas sin mesura alguna, o en exceso, de tal manera
que produce la ebriedad sistemática (alcoholismo crónico).
➢ Los toxicómanos.
Se trata de sujetos que por el uso de droga y
estupefacientes, se exponen o exponen a su familia a caer
en la miseria, necesite asistencia permanente o amenace
la seguridad ajena.
➢ Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción
civil.
Interdicción civil es el estado de una persona a la que
judicialmente se ha declarado incapaz, por la privación de
ejercer ciertos derechos, bien por razón de delito o por otra
causa prevista en la ley; ejemplo, la privación al penado
(sentenciado a una pena), mientras cumpla la pena, de los
derechos de patria potestad, tutela, participación en el
Consejo de Familia, de la autoridad marital, de la
administración de bienes y del derecho de disponer de los
propios por actos entre vivos.

CUARTA SEMANA

DESAPARICIÓN, DECLARACIÓN DE AUSENCIA, FIN DE LA PERSONA Y


RECONOCIMIENTO DE EXISTENCIA Y LA RENIEC

I. DESAPARICIÓN
1. Concepto de Desaparición
Cuando una persona no se halla en el lugar de su domicilio y han
transcurrido más de sesenta días sin noticias sobre su paradero, cualquier
familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad, excluyendo el
más próximo al más remoto, pueden solicitar la designación de curador
interino. También puede solicitarlo quien invoque legítimo interés en los
negocios o asuntos del desaparecido, con citación de los familiares
conocidos y del Ministerio Público. La solicitud se tramita como proceso no
contencioso.
No procede la designación de curador si el desaparecido tiene representante
o mandatario con facultades suficientes inscritas en el registro público.
El domicilio genera una presunción iuris tantun (la ley presume), en el
sentido que a la persona se le va a encontrar siempre en su domicilio,
cuando esta presunción se rompe, se presume la desaparición de la
persona; según el Art. 47º del C.C., esta ausencia debe ser mayor de
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

sesenta (60) días sin noticias de su paradero y sin que haya dejado
representante o mandatario.
Cuando ello ocurre, cualquier familiar hasta el cuarto grado de
consanguinidad o afinidad, puede solicitar ante el Juez Especializado en lo
Civil del último domicilio o del lugar donde están sus bienes, la designación
de un “curador interino”, para que cuide del patrimonio del desaparecido;
también lo pueden solicitar los que tengan interés en el negocio o el
Ministerio Público.

II. DECLARACION DE AUSENCIA


1. Concepto de Declaración Judicial de Ausencia
Transcurridos dos años desde que se tuvo la última noticia del
desaparecido, cualquiera que tenga legítimo interés o el Ministerio Público
pueden solicitar la declaración judicial de ausencia.
Es competente el juez del último domicilio que tuvo el desaparecido o el del
lugar donde se encuentre la mayor parte de sus bienes.
A la persona que se encuentra en calidad de desaparecido se le declara
ausente; para que se declare la ausencia, es necesario que transcurran dos
años desde que se tuvo la última noticia del desaparecido; cualquiera que
tenga legítimo interés o el Ministerio Público, pueden solicitar la declaración
judicial de ausencia, ante el Juez del último domicilio que tuvo el
desaparecido o el del lugar donde se encuentre la mayor parte de sus
bienes. (Art. 49° del C.C.).
2. Posesión temporal de los bienes del Ausente
En la declaración judicial de ausencia, el Juez ordena dar posesión
temporal de los bienes del ausente, a quienes serían sus herederos
forzosos (hijos, padres, cónyuge, hermanos), al tiempo de dictarla previo
inventario valorizado; previo inventario valorizado; si los herederos son
varios, se nombra un ADMINISTRADOR JUDICIAL, si el que entra en
posesión es el único heredero, también se llama Administrador Judicial;
sino no tuviera herederos, la administración de los bienes continúa a cargo
del curador interino(Art. 50°, 51° y 54° del C.C.).
Los que toman posesión temporal de los bienes, no pueden enajenarlos, ni
gravarlos, salvo causa de necesidad o utilidad, previa autorización judicial
en la medida de lo indispensable (Arts. 52º y 56° del C.C).
La declaración judicial de ausencia debe ser inscrita en el Registro
de Mandatos y Poderes de los Registros Públicos, con la finalidad de
extinguir los otorgados por el ausente (Art. 53° del C.C.).
3. Cese de la Declaración Judicial de Ausencia
Los efectos de declaración de ausencia cesan por:
a. Regreso del ausente.
b. Designación del apoderado con facultades suficientes, hecha por el
ausente con posterioridad a la declaración.
c. Comprobación de la muerte del ausente.
d. Declaración judicial de muerte presunta.

III. FIN DE LA PERSONA


1. La Muerte: Concepto
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

La muerte es la cesación total e irreversible de cualquier actividad del


sistema nervioso central, este último concepto es el que recoge el mayor
número de adhesiones en la actual doctrina médico-legal. La muerte tiene
relevancia jurídica, cuando es determinada clínicamente. El Art.108 de la
Ley General de Salud. Ley N. 26842, del 20.07.97, establece que: “La
muerte pone fin a la persona. Se considera ausencia de vida al cese
definitivo de la actividad cerebral, independientemente de que algunos de
sus órganos o tejidos mantengan actividad biológica y puedan ser utilizados
con fones de trasplante, injerto o cultivo…”
El Art. 61° del C.C. se refiere a la muerte total y por lo tanto esta muerte
pone fin a la persona.
Consecuencias Jurídicas:
a. Extingue el matrimonio.
b. Da lugar a que surjan derechos como los de suceder (Art.660º del
C.C.).
c. Se extinguen sus derechos personalísimos (título de abogado por
ejemplo), los cuales no son heredados, solo son transmisibles los
derechos patrimoniales.
2. Declaración de muerte presunta:
Concepto.- Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea
indispensable la de ausencia, a solicitud de cualquier interesado o del
Ministerio Público en los siguientes casos:
a. Cuando hayan transcurrido diez años desde las ultimas noticias del
desaparecido o cinco si este tuviere más de ochenta años de edad.
b. Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en
circunstancias constitutivas de peligro de muerte. El plazo corre a
p0artir de la cesación del evento peligroso.
c. Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea
encontrado o reconocido.
La declaración de muerte presunta se tramita como proceso no
contencioso.
Improcedencia de la declaración de muerte presunta:
El juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta
puede declarar la ausencia.
3. Reconocimiento de Existencia
La existencia de la persona cuya muerte hubiera sido judicialmente
declarada, puede ser reconocida a solicitud de ella, de cualquier interesado,
o del Ministerio Público. La demanda de reconocimiento de existencia se
tramita como proceso no contencioso, con citación de quienes solicitaron
la declaración de muerte presunta.
El reconocimiento de existencia no invalida el nuevo matrimonio que
hubiera contraído el cónyuge.
El reconocimiento de existencia faculta a la persona para reivindicar sus
bienes, conforme a ley. (Arts. 67° y 68° del C.C.).

IV. REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL:


ATRIBUCIONES
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

1. Concepto de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil –


RENIEC
Es un organismo público autónomo que cuenta con personería jurídica de
derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica,
administrativa, económica y financiera. Fue creado por Ley N° 26497 de
fecha 12 de julio de 1995.
Es el organismo técnico encargado de la identificación de los peruanos,
otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales:
nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el
estado civil.
2. Funciones de la RENIEC
Son funciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil:
a. Planear, organizar, dirigir, normar y racionalizar las inscripciones de su
competencia;
b. Registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y
demás actos que modifiquen el estado civil de las personas, así como
las resoluciones judiciales o administrativas que a ellos se refieran
susceptibles de inscripción y los demás actos que señale la ley;
c. Emitir las constancias de inscripción correspondientes;
d. Preparar y mantener actualizado el padrón electoral en coordinación
con la Oficina Nacional de Procesos Electorales;
e. Proporcionar al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional
de Procesos Electorales la información necesaria para el cumplimiento
de sus funciones;
f. Mantener el Registro de Identificación de las personas;
g. Emitir el documento único que acredita la identidad de las personas,
así como sus duplicados;
h. Promover la formación de personal calificado que requiera la
institución;
i. Colaborar con el ejercicio de las funciones de las autoridades policiales
y judiciales pertinentes para la identificación de las personas, dejando
a salvo lo establecido en el inciso siguiente y en los incisos 1), 5) y 6)
del Artículo 2 de la Constitución Política del Perú;
3. El Documento Nacional de Identidad (DNI)
Es un documento público, personal e intransferible. Constituye la única
cédula de Identidad Personal para todos los actos civiles, comerciales,
administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que,
por mandato legal, deba ser presentado. Constituye también el único título
de derecho al sufragio de la persona a cuyo favor ha sido otorgado.
El uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) es obligatorio para todos
los ciudadanos peruanos.
4. Actos que se inscriben en el RENIEC
Se inscriben en el Registro del Estado Civil:
a. Los nacimientos;
b. Los matrimonios;
c. Las defunciones;
d. Las resoluciones que declaran la incapacidad y las que limitan la
capacidad de las personas;
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

e. Las resoluciones que declaren la desaparición, ausencia, muerte


presunta y el reconocimiento de existencia de las personas;
f. Las sentencias que impongan inhabilitación, interdicción civil o pérdida
de la patria potestad;
g. Los actos de discernimiento de los cargos de tutores o curadores, con
enumeración de los inmuebles inventariados y relación de las garantías
prestadas, así como cuando la tutela o curatela acaba, o cesa en el
cargo el tutor o curador;
h. Las resoluciones que rehabiliten a los interdictos en el ejercicio de los
derechos civiles;
i. Las resoluciones que declaren la nulidad del matrimonio, el divorcio, la
separación de cuerpos y la reconciliación;
j. El acuerdo de separación de patrimonio y su sustitución, la separación
de patrimonio no convencional, las medidas de seguridad
correspondiente y su cesación;
k. Las declaraciones de quiebra;
l. Las sentencias de filiación;
m. Los cambios o adicione de nombre;
n. El reconocimiento de hijos;
o. Las adopciones;
p. Las naturalizaciones y la pérdida o recuperación de la nacionalidad;
q. Los actos que, en general, modifiquen el estado civil de las personas,
resoluciones judiciales o administrativas susceptibles de inscripción y
los demás actos que la ley señale.

QUINTA SEMANA

PERSONAS JURÍDICAS RECOGIDAS EN EL CODIGO CIVIL: ASOCIACIÓN,


FUNDACIÓN COMITÉ, COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS

I. PERSONAS JURÍDICAS
1. Concepto de Persona Jurídica
La Persona Jurídica es el sujeto de derecho constituido por uno o más
individuos jurídicamente organizados. El maestro FERNANDEZ
SESSAREGO señala que la persona jurídica surge de la necesidad del
hombre de reunirse co-existencialmente con otros para realizar en común
ciertos valores que no podría alcanzar de manera individual.
El Derecho atribuye carácter de sujeto no sólo al hombre considerado
individualmente, sino también a los “entes colectivos” llamados personas
jurídicas en sentido estricto; la existencia, capacidad, régimen, derechos,
obligaciones y fines de la persona jurídica, se determinan por las
disposiciones del Código Civil o las leyes respectivas (Ley General de
Sociedades Ley 26887).
2. Clases de Personas Jurídicas
a. Las Personas Jurídicas de Derecho Público
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Son aquellas que están dotadas de potestades públicas y se guían


por sus propias leyes y normas jurídicas, unas son de derecho público
externo, como el Estado y los organismos internacionales y otras de
derecho público interno, como los entes administrativos emanados del
Estado, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, las
municipalidades etc.
b. Las Personas Jurídicas de Derecho Privado
Cumplen fines de utilidad privada, a su vez se subdividen en:
• Las que persiguen fines de lucro; Ejemplo: Sociedad
Anónima, Sociedad En Comendita la Sociedad de
Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva (reguladas en
la LGS).
• Las que no persiguen fines de lucro; Ejemplo: Asociaciones,
Fundaciones, Comités, etc.
En el Código Civil Peruano de 1984 se regula:
• La Asociación del Art. 80° al 98°.
• La Fundación del Artículo 99° al 110°.
• El Comité del Artículo 111° al 123°.
• Las Comunidades campesinas del Artículo 134° al 139°
En el m ismo Código se regula la Asociación, Fundación y Comité no
inscritos

II. PERSONAS JURÍDICAS INSCRITAS


1. ASOCIACION
a. Concepto
Es una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de
ambas, para realizar actividades en común, con un propósito no
lucrativo. Pueden ser de carácter religioso, político, científico, deportivo,
artístico o de sociabilidad (Clubes Sociales). Las asociaciones surgen
de un acto jurídico y no propiamente de un contrato; a sus integrantes
se les denomina asociados o socios.
b. Características
Son las siguientes:
• Se rigen por su Estatuto el cual deberá expresar lo establecido en
el Art. 82° del C.C.; asimismo deberá constar por Escritura
Pública.
• Debe contar con un patrimonio.
• Cuenta con los libros siguientes: Libro de Registro y Libro de
Actas donde constan los acuerdos.
• Órganos: Asamblea general (órgano superior) y Consejo
Directivo.
• Cada socio cuenta con derecho a un voto condicionado al pago
de sus aportes.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

• Los asociados gozan de derecho de libre adhesión y retiro


voluntario (por petición escrita)
c. Disolución y destino de su patrimonio
El Código menciona las siguientes de disolución:
• Por liquidación, según lo acordado por la Junta de Acreedores,
conforme a la ley de la materia.
• De pleno derecho cuando la asociación no puede funcionar según
su Estatuto.
• Por solicitud del Ministerio Publico cuando las actividades de la
asociación resulten contrarias al Orden Público y las buenas
costumbres.
• Por mandato judicial a falta de norma estatutaria.
Sin importar cuál sea la causa de disolución de la asociación, en caso
ella se produzca, debe aplicarse el Art. 98 del Código civil, el mismo
que dispone que el haber neto que resulte de la liquidación sea
entregado a las personas designadas en el estatuto, con exclusión de
los asociados. De no ser posible, será la autoridad judicial la que ordene
su aplicación a fines análogos en interés de la comunidad, dándose
preferencia a la provincia en donde tuvo su sede la asociación.

2. LA FUNDACION
a. Concepto
Es una organización no lucrativa, instituida mediante la afectación de
uno o más bienes para la obtención de fines solidarios, filantrópicos,
e servicio a la comunidad o e interés social V gr. La Fundación por los
Niños del Perú, La Fundación Nobel, etc.

b. Características
Son las siguientes:
• Se constituye por escritura pública o por testamento y se
inscriben en el registro respectivo. El acto de constitución de la
Fundación, una vez inscrita es irrevocable.
• Carece de titulares que puedan disponer de ella o de su
patrimonio a su libre albedrío. En estricto, la fundación es un
nuevo sujeto de derecho distinto del fundador que administra.
• Carece de miembros, cuenta con órganos de administración
pero no tiene integrantes por ser una persona jurídica cerrada a
la afiliación.
• Con relación a los fines de la fundación, ella se caracteriza por
ser una organización que realiza objetivos que favorecen a
terceros que no son ni el fundador ni los administradores.
• Están controladas por el Consejo de Supervigilancia de
Fundaciones - CSV.
• El administrador(es) así como sus parientes hasta el cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad no
pueden celebrar contratos con la Fundación.

c. Disolución de la Fundación y destino de su patrimonio


DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

El Consejo de Supervigilancia puede solicitar la disolución de la


Fundación, cuya finalidad resulte de imposible cumplimiento. La
disolución es necesariamente judicial y sólo es conocida por el Poder
Judicial. En no pocos casos la solicitud del Consejo de Supervigilancia
es consecuencia del pedido de los administradores.
Si el Poder Judicial ordena la disolución debe designarse a los
liquidadores para que, cubiertas las obligaciones de la institución,
destinen el haber neto resultante al fin previsto en el acto constitutivo.
Si ello no fuera posible, se destina, a propuesta del Consejo de
Supervigilancia, a incrementar el patrimonio de otra u otras
fundaciones de finalidad análoga o, en su defecto a la Beneficencia
Pública de la localidad en la que la fundación tuvo su sede, para
satisfacer propósitos similares (Art. 110° del Código Civil).

3. EL COMITE
a. Concepto
Es la organización de personas naturales o jurídicas o de ambas,
dedicadas a la recaudación pública de aportes con una finalidad
altruista. Ejm.: Comité de la Cruz Roja.

b. Características
Tiene como características las siguientes:
a. Se constituyen mediante escritura pública, acta de constitución
o documento privado con legalización notarial de las firmas de
sus fundadores; deben contar con un Estatuto e inscribirse en el
Registro respectivo (Art. 111° al 123° del C.C.)
b. Su Estatuto ha de contener la denominación, duración y
domicilio; el fin altruista perseguido; el régimen administrativo, la
constitución y funcionamiento de la Asamblea General y del
Consejo Directivo (sus órganos); la designación del funcionario
que ha de tener la representación legal; y los demás pactos y
condiciones que establezcan.
c. Disolución del Comité y destino de su patrimonio
El Consejo Directivo procede a la disolución y liquidación del Comité,
una vez cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se ha podido
alcanzar.
También el Ministerio Publico puede pedir la disolución del Comité al
Juez Especializado Civil del lugar en que aquel tenga su domicilio,
cuando sus actividades resulten contrarias al orden público o buenas
costumbres.

4. COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS


a. Concepto
Son organizaciones tradicionales y estables de interés públicos,
constituidas por personas naturales cuyo fin es el aprovechamiento
de su patrimonio para beneficio general y equitativo de los comuneros,
promoviendo el desarrollo integral.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

b. Características
Son las siguientes:
• Están reguladas por legislación especial.
• Para la existencia legal de las comunidades se requiere, además
de la inscripción en el registro respectivo, su reconocimiento
oficial.
• Las tierras de las comunidades son inalienables, imprescriptibles
e inembargables, salvo excepciones establecidas en la
Constitución.
• El Poder ejecutivo regula el estatuto de las comunidades, el cual
consagra su autonomía económica y administrativa.
• La Asamblea general es el órgano supremo de la comunidad.
• La comunidad debe contar con un padrón general y un catastro
donde consten los bienes que integran su patrimonio.

III. PERSONAS JURÍDICAS NO INSCRITAS


Nociones generales
El Código Civil regula la actividad de la Asociación, el Comité y Fundación No
Inscritas del Art. 124° al 133°, es decir, de aquellas organizaciones de personas
que no son formalmente “personas jurídicas” no obstante actuar como tales en
la realidad social.
Por regla general, las asociaciones, fundaciones y comités, deben estar inscritas
en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos, sin embargo, la
ley regula la existencia de las no inscritas, en virtud de su expansión como
fenómeno jurídico-social y al reconocer en ellas una actividad creadora, es decir,
una participación efectiva.

En el caso de LA ASOCIACION, dicho conjunto de personas despliegan sus


actividades contando con peculio propio y como organización de personas
sujetas a disposiciones estatutarias libremente adoptadas. Sin embargo, ya sea
por ignorancia o simplemente por no seguir trámites burocráticos aparentemente
complicados y a menudo onerosos, no cumplen con la formalidad de constituirse,
solemne y formalmente como personas jurídicas, por lo que sus conductas no
estaban reguladas por el anterior Código Civil (de 1936), no obstante realizar
determinados actos jurídicos; en cambio, el Código Civil vigente si las regula.
Las indicadas organizaciones se mantienen, por tanto, como pluralidad de
personas naturales, a las cuales el Código concede subjetividad jurídica. Este
reconocimiento normativo faculta a dicha pluralidad – sin dejar de ser tal – a
celebrar determinados actos jurídicos y a comparecer en juicio. Al no constituirse
como unidad normativa de imputación de derechos y deberes, el patrimonio de
dichas organizaciones no inscritas se mantiene como un FONDO COMUN sujeto
a la disciplina normativa.

1. REGIMEN DE LA ASOCIACIÓN NO INSCRITA


La Asociación no inscrita regula su organización interna y su administración
por los acuerdos de sus miembros, aplicándose las normas de la asociación
inscrita en cuanto fuese aplicable. El Código le reconoce capacidad
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

procesal, pudiendo comparecer en juicio representada por el Presidente del


Consejo Directivo o por quién haga sus veces (Art. 124º del C.C.).
El Fondo Común.- Se denomina “Fondo Común” al conjunto de bienes
constituido por los aportes de los asociados y los bienes que adquiera la
asociación no inscrita.
El fondo común está destinado a la realización de los objetivos del grupo,
mientras el objetivo subsiste no puede ser dividido, no existe el concepto
de cuota y los partícipes no tienen un derecho separado sobre el todo.
El Código Civil dispone en el Art. 125°, que “mientras esté vigente la
Asociación” es, decir, mientras se mantenga como no inscrita, no se puede
pedir la división y partición de dicho fondo, ni el reembolso de las
aportaciones de los asociados. Del mismo modo, quienes hayan actuado
en nombre de la asociación son solidariamente responsables en el caso en
que el fondo común no sea suficiente para afrontar las obligaciones de la
misma (Art. 126).
2. REGIMEN DE LA FUNDACIÓN NO INSCRITA
El Art. 127° del C.C. establece que el Consejo de Supervigilancia, el
Ministerio Público o quien tenga legítimo interés le corresponde tomar las
medidas pertinentes para lograr dicha inscripción.
El Art. 128° del C.C. se refiere a la responsabilidad de los Administradores,
señalándose solidaria con respecto a los bienes afectados a la finalidad
propuesta.
El Art. 129º del C.C, señala que una fundación no inscrita en los Registros
Públicos (sin personería jurídica), puede operar con la condición de ser
inscrita en los Registros Públicos.

De no ser posible su inscripción, los bienes de la fundación no inscrita serán


afectados a otras fundaciones de fines análogos o a otra fundación,
preferentemente establecida en el mismo distrito judicial, por acuerdo de la
Sala Civil de la Corte Superior de la sede de la fundación y a solicitud del
Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, del Ministerio Público o de
quien tiene legítimo interés (Art. 129º C.C.).
3. REGIMEN DEL COMITÉ NO INSCRITO
El Comité no inscrito se rige por los acuerdos de sus miembros, la
representación judicial recae en el Presidente del Consejo Directivo o quien
haga sus veces; asimismo, los organizadores y quienes se encargan de la
gestión de los aportes, son responsables solidaria de su conservación, de
la aplicación a su finalidad y de sus obligaciones contraídas (Art. 130° del
C.C.).

Disolución del comité no inscrito.- En el caso en que se haya cumplido la


finalidad o que no se haya podido alcanzar, el Ministerio Público solicita de oficio
o a instancia de parte su disolución y rendición judicial de cuentas. La
conservación y destino correcto de los aportes es supervisada por el Ministerio
Público (Art. 132° del C.C.).
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

II UNIDAD
EL ACTO JURÍDICO: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ELEMENTOS DE
VALIDEZ, EL SILENCIO.

SEXTA SEMANA

I. EL ACTO JURIDICO
1. Definición
El maestro León Barandiaran define al Acto Jurídico como “….el hecho
jurídico de carácter voluntario y licito, cuyo efecto es querido directamente
por el agente, y en el cual existe una declaración de voluntad…”
Por su parte Aníbal Torres Vásquez, nos indica que tradicionalmente se
define al acto o negocio jurídico como “…una o más declaraciones (o
manifestaciones) de voluntad orientadas a producir efectos reconocidos y
garantizados por el ordenamiento jurídico…”
El Acto Jurídico ha sido definido, por el Art. 140 del Código Civil como “…la
manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir
relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:
a. Agente capaz
b. Objeto físico y jurídicamente posible
c. Fin licito
d. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.”
Como quiera que el Acto Jurídico es un acto humano voluntario, para su
validez se requiere de la MANIFESTACION DE VOLUNTAD, sino hay esa
manifestación de voluntad, el acto es NULO.
a. La voluntad del acto.- Es simplemente la conciencia y voluntad que
un sujeto tiene de hacer una determinada declaración en su pura
materialidad (palabras, escritos, gestos, etc.).
b. La voluntad de los efectos.- Es la voluntad dirigida a producir efectos
idóneos para regular determinados intereses del declarante.
2. Características del Acto Jurídico
El acto jurídico presenta los siguientes caracteres:
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

a. Es un hecho o acto humano;


b. Es un acto voluntario;
c. Es un acto lícito;
d. Tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos.

3. Elementos de Validez del Acto Jurídico


Para que el acto jurídico tenga existencia jurídica es necesario que se
presenten los elementos esenciales siguientes:
a. Manifestación de voluntad
La voluntad constituye la esencia misma del acto jurídico solo por la
manifestación el sujeto la hace conocer. La conjunción de la voluntad y
su manifestación es el resultado de un proceso que va de lo subjetivo
a lo objetivo, de la voluntad interna o real a la voluntad manifiesta.
Es la exteriorización de a voluntad real o interna (que ha sido formado
con discernimiento, intensión y libertad) a través de las diferentes
formas de expresión.
Formas de manifestación de voluntad:
El código de 1984, en su Artículo 141°, sólo reconoce la expresa y la
tácita; y ha eliminado la voluntad presunta por la ley.
• Manifestación expresa: Es expresa cuando cuándo los medios
empleados por el sujeto tienen por finalidad directa e inmediata
dar a conocer la voluntad interna. Tales medios pueden ser el
lenguaje hablado o escrito y el mímico. El código civil del Art. 141°
establece que la manifestación de voluntad es expresa "cuando
se formula oralmente, por escrito, o por cualquier otro medio
directo".
• Manifestación tácita: Es tácita cuando no está dirigida
directamente a dar a conocer la voluntad interna; ésta se deduce
de ciertas actitudes o comportamientos, los cuales deben permitir
una presunción de la voluntad de quién lo realiza. El Código
vigente del Art. 141° que la manifestación de voluntad es tácita
"cuando la voluntad se infiere indubitablemente de una actitud o
de circunstancias de comportamiento que revela su existencia".
El Código Civil en su art. 142° señala que el silencio importa
manifestación de voluntad cuando la ley o el convenio le atribuyen eses
significado.
b. Agente capaz
Jurídicamente hablando la capacidad es la aptitud que tiene la persona
(natural o jurídica) para ser sujeto o parte, por sí o por representante
legal, en las relaciones de Derecho; ya sea como titular de derecho o
facultades, ya sea como obligado a una prestación o al cumplimiento
de un deber.
Si bien la manifestación de voluntad es la esencia misma del acto
jurídico, la sola manifestación no es suficiente para darle eficacia y
validez. Es necesario que la manifestación emane de un sujeto capaz.
La capacidad se constituye, por ello, en un segundo requisito de
validez.
La capacidad está referida tanto a la persona natural como a la persona
jurídica y abarca tanto la capacidad de goce como la de ejercicio; la
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

primera, es la aptitud para ser titular de derechos y, la segunda, es la


posibilidad de ejercer, por sí mismo, tales derechos.
Entendida, entonces, la capacidad de ejercicio como la facultad de
celebrar por sí mismo y también por otro, los actos jurídicos, su
presupuesto necesario es el discernimiento, más no el único, ya que se
requiere el haber alcanzado la mayoría de edad. En nuestro Derecho
la mayoría de edad se alcanza a los 18 años. Las personas naturales
obtienen, pues, la capacidad de ejercicio a partir de los 18 años de
edad, antes de cumplirlos están en estado de incapacidad y ésta será
absoluta para los menores de 16 años y relativa para los menores de
18 años pero mayores de 16, salvo que contraigan matrimonio u
obtengan título que los autorice oficialmente a ejercer una profesión u
oficio. Pero, no obstante la mayoría de edad, existen otras causas de
incapacidad de ejercicio. Así, son causales de incapacidad absoluta la
privación del discernimiento por enfermedad mental y la imposibilidad
de expresar la voluntad de manera indubitable por causa de la
sordomudez, ciego sordez y ciego mudez, conforme al Art. 43°, incs. 2)
y 3) del Código Civil. Siendo causales de incapacidad relativa, el
retardo y deterioro mental, la prodigalidad, la mala gestión, la ebriedad
habitual, la toxicomanía y la punición con; interdicción civil, conforme al
Art. 44° del Código vigente.
Se debe tener claro que la capacidad de ejercicio no se da en las
personas jurídicas, por ser entes abstractos. Esta es opinión dominante
en la doctrina. Tratándose de las personas jurídicas, pues, su voluntad
se expresa mediante sus órganos y mediante la representación.
La capacidad requerida para la generación del Acto Jurídico:
Sobre la capacidad del agente, el Inc. 1) del artículo 140° del Código
Civil, al hacer mención al agente capaz no indica a que capacidad se
refiere, es decir si se requiere para la validez del acto jurídico una
capacidad de goce o de ejercicio. Sin embargo siguiendo las
enseñanzas de los maestros Fernando Vidal Ramírez y León
Barandiaran, estos indican que "son de la opinión que la capacidad que
se requiere es tanto la de goce como la de ejercicio, asimismo hacen
mención a que son del parecer que, si se puede distinguir atendiendo
a los efectos, esto es, a que al agente le falte capacidad de goce o le
falte capacidad de ejercicio: si falta la primera, el acto jurídico no tiene
validez, pues es nulo; si falta la segunda, el acto tiene validez pero es
anulable. Por tanto llegan a la conclusión que el requisito de validez
strictu sensu viene a ser la capacidad de goce, pues es con esta
capacidad que el sujeto puede celebrar el acto jurídico, por si o
mediante un representante. Indicando, por último que el mismo
requisito de la capacidad es exigible tanto a las personas naturales
como a las personas jurídicas".
De lo expuesto podemos concluir que la capacidad de goce es
insustituible como requisito de validez del acto jurídico; en tanto que la
falta de capacidad de ejercicio puede ser suplida con la representación.
c. Objeto física y jurídicamente posible
El artículo 140° del Código Civil, en su inciso 2), hace mención a que el
objeto del acto jurídico debe ser posible física y jurídicamente. Por su
parte el artículo 219° inc. 3), precisa que el objeto debe ser si no
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

determinado, determinable. Por lo que efectuando una interpretación


sistemática de las referidas normas se llega a la conclusión que las
características de validez del objeto es que tenga: i) posibilidad física,
ii) posibilidad jurídica y iii) la determinabilidad.
• Objeto físicamente posible: La prestación que es objeto de la
relación jurídica y los bienes, servicios y deberes de abstención
que son objeto de ella deben ser posibles físicamente. La
prestación es posible si es compatible con las leyes de la
naturaleza y si además está dentro de las posibilidades naturales
e intelectuales de la persona humana.
• Objeto jurídicamente posible: La posibilidad jurídica está
referida a la conformidad de la relación jurídica con el
ordenamiento jurídico. Se le suele confundir con la licitud, pero
son conceptos diferentes: la licitud es lo que guarda conformidad
con el ordenamiento legal, el cual queda comprendido en un
concepto más amplio como es el del ordenamiento jurídico, pues
comprende los principios generales que inspiran la idea del orden
público y que se integra con la jurisprudencia, la costumbre y la
doctrina.
• La determinabilidad del objeto: El objeto del acto jurídico es
determinado cuando los derechos y los deberes u obligaciones
están identificados en el momento de la celebración del acto,
como cuando se adquiere el derecho de propiedad con la
obligación de pagar el precio pactado. Es determinable cuando
los derechos y los deberes u obligaciones están identificados en
el momento de la celebración del acto, pero existe la posibilidad
de identificarlos, con en el caso de una compraventa en la que la
determinación del precio se confía a un tercero
d. Fin lícito
El artículo 140° del Código Civil, en su inciso 3), establece como
requisito de validez del acto jurídico su fin lícito. Así pues, tenemos que
el fin licito consiste en la orientación que se da a la manifestación de
voluntad para que ésta, partiendo del motivo del o de los celebrantes,
se dirija, directa y reflexivamente, a la producción de efectos jurídicos,
vale decir, a la creación de un relación jurídica y normarla, así como a
normar su regulación, su modificación o su extinción. Existe, pues, una
identificación de la finalidad del acto jurídico con los efectos queridos y
buscados mediante la manifestación de voluntad.
e. Observancia de la forma prescrita
La forma en su noción genérica, es el aspecto externo de la
manifestación de voluntad, sea mediante expresión verbal o escrita.
Nuestro Código Civil es formalista, conjugando la libertad para la
adopción de la forma con las formas designadas por ley, es decir
conjugando la autonomía de la voluntad con el orden público y
orientando la utilización de la forma a la prueba de la existencia y
contenido del acto jurídico. El artículo 140° del Código Civil, en su inciso
4), establece como requisito de validez del acto jurídico la observancia
de la forma prescrita bajo sanción de nulidad
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Mediante la forma se objetiva la voluntad, permitiendo que sea


conocida por los demás. Manifestada la voluntad queda objetivada,
materializada en una forma. Como todo objeto cultural, el acto jurídico
tiene un substrato: la forma, y un sentido: el acto intrínsecamente
considerado
En tal sentido podemos afirmar que todo acto jurídico tiene una forma,
siendo que en algunos casos la ley requiere que su celebración se
efectúe necesariamente de determinada forma, bajo sanción de
nulidad.
Las formalidades, pues, cuando son necesarias, responden por
principio a una doble función: de un lado, evitar abusos y salvaguardar
la independencia de la voluntad; de otro lado, certificación de la
declaración y de lo declarado y, en suma, del negocio como tal.
Principio de libertad de forma:
Por medio de este principio las partes pueden decidir la forma que
crean conveniente para manifestar su voluntad. Ésta tiene que ser la
más idónea para la concreción del acto y dar a conocer exactamente
su intimidad por medio de la manifestación de la voluntad. Este principio
de libertad de forma ha sido recogido en el Art. 143° del C.C., norma
que prescribe que, cuando la ley no designe una forma específica para
un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen
conveniente
Clases: Formalidad Ad Probationen y Ad Solemnitatem.
En el Art. 144° de nuestro Código Civil encontramos establecidas dos
formalidades: i) la formalidad ad solemnitatem y ii) la formalidad ad
probationem.
• La formalidad ad solemnitatem: La forma solemne (forma ad
solemnitatem) es requisito de validez del acto jurídico y su
inobservancia invalida a éste. Se prescribe que «El acto jurídico
es nulo cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de
nulidad», lo que se encuentra regulado en el artículo 219 inciso 6)
del Código Civil. Sobre el particular, Aníbal Torres Vásquez
manifiesta que «La solemnidad vale el acto jurídico mismo; es un
elemento constitutivo del acto y, por consiguiente, el único medio
probatorio de su existencia». La formalidad ad solemnitatem está
dirigida a dotar de eficacia constitutiva al negocio.
• la formalidad ad probationem: La forma probatoria (forma ad
probationem) no es requisito de validez del acto jurídico; se puede
prescindir de ella sin que por eso se vea afectada la validez y
eficacia del acto. La forma impuesta por la ley sin sancionar su
inobservancia con la nulidad, sirve únicamente para facilitar la
prueba de la existencia y del contenido del acto; tiene una función
procesal y no sustantiva, por ser un medio probatorio y no un
elemento necesario para la validez del acto.

SÉTIMA SEMANA
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

LA REPRESENTACION: CONCEPTO, NATURALEZA JURIDICA, CLASES,


REPRESENTACIÓN EXCEDIÉNDOSE EN LAS FACULTADES.
REPRESENTACIÓN SIN PODER.

I. LA REPRESENTACION
1. Concepto
El Código Civil en su artículo 145º prescribe: “El acto jurídico puede ser
realizado mediante representante, salvo disposición contraria de la ley.”
La facultad de representación la otorga el interesado o la confiere la ley.
Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el sujeto titular
del derecho subjetivo o por medio de otra persona que actúa en su nombre
o bajo cualquier otra forma.
Por la representación una persona (el representante) sustituye a otra (el
representado o principal o parte sustancial) en la celebración de un acto
jurídico. El representante manifiesta su voluntad por cuenta y en interés del
representado. Con la representación se amplían las posibilidades de obrar
del representado, quien puede celebrar varios actos jurídicos al mismo
tiempo o sucesivamente en el mismo lugar o en lugares diferentes.
En general, la representación es la institución jurídica por la cual el
representante realiza uno o más actos jurídicos por cuenta y en interés del
representado.
Se denomina representante a quien obra por otro; representado a aquél
por quien se obra; y acto representativo, al verificado por el representante
con un tercero, con efectos directos o indirectos para el representado.
El concepto de representación que hemos dado limitando su objeto a la
realización de actos jurídicos se adecua a nuestro ordenamiento jurídico.
Sin embargo, la representación excede ampliamente el ámbito jurídico para
comprender también los denominados actos meramente lícitos (ejemplo,
tomar posesión de un bien) y los actos de Derecho Público, como exigir
judicialmente el cumplimiento de una obligación.
2. Naturaleza Jurídica de la Representación
En cuanto a la naturaleza jurídica de la representación se discute sobre si
es la voluntad del representado, o la del representante, o la de ambos, la
que interviene en la celebración del acto representativo (realizado entre el
representante y el tercero),
Nosotros, de acuerdo a la “teoría de la voluntad del representante
acondicionada por el representado”, propugnada por Hupka, podemos
afirmar que la naturaleza jurídica de la representación, es la manifestación
de voluntad del representante pero condicionada por el representado, en
otras palabras, el poder otorgado por el representado es la condición y
límite de la voluntad del representante. El representante no puede
excederse de los alcances, condiciones y límites establecidos por el
representado o por la ley.
En realidad, en la celebración del acto representativo, el representante
manifiesta su propia voluntad dentro de los límites establecidos por el
representado o por la ley. Este es el criterio seguido por nuestro Código,
que establece que el acto es anulable por vicios en la voluntad del
representante, pero si el contenido del acto es total o previamente
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

determinado por el representado, el acto es solamente anulable por vicios


en la voluntad de éste (Art. 163° el C.C).
3. Clases de Representación
Representación Legal, Representación voluntaria o convencional,
Representación Directa y Representación Indirecta
a. Representación legal.- En la representación legal, llamada también
necesaria, el representante es designado por la ley para que gestione
los intereses de un incapaz. El poder del representante legal se deriva
de la ley. El representante legal tiene autonomía para la gestión de los
negocios del representado; su voluntad no depende de la voluntad del
representado. La representación legal es obligatoria (ejemplos: la
patria potestad, la tutela, la curatela).
Con la representación legal, generalmente, se suple la falta de
capacidad de obrar de una persona o se provee al cuidado de los
bienes que están faltos de titular o cuyo titular no está en condiciones
de asumir por sí mismo su gobierno.
b. Representación voluntaria.- La representación voluntaria o
convencional emana de la voluntad del representado, es quien
establece a su arbitrio las bases y límites de las facultades que
confiere al representante (acto unilateral). Este actúa por decisión del
interesado y en estricta dependencia de su voluntad. La voluntad del
representante depende de la voluntad del representado.
c. Representación directa.- (Art. 160° del C.C.); En la representación
directa o representación propiamente dicha, el representante (o
apoderado) actúa por cuenta, en interés y en nombre del
representado (o poderdante), de tal forma que los efectos del acto
realizado entre el representante y el tercero (acto representativo)
entran inmediatamente en la esfera jurídica del representado.
El representante concluye el acto o negocio jurídico con el tercero,
pero permanece ajeno a la relación, es excluido al inicio de ella. A
consecuencia de la directa y automática vinculación entre
representado y tercero, ya que el representante actúa en nombre del
representado, se denomina a este fenómeno representativo como
representación directa.
En la esencia de la representación directa está el poder que nace de
una relación que sirve de causa eficiente (ley, contrato, resolución
judicial, etc.). Al tercero que realiza el acto con el representante sólo
le interesa comprobar la existencia del poder, sin importarle la validez
o invalidez de la relación causal de la cual se deriva. - La
representación directa puede ser voluntaria o legal.
d. Representación indirecta.- En la representación indirecta
(denominada también impropia, oculta o mediata), el representante
actúa por cuenta y en interés del representado, pero en nombre
propio. Frente al tercero, el representante se presenta como parte
directamente interesada en la realización del acto jurídico, cerrándolo
en su propio nombre. Los efectos del acto que realiza con el tercero
no entran inmediatamente en la esfera jurídica del representado, sino
que en ejecución del encargo deberá transferirlos mediante otro acto
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

jurídico, Se dan tres actos sucesivos: a) del representado con el


representante, en cuanto éste recibe el encargo de actuar por cuenta
de aquél: b) del representante con el tercero, acto al cual es ajeno el
representado; y e) del representante con el representado por el cual
éste recibe de aquél lo que adquirió por su cuenta.

Resumiendo, en la representación directa el representante actúa por


cuenta, en interés y en nombre del representado, de modo que los efectos
del acto que realiza se producen directa e inmediatamente para el
representado. En cambio, en la representación indirecta, el
representante actúa por cuenta y en interés del representado, pero en
nombre propio, cerrando el negocio en su propio nombre.
II. INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO POR EXCEDER LAS FACULTADES
OTORGADAS O POR CARECER DE REPRESENTACION
En el Art. 161° del C.C. se establece que:
“El acto jurídico celebrado por el representante excediendo los límites de las
facultades que se le hubiere conferido, o violándolas, es ineficaz con relación al
representado, sin perjuicio de las responsabilidades que resulten frente a éste y
a terceros.
También es ineficaz ante el supuesto representado el acto jurídico celebrado por
persona que no tiene la representación que se atribuye.”
El acto practicado por el representante excediéndose en sus facultades para las
que está autorizado, es en principio para el representado ineficaz, salvo caso de
ratificación por el representado. El representante que ha obrado sin poder o
excediéndose de sus facultades, responde frente a la otra parte, o sea en cuanto
puede quedar obligado a ejecutar la obligación o a responder por daños y
perjuicios, a elección del tercero.
❖ Ejemplo de representación excediéndose en las facultades: Isminio
Panduro (representado) otorga su representación (poder) a favor de Daniel
Tovar (representante), para que venda el primer y segundo piso de su casa,
más no los aires, pero resulta que Tovar, excediéndose en el poder, a más
de vender los dos pisos de la casa, se compromete ante el comprador a
venderle los aires dentro de seis meses. En este caso, la venta no es nula,
es válida, pero respecto al compromiso de venderle los aires, es ineficaz
(sin valor) para el representado (Panduro). Si con esa promesa ha
ocasionado daños al comprador, Tovar tendrá que pagar por daños y
perjuicios.
Ejemplo de representación sin poder: Jorge Puerta, sabedor que su amigo Juan
Arteaga tiene deseos de vender su casa, atribuyéndose su representación y sin tener
representación (poder) para ello, suscribe un contrato de promesa de venta con Pol
Sánchez. En este caso, esa promesa es ineficaz (sin valor) para el representado Juan
Arteaga.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

I UNIDAD
EL DERECHO CIVIL Y DE LAS PERSONAS

PRIMERA SEMANA

CONCEPTO BÁSICO DE: DERECHO, DERECHO PRIVADO, DERECHO CIVIL.

I. EL DERECHO
1. Concepto de Derecho
Tres son los caminos que hemos seguido para llegar a una definición
integral del derecho: la sociabilidad del hombre nacida de su propia
naturaleza, la exigencia de regular su conducta mediante normas y el deber
ser orientado hacia valores. La teoría tridimensional del derecho sustentada
por Miguel Reale, lo considera como integración de tres elementos, (hecho,
valor y norma), por tanto son elementos integrantes de una definición del
derecho; la conducta social del hombre como persona, la necesidad de
regularla mediante un sistema de normas y los valores hacia los cuales
debe orientarse esa conducta.
2. Ramas del Derecho y ubicación del Derecho Civil
a. El Derecho Público
Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del
ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la
comunidad.
b. El Derecho Privado
Es un conjunto de normas jurídicas, cuyo objetivo consiste en regular
los intereses particulares de los individuos, a través de los códigos y
leyes que al efecto se dicten.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

II. EL DERECHO CIVIL


1. Concepto de Derecho Civil
Para ALBERTO VASQUEZ RIOS; es la disciplina que cubre todas las fases
de la vida del hombre, desde cuando es concebido hasta su muerte,
cubriendo en dicho lapso los actos jurídicos, los contratos, la constitución
familiar, en sus relaciones con los demás hombres y de éstos con las cosas,
cuya expresión elocuente de esta última relación es la propiedad privada.
III. LA CODIFICACION CIVIL PERUANA
1. Evolución del Código Civil Peruano:
a. Código de 1852: Fue aprobado por ley del Congreso el 23 de
diciembre de 1981, y promulgado el 28 de Julio de 1852.
b. Código de 1936: Fue autorizado por el Poder Ejecutivo mediante Ley
Nº 8305 el 30 de Agosto de 1936, y tuvo vigencia desde el 14 de
Noviembre de 1936 sustituyendo al código de 1852. Este código
estuvo inspirado en el código Alemán de 1900.
c. Código 1984 (Vigente): El código actual está basado tal como los
anteriores en el derecho romano y a la vez alemán. Fue promulgado
mediante Decreto Legislativo Nº 295 del 24 de Julio de 1984 y entró
en vigencia el 14 de Noviembre de 1984. El Código civil de 1984 está
dividido en:
• Título preliminar.
• Libro I: Derecho de las Personas.
• Libro II: Acto Jurídico.
• Libro III: Derecho de Familia.
• Libro IV: Derecho de Sucesiones.
• Libro V: Derechos Reales.
• Libro VI: Las Obligaciones.
• Libro VII: Fuentes de las Obligaciones.
• Libro VIII: Prescripción y Caducidad.
• Libro IX: Registros Públicos.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

• Libro IX: Derecho Internacional Privado.


• Título final.
2. Análisis del Título Preliminar del Código Civil de 1984
El Título Preliminar del Código Civil regula de forma general los principios
fundamentales del Derecho Civil, sin llegar a ser exclusivo del derecho
privado, antes bien tiene la virtud de regir para todo el Ordenamiento
Jurídico en general, pues conforme señala Torres Vásquez tiene como
características fundamentales “la complejidad, la unidad, la coherencia, la
plenitud y el ser sistemático.”
El Título Preliminar del Código es el elemento primigenio que permite al
ordenamiento Jurídico cumplir con tales características, dado tiene
trascendencia en todas las ramas del Derecho en general, como hilo
conductor de relaciones jurídicas.

Artículo I Derogación de la ley


La ley se deroga solo por otra ley
La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad
entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de esta es íntegramente
regulada por aquella.
Por la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere
derogado.
El presente artículo contiene a su vez tres normas distintas, cada una en
su respectivo párrafo:
a. La regla general sobre derogación de la ley.
Se debe considerar que cualquier norma con rango de ley solo puede
derogarse con una norma de su mismo rango; las disposiciones del
rango inferior solo pueden ser derogadas por otras normas de su
mismo rango, siendo conforme explica RUBIO CORREA necesario
que se considere la situación en la que la disposición de rango
superior establece una norma incompatible con otra de rango inferior
vigente, puesto que la jurisprudencia se ha esforzado por establecer
que la norma inferior debe ser interpretada de acuerdo con la de rango
superior más nueva que ella, para evitar contradicción con los Arts.
51º y 138º de la Constitución.
b. Las formas de derogación.
Se regula en el segundo párrafo del artículo en estudio las formas de
derogación de la norma jurídica:
• Derogación expresa, consiste en la mención de las normas
anteriores derogadas por la nueva, existe declaración expresa
de la ley, no se genera problema alguno.
• Derogación tácita, que se verifica en dos supuestos:
➢ Cuando existe incompatibilidad entre la nueva ley con la
anterior: ius posterius derogat priori.
➢ Cuando la materia de la norma anterior es íntegramente
regulada por la nueva norma: generi per speciem
derogatum.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Por otro lado, la derogación puede ser: total o parcial, según la norma
derogatoria esté referida a la totalidad de la norma que viene a derogar
o solo a uno o más de sus aspectos, pero no a su totalidad,
c. La ley derogada no recobra vigencia automática.
El último párrafo del presente artículo ha receptado como norma
general la no reviviscencia de la norma derogada al preceptuar que "por
la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere
derogado". De este modo, la norma derogada queda con su vigencia
definitiva extinguida, salvo que la norma que venga a derogar a la
derogante disponga que recobre su vigencia.

Artículo II Abuso de Derecho


La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusiva de un derecho. Al
demandar indemnización u otra pretensión, el interesado puede
solicitar las medidas cautelares apropiadas para evitar o suprimir
provisionalmente el abuso.
RUBIO CORREA, se empeña en encontrar la ubicación del abuso del
Derecho, entre los campos de lo lícito e ilícito, así considera que el abuso
del derecho "nace como una institución jurídica correspondiente al
reconocimiento extensivo de la libertad, y que permite al juez calificar de no
lícitas las conductas que, al no estar expresamente impedidas, no son
ilícitas, pero tampoco se conforman a la adecuada marcha de la sociedad",
así es "…un acto inicialmente lícito, pero que por alguna laguna específica
del Derecho, es tratado como no lícito al atentar contra la armonía de la
vida social, tal calificación no proviene ni de la aplicación de las normas
sobre responsabilidad civil, ni de otras normas expresas restrictivas de la
libertad, sino que se realiza por el juez aplicando métodos de integración
jurídica".
Artículo III Aplicación de la ley en el tiempo
La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones
jurídicas existentes. No tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las
excepciones previstas en la Constitución Política del Perú.
El artículo III del Título Preliminar aloja dos principios: i) la irretroactividad de
la norma y ii) la aplicación inmediata de la ley.
a. La irretroactividad
La irretroactividad, es en realidad un principio general por el que se
pone límite temporal a la aplicación de la nueva ley. Así, en principio,
el Derecho considera injusto aplicar una ley nueva a actos que fueron
realizados en el momento en que dicha ley no existía, y que por
consiguiente no podía ser conocida y mucho menos acatada, ha
encontrado su lugar entre los denominados derechos fundamentales,
habiendo sido recogida también por nuestra Constitución, en su Art.
103º, lo que a su turno da lugar a interponer acción de amparo cuando
se transgreda este derecho. Sin embargo la propia Constitución señala
que la ley tendrá efectos retroactivos en materia penal cuando
favorezca al reo.
b. Aplicación inmediata de la Ley
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

Por aplicación inmediata se tiene que la norma en general descarga


todos sus efectos jurídicos mientras tenga su validez, desde el día
siguiente de su publicación hasta su derogación, es decir la norma
jurídica se aplica a los hechos, relaciones y situaciones que ocurren
mientras tenga vigencia.
c. Aplicación en el tiempo de las normas procesales y de las leyes
de interpretación auténtica.
Las normas procesales son de aplicación inmediata, incluso al
proceso en trámite, sin embargo continúan rigiéndose por la norma
anterior las reglas de competencia, medios impugnatorios
interpuestos, actos procesales con principio de ejecución y plazos que
hubieran empezado.

Artículo IV Aplicación analógica


La ley que establece excepciones o restringe derechos no se aplica
por analogía.
En este sentido El Tribunal Constitucional ha establecido que la
interpretación de las restricciones de derechos debe ser restrictiva y que es
aplicable a todo los ámbitos del derecho y no exclusivamente al penal,
conforme sentencia del 18/02/2005 en el Expediente N° 2235-2004-AA/TC.
Artículo V Orden Público y Nulidad
Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden
público o a las buenas costumbres.
a. Orden público, es el conjunto de normas jurídicas que el Estado
considera de cumplimiento ineludible y de cuyos márgenes no pueden
escapar, ni la conducta de los órganos del Estado, ni la de los
particulares para lo cual el estado compromete sus atribuciones
coercitivas y coactivas.
b. Buenas costumbres, al respecto no cabe suponer que existan leyes
que acojan malas costumbres, son criterios determinados a partir de
la consciencia moral, espacial y temporal, cubren aspectos de la vida
social, tienen que ser jurídicas, implica una relación implícita entre
derecho y moral, son especie de orden público pero no lo agotan.
Artículo VI Interés para obrar
Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo
interés económico o moral.
El interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere directamente
al agente o a su familia, salvo disposición expresa de la ley.
Es incontrovertible que la presente norma es de naturaleza procesal, al
regular la legitimidad para obrar. El legítimo interés para obrar es entonces
la posición habilitante para ser parte en el proceso; en ese sentido, se habla
de legitimidad para obrar activa para referirse a la posición habilitante que
se le exige al demandante para poder plantear determinada pretensión; y
se habla de legitimidad para obrar pasiva para referirse a la posición
habilitante que se le exige al demandado para que la-pretensión planteada
en el proceso pueda plantearse válidamente contra él, puede ser ordinaria
por la simple afirmación que realiza el demandante de la titularidad de las
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

situaciones jurídicas que él lleva al proceso y extraordinaria por la permisión


legal expresa a determinadas personas a iniciar un proceso, a pesar de no
ser titulares de las situaciones jurídicas subjetivas que se llevan a él.
Cuando el artículo VI del Título Preliminar del Código Civil dice "El interés
moral autoriza la acción solo cuando se refiere directamente al agente o su
familia" está reconociendo que solo es digno de tutela el interés moral
respecto de situaciones relacionadas con la esfera de una persona y las de
su familia, y solo quien afirme ser titular de un interés moral tutelado por el
derecho objetivo estará legitimado para plantear una pretensión procesal
destinada a su tutela.

Artículo VII Facultad del juzgador


Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente,
aunque no haya sido invocada en la demanda.
Más conocido como Iuria novit curia (el Tribunal conoce el Derecho)[38],
implica la vigencia y obligatoriedad de las disposiciones legales y
consecuente obligación de que sean aplicadas según su pertinencia al caso,
al margen de la expresión equivocada de la norma que haga el litigante, en
absoluto tiene que ver ni con la modificación de la litis planteada por las
partes (congruencia), ni con el impulso procesal de oficio o a instancia de
parte, que tiene su versión procesal en el Art. VII° del Código Procesal Civil
(el Juez no puede ir más allá del petitorio, ni fundar su decisión en hechos
diversos de los que han sido alegados por las partes).
Artículo VIII Suplencia de los defectos o deficiencias de la Ley
Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o
deficiencia de la ley. En tales casos, deben aplicar los principios
generales del derecho y, preferentemente, los que inspiran el derecho
peruano.
Implica:
a. Ante la insuficiencia o inexistencia normativa (laguna del derecho), el
Juez no puede dejar de administrar justicia, no cabe el no
pronunciamiento;
b. Para administrar justicia el Juez deberá recurrir al Derecho
consuetudinario y a los Principios Generales del Derecho y sobre todo
los que inspiran al Derecho Peruano y c). A la falta de tales principios,
el Juez deberá recurrir a los Principios Generales del derecho. Así los
principios generales del derecho, están constituidos por la pluralidad
de postulados o proposiciones con sentido y proyección normativa o
deontológica, que constituyen el núcleo del sistema jurídico,
insertados de manera expresa o tácita en aquel. La analogía es el
método por excelencia para llenar las lagunas, que no es susceptible
de aplicar a las leyes prohibitivas o sancionadoras, limitativas de
capacidad de personas y derechos subjetivos y las de derecho
excepcional.
Artículo IX Aplicación supletoria
Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a las
relaciones y situaciones jurídicas reguladas por otras leyes, siempre
que no sean incompatibles con su naturaleza.
DERECHO CIVIL DOCENTE: CMDTE. PNP. LUIS HENRY BENDEZU PINEDO.

El rol supletorio de las normas del Código Civil, y sobre todo las del Título
Preliminar, no se fundamenta sino en su carácter de Derecho Común, de
allí que son aplicables a cualesquiera materias o situaciones jurídicas.
Artículo X Vacíos o Defectos
La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías
Constitucionales y el Fiscal de la Nación están obligados a dar cuenta
al Congreso de los vacíos o defectos de la legislación.
Tienen la misma obligación los jueces y fiscales respecto de sus
correspondientes superiores.
Implica la colaboración con el Órgano Legislativo en determinar los vacíos
y defectos legislativos, puesto que la naturaleza esencialmente política de
la función legislativa hace que las leyes no sean siempre elaboradas con
criterios técnicos, confiriendo la atribución sustantiva a tres organismos de
notificar al congreso tanto los vacíos (laguna de derecho), como los
defectos (imprecisión, obsolescencia, superposición de normas) de la
legislación.

También podría gustarte