Está en la página 1de 9

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN


INTERNA

GRUPO N° 01

Subgrupo: A

PRÁCTICA N° 4

EMISIONES CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS A


TÍTULO:
GASOLINA Y DIÉSEL.

INTEGRANTES:

- Ambas Guañuna Juan Gabriel


- Lasluisa Albán Welingtón Lenin
- Mejía Almeida Irvin Daniel

FECHA DE REALIZACIÓN: Martes, 4 de agosto de 2020.


FECHA DE ENTREGA: Martes, 11 de agosto de 2020.

CALIFICACIÓN: / 10
Informe Práctica 4
_________________________________________________________________________________________________________________________

Emisiones contaminantes en vehículos a gasolina y diésel


Ambas, Juan 1; Lasluisa, Lenin2 ; Mejía, Irvin 3
1, 2,3
Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Mecánica, Quito, Ecuador

Resumen: En la práctica 4 de motores de combustión interna se la realizo de forma virtual debido a la crisis causada
por el COVID-19. En esta práctica se analizó las formas de medición de la cantidad de los gases que se emiten a
través de un vehículo cuando se da la combustión de la mezcla aire-combustible por medio de interacción tecnológica
y con la ayuda complementaria de videos ilustrativos donde se mostraba claramente el procedimiento que se realiza
y a su vez los equipos necesarios para lograr cumplir cada una de las pruebas necesarias ya sea para motores a gasolina
o diésel, en esta práctica además se hace la revisión de conceptos y teoría básica que ayuda a entender de mejor
manera los resultados obtenidos como por ejemplo el concepto del factor Lambda y su interferencia con la mezcla
aire-combustible para saber si la mezcla es rica o pobre. Ya al final de la práctica se obtuvieron datos por parte del
técnico docente de un automóvil Chevrolet Aveo 2018 que servirán para comparar los datos con las normas técnicas
que para esta práctica son la norma INEN 2204 (gasolina) e INEN 2207 (diésel) con el fin de analizar si sobrepasa o
no los límites permitidos por dichas normas.

Palabras clave: Lambda, combustión, mezcla, aire-combustible, gasolina, diésel.

Pollutant emissions in gasoline and diesel vehicles


Abstract: In practice 4 of internal combustion engines it was carried out virtually due to the crisis caused by COVID-
19. In this practice, the ways of measuring the amount of gases that are emitted through a vehicle when the combustion
of the air-fuel mixture occurs through technological interaction and with the complementary help of illustrative videos
where it is shown clearly the procedure that is carried out and, in turn, the necessary equipment to achieve each of
the necessary tests, whether for gasoline or diesel engines, in this practice, a review of concepts and basic theory is
also made that helps to better understand the results obtained, such as the concept of the Lambda factor and its
interference with the air-fuel mixture to know if the mixture is rich or lean. At the end of the practice, data were
obtained by the teaching technician of a Chevrolet Aveo 2018 car that will serve to compare the data with the technical
standards that for this practice are the INEN 2204 (gasoline) and INEN 2207 (diesel) standards. in order to analyze
whether or not it exceeds the limits allowed by said standards.

Keywords: Lambda, Combustion, Mixture, Air-Fuel, Gasoline, Diesel.

1 1. OBJETIVOS 2. MARCO TEÓRICO

• Efectuar las pruebas de medición de gases Un motor de combustión interna utiliza como combustible la
contaminantes emanados por vehículos a diésel y gasolina o el diésel dependiendo el ciclo de trabajo que
gasolina. cumpla, dichos combustibles están formados por
• Constatar los resultados obtenidos de las pruebas hidrocarburos (HC), mientras que el aire actúa como
efectuadas con la norma INEN 2204 (gasolina) e comburente que es la sustancia necesaria para que se produzca
INEN 2207 (diésel). la combustión.
• Conocer los intervalos de contaminación aceptables Para el caso de los motores a gasolina, la chispa producida por
por parte de la norma según el año del vehículo. la bujía es la encargada de proporcionar la energía de
• Investigar varios aspectos técnicos, ambientales que activación para que se logre producir la reacción de
se establecen en la actualidad para el decrecimiento y combustión.
control de las emisiones contaminantes de los
vehículos. 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 + 𝐴𝑖𝑟𝑒 = 𝐺𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖ó𝑛

Cuando se considera combustión ideal con mezcla


estequiometria se obtiene que:

juan.ambas @epn.edu.ec, welington.lasluisa @epn.edu.ec,irvin.mejia @epn.edu.ec

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
Ambas, Juan; Lasluisa, Lenin; Mejía, Irvin
_____________________________________________________________________________________________________________________________ __

En presencia de concentraciones que superen el 0.3% en


𝐺𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎(1𝑘𝑔) + 𝐴𝑖𝑟𝑒 (14.7𝑘𝑔) = 𝐺𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖ó𝑛 volumen de CO resultan perjudiciales e incluso mortales para
una persona ya que en largos tiempos de estar expuesto a este
Esto quiere decir que por cada kilogramo de gasolina se gas provoca el cambio irreversible a Carboxihemoglobina (no
requiere 14.7 kilogramos de aire para que se produzcan los puede cumplir la función de la Hemoglobina) de la
gases de combustión. Hemoglobina en la sangre, la cual es necesaria ya que lleva el
De aquí se analiza un factor Lambda (λ) que es la relación oxígeno de los pulmones hacia el resto de células del cuerpo.
existente entre la proporción de mezcla aire-combustible real
respecto de la mezcla estequiométrica. Hidrocarburos: Partículas formadas por la no participación o
participación parcial en la reacción de combustión, dando así
• Si la relación λ es 1 quiere decir que la cantidad de el mayor agente contaminante en las ciudades como es el smog
aire necesario para que un 1 kg de gasolina reaccione que puede producir daños perjudiciales en la salud de una
es 14.7 kg. persona causando problemas y daños en el funcionamiento
• Si el factor λ es mayor que 1 se denomina mezcla correcto del hígado y hasta un posible cáncer si se expone por
pobre, que quiere decir que existe una falta de un largo tiempo a este gas. Por otro lado, se tiene el Benceno
combustible de lo debido (inyecta menos que provoca irritación de la piel, sistema respiratorio y ojos.
combustible). Además de ser uno de los principales contribuyentes para el
• Si el factor λ es menor que 1 se denomina mezcla rica cáncer.
por lo que existe un exceso de combustible de lo
debido (inyecta más combustible). [1] Óxidos de Nitrógeno: Su presencia se da debido a las
condiciones de alta temperatura y presión en el motor en
Gases producto de la Combustión y sus efectos en la salud reacción del nitrógeno en contacto con el oxígeno del aire.
Las emisiones de óxidos de nitrógeno en presencia con
En los motores de combustión interna de gasolina los gases hidrocarburos dan la formación de smog y con temperatura
emitidos son de dos tipos: inofensivos y contaminantes. bajas del aire se forman ácidos nitrosos que al caer se forma la
Para el caso de los gases emitidos inofensivos se encuentran denominada lluvia acida.
los siguientes:
Plomo: Se encuentran colocados en los aditivos del
Nitrógeno: Al ser este un gas inerte se encuentra en el aire del combustible por lo que se denomina el metal más peligroso ya
ambiente con una concentración aproximada del 79 %. El que facilita la formación de coágulos en la sangre que es
motor al encontrarse a elevada temperaturas este gas se oxida perjudicial para los seres vivos ya que puede causar la muerte
logrando así la formación de cantidades reducidas de OxNy instantánea.
(Óxidos de Nitrógeno).
Dióxido de azufre: se da por la quema de combustibles con
Oxigeno: Se presenta en el ambiente a una proporción del alto contenido de azufre.
21%, que para lograr la combustión en un motor es de suma El dióxido de azufre se lo relaciona con una causa de fatalidad
importancia. En el caso de que la mezcla sea en exceso rica o debido a que genera daños y problemas al sistema respiratorio.
en exceso pobre el oxígeno no logrará oxidar los hidrocarburos [2]
presentes por lo que será evacuado con los gases emitidos por
el escape. El factor lambda tiene una influencia directa sobre la
composición de contaminantes en los gases de escape.
Vapor de agua: Se desarrolla al darse la combustión debido a
la oxidación que sufre el hidrogeno, liberándose al ambiente
con los demás gases.

Dióxido de carbono: Este gas no es nocivo para la salud en


los seres vivos, para plantas verdes es fuente de alimentación
ya que desarrolla la fotosíntesis. Proviene de la quema total del
carbono, si una mezcla contiene mayor concentración mejor
será la combustión, pero como desventaja es que si se
incrementa de manera inadecuada y sin control producirá lo
que se denomina el efecto invernadero. [2]

Por otro lado, se encuentran los gases emitidos que son


contaminantes perjudiciales para el ambiente y los seres vivos
entre los cuales se encuentran:

Monóxido de carbono: Su formación se da debido a la falta


de oxígeno en la combustión produciendo en vez de Dióxido Fig. 1.- Influencia del factor Lambda (λ) en las emisiones
de carbono, una gran concentración de monóxido de carbono contaminantes de un vehículo. [2]
indica que se tiene una mezcla rica al inicio de la combustión.
Informe Práctica 4
_________________________________________________________________________________________________________________________

3. CUADRO DE DATOS OBTENIDO normas técnicas que rige la prueba estática. Cabe resaltar que
dichos resultados que se obtienen en la prueba se dan en
Los datos obtenidos de la práctica 4 se presentan en la hoja porcentaje o partes por millón (ppm).
de datos ubicada en la parte final del informe. Al realizar esta prueba se necesita de diferentes tipos de
herramientas como son:
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS
• Sonda para el tubo de escape.
Para realizar un correcto análisis de los datos obtenidos se debe • Analizador de gases.
obtener las normas respectivas que en este caso son la norma • Pinza trigger.
INEN 2204 (gasolina) e INEN 2207 (diésel) que se anexan al • Software en el cual se dan los resultados al finalizar.
final del informe.
El vehículo analizado es de marca Chevrolet, modelo Aveo 1.6
lts con año de fabricación 2018. Con los datos obtenidos de las
emisiones de gases emitidos se puede comparar con la norma
respectiva INEN 2204 para el caso de motores a gasolina.
Teniendo en consideración que la prueba fue realizada en la
ciudad de Quito a una altura aproximada de 2800 msnm, se
considera el intervalo de 1500-3000 msnm de la tabla 1 de
anexos.
La prueba realizada arrojo valores de:

• 0.063% vol CO y 10 ppm HC para la prueba en


ralentí.
• 0.089% vol CO y 13 ppm HC para la prueba de 2500
rpm.
En comparación con la norma INEN 2204, los valores Fig. 2.- Prueba de cómo se realiza la prueba estática
obtenidos para el vehículo Chevrolet Aveo 2018 no en el auto. (fuente: [9])
sobrepasan los valores de límites máximos para CO y HC de
1% y 200 ppm respectivamente. Prueba dinámica: Para realizarse esta prueba dinámica el
Con lo cual el vehículo mencionado se encuentra dentro de los motor debe permanecer en condiciones de carga variable y
parámetros dados por el INEN (Instituto Ecuatoriano de régimen de giro lo cual se refiere a (condiciones transitorias).
Normalización) para la emisión de gases contaminantes. Debido a que para la realización de la medición de emisiones
se emplean elementos como son bancos de rodillos con inercia
Para el motor diésel se obtuvieron datos de opacidad del 35 % y resistencia equivalente al automóvil. Estos bancos de
con lo cual se hace la comparación respectiva con la norma rodillos con frenos dinamométricos se acoplan a inercias
INEN 2207:2002 (tabla 2 de anexos) donde para vehículos del mecánicas o frenos dinámicos con inercia simulada de la masa
año 2000 en adelante se da un valor máximo de opacidad del del automóvil, y es por eso que se lo realiza con el fin de
50%, con lo cual el valor obtenido es menor a este por lo cual simular su conducción en carretera. Con la finalidad de simular
se encuentra dentro de los parámetros para la prueba de la resistencia al avance, donde incluye la resistencia
opacidad. aerodinámica y a la rodadura, se emplean los frenos
dinamométricos. Es por tal razón que todo esto se lo realiza
Otro factor a analizar de los datos obtenidos es el factor con el objetivo de que el vehículo se encuentre en condiciones
Lambda (λ) que para el motor del vehículo Chevrolet Aveo de variaciones de velocidad como que fuera su uso real en
2018 para la prueba en ralentí se tiene un valor de 1.008 tráfico.
(aproximadamente 1) que se puede decir que para 1 kilogramo
de gasolina se necesita 14.7 kilogramos de aire para lograr la
combustión que es lo ideal cuando λ es igual a 1.
Igualmente, para la prueba en 2500 rpm se tiene un λ de 1.012
donde se puede asumir 1, por lo que el motor se encuentra en
condiciones de aprobar cada prueba realizada.

5. INVESTIGACION

5.1 ¿En qué consiste el sistema de control de emisiones de


gases (prueba estática y prueba dinámica ASM)?

Prueba estática: Esta prueba estática ASM es la que permite


comprobar las diferentes emisiones que se pueden dar en los
contaminantes de los vehículos los cuales pueden ser el (CO2, Fig. 3.- Prueba de cómo se realiza la prueba dinámica
HC y CO) y esto permite comprobar en que rangos se en el auto. (fuente: [9])
encuentran y si están en el rango establecido por las diferentes

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
Ambas, Juan; Lasluisa, Lenin; Mejía, Irvin
_____________________________________________________________________________________________________________________________ __

5.2 ¿Cómo influye el contenido de azufre en el combustible


a las emisiones contaminantes?

El contenido de azufre influye de gran manera ya que la


presencia que existe de azufre en el combustible hace que
existan diferentes daños en la parte del motor. Debido a que al
reaccionar el vapor de agua con el azufre hace que se produzca
ácidos sulfhídricos y también óxidos de azufre es por esa razón
que al momento de condensarse tiene un gran impacto y eso
hace que se afecte muy considerablemente las superficies de
las válvulas y también de los cojinetes, ya que se tiene grandes
cantidades de formación de SO2 y también de sulfatos. Lo cual
estas pueden generar contaminantes de gravedad a través de
las emisiones lo cual esto genera un gran impacto a las
personas que se exponen a estas emisiones e incluso pueden
también generarles cáncer.

Cabe destacar que existen diferentes tipos de combustibles, y


con diferente contenido de azufre por lo cual esto hace que
presenten un gran impacto el cual generan dichas emisiones el
cual se detallan en la tabla 1.

Tabla 1. Impacto del azufre en el combustible a las emisiones.


Combustibles Reducen emisiones de HC, CO y
pobres en azufre NOX en vehículos a gasolina y de PM
(contenido de en vehículos a diésel Fig. 4.- Curva típica de emisión de gases en función
hasta 150 ppm). de lambda para un motor genérico antes del
Combustibles de La reducción catalítica selectiva se catalizador.
bajo azufre aplica para alcanzar un control de
(contenido de emisiones de NOX superior al 80%. Con mezclas pobres 𝜆 > 1,2 se puede tener retrasos en la
hasta 50 ppm). combustión, dificultad de propagación de la llama o fallos
Combustibles de Permiten diseñar motores altamente de encendido al haberse superado los límites de
ultra bajo azufre eficientes y controlar rigurosamente inflamabilidad. En este caso la combustión resulta
(contenido de emisiones de NOX y material incompleta y se comprueba un aumento significativo de
hasta 10 ppm). particulado con una eficiencia que los HC emitidos en el escape.
varía entre 90% y 100% Una mezcla pobre contiene una cantidad mayor de
oxigeno que facilita la formación de NOx. Para valores
5.3 ¿Cuáles son las ventajas de la prueba dinámica ASM 𝜆 = 1,1 ligeramente superior a la relación
sobre la prueba estática? estequiométrica (𝜆 = 1 ) se obtiene la concentración
máxima de NOx .
Tabla 2. Ventajas de la prueba dinámica ASM sobre la La concentración alcanza valores máximos para valores
prueba estática. cercanos a 1 el valor de CO2 puede dar una idea de la
Ventajas de la prueba dinámica ASM calidad de la combustión.
La prueba dinámica proporciona que los datos sean más El CO disminuye para mezclas pobres (𝜆 > 1), el oxígeno
confiables y más completos. presente es abundante por lo que la combustión tiende a
Suele permitir obtener el dato referente al gas completarse.
contaminante NOx a mas del CO2, CO, H2 y HC. El O2 es imprescindible para la combustión con 𝜆 > 1 se
Suele considerar datos del vehículo cuando se encuentra nota un crecimiento de la cantidad de oxigeno
en movimiento ya que es como se lo utiliza la mayor característica de una mezcla pobre. [8]
parte del tiempo.
Considera la eficiencia del convertidor catalítico. (para 5.5 ¿Qué es y en qué se clasifica la sonda lambda?
el control y reducción de gases nocivos). La sonda Lambda se emplea para medir la cantidad de
oxigeno residual de los gases de escape del motor, y ayuda
a controlar la cantidad de combustible inyectado para
5.4 Representar la curva típica de emisión de gases en lograr una combustión óptima. [5] La medida de la sonda
función de lambda para un motor genérico antes del Lambda es una señal de voltaje de entre 0 y 1 v.
catalizador. Explique detalladamente.
Tipos de sonda Lambda
Según su construcción:
- Sondas digitiformes.
- Sondas planares.
Informe Práctica 4
_________________________________________________________________________________________________________________________

Según la medición se distinguen tres tipos de sondas: Lasluisa Lenin


- Sondas Lambda de señales a saltos o de dos
posiciones. • La norma ecuatoriana INEN 2204 establece que el
En este grupo están las sondas de: Circonio y titanio. límite máximo de emisiones contaminantes de
- Sensores AFR. hidrocarburos debe ser de 200 ppm (partes por
- Sondas Lambda de banda ancha. [5] millón) del volumen que se está midiendo, en este
caso el vehículo Chevrolet Aveo 2018 en el que se
5.6 ¿Qué son las normas EURO y cuál ha sido su evolución
realizó las mediciones se obtuvo una medición para
hasta la actualidad?
2500 rpm se obtuvo una medición de 13 ppm, lo que
En Europa, la contaminación producida por los vehículos
automóviles empezó a ser regulada a partir de 1970. está muy por debajo del límite de 200 ppm lo que
Posteriormente, surgieron Las normas EURO que regulan significa que está muy bien la medición para la
las cantidades máximas admisibles, en gramos por emisión de hidrocarburos.
kilómetro, que pueden emitir los vehículos. [6] • Según la norma ecuatoriana INEN 2204 establece
que el límite máximo de emisión de monóxido de
carbono no debe sobrepasar el 1% del volumen
medido, por lo que la medición del vehículo
analizado da como resultado un 0.089 %
demostrando así que, igual que los hidrocarburos se
encuentra muy por debajo del límite máximo, es una
medición correcta del vehículo.
• Para validar las dos lecturas anteriores se debe
cumplir que el valor de CO2 no debe ser menor que
14 % del volumen medido. La medición obtenida de
Fig. 5.- Evolución de las normas EURO. [6] 16.1% del volumen medido está por encima de la
norma lo que indica que el vehículo cumple con la
5.7 Indique las tecnologías post combustión que existen norma de emisión de gases contaminantes del
para disminuir las emisiones contaminantes de los Ecuador.
vehículos a gasolina y diésel. • El indicador técnico Lambda de 1.012 donde el valor
Debido a la mayor toxicidad de las partículas emitidas por ideal de aire-combustible se está cumpliendo siendo
los motores diésel, los dispositivos de lo más cercano a 1, mostrando así que para 1 kg de
postcombustión más utilizados son las trampas de gasolina se necesita 14.7 kg de aire que es lo ideal.
partículas, que las retienen por un tiempo prolongado
sobre una superficie catalítica que favorece su combustión
completa. Mejía Irvin
Uso de combustibles alternativos y biocombustible.
Nuevas tecnologías de propulsión: vehículos a hidrógeno, • Se concluyo que es importante considerar un análisis
eléctricos, a energía solar y vehículos híbridos. [7] que sea completo para las concentraciones de los
contaminantes debido a que se deberán realizar
6. CONCLUSIONES pruebas estáticas y dinámicas, pero en específico la
prueba dinámica ya que esta tiende a ser más real en
Ambas Juan la simulación de un vehículo cuando está en
movimiento.
• Al analizar los gases contaminantes CO y HC dados • Al analizar las pruebas de cargas dinámicas y cargas
por el analizador de gases están dentro de la norma estáticas se pudo determinar que la ventaja principal
ecuatoriana por lo que el auto si pasaría la revisión de la carga dinámica es muy considerable ya que
vehicular en el área de chequeo de emisiones proporciona más datos como la de cantidad de óxidos
contaminantes. (NOx) el cual especifica el alto efecto de
• Se concluye que mezclas ricas el motor entrega contaminante y esto hace que la prueba sea más fiable
mayor potencia y en mezclas pobres el motor pierde y detallada.
potencia, pero a su vez se consigue un mínimo • Se verificó que en un vehículo a gasolina sin
consumo de combustible. movimiento la magnitud del factor lambda (λ) no
• Según el valor de Lambda obtenido a 910 rpm se varía con la velocidad del motor, pues al realizar la
obtuvo un valor cercano a 1 por lo que se puede decir prueba de emisiones estática tanto a ralentí como a
que es el óptimo para una mezcla ideal es decir es un 2500 rpm su valor (1.07) se mantuvo constante.
índice bueno para aprobar la prueba de emisiones de Además, en base al valor de este factor se comprobó
gases contaminantes. lo teóricamente mencionado, es decir que para
vehículos con motor a gasolina el factor λ es de
aproximadamente 1 lo que implica que su

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
Ambas, Juan; Lasluisa, Lenin; Mejía, Irvin
_____________________________________________________________________________________________________________________________ __

funcionamiento se da con una mezcla de aire- • Es importante tener en cuenta y un conocimiento de


combustible de tipo estequiométrica. los equipos utilizados como la sonda lambda y la
maquina analizadora de gases, además de las
7. RECOMENDACONES conexiones necesarias a realizar, para que de esa
manera se logre realizar la práctica de manera
Ambas Juan correcta.
• Se recomienda tener atención al momento de realizar
• Al comparar con la norma técnica ecuatoriana de los la prueba estática debido a que no debe existir ningún
límites permitidos de emisiones producidas por percance como fugas en el escape ya que si existiera
Fuentes Móviles Terrestres de Gasolina, se debe tener se estaría realizando incorrecta la practica y midiendo
en cuenta los rangos de altura (msnm) en donde se datos que no son los correctos.
está realizando la prueba.
• Antes de realizar la prueba se debe verificar el tubo 8. BIBLIOGRAFÍA
de escape que este en buen estado para una mejor
lectura de emisiones de gases contaminantes. [1] Carrión, M. (2020). Emisiones Contaminantes en vehículos
• Para pasar la prueba de emisiones de gases se a gasolina y diésel. Escuela Politécnica Nacional. Quito,
recomendaría principalmente cambiar el filtro de Ecuador. (Agosto, 2020)
aire, las bujías, el filtro de gasolina, limpieza de los
inyectores de gasolina y verificar que no haya fugas [2] Rivera, M. (2016). Tipos de gases producidos en la
de vacío en la manguera. Combustión y sus consecuencias. Universidad del Llano.
(Agosto, 2020)
Lasluisa Lenin
[3] Norma INEN 2204. Instituto Ecuatoriano de
• La primera consideración que se debe tener antes de Normalización, Quito, Ecuador, abril del 2002.
la medición de gases contaminantes de un vehículo es
que el motor esté funcionando adecuadamente en [4] Norma INEN 2207. Instituto Ecuatoriano de
términos mecánicos y como segunda consideración Normalización, Quito, Ecuador, abril del 2002.
muy importante es determinar que el motor esté
[5] Domínguez, E. (2017). Sistemas de carga y arranque.
funcionando a la temperatura de trabajo es decir que
Barcelona, España. S.A. Editex.
el motor no esté frio.
• Para lograr reducir las emisiones de gases [6] Gonzales, D. (2015). Mantenimiento de sistemas auxiliares
contaminantes como primer punto se debe realizar un del motor de ciclo diésel. Madrid, España. Paraninfo, S.A.
chequeo periódico del tubo de escape, también se
debe verificar que el correcto funcionamiento del [7] González, H. (2015). Introducción a la contaminación
catalizador de un vehículo, ya que este tiene como atmosférica. Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile.
función de reducir lo más que se pueda los gases
tóxicos emitidos por la combustión y al paso del [8] Guevara, M. (2010). Metodología de pruebas para la
tiempo este se deteriora y pierde su eficiencia por lo evaluación de convertidores catalíticos en motores a gasolina.
que se recomienda cambiarlo cada 100000 Quito, Ecuador. (Agosto, 2020).
kilómetros.
[9] Miranda, C. (2016). Metodología de Pruebas y su
• Un alto nivel de CO indica que puede provenir de una Aplicación, para el Diagnóstico de Convertidores Catalíticos,
mezcla no ideal debido a defectos electrónicos o mediante Ciclo ASM, en Vehículos con Motores de Encendido
mecánicos como problemas en los inyectores de Provocado. (Tesis de Post-Grado). Escuela Politécnica
combustibles presentando fugas, mientras que si se Nacional, Quito, Ecuador.
tiene valores altos de hidrocarburos se va a deber a
problemas en el sistema de encendido como tiempo
de encendido incorrecto, bujías en mal estado por lo
que se recomienda un reajuste o cambio adecuado de
cada uno de estos sistemas con el equipo necesario y
el personal correcto, la emisión de gases
contaminantes es responsabilidad de todos.

Mejía Irvin

• Se recomienda que al realizar las pruebas en el


vehículo se encuentre encendido, ya que de esta
manera se lograra alcanzar la temperatura adecuada y
correcta lo cual permitirá que no existan errores en
los resultados obtenidos.
Informe Práctica 4
_________________________________________________________________________________________________________________________

9. ANEXOS

Tabla 1.- Límites máximos de emisiones permitidos para


fuentes móviles con motor de gasolina. Norma INEN 2204.
[3]

Tabla 2.- Límites máximos de opacidad de emisiones


permitidos para fuentes móviles con motor de diésel. Norma
INEN 2207:2002. [4]

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE
INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE
INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE SISTEMAS
AUTOMOTRICES

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

HOJA DE DATOS
PRÁCTICA N° 4 GRUPO N° 1 Subgrupo: A

TÍTULO: EMISIONES CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS A GASOLINA Y DIÉSEL

FECHA DE REALIZACIÓN: 04/08/2020

INTEGRANTES:

AMBAS GUAÑUNA JUAN GABRIEL

LASLUISA ALBÁN WELINGTÓN LENIN

MEJÍA ALMEIDA IRVIN DANIEL

DATOS OBTENIDOS

También podría gustarte