Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: Concreto Armado

Ing. Manuel Iván Maita Pérez


Email:
d.mmaita@upla.edu.pe
HUANCAYO - 2020
UNIDAD I METODOS DE DISEÑO

TEMAS: Diseño por flexión en vigas

Objetivo: Conocer las solicitaciones básicas de compresión,


flexión, tracción, esfuerzo cortante, y flexión
compuesta mediante los casos de flexión y
tipos de falla por estados límites, para el diseño
de diseño de elementos de sección rectangular.
Ejemplo 2:
Diseñar la viga del primer nivel de sección bxh=0.35x070m para los estados
de carga y efectos producidos. Use f´c=280 kg/cm2 y fy=4200 kg/cm2.
Solución:
1. Calculo de los momentos máximos usando factores de amplificación de la
norma E0.60
Combinación APOYO B= D
U1= 1.4D + 1.7L MU1= 1.4(11.68) + 1.7(7.98) = 29.92tn.m
U2= 1.25(D+L) + S MU2= 1.25(11.68+7.98) +5.31= 29.89tn.m
U3= 1.25(D+L) – S MU3= 1.25(11.68+7.98) - 5.31= 19.27tn.m
U4= 0-90D + S MU4= 0.90(11.68) + 5.31 = 15.82tn.m
U5= 0-90D - S MU5= 0.90(11.68) - 5.31 = 5.20tn.m
Combinación APOYO C
U1= 1.4D + 1.7L MU1= 1.4(19.47) + 1.7(13.49) = 50.20tn.m
U2= 1.25(D+L) + S MU2= 1.25(19.47+13.49) +4.59= 45.79tn.m
U3= 1.25(D+L) – S MU3= 1.25(19.47+13.49) – 4.59= 36.61tn.m
U4= 0-90D + S MU4= 0.90(19.47) + 4.59 = 22.11tn.m
U5= 0-90D - S MU5= 0.90(19.47) - 4.59 = 12.93tn.m

Combinación TRAMO BC
U1= 1.4D + 1.7L MU1= 1.4(13.07) + 1.7(9.04) = 33.66tn.m
U2= 1.25(D+L) + S MU2= 1.25(13.07+9.04) +5.31= 32.95tn.m
U3= 1.25(D+L) – S MU3= 1.25(13.09+9.04) - 5.31= 22.33tn.m
U4= 0-90D + S MU4= 0.90(13.09) + 5.31 = 17.07tn.m
U5= 0-90D - S MU5= 0.90(13.09) - 5.31 = 6.45tn.m
Diagrama de momento flector DMF - Envolvente
2. Diseño por flexión- calculo del refuerzo necesario (realizar estudiante)

REFUERZO REFUERZO NEGARTIVO


POSITIVO
Expresiones Tramo BC=CD Apoyo B=D Apoyo C Apoyo C
(2 capas)
Momento ultimo MU

Peralte efectivo d=h-6

Cuantía mecánica W

Cuantia de diseño 𝝆

Verificación tipo falla

Área de acero As

Área de acero mínimo

Armadura de refuerzo
Espaciamiento ref.Ø
3. Disposición de la armadura

También podría gustarte