Está en la página 1de 5

Trabajo_4

Protección Solar
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Acondicionamiento Ambiental 1
Objetivos
• Valorar los edificios en función a sus capacidades de control solar.
• Predecir el desempeño de un edificio frente al movimiento aparente del sol.
• Diseñar elementos de protección solar en los vanos que respondan a los
requerimientos de un espacio determinado según su orientación, las actividades
a desarrollarse en el mismo y el tipo de clima del emplazamiento.
Procedimientos
• Se asigna un edificio genérico, con vanos sin elementos de protección solar
(Lámina 1).
• Se grafican las sombras arrojadas por el edificio en diferentes momentos del día y
del año (Lámina 2).
• Se calculan los ángulos necesarios para dimensionar adecuadamente los
elementos de protección solar (procedimiento con la Proyección Equidistante,
Lámina 3).
• Se intervienen las fachadas asignadas de dicho edifico, demostrando
comparativamente el resultado compositivo de la propuesta (Lámina 4).
Cronograma
• 15/12 Teoría. Asignación de trabajo 4.
• 22/12 Teoría. Crítica de avance de trabajo 4.
• 29/12 Teoría. Entrega de trabajo 4* / Test 3.
• 05/01 Teoría. Test 4.
• 12/01 Examen sustitutorio de Tests.

* Se deberá subir el archivo al Aula Virtual antes del inicio de la clase.


Nombre del archivo: T04-GrupoXX.pdf
Presentación y condiciones
• Presentación en cuatro láminas (pdf, ver archivo Trabajo 04 Formato.dwg) con el
siguiente contenido:
1. Presentación del edificio.
2. Arrojo de sombras del edificio en equinoccios y solsticios: 9:00, 12:00 y 15:00 horas*.
3. Cálculo de incidencia solar en vanos y propuesta de tratamiento de fachada(s).
4. Presentación de vistas del aspecto del edificio, antes y después de la intervención: apuntes,
perspectivas, fotomontajes, ‘renders’ u otro similar.

* Utilizar proyección equidistante y asumir entorno baldío.

También podría gustarte