Está en la página 1de 34

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo: Palo Grande. Extensión La Guaira.
Catedra: Problemas Económicos y financieros I

INFLACION Y DESEMPLEO, PROBEZA EN VENEZUELA

Autores:

Cárdenas Magno; V-21.759.012


Infante; Emilis; V-25.014.108

La Guaira; Noviembre 2020


INTRODUCCION

EL Termino de la Inflación y Desempleo en Venezuela, se hará una


investigación documental y argumentada por autores sobre la cual ha hecho
investigaciones. El presente ensayo se desarrollara de como la inflación se
ha incrementado los precios de todos los bienes y servicios. El desempleo
como fenómeno social que ha afectado en los bienestares sociales
venezolanos. Fenómeno que ha incurrir por la alta inflación y cierre de
empresas, se hace una descripción sobre los tipos de desempleo.

En el Presente ensayo se nombra un Ordenamiento Jurídico, que


hace referencia sobre el tema abordado a desarrollar como la reforma de la
Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos del 30 de diciembre de 2015
(Gaceta Oficial, No. 6210, Extraordinario), Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela), que se refiere a la seguridad social de los
venezolanos.

El propósito es dar conclusiones y recomendaciones que permitan


desde punto de vista analítico, mejorar los conocimientos adquiridos de
obtener resultados sobre los efectos que causa en la economía del país
venezolana.
INFLACION Y DESEMPLEO, PROBEZA EN VENEZUELA

La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes


y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. 

Existe inflación cuando aumentan de forma sostenida los precios del


conjunto de bienes y servicios de una economía. Es decir, cuando la media
de los precios de todos los bienes y servicios de un país sube.

La subida de precios provoca la pérdida de poder adquisitivo de los


ciudadanos, o dicho de otra manera, si hay inflación significa que con el
mismo dinero podremos comprar menos cosas que antes.

La inflación se puede producir por cuatro razones: por un aumento de


la demanda, cuando aumentan los costes de las materias primas, por las
propias expectativas o por aumentos de la oferta monetaria. Ver en detalle
las causas de la inflación.

La principal consecuencia de la inflación es la pérdida de poder


adquisitivo, lo que quiere decir que con la misma cantidad de dinero se
pueden adquirir menos bienes y servicios porque su precio ha subido.

Se trata, simplemente, de que vivir es más caro, ni más ni menos. Y a


mayor inflación más caro es vivir. O lo que es lo mismo: a mayor inflación,
menos vale el dinero. Esto afecta tanto a los particulares como a las
empresas:
A los particulares porque con los mismos ingresos tienen que hacer
frente a pagos muchos altos. No se sabe si los precios van a seguir subiendo
así que mucha gente tiende a acaparar productos de primera
necesidad como precaución a futuras subidas.

A las empresas porque con la inestabilidad en los precios pierden sus


patrones lógicos de toma de decisiones, con lo cual el mercado se ralentiza.

Una economía con inflación importante denota problemas y los


inversores quieren situaciones estables y seguras a la hora de gastar su
dinero. Siempre preferirán otro país cuya economía tenga estas
características y en la que sea más factible obtener retornos de sus
inversiones.

Sin embargo, sí que habrá un sector dispuesto a invertir su dinero: los


especuladores financieros, cuya intención es ganar mucho dinero en muy
poco tiempo y por eso están dispuestos a asumir altos riesgos. Pero este tipo
de inversión tiene un importante efecto desestabilizador en un panorama ya
de por sí bastante complicado, por lo que no solo no ayuda sino que
perjudica.

Los más perjudicados por la inflación son, sin duda, las personas que
menos recursos económicos poseen: normalmente quien pertenece a
segmentos de mayor riqueza cuenta con inversiones o rentas que le sirven
para paliar los efectos de una situación económica adversa.

Por último, también merece la pena señalar que un escenario


inflacionista beneficia a quien tiene que saldar una deuda en la misma
medida en la que perjudica a aquel que tiene que cobrarla.

Es lógico: la cantidad a devolver permanece inalterable mientras que


el dinero vale cada vez menos, así que en términos relativos la cantidad
adeudada se “empequeñece”.
Los principales efectos de la inflación que te acabo de exponer los
podemos resumir de la siguiente forma:

 Subida de precios que supone una pérdida de poder adquisitivo.

 Se genera una gran incertidumbre que provoca una importante


disminución de la inversión a medio y largo plazo.

 Aumentan las inversiones financieras especulativas, lo cual


desestabiliza aún más la situación.

 La población tiende a acaparar por la preocupación de que los precios


sigan subiendo.

 La inflación es regresiva, porque su impacto negativo afecta más a


quien posee menos recursos económicos por no contar con
elementos que le sirvan para paliarlo.

 Quienes tienen deudas que pagar se benefician frente a quien las


tiene que cobrar (que se perjudican, lógicamente) porque la cantidad a
devolver es la misma mientras que el dinero vale menos.
Para El Autor: Palma; P. [La Inflación en Venezuela: Sus Causas y
Corrección], establece la Inflación en Venezuela como:

DESPUÉS DE HABER SIDO VENEZUELA uno de los


países con menor inflación durante varias décadas del siglo
XX, desde mediados de los años setenta comenzó a
registrarse una inflación creciente. Ello se debió, entre otras
razones, a sostenidos aumentos de oferta monetaria que se
producían por la implantación de políticas fiscales
expansivas, mediante las cuales se inyectaban importantes
cantidades de recursos a la economía. Esto era
particularmente evidente en los períodos de bonanza
petrolera, en los que tradicionalmente se implementaban
políticas procíclicas de aumento de las erogaciones fiscales
que estimulaban la demanda. Normalmente, esos períodos
se caracterizaban por el mantenimiento de tipos de cambio
fijo o anclado, que se traducían en apreciación real de la
moneda, hasta desembocar en situaciones de crecientes
sobrevaluaciones del bolívar. Ello, combinado con la
abundante disponibilidad de petrodólares, estimulaba las
importaciones, que complementaban la oferta interna de
bienes que se celebra, tradicionalmente constreñida por las
limitaciones del aparato productivo. De esta forma se
evitaban presiones alcistas de los precios, particularmente
en el sector de transables. Sin embargo, las expansiones de
la demanda hacían que el alza de los precios se manifestara
con mayor fuerza en el sector de no transables, donde no
existía la posibilidad de complementar la oferta interna con
productos foráneos. Cuando sobrevenían las crisis, debido a
la caída de los precios del petróleo y a la inexistencia de
recursos previamente ahorrados para compensar la
reducción de los ingresos, se producían aumentos de los
precios internos debido a las inevitables devaluaciones,
como sucedió en 1989 y 1996, con efectos adversos para la
población, por la contracción de los ingresos reales y el
aumento de la pobreza. Durante estas décadas se
impusieron controles de precios y se otorgaron cuantiosos
subsidios para evitar presiones inflacionarias. Sin embargo,
los resultados de esas medidas fueron limitados, porque, si
bien se mitigaba por un tiempo la intensidad del aumento de
los precios, no se impedía que los costos de producción y
distribución aumentasen, y al poco tiempo volviera a
acentuarse el encarecimiento de los productos. El rígido
anclaje del tipo de cambio nominal que caracterizó al
llamado sistema de bandas cambiarias, implementado entre
1996 y comienzos de 2002, implicó una sostenida
apreciación del bolívar a lo largo de ese período, lo cual
contribuyó a mitigar la inflación hacia finales de la década de
los noventa y comienzos de los 2000. Sin embargo, en el
marco del llamado «socialismo del siglo XXI», que se
implantó a lo largo del gobierno de Hugo Chávez, el manejo
de lo económico se supeditó a los objetivos políticos del
régimen. Se implementó una serie de medidas que causaron
profundas distorsiones al aparato productivo, paralizaron la
inversión, diezmaron la capacidad de producción, crearon
grandes y crecientes desequilibrios (fiscal y parafiscal,
monetario y cambiario), acrecentaron la deuda pública (tanto
interna como externa) y exacerbaron el rentismo petrolero,
que hizo a la economía vulnerable, más dependiente que
nunca de una variable tan volátil como los precios de los
hidrocarburos.

En un escenario tan distorsionado no es de extrañar que la inflación


haya repuntado, particularmente después de desmantelarse el sistema de
bandas cambiarias y migrar hacia una flotación del tipo de cambio en febrero
de 2002.

El resultado fue un ajuste del tipo de cambio debido a la alta demanda


de divisas que se produjo. Ello se debió, por una parte, al precio
artificialmente bajo de la divisa a comienzos de ese año y la expectativa de
devaluación existente y, por la otra, al clima de incertidumbre generalizado
debido a la agitación política que entonces existía, exacerbada por los
sucesos de abril de 2002 y por el paro petrolero en diciembre de ese año y
enero de 2003.

Las salidas de capitales y la pérdida de reservas internacionales


llevaron a la imposición de un control de cambios en febrero de 2003, aún
vigente, caracterizado por el establecimiento de tipos de cambio fijos
oficiales, que se mantuvieron inalterados por largos períodos y generaron
apreciaciones reales de la moneda y abaratamiento de las importaciones
realizadas con dólares preferenciales.

A pesar de ello, y de la imposición de controles de precios desde


comienzos de 2003, la inflación promedio anual del período 2002-2012 se
mantuvo en torno al 25 por ciento, nivel muy superior al del resto de los
países de América Latina (un dígito y, en muchos casos, menos del cinco por
ciento).
Un análisis más detallado del proceso inflacionario en Venezuela
durante la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo XXI se
encuentra en Kelly y Palma (2004), Palma (1989, 1999, 2011) y Zambrano,
Palma y Maza Zavala (2011). 2012: preámbulo de la gran escalada
inflacionaria.

Después del desplome en la segunda mitad de 2008, debido al


estallido de la crisis financiera internacional, los precios internacionales del
petróleo se recuperaron en el primer semestre de 2009, para luego
estabilizarse en la segunda mitad de ese año y los tres primeros trimestres
de 2010 (en el caso de Venezuela en torno a 72 dólares por barril).

Luego experimentaron un aumento a partir del último trimestre de ese


año, debido al inicio de los acontecimientos políticos en el Medio Oriente,
conocidos como la «primavera árabe».

De allí que el precio promedio de 2011 y 2012 se ubicara por encima


de los cien dólares, y produjera incrementos importantes de los ingresos
públicos.

A pesar de ello, el déficit del sector público restringido gobierno central


y empresas públicas no financieras, Pdvsa entre ellas creció durante esos
años, particularmente en 2012, año en el que se celebraron las elecciones
presidenciales y Hugo Chávez fue reelegido para un nuevo período.

El gobierno incrementó el gasto público de forma desproporcionada


con respecto al aumento de los ingresos, lo cual se tradujo en crecimientos
de la oferta monetaria y del consumo privado.

La inflación en 2012, si bien era elevada, se redujo con respecto al


año precedente. Eso se debió, por una parte, al recrudecimiento de los
controles de precios, particularmente de los alimentos, y, por la otra, a la
importación masiva de productos de consumo con divisas subsidiadas.

El subsidio era un resultado de la sobrevaluación de la moneda,


debido a la congelación por dos años de los tipos de cambio preferenciales
existentes (Cadivi y Sitme), a pesar de que la inflación local era muy superior
a la externa.

A comienzos de 2010 se ajustó la tasa de cambio preferencial oficial


(Cadivi) de 2,15 a 4,30 bolívares por dólar y se estableció otra a 2,60 para
unas pocas importaciones esenciales, que estuvo vigente hasta finales de
ese año.

En mayo de ese año se decidió ilegalizar el mercado paralelo de


divisas, en el que se podían adquirir divisas mediante la permuta de títulos
valores, se llegaron a transar entre ochenta y cien millones de dólares al día,
y al que habían migrado muchas empresas para la realización de sus
operaciones cambiarias. En ese momento se decidió crear el Sitme, un
nuevo sistema de permuta de títulos valores administrado por el Banco
Central de Venezuela (BCV), y se estableció de hecho un tipo de cambio fijo
de 5,30 bolívares por dólar para estas operaciones, que se mantuvo sin
modificaciones hasta la eliminación del Sitme en febrero de 2013.

Sin embargo, el acceso a este sistema para la compra de dólares fue


muy restringido. La desaceleración inflacionaria de 2012 fue artificial e
insostenible, pues las circunstancias que la habían generado no se podían
mantener.

Por una parte, los controles de precios tenían que ser revisados, pues
condenaban a muchos productores y distribuidores a trabajar a pérdida o con
márgenes exiguos y conducían a problemas de desabastecimiento; y, por la
otra, el bajo precio de las divisas preferenciales incentivaba su adquisición,
máxime al haber subido sustancialmente el tipo de cambio paralelo, ahora
ilegal.

En resumen, la impostergable revisión de los precios controlados, el


esperado ajuste del tipo de cambio oficial, el disparatado gasto público, la
expansión monetaria y las distorsiones cambiarias existentes llevaban al
convencimiento de que la inflación repuntaría a partir de 2013, como de
hecho sucedió. 2013-2015: un período de alta y creciente inflación Los tres
últimos años fueron de alta y creciente inflación.

Ello se debió a la conjunción de una serie de factores, entre los cuales


se destaca la política de gasto fiscal expansionista, que produjo grandes
desequilibrios en las finanzas públicas.

Los excesos de gasto sobre ingreso fueron financiados a través de


varias fuentes: endeudamiento (tanto interno como externo), transferencia
masiva de recursos de algunos organismos y monetización de los déficits del
sector público con la masiva creación de dinero sin respaldo por parte del
Banco Central de Venezuela. El financiamiento de gasto deficitario por el
instituto emisor se ha manifestado de diversas formas.

Una de ellas ha sido la generación de ficticias utilidades cambiarias


que se transfieren al gobierno; otra, la transferencia sin compensación de
abundantes reservas internacionales a fondos manejados por el Ejecutivo
para financiar gasto; y, por último, el financiamiento de erogaciones de
empresas no financieras del sector público, como Pdvsa.

A esta empresa se le ha obligado a realizar múltiples y elevados


gastos que no tienen relación alguna con su actividad medular, que le han
producido enormes déficits, tales como el financiamiento de múltiples
programas sociales o «misiones», transferencias masivas de recursos a
fondos administrados por el Poder Ejecutivo para el financiamiento de gasto
público, entre los cuales se destaca el Fondo de Desarrollo Nacional
(Fonden) (Palma, 2013), y otras erogaciones.

Tales gastos han comprometido la viabilidad financiera de la empresa,


máxime cuando ha sufrido limitaciones de ingresos, no solo por la caída de
los precios del petróleo de 2014 y 2015, sino también porque ha debido
destinar un importante porcentaje de sus exportaciones al pago de la deuda
contraída por Venezuela con China o a la venta subsidiada y a crédito a
países incluidos en convenios de cooperación, como Petrocaribe, ALBA y
otros.

Las políticas implementadas han conducido a incrementos


desmesurados del dinero base y la oferta monetaria, con su consecuente
efecto inflacionario, debido a que el estímulo de la demanda no ha sido
acompañado por aumentos equivalentes de la oferta de bienes y servicios.

Las limitaciones de oferta interna han sido ocasionadas por diversos


factores. Uno es el efecto negativo que causo en el escenario, una serie de
acciones gubernamentales y políticas públicas sobre el aparato productivo
privado, que ha sido blanco de un permanente hostigamiento de las
autoridades, al ser reiteradamente señalado como el culpable de la escasez
de productos por el acaparamiento de mercancías, acciones especulativas
contra los consumidores, maltrato a los trabajadores y muchas otras
prácticas indebidas.

Estas acusaciones, mayormente infundadas, han sido las excusas


para justificar una serie de penalizaciones y castigos, tales como
imposiciones de multas, confiscaciones, cierres forzosos de actividades,
expropiaciones o expoliaciones, así como la imposición de controles y
restricciones de todo tipo, entre los que se destacan los controles de precios
que en muchos casos condenan a productores, importadores y comerciantes
a trabajar a pérdida, al fijarlos sin tomar en consideración la evolución de los
costos de producción y distribución de las empresas.

Esto, obviamente, desincentiva la inversión, lo que limita las


posibilidades de expansión y diversificación de la producción, la eficiencia de
las unidades de producción y los incrementos de productividad.

Otro factor que ha contribuido a limitar la producción del sector privado


ha sido la dificultad creciente para acceder a las divisas destinadas a la
importación de insumos o productos finales, debido a las restricciones
cambiarias que se han aplicado desde 2013, y que se han agravado por el
desplome de los precios del petróleo desde la segunda mitad de 2014.

La consecuencia ha sido una acumulación de deudas con los


proveedores externos que contribuye a limitar la producción de muchas
empresas, a las cuales les resulta imposible adquirir los insumos o productos
foráneos que requieren, por la negativa de sus proveedores a financiar sus
despachos mientras estén pendientes las deudas acumuladas.

La escasez creciente de divisas preferenciales ha contribuido a


presionar al alza el tipo de cambio en el mercado paralelo, que se ha alejado
de unas tasas preferenciales congeladas por tres años en niveles
absurdamente bajos.

Esto lleva a fijar los precios en función de los costos esperados de


reposición. Aun cuando un productor utilice materias primas que importó con
dólares subsidiados, no puede establecer su precio basado en ese costo;
pues no sabe si, al momento de reponer sus insumos, obtendrá dólares
baratos o a un tipo de cambio mucho mayor, por lo que debe aumentar sus
precios hoy para mañana disponer de bolívares suficientes para comprar
divisas más costosas.
Igual sucede con el comerciante de productos foráneos que, aun
cuando los haya importado con dólares preferenciales, aumenta sus precios
debido a la expectativa de devaluación existente.

Esa práctica difícilmente podrá ser evitada con la imposición de


controles de precios o prohibiciones legales. En la reforma de la Ley de
Régimen Cambiario y sus Ilícitos del 30 de diciembre de 2015 (Gaceta
Oficial, No. 6210, Extraordinario) se incluyó una norma que prohíbe el uso de
tipos de cambio no permitidos por la normativa cambiaria para establecer
precios. Sin embargo, la efectividad de la ley está por verse, pues un
porcentaje creciente de las importaciones deben hacerse con dólares libres,
cuyo precio está muy por encima de cualquiera de las tasas de cambio
oficiales, que incluyen la del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), ubicada
en torno a 200 bolívares por dólar.

El dinamismo de la oferta de bienes y servicios se ha visto limitado


también por la ineficiencia manifiesta de las empresas del Estado, que
incluyen las expropiadas o expoliadas al sector privado que, después de un
tiempo, pasan a producir una fracción de lo que producían en manos
privadas.

La deficiencia manifiesta de la oferta local de bienes y servicios ha


incrementado la dependencia del suministro externo e impulsado
notablemente las importaciones, en especial las que pueden ser hechas con
dólares preferenciales, artificialmente baratos.

No obstante, la escasez cada vez más aguda de divisas debido al


desplome de los precios del petróleo ha limitado las posibilidades de
realización de compras externas, lo cual ha contribuido a agravar la situación
de escasez y desabastecimiento que se ha padecido en los últimos años, y
acentuado el problema inflacionario La elevada y creciente inflación que
padece el país se debe a múltiples factores: el descomunal y creciente déficit
público, su financiamiento masivo por el Banco Central Venezuela con dinero
inorgánico, el hostigamiento gubernamental a la actividad económica
privada, la imposición de controles desproporcionados de precios, la
imposibilidad de acceder a las divisas, las enormes deudas acumuladas con
los proveedores externos, la supina ineficiencia de las empresas manejadas
por el Estado y las limitaciones para importar.

La pregunta es, entonces, cómo se puede atacar y abatir el flagelo de


la inflación. La respuesta puede encontrarse en lo que hicieron otros países
latinoamericanos para doblegar los graves problemas inflacionarios que
padecieron hasta años recientes, varios de ellos mucho más graves que el
venezolano.

Lo primero es imponer disciplina fiscal y monetaria, mediante la


eliminación de la práctica de incurrir en exceso de gastos sobre ingresos que
obligan a los gobiernos a endeudarse masivamente y, eventualmente, acudir
al prestamista de última instancia; es decir, el banco central, para que
financie los enormes déficits mediante la creación recurrente y creciente de
dinero inorgánico, lo cual se traduce en grandes y sostenidas expansiones
de la oferta monetaria.

Eso se logra mediante el establecimiento de límites al gasto público,


que controlen efectivamente el uso de los recursos, hagan eficiente el gasto
y desarrollen estructuras eficientes de recaudación tributaria. Paralelamente,
es necesario instaurar y respetar la autonomía del Banco Central de
Venezuela, organismo que debe tener la potestad no solo de negarse a
financiar gasto público deficitario, como lo manda la Constitución, sino
también de establecer metas anuales de inflación, con autoridad para
establecer acciones e implementar políticas orientadas al logro de ese
objetivo.
En el caso de economías dependientes de la exportación de recursos
naturales, como Venezuela, es fundamental la creación de fondos de
estabilización y ahorro que eviten la implantación de políticas fiscales
desproporcionadamente expansivas en los años de altos precios de las
materias primas, para luego sufrir devaluaciones, penurias e inflación en los
años menos favorables.

Con ello se buscaría lograr la mayor estabilidad posible en el


comportamiento de las variables de demanda, particularmente el consumo,
una condición de gran importancia para evitar la materialización de procesos
inflacionarios.

Otra acción se centra en el estímulo de la oferta mediante incentivos a


la inversión reproductiva, con lo que se buscaría no solo incrementar la
cantidad de bienes y servicios que se producen o prestan, sino también
diversificar la producción con el fin de ampliar la gama de productos que se
ofrece y las exportaciones que se realizan.

Ese objetivo se logra mediante incentivos financieros, fiscales y de


otra índole, y con la preservación del Estado de Derecho y la independencia
de los poderes públicos, fundamental para la creación de confianza.

Esa mayor inversión moderniza las fábricas y los centros de


prestación de servicios, y los hace más eficientes y productivos, lo cual
redunda en una reducción de sus costos medios y en un incremento de la
producción y la productividad.

Esto, a su vez, se traduce en una mayor competitividad y en una


moderación de los precios. La inversión debe centrarse no solo en el capital
físico sino también en el humano, pues sin personas preparadas y calificadas
es muy poco lo que se puede avanzar hacia una mayor eficiencia productiva.
También es fundamental desmantelar los excesivos controles y
regulaciones que impiden el funcionamiento racional de los mercados y la
óptima asignación de los recursos. Esto incluye buscar la unificación
cambiaria y el restablecimiento de la libre convertibilidad de la moneda.

Es innegable que la imposición de controles de precios que no toman


en consideración la evolución de los costos, las limitaciones al acceso de
divisas mediante controles cambiarios, el mantenimiento de tasas de cambio
preferenciales que implican la sobrevaluación de la moneda y el enorme
abaratamiento artificial de las divisas controladas, las obligaciones acerca de
los productos y volúmenes que se pueden producir y la imposición de otros
controles distorsionadores, generan una corrupción, búsqueda de subsidios
cambiarios, pérdida de competitividad de los productores locales y
limitaciones de la oferta, factores todos ellos que generan presiones alcistas
de los precios (Muñoz y Zambrano, 2007, y Zambrano, Palma y Maza
Zavala, 2011).

La instrumentación de estas recomendaciones es difícil y compleja;


pues, además de exigir el convencimiento del liderazgo, político, empresarial,
laboral y de otra índole, del país, requiere su compromiso firme y decidido
para llevarlas adelante.

En sus fases iniciales, los programas de estabilización generan


penuria y sacrificios a la población, particularmente a la más desposeída, por
lo cual deben venir acompañados de planes sociales efectivos y eficientes
que mitiguen en la medida de lo posible las adversidades, y de una política
informativa eficaz, para explicar a los ciudadanos por qué es necesario
implementarlos, cuáles son sus objetivos, sus consecuencias iniciales y las
medidas que se aplicarán para minimizar las adversidades.

Solo así se podrá lograr el apoyo de la población, condición que es


fundamental para el éxito de programas anti-inflacionarios que se requiere.
Por todo esto preocupa sobremanera observar lo que sucede en Venezuela,
que es algo diametralmente opuesto a lo que debe hacerse para abatir la
inflación. Mientras las cosas sigan así, lo que se logrará es agravar el
problema, que tantos estragos causa, incrementar la pobreza y depauperar a
la población.

En 2019, los precios al consumidor en territorio venezolano subieron


más que en ningún otro país del mundo

 No hay consenso respecto a la cifra oficial de este indicador clave:


según la Asamblea Nacional, la tasa inflacionaria anual fue 7.374 %, algo
que no dista mucho de la estimada por el IIES (9.419 %), pero sí
enormemente de la proyectada por el FMI (200.000 %).

En 2019, los precios al consumidor en territorio venezolano subieron


más que en ningún otro país del mundo

No hay consenso respecto a la cifra oficial de este indicador clave:


según la Asamblea Nacional, la tasa inflacionaria anual fue 7.374 %, algo
que no dista mucho de la estimada por el IIES (9.419 %), pero sí
enormemente de la proyectada por el FMI (200.000 %).

Las proyecciones económicas para 2020 mantienen esa peculiar


tendencia: según el Fondo Monetario Internacional, la inflación de Venezuela
este año fue estimada en 500.000 %, mientras que la firma consultora Eco
analítica habla de 3.014 % y el gremio empresarial Consecomercio señala
3.000 %.

Al cruzar los datos oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV) y


los publicados por la Asamblea Nacional se pueden observar paralelismos
importantes entre ambos, en algunos meses incluso una cercanía numérica
estrecha, como por ejemplo en enero de 2019 (196,6 % vs 191,6 %) y junio
(22,1 % y 24,8 %).

Además, en al menos 5 de los 9 meses con data oficial disponible y


publicada por el Banco Central Venezuela, se verifica que las tasas
inflacionarias mensuales que presenta el Ejecutivo son superiores a las que
presenta el Legislativo. Por ejemplo, en septiembre el Banco Central habla
de 52,2 % y la Comisión de Finanzas de la AN marca 23,5 %.

Por todo lo anterior, es posible concluir que la tasa oficial inflacionaria


de Venezuela en 2019 tendrá 4 dígitos y que las aproximaciones hechas
hasta el momento tanto por la Asamblea Nacional como por el IIES-UCAB
son verdades basadas en sus correspondientes modelos econométricos.
También vale la pena acotar que la tasa mensual de inflación en Venezuela
se desaceleró en 2019, de acuerdo con los datos publicados por el Banco
Central de Venezuela y correspondientes a los primeros 9 meses del año:
pasó de 196,6 % en enero a 52,2 % en septiembre. El registro más bajo
corresponde a julio: 19,4 %.

Sin embargo, la hiperinflación sigue presente en Venezuela.

En 2020, de hecho, los consumidores han vuelto a experimentar


fuertes incrementos de precios e importantes pérdidas del poder adquisitivo.

“La monetización del déficit financiero del sector público, el


deslizamiento del tipo de cambio nominal, la contracción de la oferta interna
y externa de productos continuarán siendo los factores que empujan al alza
los precios, mientras que la política económica contractiva, la reducción de
las distorsiones cambiarias y la apreciación real del tipo de cambio no serán
suficientes para revertir el severo problema inflacionario que desde hace ya
bastante tiempo caracteriza a la economía venezolana.
De hecho, “dado el escaso avance en las reformas estructurales y en
la corrección de los factores esenciales que han generado los acumulados
desequilibrios macroeconómicos, una nueva aceleración de la tasa de
inflación, que devuelva la economía a los terrenos hiperinflacionarios
formales (tasa de inflación mensual sostenida superior a 50 %) es bastante
probable”.

Según la Autora Zambrano; Y, (2009), [EL DESEMPLEO EN


VENEZUELA], Estable lo siguiente:

Los economistas han descrito las causas del desempleo como


fricciónales, temporales, estructurales y cíclicas.

El desempleo friccional, se produce porque los trabajadores que


están buscando un empleo no lo encuentran de inmediato; mientras que
están buscando trabajo son contabilizados como desempleados. La cuantía
del desempleo friccional depende de la frecuencia con que los trabajadores
cambian de empleo y del tiempo que tardan en encontrar uno nuevo.

El cambio de empleo se produce a menudo y un importante


porcentaje del desempleo es friccional y sólo dura un corto espacio de
tiempo. Esta clase de desempleo se podría reducir de alguna manera con
servicios de colocación más eficientes. Sin embargo, siempre que los
trabajadores puedan abandonar libremente su trabajo se producirá un
desempleo cíclico.

El desempleo temporal se produce cuando las industrias tienen una


temporada de baja, como durante el invierno en la industria de la
construcción o en otros sectores de producción cuyas tareas se realizan a la
intemperie. También se produce al finalizar el año escolar, cuando muchos
estudiantes y licenciados se ponen a buscar trabajo.
El desempleo estructural se debe a un desequilibrio entre el tipo de
trabajadores que requieren los empresarios y el tipo de trabajadores que
buscan trabajo. Estos desequilibrios pueden deberse a que la capacitación,
la localización o las características personales no sean las adecuadas.

Por ejemplo, los desarrollos tecnológicos necesitan nuevas


cualificaciones en muchas industrias, y dejan sin empleo a aquellos
trabajadores cuya capacitación no está puesta al día. Una fábrica de una
industria en declive puede cerrar o desplazarse a otro lugar, despidiendo a
aquellos trabajadores que no pueden o no quieren desplazarse.

Los trabajadores con una educación inadecuada, o los trabajadores


jóvenes y los aprendices con poca o ninguna experiencia, pueden no
encontrar trabajo porque los empresarios creen que no producirán lo
suficiente como para que merezca la pena pagarles el salario mínimo legal o
el salario pactado en el convenio colectivo con los sindicatos.

Por otro lado, incluso los trabajadores muy cualificados pueden estar
desempleados si no existe una demanda suficiente de sus cualificaciones. Si
los empresarios discriminan a algún grupo en razón de su sexo, raza,
religión, edad o nacionalidad de origen, se puede dar una alta tasa de
desempleo entre estas personas aunque haya muchos puestos de trabajo
por cubrir.

El desempleo estructural es especialmente relevante en algunas


ciudades, profesiones o industrias, para aquellas personas con un nivel
educativo inferior a la media y para otros grupos de la fuerza laboral.

El desempleo cíclico es el resultado de una falta de demanda general


de trabajo. Cuando el ciclo económico cae, la demanda de bienes y servicios
cae también y, por lo tanto, se despide a los trabajadores.
El Estado ha invertido en su capacitación a un alto costo en base de lo
que aporta el venezolano producto del pago de sus impuestos, inversión que
no es recuperable a corto plazo, perdiéndose una capacidad productiva que
puede aportar sus conocimientos en pro  del desarrollo empresarial.

El Estado tiene que preocuparse más en la elaboración de programas


económicos, de proyectos que favorezcan el desarrollo de nuevas industrias,
que garanticen en las ya existentes estabilidad económica, participación en
pro del desarrollo de nuevos mercados, conservar los ya ganados, saber
aprovechar las riquezas naturales que el país tiene, su agricultura, turismo,
por ejemplo. No se puede ignorar el hecho de que se señale que un millón
600 mil trabajadores fueron despedidos durante el régimen de inamovilidad
laboral, impuesto por el gobierno desde abril de 2002, según una denuncia
de la Confederación de Trabajadores de Venezuela.

 León Arismendi asesor laboral de la Central obrera del país,  quien


señala que en los últimos cinco años han sido despedidos un total de 2.4
millones de trabajadores en el país, nos agrega, que de estos, un millón 600
mil trabajadores fueron despedidos en los dos años y medio de vigencia de
la inamovilidad decretada por el gobierno del presidente Hugo Chávez,
precisó el dirigente gremial.

Agregó que la medida abarca a trabajadores con sueldos desde 168


hasta 330 dólares mensuales, que constituyen el 85 por ciento de las
personas con empleo formal.

Lo cierto, que  Venezuela ante esta realidad, demanda que el Estado,


se centre más en la utilización productiva del talento humano con que
cuenta, haciendo uso de las distintitas capacidades, habilidades, destrezas,
experiencias que habita en el territorio nacional, asimismo fue aprobada una
nueva Ley de Jubilación que jubila a trabajadores y empleados de la
Administración Pública a mayores de 45 años de edad y 15 años de servicio,
con muy bajos monto de jubilación y con gran capacidad de continuar
trabajando.

Por ejemplo, la salud, vejez, cargas familiares, accidentes de trabajo,


invalidez, muerte o desempleo, tienen que ser garantizadas obligatoriamente
por el Estado, siendo éste responsable de su cumplimiento, asegurando el
carácter redistributivo de la riqueza con justicia social".

Lo cierto que debe estar definitivamente  plenamente identificado el


Estado Venezolano con su rol de proporcionar a sus  ciudadanos una serie
de disposiciones públicas, contra los infortunios económicos y sociales que
de lo contrario serían ocasionados por la interrupción o reducción
considerable de ingresos a raíz de contingencias como la enfermedad,
maternidad, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales,
desempleo, invalidez, vejez y muerte; el suministro de atención de salud y el
otorgamiento de subsidios a familias con hijos menores de edad. 

No hay que olvidar,  que todo venezolano  está  protegido en su


Seguridad Social, Según Fuente legal (Artículo 86 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela): Establece lo siguiente:

“Toda persona tiene el derecho a la seguridad social como


servicio público de carácter no lucrativo que garantice la salud y
asegure protección en contingencia de maternidad, paternidad,
enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad,
necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo,
desempleo, vejez, viudez, orfandad, viviendas, cargas derivadas
de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión
social”.
El presidente Chávez, debe estar vigilante el que se tome muy en
serio la Seguridad Social en el país que ha dejado mucho que decir en las
últimas décadas.

El Estado  debe garantizar la Seguridad Social como un derecho


universal e integral del venezolano mediante un Sistema de labor solidaria,
eficiente y participativa, donde las contribuciones no serán un impedimento
para el goce de esta protección.

 Todos los recursos financieros de la Seguridad Social deben ser


administrados solo con fines sociales bajo la rectoría del Estado así como las
cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores (as), las cuales
estarán destinadas a cubrir los beneficios médicos, asistenciales y demás
beneficios de la Seguridad Social.

Según La Autora: Tesara; C. (2020), [EL NÚMERO DE


DESEMPLEADOS EN VENEZUELA CADA VEZ ES MÁS ALTO], Articulo,
Economía; establece lo siguiente:

Un país con economía en picada se enfrenta ahora a una ola de


desempleo debido al confinamiento. El Fondo Monetario Internacional (FMI)
prevé que para este 2020 la tasa de desempleo en Venezuela podría llegar a
un 47,9%, lo que se traduce en el crecimiento de la economía informal y
cierre de pequeñas, medianas y grandes empresas por la desaceleración de
la economía nacional. 

Según la Comisión Económica para América Latina y el


Caribe (Cepal), informó que los niveles de desempleo en América Latina y el
Caribe serán mayores a los que se vivieron en la depresión del 29. La tasa
de desempleo se ubicaría en torno al 13,5%, lo que implica un aumento del
2% con respecto a la previsión de abril de este año; el número de
desempleados llegará a las 44,1 millones de personas para finales del 2020.
En Venezuela, existe una medida que exhorta al empleador a no
despedir formalmente a cualquier trabajador sea cual sea su posición laboral
desde abril de 2002. Medida empleada por la gestión de Hugo Chávez y,
ratificada por Maduro en las medidas del Estado de Alarma declarado el 16
de marzo del año en curso.

En esta orden se prohíbe despedir a cualquier empleado durante el


periodo que transcurre de marzo a diciembre de 2020, sin embargo, algunas
empresas y comercios no han podido trabajar de manera habitual por lo que
cumplir con su nómina de trabajo se ha vuelto complicado.

El abogado, Robnny Gutiérrez, señala que en el marco del


ordenamiento jurídico venezolano para poder despedir a un trabajador es
necesario explicar ante la Inspectoría del Trabajo el procedimiento de
calificación de faltas, en la cual justifiquen las causas del despido y el
incumplimiento de sus actividades según la Ley Orgánica del Trabajo,
Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).

En este sentido, el trabajador venezolano tiene dos alternativas que lo


respaldan, la primera es la inamovilidad laboral que hace referencia a la
protección del Estado al Trabajador, para que no pueda ser despedido,
trasladado o desmejorado de forma injustificada por el patrono, mientras que
la segunda es el fuero sindical que se entiende como  la garantía de que
gozan algunos trabajadores de nos ser despedidos, ni desmejorados en sus
condiciones de trabajo, sin justa causa, previamente calificada por el juez de
trabajo.

Un informe de PGA Group revela que 63% de las empresas en el país


evalúa tener reducciones importantes en el tamaño de sus negocios para
finales de este año, un 53% de 165 empresas encuestadas prevé que sus
nóminas disminuirán para ese mismo período entre 15% a 50%. Para
algunas personas los despidos ya comenzaron debido a los altos costos que
lleva mantener operativas las diferentes empresas e industrias.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 1 de cada 6


jóvenes se encuentra sin trabajo a raíz del Covid-19, y el Fondo Monetario
Internacional alertó que varias empresas quebrarán y el desempleo durante
la etapa de “reapertura económica” se hará notará más. El desempleo el país
alcanzará un 50% en términos formales, aseguró Iván Acosta, director
general de PGA Group.

Asimismo una encuesta realizada por la plataforma juvenil Gritemos


con Brío se supo que de 651 jóvenes encuestados, 50,6% gana $50 o
menos mensualmente, lo que demuestra que más de la mitad de los jóvenes
económicamente activos en Venezuela se encuentran en situación de
pobreza extrema según los estándares del Banco Mundial. El 90,6% enfatizó
el “el ambiente político actual no promueve el crecimiento económico y el
acceso al empleo a los jóvenes”.

David Flores, Coordinador Nacional de esta plataforma, destacó en


una nota de prensa, que esta realidad que atraviesan los jóvenes se asocia
directamente con el incremento sostenido de la hiperinflación y la
devaluación del bolívar, estas condiciones aunado al acoso sistemático al
sector privado, han obligado a las empresas a reducir nóminas, optar por
condiciones laborales menos formales, entre otros. 

Por su parte, Felipe Capozzolo presidente del Consejo Venezolano del


Comercio y los Servicios (Consecomercio), manifestó que la caída de capital
para el sector comercial bajo las circunstancias actuales es de 97%, lo que
se traduce en que no hay capital para invertir y eso puede traer
consecuencias importantes para mantener los puestos de empleo existentes
hasta ahora. 
Tomando en cuenta la postura de los empleadores, el abogado
Gutiérrez señala que en estos procedimientos los empresarios deben buscar
asesoría jurídica para abordar los casos de la mejor forma posible, de tal
manera que puedan llegar a acuerdos entre las partes involucradas y, que la
vía de negociación les permita llegar a un consenso donde ambas parte
ganen 50/50, además las empresas deben evaluar en todo este proceso su
viabilidad, productividad y políticas para que todo el procedimiento sea lo
más claro y transparente posible, sin perjudicar su imagen ni tener daños a
largo plazo.

Manuel Padrón, panadero en Valencia, explicó al equipo de


Fedecámaras Bolívar que no ha sido despedido formalmente, sin embargo,
la empresa con la que trabajaba cerró por poca productiva debido a la
pandemia en cuestión. Manual asegura que “No fue un despido, hace un
mes tuve contacto y sigo siendo empleado sin pago”.

Manuel afirma que su relación laboral no ha finalizado con la empresa,


no ha trabajo con la misma desde abril, ya que es una empresa que produce
para una línea de restaurantes. Hace un mes solicitó una referencia laboral,
para tener acceso a nuevos empleos y en la misma indica que él sigue
manteniendo la relación laboral con la empresa aun cuando esta no se
encuentra operativa actualmente.

En el medio Voa Noticias José Sarmiento, presidente del sindicato de


transportistas del estado Zulia, explico que a diario llegan decenas de
choferes pidiendo ayuda a su oficina.

Sus representados imploran que les regalen un kilo de harina de maíz


o arroz para sus familias, ya que no aguantan más la necesidad que existe
en sus hogares. Alrededor de 1.500 choferes del transporte público tienen
prohibido operar desde hace dos meses por orden del gobernador Omar
Prieto, lo que ha causado que los ingresos para estas personas sea 0 y el
alimentarse se vea cuesta arriba.

Los representantes de las cámaras de sectores como el industrial, la


construcción y los centros comerciales del estado Zulia advirtieron, que al
iniciar la cuarentena ya decenas de miles de empleos en Venezuela estaban
en peligro por la inminencia de cierre de empresas.

Asimismo, Abraham Daniels tenía 7 meses trabajando en un bodegón


de Ciudad Guayana, cuando comenzó la pandemia, en uno de esos días
como cualquier otro, una de las supervisoras lo llama a su oficina donde la
administradora del local lo estaba esperando; resulta ser que le notifican que
no seguirá trabajando en el establecimiento y le dieron solo dos opciones de
salida en su trabajo: irse voluntariamente o iban a tomar medidas legales
contra su persona.

Abraham renunció de manera voluntaria pero sus jefes no estaban al


tanto de la situación, a tal magnitud que se enteraron a los días de su salida
que “renunció” pero no que fue lo que ocurrió; los dueños no buscaron
manera de reintegrarlo sino que se tornó una situación incómoda y luego de
una semana fue que le pagaron su liquidación.

En estas declaraciones por parte de desempleados, Robnny Gutiérrez


explica que estas personas pueden solicitar ante la Inspectoría del Trabajo
un procedimiento de reenganche, ya que la Ley Orgánica de Trabajo Los
Trabajadores y Las Trabajadoras, tiene un claro esquema de protección en
el marco del área laboral para el trabajador.
CONCLUSION

La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes


y servicios de una economía durante un periodo de tiempo.

La inflación se puede producir por cuatro razones: por un aumento de


la demanda, cuando aumentan los costes de las materias primas, por las
propias expectativas o por aumentos de la oferta monetaria. Ver en detalle
las causas de la inflación.

La inflación en 2012, si bien era elevada, se redujo con respecto al


año precedente. Eso se debió, por una parte, al recrudecimiento de los
controles de precios, particularmente de los alimentos, y, por la otra, a la
importación masiva de productos de consumo con divisas subsidiadas.

La monetización del déficit financiero del sector público, el


deslizamiento del tipo de cambio nominal, la contracción de la oferta interna
y externa de productos continuarán siendo los factores que empujan al alza
los precios, mientras que la política económica contractiva, la reducción de
las distorsiones cambiarias y la apreciación real del tipo de cambio no serán
suficientes para revertir el severo problema inflacionario que desde hace ya
bastante tiempo caracteriza a la economía venezolana.

Un país con economía en picada se enfrenta ahora a una ola de


desempleo debido al confinamiento. El Fondo Monetario Internacional (FMI)
prevé que para este 2020 la tasa de desempleo en Venezuela podría llegar a
un 47,9%, lo que se traduce en el crecimiento de la economía informal y
cierre de pequeñas, medianas y grandes empresas por la desaceleración de
la economía nacional. 
RECOMNDACION

El Estado debería tomar medidas que pueda controlar los efectos


inflacionarios como:

 Reducir la masa monetaria, porque al haber menos moneda en


circulación (menos oferta de dinero) aumenta su valor.

 Disminución del gasto público: si la administración “gasta” menos


contribuye a la disminución de demanda de bienes y servicios. La
disminución de la demanda hará que los precios baja.

 Reforma tributaria y previsional.

 Exenciones impositivas a empresas que vengan a invertir y construir


empleo.

Y aplicar plan de acción o estrategia que permita disminuir el


desempleo en Venezuela:

 Extraer la Inversiones Extrajeras, dándole seguridad jurídica y


económica, con el fin de crear fuentes de trabajos en todos los
sectores Primarios, Secundarios y terciarios. Permitiendo la libre
competencia en el mercado.

 Controlar los efectos inflacionarios, que causa la distorsión y


desequilibrio en la economía venezolana y desajuste y perdidas
en el valor adquisitivo.

 Disminuir la Alícuota del Impuestos al Valor Agregado


 Reducir la Jornada de Trabajo a 6 horas, para dar la oportunidad
a nuevos trabajadores

 Establecer salarios que pueda cubrir las necesidades de los


trabajadores.

 Mantener los precios en el Mercados, en la adquisición de


bienes y servicios.

 Abrir los mercado exterior más cercanos con el fin de


comercializar (Importación y Exportación).
REFERENCIAS

REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta


Oficial Nro. 5.908 Extraordinaria, Caracas 19 de febrero de 2.009).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA EN LINEA

 Autor: Palma; P. [La Inflación en Venezuela: Sus Causas y


Corrección], Disponible: http://www.debatesiesa.com/, Consulta:
(Noviembre; 2020).

 Autora Zambrano; Y, (2009), [EL DESEMPLEO EN VENEZUELA],


Disponible: https://www.monografias.com/trabajos, Consultada:
(Noviembre; 2020).

 Autora: Tesara; C. (2020), [EL NÚMERO DE DESEMPLEADOS EN


VENEZUELA CADA VEZ ES MÁS ALTO], Articulo, Economía;
Disponible; https://fedecamarasbolivar.org. Consultada: (Noviembre;
2020).

También podría gustarte