Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: N° HC:
Nombre:
Edad:
Profesión: Estado Civil:
Dirección: Teléfono:
1. MOTIVO DE CONSULTA:
3. ANTECEDENTES PERSONALES:
¿Qué síntomas presento o presenta actualmente?
¿Qué hábitos alimenticios tiene?
¿Qué tipo de ejercicio practica?
¿Es la primera vez que viene al psicólogo?
4. ANTEECEDENTES FAMILIARES:
AREA COGNITIVA:
Preocupaciones frecuentes o molestias
Conciencia y modelo de enfermedad del paciente- familia
Actitud hacia la vida (ganas de vivir y razones de ello)
Ideación suicida
Trastorno del pensamiento, ideas delirantes
Autovaloración: aspectos positivos y negativos
Satisfacción de su imagen y aspecto corporal
Sueños y fantasías frecuentes
¿A qué atribuye su malestar y cuál cree que es la intervención a desarrollar?
AREA AFECTIVA:
Estado de ánimo actual
Principales temores
Principales desencadenantes de ira
¿En que situaciones o con que personas se siente más tranquilo y más
alterado?
¿Cómo expresa sus emociones y a quién?
AREA SOMATICA:
Preocupaciones respecto al funcionamiento físico
Medicamentos consumidos durante los últimos seis meses
Problemas de hábitos de salud: ejercicios, dietas, adicciones y otras
Enfermedades actuales: diagnósticos y tratamientos
Sensaciones o molestias corporales
Satisfacción y problemas sexuales
AREA INTERPERSONAL:
Relaciones, problemas y satisfacción laboral
Relaciones familiares
Relaciones de pareja
Relaciones sociales
AREA CONDUCTUAL:
¿Cómo afronta sus dificultades en especial la que enfrenta en este momento,
que hace y como evita tal situación?
Hábitos que desearía aumentar o disminuir
¿Qué tipo de actividades agradables o desagradables realiza?
7. EVALUACION PSICOMETRICA:
8. DIAGNOSTICO INICIAL:
Eje I:
Eje II:
Eje III:
Eje IV:
Eje V:
9. OBJETIVO TERAPEUTICO
10. OBSERVACIONES
NOMBRE PROFESIONAL
T.P. N°
FIRMA: