Está en la página 1de 19

Universidad politécnica

salesiana
Integrantes:
Xavier Alvarez
Felipe Cabrera
Lourdes Cuenca
Alejandro Méndez
Gonzalo Paltin
Alineación.
• Consiste en ajustar los ángulos de las ruedas y la dirección, con el
propósito de balancear todas las fuerzas de fricción, gravedad, fuerza
centrífuga e impulso. Todos los componentes de la suspensión y del
sistema de dirección deben ser ajustados de acuerdo a
especificaciones prescritas. Una correcta alineación logrará que el
vehículo se desplace suavemente, mantenga el agarre apropiado,
buena estabilidad en línea recta o en curva y las llantas tengan la
máxima duración.
• Se debe tomar en cuenta una línea de referencia la cual es la línea
central simétrica y la línea de tracción del eje trasero.
Alineación
• Se debe tomar en cuenta una línea de referencia la cual es la línea
central simétrica y la línea de tracción del eje trasero.
La importancia de la alineación
Un aspecto muy importante que debe cuidarse siempre en el
mantenimiento de su auto es la alineación. Los vehículos con dirección
y ángulos de suspensión incorrectos pueden presentar problemas de
comportamiento y de seguridad.
Además, una alineación irregular causa mayor desgaste del neumático
y puede causar daños en la suspensión, dirección y rodaje.
Ángulos a analizar en el momento de una alineación.
• Cáster o ángulo de avance: es el
encargado de dar suavidad y estabilidad
en la dirección. Cuando no está en sus
valores predeterminados el esfuerzo para
girar las ruedas es más alto, sin importar si
el sistema de dirección es hidráulico.
También permite que las llantas retornen
a suposición de línea recta en el momento
en que se deja de hacer fuerza al timón.
• Camber o ángulo de caída: el ángulo que
forma la rueda con el suelo se denomina
ángulo de caída o camber. La inclinación
suele ser siempre positiva, es decir, con las
ruedas ligeramente inclinadas hacia fuera,
de modo que estén más separadas por su
parte superior que por su parte inferior.
Tipos de alineación
• Mediante maquina.
• Alineación Manualmente.
Proceso de alineación mediante una maquina.
1. La primera operación que se lleva a cabo
con el empleo de los alineadores
informatizados, consisten en colocar el
vehículo en el elevador teniendo la
precaución de que las ruedas delanteras se
encuentren sobre los platos goniométricos.
2. Observaremos detenidamente los
neumáticos para localizar posibles desgastes
anormales y verificaremos su presión que
deberá ser la especificada por el fabricante.
3. Se deberá controlar el estado de los
amortiguadores y las posibles holguras en la
dirección así como la rotulas y desperfectos
en los frenos. Esta verificación nos servirá de
guía para un primer diagnóstico.

4. A continuación, se realizará el centrado del


volante, para tener la seguridad de que se
corresponde con el centrado de la dirección.
5. Tras introducir los datos del vehículo,
obtendremos la información del
fabricante y otros datos preparatorios
correspondientes al vehículo elegido.

6. La primera operación será la colocación


de las garras en las llantas. Seguidamente
se conectan los platos goniométricos. En
este momento se muestran las luces de
los captadores que por regla general
suelen mostrarse en color rojo.
7. Elevaremos el vehículo por su parte
posterior asegurándonos de que las ruedas
están liberadas para poder efectuar la
compensación del alabeo. Si la compensación
es correcta, este tipo de alineadores suelen
mostrar los datos en color verde.

8. Debemos proceder ahora a nivelar y fijar los


captadores. Giramos las ruedas siguiendo las
indicaciones procedentes del equipo para
comprobar el ángulo de avance y de salida
partiendo en este caso de la rueda delantera
izquierda. Cuando la dirección esté recta
habrá que controlar los captadores se
encuentren a nivel.
9. Conoceremos entonces los ángulos
relativos al eje trasero. Hay que destacar
que pueden obtenerse digitalmente los
valores de desplazamiento entre ejes
pudiendo ajustarse dependiendo de
vehículo. También obtendremos el
retraso entre ejes, la diferencia de
anchura de ejes y el retraso del eje
posterior
Herramientas
utilizadas en
el alineación
digital de los
vehículos.
Tipos de maquinas para la alineación

V3DLS - ALINEACIÓN
POR CÁMARAS

• DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Manejando el mismo concepto de
alineación por cámaras, ofrece al
operario rapidez y eficiencia en el
servicio de alineación; optimiza el
espacio disponible, ya que
incorpora un computador de última
tecnología que permite integrarlo
en el gabinete, ocupando el mínimo
espacio posible en equipos de esta
tecnología.
V3400 ARAGO -
ALINEACIÓN POR
CÁMARAS MÓVILES

• DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El Arago V3400 es el alineador más
veloz y preciso en la industria. Esto,
gracias a su tecnología DigiSmart™
donde las cámaras ubican las
pantallas reflectivas
automáticamente sin importar a
que altura estén. Estas cámaras
están calibradas desde fábrica para
permitirles rastrearse entre sí,
mediante una tercera cámara,
evitando así que se requiera algún
tipo de calibración periódica.
V2300 - ALINEACIÓN
POR CÁMARAS HD

• DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Las relaciones geométricas entre los
planos individuales de cada rueda y
entre el plano común del vehículo
determinan varias medidas, las
cuales forman las bases para la
alineación tridimensional del
vehículo. Enseguida el computador
compara estas medidas con las
especificaciones de alineación del
fabricante y le dice al operario
cuales ángulos necesitan ser
ajustados y en qué medida.
Alineación manualmente
• Busca las especificaciones de tu modelo.
• Una vez consigas la información, lo primero
que necesitas hacer al levantar tu coche con
el gato hidráulico
• Si el sistema de dirección está en buen
estado, hazlo. En el caso de las ruedas
traseras el proceso es similar con la
diferencia de que no hay sistema de
dirección, a menos que tengas un coche con
dirección a cuatro ruedas.
Diagnostico de desgaste de neumáticos
Recomendaciones para realizar una alineación de forma
correcta.
• Hacer la alineación a su vehículo cada 5.000 kilómetros.
• Mejorar las técnicas de conducción. Pasar a altas velocidades sobre un
bache o un resalto puede variar los ángulos de la alineación de un vehículo.
• Verificar semanalmente la presión de las llantas, inclusive puede
economizar combustible manteniendo la presión indicada.
• Las llantas son indicadores de problemas de alineación, por lo tanto es
importante vigilar continuamente la forma en que se desgastan y qué tipo
de daños pueden tener.
• Realizar la alineación del vehículo en un centro de servicios especializado
que cuente con el personal y los equipos necesarios para realizar este
procedimiento con todas las garantías de calidad y servicio. Si tienes una
póliza de autos en Sura, consulta qué tipo de facilidades y descuentos
tenemos para ti.
Ventajas
• Incrementa la vida útil de las llantas.
• Brinda seguridad, suavidad y seguridad a la conducción.
• Evita el desgaste acelerado no sólo de las llantas, sino también de la
suspensión y la dirección del carro.
• Incrementa el rendimiento del consumo de combustible.

También podría gustarte