Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR GEOGRAFIA ARGENTINA 3º AÑO.

1. manejo Cartográfico: Ubicar en un mapa de la República Argentina todas las provincias con sus
capitales, países limítrofes con sus capitales, puntos extremos y océanos. (si no contas con un mapa de
Argentina, en la página del Instituto Geográfico Nacional podés elegir mapas, marcarlos y descargarlos:
http://mapasescolares.ign.gob.ar/dist/src/frontpage.html )

2. Cuestiones de Límites.

a. Explica con tus palabras diferencias entre Límites y Fronteras.


b. Explica con tus palabras la diferencia entre limite natural y limite artificial.
c. Clasifica en natural o artificial, los límites de nuestro país con cada uno de sus países limítrofes.

3. El sector Antártico:

a. Ubicar en un mapa de la República Argentina el sector antártico y las islas Malvinas.


b. Buscar los argumentos sobre soberanía que sostiene la Argentina sobre el continente antártico.
¿Las islas Malvinas pertenecen a la porción Antártica de Argentina?
c. ¿Qué establece el tratado antártico sobre las actividades del continente?

4. vientos locales: Investigar que es un viento local y cuáles son las causas y consecuencias de los
siguientes Vientos Locales:

a) Zonda
b) Pampero
c) Sudestada

5. Hidrografía:

a. Explicar con sus palabras el significado de cuencas arreicas, endorreicas, y exorreicas.


b. Cuenca Paraná- Plata. Ubicar en el mapa de la República Argentina los ríos que la integran.

6. Regiones geográficas Ubicarlas en un mapa y realizar un cuadro de cada una de ellas que contenga la
siguiente información:

a) Provincias que la componen


b) relieves más importantes.
c) Clima
d) Bioma
e) Actividades económicas
f) Subregiones (Si hubiere)

Ejemplo:
REGIÓN PROVINCIAS QUE ACTIVIDADES
RELIEVES CLIMA BIOMA SUBREGIONES
GEOGRAFICA LA COMPONEN ECONOMICAS
PRINCIPALMENTE
BS. AS. (Y
LLANURAS,
C.A.B.A) PRINCIPALMENTE
INTERRUMPIDA SUBTROPICAL PASTIZAL ONDULADA,
REGION SANTA FE AGRICOLA
POR SIST. DE HUMEDO O DE AUSTRAL,
PAMPEANA ENTRE RÍOS (CEREALES) Y
SIERRAS TEMPLADO PRADERA DEPRIMIDA…
CÓRDOBA GANADERA.
TANDILIA Y
LA PAMPA
VENTANIA.

7. ¿Qué es el MERCOSUR? ¿Qué países lo integran? Explicar la interacción poblacional y económica de los
países miembro y analizar las consecuencias del ingreso al MERCOSUR de Chile, Bolivia y Venezuela.

8. Elegir 2 (dos) circuitos productivos de nuestro país (como Algodón/Tabaco/ Yerba mate y te /Soja / trigo/
manzanas y frutales) marcarlos en el mapa y Desarrollar sus características principales.

FECHA DE ENTREGA 20 DE DICIEMBRE DE 2020

También podría gustarte