Está en la página 1de 22

PROTOCOLO Nº 36/2014

COCHABAMBA, DIEZ DE FEBRERO DEL DOS MIL CATORCE.


CORRESPONDE AL TESTIMONIO NUMERO TREINTA Y SEIS QUEBRADO
DOS MIL CATORCE.
PROTOCOLIZACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA
DE LA ASOCIACIÓN CIVIL DENOMINADA “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
LECHEROS DE MIZQUE” CON LA SIGLA “A.P.L.M.” REPRESENTADO POR LA
SEÑORA: ESTHER SORIA GONZALES, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTA,
OTORGADO POR EL GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE
COCHABAMBA REPRESENTADO POR EL DR. EDMUNDO NOVILLO AGUILAR,
EN SU CONDICIÓN DE GOBERNADOR.

En ésta Ciudad de Cochabamba Estado Plurinacional de Bolivia a horas: nueve


con quince minutos del día de hoy diez de febrero del año dos mil catorce, ante mi
Dr. GUSTAVO MARTINEZ MIRANDA, NOTARIO DE GOBIERNO, dependiente
del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con residencia fija en
esta Capital-Plaza 14 de Septiembre Acera Norte y testigos que al final serán
nombrados se presentó en esta Notaría en forma voluntaria la señora: ESTHER
SORIA GONZALES, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE, mayor de edad, hábil
por derecho; con Cédula de Identidad Nro. Cuatro, cuatro, uno, tres, uno, ocho,
tres, (4413183) expedido en Cochabamba; Nacida el dos (02) de agosto de mil
novecientos setenta y seis (1976) en Mizque – Cochabamba; Estado Civil: Soltera,
Profesión/Ocupación: Contador Pub. Autorizado; Domicilio: C/ Litoral – Mizque,
quien manifiesta su voluntad de Protocolizar los documentos otorgado
Personalidad Jurídica a favor de la Asociación Civil denominada “ASOCIACIÓN
DE PRODUCTORES LECHEROS DE MIZQUE” CON LA SIGLA “A.P.L.M.”,
otorgado por el GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE
COCHABAMBA REPRESENTADO POR EL DR. EDMUNDO NOVILLO
AGUILAR, EN SU CONDICIÓN DE GOBERNADOR, que transcrita en forma
literal es del tenor que sigue, LLEVA HOJA MEMBRETADA DEL ÓRGANO
JUDICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.- ACTA DE
CONSTITUCIÓN Y FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
LECHEROS DE MIZQUE A.P.L.M.- en la provincia de Mizque, del departamento
de Cochabamba, a horas 18:30, del día jueves 31 de mayo del año dos mil doce
años, se reunieron varias personas y comunarios de las comunidades de Mizque,
con el objetivo y la finalidad de constituir y fundar una organización sin fines de
lucro, denominada Asociación de Productores Lecheros de Mizque, con las siglas
de “A.P.L.M.”, luego de la espera de más de una hora se dio inicio explicando
primeramente, la necesidad de organizarse en Asociación para poder fortalecer
como productores y garantizar la leche de la planta de CETRAM, esto con el fin de
mejorar la calidad de vida de nuestras familias y garantizar la seguridad
alimentaria en nuestro Municipio y en segundo por la discriminación de la otra
Asociación A.P.T.B.A. mismos que pidieron un ingreso muy elevado que no se ha
podido acceder, y a consecuencia de eso a la cabeza de la Sra. Esther Soria
decidió formar una nueva organización; con uso de la palabra de la Sra. Esther
Soria, expreso que una Organización sin su personería jurídica no tiene mucha
validez, por lo que surge consolidar esta organización, así mimos explico las
bondades para cada uno de los asociados, pues la organización gozará de varias
bondades ya sea en la apertura de mercado, captar proyectos para fortalecer a los
productores y producir calidad de leche y cantidad, así mismo la apertura de
mercados, compra de maquinaria, equipamiento y asesoramiento técnico
comercial que beneficiará a los asociados, así mejorar el nivel de vida de muchos
y otras bondades, así que se han estado funcionando con la otra asociación para
poder beneficiarse con el proyecto ISA, Implementación del mejoramiento de la
cadena lechera en el Municipio de Mizque y el Gobierno Autónomo Municipal de
Mizque y ejecutado por U.M.A.G. para el mejoramiento genético de nuestras
vacas y para la mejor producción de leche y previo consenso mayoritario y con la
venia de dos instituciones se decidió fundar la asociación previa verificación de
Quorum se aprobó el siguiente orden de día: 1.- CONTROL DE ASISTENCIA DE
SOCIOS.- 2.- FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
LECHEROS DE MIZQUE A.P.L.M.- 3.- APROBACIÓN DE ESTATUTOS Y
REGLAMENTO INTERNO.- 4.- ORGANIZACIÓN Y ELECCIÓN DE
DIRECTORIO.- 5.- POSESIÓN DEL DIRECTORIO ELEGIDO.- 6.-VARIOS
DESARROLLO.- 1.- La fundación de la Asociación de Productores Lecheros de
Mizque, presentes en la Asamblea siendo muy importante constituir formalmente
la Asociación, fundado como persona jurídica legalmente reconocida por la Ley a
efecto de poder gozar de derechos y obligaciones legales.- Para posibilitar el
desarrollo de la Asociación y de nuestras comunidades con el mejoramiento de
nuestro nivel de vida y lograr mejores condiciones de vida.- De todos los
asociados, existiendo pleno consenso y voluntad común, se determina por
unanimidad constituir y fundar la Asociación de Productores Lecheros de Mizque
A.P.L.M. Esta organización debe regirse por las normas legales en actual vigencia
con su estatuto orgánico y reglamento interno, redactado conforme a nuestros
usos y costumbres, mismo que será leído y aprobado posteriormente, luego se dio
lectura en detalle artículo por artículo del estatuto orgánico y reglamento interno
que Posteriormente será aprobado por todos los presentes, con lo que Termino.
Firmado legible por varios socios.- Fdo. Ilegible: Dra. Aida Valverde Rojas
ABOGADA NOTARIO DE FE PÚBLICA DE SEGUNDA CLASE Nº 1 Mizque –
Cbba. – Bolivia. – LLEVA TIMBRE JUDICIAL DEBIDAMENTE ANULADO POR
SELLO REDONDO DE NOTARIA.- ACTA DE APROBACION DEL ESTATUTO
ORGANICO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS DE
MIZQUE “A.P.L.M.”, QUE CONSTA DE CUATRO TÍTULOS, 15 CAPITULOS Y
DE 63 ARTÍCULOS Y DE SU REGLAMENTO QUE CONSTA DE 8 CAPITULOS
Y DE 28 ARTICULOS.- En la provincia de Mizque, del departamento de
Cochabamba, a horas 19:00, del día jueves 31 de enero del año dos mil trece
añor, siendo el día y hora señalado para la realización de la Asamblea de Socios
de la Asociación de Productores Lecheros de Mizque “A.P.L.M.” en el Salón de
reuniones de la H. Alcaldía Municipal de Mizque, ubicado en la plaza de la
Independencia de Mizque, habiéndose programado la asamblea con la siguiente
orden del día: 1.- APROBACIÓN DEL ESTATUTO ORGANICO Y DE SU
REGLAMENTO.- 2.- ELECCIÓN Y POSESIÓN DE LA DIRECTIVA.- A las 19:00,
se inicia la Asamblea de Socios de la Asociación de Productores Lecheros de
Mizque (A.P.L.M.) con la presencia de los Sres. Concejales: Gonzalo Guzmán,
Reymundo Vallejos, la dirigencia saliente y la mayoría de los socios.- Acto seguido
con el uso de la palabra de la Lic. Esther Soria Gonzales, en calidad de socia y
dirigente, saluda y da la bienvenida a todos los concurrentes y agradece la
presencia de los Sres. Concejales, y manifiesta sin embargo de contar solamente
con el apoyo moral del Gobierno Municipal, la Asociación de Productores
Lecheros de Mizque seguirá adelante, para fortalecer y trabajar en beneficio de
nuestra Comunidad.-seguidamente con el uso de la Palabra del Señor Concejal
Gonzalo Guzmán, manifiesta su agradecimiento por la invitación y encontrándose
en la Comisión de Desarrollo Agropecuario, y tratándose de una Asociación la cual
tiene derecho, que sin embargo se debe cumplir ciertos requisitos para lograr la
Personería Jurídica y ser legalmente una Asociación con el fin de ayudarse unos
con los otros. En calidad de representante de la Alcaldía se han preocupado para
conseguir ciertos convenios y poner en marcha la procesadora de productos
lácteos, así como también procesar el desayuno escolar, para lo cual se va a
requerir la leche y reitera que como autoridades y con la iniciativa de los socios,
darán su apoyo y su colaboración, de acuerdo a sus posibilidades que debe existir
entendimiento, unidad, dialogo para fortalecer la asociación, para reso0lver
cualquier problema en el dialogo y la fortaleza.- Con el uso de la palabra un socio
pregunta sobre la planta procesadora de lácteos, a lo que el Concejal, responde
que la planta procesadora tiene que funcionar y para eso está instalada la energía
que requiere.- Seguidamente con el uso de la palabra el Sr. Concejal Raymundo
Vallejos, agradece por la invitación y manifiesta que se requerirá bastante leche
para procesar queso, yogurt y otros y como Concejo se comprometen a colaborar
y apoyar a la Asociación.- Con la palabra la Licenciada Soria, agradece a los
señores concejales y previa verificación de los socios y asistentes que llegan a 27,
y estando cumpliendo el quórum reglamentario se procede a tomar la lista de
socios asistentes, así mismo se conforma que la cuota para el trámite de la
personería jurídica es de Bs. 86 por socios.- Seguidamente, habiéndose hecho
presente el Alcalde Municipal de Mizque el señor Jhonny Pardo, haciendo uso de
la palabra manifiesta que se encuentra presente para absolver alguna pregunta o
solucionar alguna duda; y con respecto a la planta procesadora de lácteos, señala
que a la misma les falta la instalación de energía eléctrica trifásica y una vez que
sea instalado procesara 300 litros por hora y en tres horas de funcionamiento se
procesará 900 litros, para el desayuno escolar, y con la empresa
descentralizadora se controlará que la leche sea garantizada y presentado la carta
que hará posible el funcionamiento y necesitaremos la materia prima, y los socios
tienen que garantizar el mercado para garantizar la seguridad alimentaria, por otro
lado se necesita la personería de la Asociación, para firmar cualquier contrato o
convenio y manifiesta que existiendo un compromiso, felicita a los socios por su
iniciativa y expresa que si hubiera en que ayudar y está en sus manos lo hará,
pero que tiene que haber disponibilidad de los socios.- Seguidamente con el uso
de la palabra la Lic. Esther Soria, da las gracias al señor alcalde por su apoyo
moral y señala que todos los socios están comprometidos con el proyecto.- A
continuación y siguiendo con el orden del día, con el uso de la palabra la Dra.
Yovana Soria, procede a dar lectura e interpretar artículo por artículo tanto del
estatuto como el reglamento.- Seguidamente luego de un análisis y observaciones
sobre el Art. 14 del estatuto referente al patrimonio, se acuerda por unanimidad ue
el patrimonio de la asociación se fija en Bs. 6.000,00 (SEIS MIL BOLIVIANOS
00/100), Así mismo ha sido observado en el Art. 32, el mismo que estará sujeto a
modificación si no funciona positivamente.- Finalmente por unanimidad la
Asamblea de Socios aprueba el Estatuto Orgánico que consta de 4 Títulos, de 15
Capítulos y de 63 artículos; así como también del reglamento que consta de 8
capítulos de 28 artículos; Estatuto Orgánico y reglamento que regirán a la
Asociación de Productores lecheros de Mizque “A.P.L.M.”. Con lo que concluyo el
presente acto, de lo que Doy Fe.- Fdo. Ilegible: Dra. Aida Valverde Rojas
ABOGADA NOTARIO DE FE PÚBLICA DE SEGUNDA CLASE Nº 1 Mizque –
Cbba. – Bolivia. – LLEVA TIMBRE JUDICIAL DEBIDAMENTE ANULADO POR
SELLO REDONDO DE NOTARIA .- ACTA DE ELECCIÓN Y POSESIÓN DEL
NUEVO DIRECTORIO.- En la Provincia Mizque del Departamento de
Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia, a horas 20:30 p.m. del día jueves,
31 de Enero del año dos mil trece, Continuando con el orden del día de la
Asamblea de Socios Productores de Leche de Mizque, “A.P.L.M.”, se da inicio a la
elección del Nuevo directorio y por decisión de los Socios presente en la
asamblea, se elige al Nuevo Directorio por terna y Aclamación, habiendo arrojado
el siguiente resultado: PRESIDENTE.- ESTHER SORIA GONZALES.-
VICEPRESIDENTE.- JOAQUIN SEJAS CAMACHO.- SECRETARIA DE ACTAS.-
EDUARDO CAMACHO ALVARADO.- SECRETARIA DE HACIENDAS.- ASTERIA
MATURANO ESCUDEO.- SECRETARIA DE JUSTICIA.- PRISCA BALDERRAMA
RODRIGUEZ DE MACIAS.- SECRETARIO DE DEPORTES.- MARIBEL
ZEBALLOS BALDERRAMA.- SECRETARIA DE COMERCIALIZACIÓN.-
PAULINA PANOZO ANDIA.- VOCAL.- RILMA ALVAREZ FERNANDEZ.-
POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO.- Seguidamente con el uso de la palabra
el Sr. Concejal Raymundo Vallejos, convoca a los elegidos e invita al frente con la
finalidad de realizar la posesión y tomar el juramento de rigor a los socios elegidos
dentro del nuevo Directorio de la Asociación de Productores de leche de Mizque
(A.P.L.M.).- Acto seguido, el concejal Raymundo Vallejos, procede con la
Posesión al nuevo Directorio, y a continuación, con el uso de la palabra la
presidente electa, la Lic. Esther Soria Gonzales, agradece al Concejal por su
presencia y a los socios por su apoyo y manifiesta que no los defraudará y que
trabajaran con el fin de lograr los objetivos trazados en beneficio de todos los
socios y la comunida dentera. Con lo que concluyo la Asamblea a horas 9:30 p.m.,
el día de hoy 31 de nero, del año dos mil trece, en señal de constancia de lo
anterior los miembros del Directorio de todo lo que Doy Fe.- Fdo. Ilegible: Dra.
Aida Valverde Rojas ABOGADA NOTARIO DE FE PUBLICA DE SEGUNDA
CLASE Nº 1 Mizque – Cbba. – Bolivia. – LLEVA TIMBRE JUDICIAL
DEBIDAMENTE ANULADO POR SELLO REDONDO DE NOTARIA.-
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS DE MIZQUE “APLM”.- Nº
NOMBRE Y APELLIDO CARNET DE IDENTIDAD.- 1.- ESTHER SORIA
GONZALES 4413183 Cbba..- 2.- JOAQUIN SEJAS CAMACHO 5014444 TARIJA.-
3.- EDUARDO CAMACHO ALVARADO 8739217 Cbba.- 4.- ASTERIA
MATURANO ESCUDERO 4499345 Cbba.- 5.- PRISCA BALDERRAMA
RODRIGUEZ DE MACIAS 6455261 Cbba.- 7.- RILMA ALVAREZ FERNANDEZ
7910755 Cbba.- 8.- CINDA GONZALES de SORIA 3776162 Cbba.- 9. BENITA
RODRIGUEZ SANDOBAL 5699631 Chuquisaca.- 10.- SERAPIA MOLTNA
ALVAREZ 3015908 Cbba.- 11.- BILIMA RODRIGUEZ PEREZ 9351145 Cbba.-
12.- AURELIA MEDINA SALAZAR 8688432 Cbba.- 13.- MARCELINA CAMACHO
RODRIGUEZ de QUIROZ 7876284 Cbba.- 14.- MATILDE LOPEZ PEREZ
6504900 Cbba.- 15.- FILOMENA CASTRO de FELIX 8840370 Cbba.- 16.-
ANGELA HINOJOSA GUTIERRES 4499325 Cbba.- 17.- ADELAIDA ZURITA
VIDAL 3015884 Cbba.- 18.- PRISCA LOPEZ 7990276 Cbba.- 20.- ELIZ ABET
FERRUFINO MEJIA 6455065 Cbba.- 21.- PASTORA ROJAS de RODRIGUEZ
6495157 Cbba.- 22.- REINA HINOJOSA de MELEAN 8857125 Cbba.- 23.-
MARIBEL FLORES MELEAN 6455067 Cbba.- 24.- VICTORIA COCA ROSAS
5298555 Cbba.- 25.- ABELINA LOPEZ MOLINA 8795503 Cbba.- 26 CARMELA
ZEBALLOS VALLEJOS 7989071 Cbba.- 27.- EPIFANIA MOYA ANGULO 5199342
Cbba.- 28.- SONIA ROJAS COCA 4470634 Cbba.- 29.- SERAFINA MONTAÑO de
ANDIA 4436988 Cbba.- 30.- JAVIER ROJAS SALAZAR 6457127 Cbba.- 31.-
MARIA ISABEL MELEAN OVANDO 6209130 Cbba.- 32.- VILMA FELICIDAD
CALLATA ROJAS 4468327 Cbba.- 33.- ASTERIA MOYA ZAMBRANA 5900790
Cbba.- 34.- GIOVANA CONDORI DE CALLATA 5238355 Cbba.- 35.- ASENCIA
POZO ZEBALLOS 5185185 CBBA.- 36.- NOEL NOE HINOJOSA VALLEJOS
9365835 CBBA.- 37.- TEODOCIA ALVARADO FERNANDEZ 5195283 CBB.- 38.-
ROSALIA ROSALES GUZMAN 891631 Cbba.- 39.- EMILIANA ZEBALLOS
MONTAÑO 6428678 Cbba.- 40.- VALENTINA OVANDO de MELEAN 3723123
CBBA.- 41.- MARÍA VERDUGUEZ 7910564 CBBA.- 42.- ALEJANDRA MARIA
IRIARTE MONTAÑO 3015903 CBBA.- 43.- HILARIA FERREL GUILLEN 2905739
CBBA.- 44.- ERNESTINA CASTRO CISNEROS de ALVAREZ 891429 CBBA.- 45.-
VICENTE PEREZ OVANDO 5218100 CBBA.- 46.- PAULINA PANOZO ANDIA
7910631 CBBA.- 47.- EMILIANA DELGADILLO ZURITA 4472809 CBBA.- Fdo.
Ilegible: Dra. Aida Valverde Rojas ABOGADA NOTARIO DE FE PÚBLICA DE
SEGUNDA CLASE Nº 1 Mizque – Cbba. – Bolivia. – LLEVA TIMBRE JUDICIAL
DEBIDAMENTE ANULADO POR SELLO REDONDO DE NOTARIA.- ESTATUTO
ORGÁNICO LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS MIZQUE
A.P.L.M. TÍTULO I.- CAPITULO I.- DE SU CONSTITUCIÓN, DOMICILIO Y
DENOMINACIÓN.- Artículo 1.- (Constitución). La Asociación de Productores
Lecheros Mizque A.P.L.M., es la organización de mujeres y hombres de Mizque,
organizado en virtud a lo establecido en las normativas vigentes, empero la Ley Nº
12760 Código Civil en su Art. 58 y 60 concordante con los Art. 156, 168, 171
parágrafo II y de 173 de la Ley Fundamental del Estado Plurinacional de Bolivia.-
Artículo 2.- (del domicilio). El domicilio legal y principal de la Asociación de
Productores Lecheros Mizque A.P.L.M., se encuentra ubicado en la Provincia de
Mizque el Departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia,
donde se llevará a cabo las actividades inherentes a la Asociación (Asambleas,
ordinarias extraordinarias, reuniones y otras).- Artículo 3.- (de su fundación). La
asociación de Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M.- fue fundada
el 31 de mayo de 2012, pero se debe indicar que esta organización inicia sus
actividades des el año 2011.- Artículo 4.- (Denominación). Lleva el nombre; de
Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M. porque nosotros
conformamos éste grupo en beneficio de toda la población Mizqueña, donde los
asociados cuidaran la satisfacción y buena presencia de la gente, además fue de
consenso con todos los afiliados de esta organización.- Artículo 5.- (De la
Propiedad). Por ser una asociación de conformación reciente aún no cuenta con
activos las que de acuerdo a su adquisición serán de la Propiedad de la
Asociación.- Artículo 6.- (Tiempo y duración). El ciclo de vida que tendrá ésta
asociación será de carácter indefinido, a partir de la rúbrica de la fundación, o
hasta que los objetivos hayan desaparecido con la salvedad del Art. 64 del Código
Civil y lo dispuesto por el Estatuto Orgánico.- Artículo 7.- (Crecimiento
poblacional y de trabajo). En casos del crecimiento vegetativo poblacional de
consideración, la asociación requerirá más asociados, esto con el objetivo de
satisfacer la necesidad de la creciente población de nuestra provincia Mizque.-
Artículo 8.- (Vínculos sociales). La Asociación de productores Lecheros Mizque
A.P.L.M., mantendrá relaciones de carácter social, cultural, indicativos con otras
entidades afines a sus principios (Gobierno Central, Departamental y Municipal,
ONGs, Cooperaciones Internacionales, Central Provincial de Hombres Mujeres
Indígenas Originarias campesinos, etc.) esto con el objetivo de concretar lazos de
amistad, de cooperación recíproca entre sí pero por sobre todo de Satisfacción,
Protección y seguridad.- CAPITULO II.- PRINCIPIOS.- Artículo 9.- (Principios).
El presente Estatuto se rige por los siguientes principios: a) Servicio exclusivo a
los intereses de la colectividad Mizqueña, en el campo de Producción de Leche y
sus derivados.- b) Sometimiento y Cumplimiento a la Nueva Constitución Política
del Estado y nuestros ordenamientos jurídicos Vigentes, el estatutos, los mismo
serán de cumplimiento coercitivo.- c) Respeto a los derechos ciudadanos sin
discriminación alguna.- d) Igualdad de oportunidades, de trabajo sin discriminación
de ninguna naturaleza, donde la praxis en la actualidad es bastante visible.- e)
Reconocimiento al mérito, capacidad e idoneidad de trabajo como tal, porque el
trabajo es parte de nuestras vidas.- f) Respeto mutuo dentro y fuera de nuestro
lugar de trabajo.- g) Honestidad y compromiso en nuestro desempeño del servicio
social, que es la parte que nos caracteriza nuestro trabajo.- h) El logro de mejores
condiciones de intercambio económico del sector productivo rural en relación del
resto de economía Mizqueña.- i) El Incremento sustentable y sostenible de la
producción de leche y derivados.- j) El fortalecimiento de la economía de las
Familias Mizqueñas.- CAPITULO III.- DE SUS FINALIDADES.- Artículo 10.- (En
lo económico): a) Defensa intransigente de los derechos al trabajo que tienen
cada uno de nuestros asociadas (os) b) Lidiar por una vida digna y que el trabajo
se los asociadas (os) sea un referente suficiente para mejorar los ingresos
económicos de las familias Mizqueñas.- c) Satisfacer las necesidades de la
población con productos lácteos.- g) Fortalecimiento al emprendimiento rural
(Producción de Leche) de mujeres y hombres indígenas campesinas de Mizque.-
Artículo 11.- (En lo político y social): Que el Estado debe garantizar, y promover
y fortalecer el desarrollo rural integral de los emprendimientos productivos
agropecuarios conforme establece la Constitución Política del Estado, bajo el
principio de soberanía alimentaria.- a) Reconocimiento a nuestra institución como
una asociación civil y que la lucha sea en beneficio de un logro de las legítimas
aspiraciones de las asociadas (os).- b) Defensa inclaudicable de las libertades
democráticas y derechos de los (las) asociados.- c) Firmar pactos con otros
sectores afines a nuestra asociación.- d) Promover la defensa y fortalecimiento de
los derechos fundamentales de la mujer, contenidos en la declaración Universal de
los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Estado.- e) Fortalecer el
respeto al trabajo.- f) Conseguir beneficios a favor de nuestra asociación y por
ende de nuestros asociados.- CAPÍTULO IV.- DE LOS OBJETIVOS.- Artículo
12.- (Objetivos). La Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M.,
presenta los siguientes objetivos: a.- Promover la producción, diversificación y
comercialización de leche en cada zona de influencia.- b.- Precautelar los
derechos inalienable e imprescriptibles de las personas, conferidos por la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y por la Nueva Constitución
Política del Estado.- c.- Contribuir al desarrollo humano a través de la participación
de las familias afiliadas a la Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M.,
para generar ingresos económicos y mejoramiento económico de las familias.- d.-
Defender y mantener el derecho de trabajo como una fuente de bienestar social.-
e.- Fortalecer la unidad política – ideológica, sindical y social de los asociados (as)
en torno a la solución de problemas cotidianos.- f.- Demandar y defender los
intereses de los asociados contra terceros que quieran violar sus derechos.- g.-
Fortalecer el crecimiento de nuestra asociación en función al crecimiento
vegetativo de nuestra población.- h.- Mantener, fortalecer, desarrollar nuestra
asociación guardando los valores éticos, morales y respeto a la madre tierra.-
TITULO II CAPÍTULO V.- DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN.- Artículo
13.- (Capacidad). La Asociación Productores Lecheros de Mizque A.P.L.M.,
puede adquirir bienes muebles e inmuebles, a título de compra, donación, sesión,
permuta, legación a título público o privado autorizado por nuestro ordenamiento
jurídico.- Artículo 14.- (Patrimonio) El patrimonio de la asociación es de Bs.
6.000.- Artículo 15.- (Responsabilidad). Los miembros de la directiva son los
directores responsables de los bienes y patrimonios de la asociación y al concluir
la gestión la Directiva saliente deberán hacer la entrega mediante inventario
detallado a la nueva directiva entrante.- Artículo 16.- (Adquisición de bienes). La
adquisición de bienes se realizará previo análisis de todos los miembros de la
asociación esto con el propósito de cumplir metas y objetivos de largo y corto
plazo asimismo satisfacer las necesidades prioritarias de la Asociación.- Artículo
17.- (Restricción de venta de bienes). No se admite la venta de ningún bien
mueble o inmueble si no que se constituye en patrimonio intransferible salvo
disolución de la asociación, en este caso la asociación se dividirá entre sus socios
todos bienes muebles e inmuebles y los activos fijos que forman pertenecen a la
asociación.- Artículo 18.- (Destino del Patrimonio). El destino del patrimonio
cumplirá estrictamente los objetivos de la asociación y en ningún momento será
distribuido directa o indirectamente entre los miembros asociados, excepto cuando
la asociación se extingan será a la transferencia y calidad de donación a otra
asociación con similar característica y/o en su caso se destinara a la Central
Campesina Indígena Originaria de Mujeres de Mizque.- Artículo 19.- (Fuentes de
los recursos). La economía de la asociación se fortalecerá de la siguiente
manera: a) pagos de cuotas de cada socio afiliado.- b) multas.- c) otras
actividades.- d) Aportes ordinarios y extraordinarios.- e) Donaciones o
financiamiento de cooperaciones internacionales, Alcaldía, Gobernación
Departamental o Gobierno Central o de cooperaciones Internacionales u ONGs.-
TITULO III.- Capítulo VI.- DE SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.- Artículo
20.- (Estructura). La estructura orgánica de la asociación en orden jerárquico es:
a.- Asamblea general ordinaria.- b.- Asamblea General Extraordinaria.- c.-
Directorio.- d.- Comité de Vigilancia.- e.- Organismo Ejecutivo.- Artículo 21.-
(Quórum). Habrá quórum reglamentario con la asistencia de la mitad más uno de
los componentes afiliados. De no reunirse quórum en reuniones ordinarias a la
hora señalada en la convocatoria se dará un prorroga en la sala de treinta minutos
y de persistir la falta de quórum la Directiva será declarada en Gran Comisión
procederá a llevar a efecto la Asamblea con los afiliados asistentes y sus
resoluciones será completamente válidas y aprobadas por simple mayoría.-
Artículo 22.- (Convocatoria). Para la realización de la asamblea general ordinaria
y/o extraordinaria el directorio con un tiempo prudente deberá reunirse para la
elaboración del orden del día y la publicación deberá ser con 48 horas de
anticipación y en diferentes medios de comunicación (Pizarrones, avisarios, radio,
televisión, teléfono, etc.).- CAPITULO VII DE LA ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA.- Artículo 23.- (Validez de la asamblea). Ideal es que asistan la
totalidad de los asociados, en caso de que no pase esto deberá existir la mitad
más uno, en una primera convocatoria, en la siguiente con los asociados
presentes se realiza la asamblea.- Artículo 24.- (Atribuciones). Son atribuciones
de la asamblea general ordinaria.- a.- Conocer y aprobar el acta de Asamblea
anterior.- b.- Observar y/o rechazar la lectura del acta anterior.- c.- Aprobar y/o
rechazar el informe de actividades de gestión.- d.- Resolver casos que no estén
expresamente determinados en el Estatuto.- e.- Solicitar y pronunciarse sobre los
informes trimestrales, semestrales y anuales presentados por la Secretaria de
haciendas.- f.- Remover y suspender de sus funciones a los miembros del
Directorio y comisiones por causas justificadas.- g.- Aprobar los presupuestos
anuales.- h.- Modificar los estatutos y Reglamentos internos contando para tal
efecto con dos tercios de votos de los presentes.- CAPÍTULO VIII.- DE LA
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.- Artículo 25.- (Asamblea General
Extraordinaria) se reunirá convocatoria del Directorio cuantas veces o cuando las
necesidades o requerimiento de la Asociación así lo exijan, señalándose en forma
expresa los asuntos que lo motivan.- Artículo 26.- (Quórum) Habrá quórum
reglamentario con la asistencia de la mitad más uno de los miembros afiliados, de
no reunirse el quórum en reuniones extraordinarias a la hora señalada en la
convocatoria se dará un prórroga de en sala de 30minutos de persistir la falta de
quórum se procederá a llevarse a cabo la asamblea convocada con el número de
asistentes y sus resoluciones emanadas será válidas y aprobadas por simple
mayoría.- Artículo 27.- (Atribuciones). La asamblea General Extraordinaria
tendrá las siguientes facultades y atribuciones a.- Interpretar, aprobar y/o modificar
e interpretar Estatuto Orgánico y los Reglamentos Internos, además de resolver
los casos no previsto.- b.- Observar y suspender a los miembros del Directorio que
no esté cumpliendo con sus funciones.- c.- Resolver la disolución y liquidación de
la Asociación determinando el destino final de patrimonio.- Artículo 28.- La
Asamblea General Extraordinaria se reunirá a convocatoria del Directorio para
hacer conocer la labor cumplida, los proyectos de la Asociación y los resultados
alcanzados.- Artículo 29.- Los acuerdos y resoluciones en las asambleas
extraordinaria, se tomaran por simple mayoría de votos de los socios presentes en
la votación.- CAPÍTULO IX.- DE LA CONFORMACIÓN DEL DIRECTORIO.-
Artículo 30.- (Del directorio).- El Directorio es el órgano elegidos en una
Asamblea General Ordinaria, mediante voto Directo, simple mayoría cuya vigencia
será de dos años calendarios y se conformará de la siguiente manera: a)
Presidente.- b) Vicepresidente.- c) Secretario/a de actas.- d) Secretario/a de
hacienda.- e) Secretario/a de Justicias.- f) Secretario/a de deportes.- g)
Secretario/a de comercialización.- h) Vocal.- Artículo 31.- (Convocatoria y
modalidad de elección). Para la elección del directorio el comité electoral, con
antelación de por lo menos 15 días hábiles fijaran las bases del acto electoral,
dentro del cual los integrantes de la asociación procederán a dicha elección en
forma nominal y por aclamación votando por un nombre para cada una de las
carteras resultando electos los que obtengan el mayor número de votos.- Artículo
33.- (Requisitos para ser elegidos). Deberán ser los siguientes: a) Estar inscritos
en la asociación.- b) Estar al día con las obligaciones económicas con la
asociación.- c) Estar dispuesto a ejercer la función directriz sin percibir
remuneración de ninguna especie.- d) Tener reconocida solvencia moral,
honestidad, responsabilidad, honradez y capacidad de liderazgo.- e) Los
Interdictos buscados por la justicia o declarados incapaces.- f) Los condenados
por delitos de acción pública o privada.- g) Los Asociados que tuvieran cargos
similares en otras Asociaciones.- Artículo 34.- (De la posesión). La nueva
directiva será posesionada en un solemne acto y público por el presidente del
comité electoral.- Artículo 35.- (Del tiempo de la gestión) El tiempo de duración
será de dos años desde el momento de la posesión.- Artículo 36.- (De las
reuniones). De extraordinaria las veces que sea necesario a convocatoria de la
directiva, del Presidente o a solicitud de dos o más miembros de la directiva.-
Artículo 37.- (Quorum y resoluciones del directorio). Está conformado por el
50% más uno de sus miembros y las resoluciones serán adoptadas por la mayoría
siempre de voto lo que constara en libo de actas y para su validez serán firmados
por el presidente y el secretario/a de actas.- Artículo 38.- (Atribuciones del
directorio). Son los siguientes: a) jurídica.- b) Presentar a la asamblea general
informe anual de labores por intermedio de su secretario de Actas así como el
balance de su gestión fenecida, presentar al día la documentación de la institución
es decir; inventario, cálculo de gastos económicos.- c) Manejar el libro de actas,
registros de asociados.- d) Pedir la participación de cualquier asociado para formar
cualquier comisión de trabajo que se requiera.- e) Convocar a la asamblea general
ordinaria y extraordinaria en los términos establecido en el presente Estatuto y su
reglamento interno.- f) Considerar y resolver los asuntos que no correspondan a
otra instancia de gobierno de la asociación.- g) Administrar el patrimonio de la
asociación, hacer efectivo el cobro de multas pecuniarias determinados por la
asamblea general.- Artículo 39.- (Cesación del directorio). Si algún miembro del
directorio sin causa justificada deja de concurrir a tres o más reuniones
consecutivas o cuatro discontinuas cesara su mandato reemplazando por otro que
sigue, o el directorio podrá invitar u otro de convicción, cuyo mandato durara hasta
la siguiente acta eleccionaria, en la misma se puede ratificar o nombrar a otro. Por
otro lado se puede expulsar del directorio por actos inmorales, comentarios que
dañen la imagen de la asociación y otros, previo proceso interno y por 50% más
uno de votos de la directiva.- Artículo 40.- (Causales de destitución) Son los
siguientes: a) Negligencias en el cumplimiento de sus deberes.- b) Actos de
deslealtad con la asociación.- c) Por resolución de la asamblea.- d) Actos
inmorales. Agresiones físicas malversaciones económicas y juicios ordinarios.-
Artículo 41.- (Cesación de los miembros del Directorio).- *Por cumplimiento de
la gestión.- *Por tener procesos de juicio ordinarios.- *Por determinarse y atribuirse
malversaciones económicas.- *Por abuso de autoridad.- *Determinarse
suspensión de funciones y/o prolongarse.- Artículo 42.- (Prohibición de la
remuneración). Ningún miembro del directorio será remunerado por los servicios
prestados a la asociación sin embargo se les reconocerán los viáticos por
concepto de viales, trámites, estadía por comisiones que se le asigne previo
presentación de informe.- CAPÍTULO X.- ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS
DEL DIRECTORIO.- Artículo 43.- (atribuciones ejecutivo Presidente).- Son las
siguientes: a.- Representar a la asociación en actos oficiales ante autoridades
regionales, locales, departamentales, nacionales e internacionales.- b.-
Representar a la asociación Judicialmente como demandante o demandado
especialmente, iniciar y proseguir hasta su conclusión.- b.- Convocar a la
asamblea, y presidir la misma y las reuniones.- c.- Autorizar el movimiento
económico con las previsiones del caso.- d.- Rendir informes escritos a la
asamblea general de su gestión y poner en consideración e informar a la
Asamblea el estado económico de la Asociación.- e.- Ejecutar y hacer cumplir las
resoluciones de las asambleas y las del directorio impartiendo instrucciones
respectivas y determinantes.- f.- Observar el orden interno y la seguridad integral
de la asociación.- g.- Firmar los libros y los documentos de la asociación.- h.-
Planificar con la participación de los asociados actividades que fortalezcan a los
integrantes en función a los objetivos planteados.- i.- Elaborar el proyecto
operativo anual (P.O.A.).- j.- Realizar el seguimiento y control del POA. En los
momentos oportunos y adecuados.- k.- Supervisar los depósitos efectuados en los
Bancos.- 1.- Gestionar Financiamiento para la asociación.- Artículo 44.-
(Atribuciones del vicepresidente). Son los siguientes.- a) Reemplazar al
Presidente en casos de ausencia o impedimento, renuncia o muerte del mismo,
con iguales derechos y obligaciones.- b) Coordinar el trabajo con los otros
miembros de la directiva.- c) Cumplir de manera coordinada encomendada de la
asamblea general y el directorio.- Artículo 45.- (Atribuciones de actas). Son los
siguientes: a) Llevar en orden y al día el libro e actas bajo su entera
responsabilidad elabora las actas de la asamblea y de reuniones Ordinarias y
extraordinarias, memorándum, informes y resoluciones de la asociación, firmarlas
conjuntamente con el presidente.- b) Dar lectura del acta anterior al que
corresponda.- c) Manejar listas, registros actualizados de manera ordenada y por
antigüedad.- d) Manejar el inventario actualizado.- Artículo 46.- (Atribuciones de
hacienda).- Son los siguientes: a) Elaborar y presupuestar en forma anual los
gastos de la asociación, para su siguiente consideración de la asamblea general
de la asociación.- b) Supervisar y fiscalizar el movimiento contable de la
asociación.- c) Firmar conjuntamente con el presidente el documento pertinente,
órdenes de ingreso de más de carácter económicos.- d) Proponer alternativas de
ingreso para mejorar la parte económica.- e) rendir cuentas cada seis meses y de
manera anual o el caso que directiva decida.- f) Manejar y archivar los libros de
facturas, recibos y otros a fines.- g) Tener en vigencia la nómina de los asociados.-
Artículo 47.- (Secretario/a de deporte y cultura). Son los siguientes: a)
Representar y organizar eventos relacionados con la parte cultural y deportivo.- b)
Promover la práctica deportiva en sus diversas disciplinas.- Artículo 48.-
(Secretario/a de Comercialización). Son los siguientes: a) Proponer anualmente
estrategias de marketing y/o comercialización.- b) Capacitación y adquirir
conocimientos del área de Comercialización impartidos por instituciones afines o
solicitar asistencia técnicas a instituciones públicas.- c) Proponer y regular los
precios de los productos a comercializarse en base a la escala de precios del
mercado local y nacional.- Artículo 49.- (Vocal). Son los siguientes a) Reemplazar
a los del directorio en caso de fuerza mayor.- b) Apoyar en las tareas del
directorio.- c) Cumplir las tareas sugeridas en la asamblea ay en otros escenarios.-
d) Hacer cumplir la convocatoria.- CAPÍTULO XI.- DE LOS ASOCIADOS Y
CONDICIONES DE ADMISIÓN.- Artículo 50.- (De los asociados). Son todos los
que se dediquen al servicio de la sociedad en la parte de producción de leche y
cumplan los requisitos exigidos por el Estatuto; donde los requisitos podrán ser: a)
Mayores de 18 años de edad.- b) No pertenecer a otras instituciones afines a la
nuestra) Solicitar por escrito el ingreso con garantías (declaración jurada de
actividades a la producción de Lechería y proveedor de suministro de leche
acordado en asamblea).- d) Persona honesta sin uicios.- e) Aportar
económicamente un monto en Bs. Aprobado en asamblea para el equipamiento
adecuado de la Asociación y otros gastos emergentes.- Artículo 51.- (Pérdida de
calidad de asociado). Será en los siguientes causales: a) Por renuncia.- b) Por
expulsión.- c) Por incapacidad.- d) Por fallecimiento.- Artículo 52.- (Expulsión).
La expulsión será considerada por el comité disciplinario previo consenso por la
asamblea, el fallo será elevado a la asamblea extraordinario, para su
conformación o revocatoria de la resolución que será inapelable. Una vez que se
decrete su radicatoria ésta tiene siete (7) días hábiles para pronunciarse y no
podrán regresar por ningún motivo a la asociación porque la asociación es
definitiva, salvo que sea con licencia por motivos justificables.- TÍTULO IV.-
CAPÍTULO XII.- DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS ASOCIADOS.-
Artículo 53.- (De los derechos). Son derechos: a) Gozar de todos los servicios y
beneficios establecidos por la asociación.- b) Elegir y ser elegido como parte del
directorio.- c) Participar en la asamblea con voz y voto.- d) Exigir a los directivos el
cumplimiento de las resoluciones, y derechos.- e) Fiscalizar todo el movimiento del
accionar del directorio en beneficio de los integrantes de la institución.- f) Realizar
debates sobre temas a fin a la Asociación.- g) Denuncias entre los miembros del
directorio, o autoridad policial, judicial, delito que se comete. Artículo 54.-
(Deberes). Acatar cumplir con sus deberes prioritarios que establece el estatuto y
específicamente son: a) Asistir a las asambleas convocadas por el directorio.- b)
Ejercer cargos directivos y cumplir con las comisiones asignadas por la asamblea
y del directorio.- c) Cuidar los intereses y el buen desarrollo de la institución.- d)
Cumplir y acatar nuestros estatutos y reglamento.- CAPÍTULO XIII.- DE LAS
PENALIDADES Y PROHIBICIONES.- Artículo 55.- (De las prohibiciones). Son
los siguientes a) Utilizar el nombre de la asociación para fines particulares.- b) El
trabajo en estado de ebriedad.- c) Cobro excesivo a lo acordado.- d)
Incumplimiento de atribuciones o negligencia.- f) Malversación de fondos de la
Directiva.- Artículo 56.- (De las sanciones) Son los siguientes: a) Amonestación
verbal en primera instancia, la reincidencia será de manera escrita.- b) Sanción
económica fijada en asamblea.- c) Asociación. Artículo 57.- (Causales de
expulsión). Son los estipulados en el presente Estatuto.- 1.- Por cometer delitos.-
2.- Por incumplimiento de manera consecutivo al estatuto.- 3.- Por cometer
agresiones, físicas, psicológicas entre socios y terceras personas.- 4.- Por
incumplimiento a las determinaciones emanadas por la Asamblea.- CAPÍTULO
XIV.- DE LA DISOLUCIÓN Y REFORMA DEL ESTATUTO.- Artículo 58.- (De la
disolución). Se disolverá en asamblea extraordinaria convocada específicamente
parar tratar el tema con treinta (30) días de anticipación a su verificativo por un
lado, por otro la resolución que se apruebe la disolución de la asociación deberá
cortar con el voto afirmativo de dos tercios del total de inscritos y habilitados.-
Artículo 59.- (De las causas). Las causas son los siguientes: a) Por voluntad de
los asociados, para ellos se requerirá el voto afirmativo de los dos tercios de la
totalidad de integrantes de la institución.- b) Por causas que hagan imposible el
cumplimiento de los fines sociales para lo que fue creado.- c) Por disposición de la
Ley.- d) En caso de la disolución deberán ser cubiertos los activos y pasivos
dependientes de la organización y los bienes sobrantes, en ningún caso serán
distribuidos entre los asociados de la institución.- Artículo 60.- (De las reformas).
La reforma total o parcial del presente Estatuto orgánico será consensuada en la
asamblea magna, eso para satisfacer las necesidades de la sociedad Mizqueña,
para el mismo deberá haber dos tercios de asociados presentes, donde se
trabajara con comisiones especiales.- CAPÍTULO XV.- DISPOSICIONES
FINALES.- Artículo 61.- Legislación aplicable.- Para cualquier situación o materia
no contemplada o establecida en el presente Estatuto Orgánico, se aplicaran las
disposiciones contenidas en las normas y reglas de las leyes nacionales.- Artículo
62.- Reforma del Estatuto.- La reforma del presente Estatuto Orgánico solo podrá
ser realizada en Asamblea Ordinaria expresamente convocada para tal efecto y de
acuerdo a la siguiente modalidad: a) En la convocatoria a Asamblea Ordinaria, se
consignaran los artículos a ser Modificados.- b) El Estatuto será reforzado con el
voto afirmativo de la mitad más uno de los miembros de la Asociación.- Las
modificaciones que fueron aprobadas en la Asamblea ordinaria entraran en
vigencia a partir de su aprobación y al cabo de un año de la vigencia del presente
estatuto.- Artículo 63.- Disposiciones Transitorias.- El Presidente de la Asociación
de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M., demás miembros de la Asociación,
quedan plenamente facultados para tramitar ante las autoridades competentes y
ante los funcionarios respectivos, la aprobación y legalización del presente
Estatuto.- REGLAMENTO INTERNO “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
LECHEROS MIZQUE – APLM”.- CAPÍTULO I.- GENERALIDADES.- Artículo 1.-
El presente reglamento interno regirá el funcionamiento de la Asociación de
Productores Lecheros Mizque A.P.L.M., tomando en cuenta los principios y fines
del Estatuto vigente de nuestra institución.- Artículo 2.- Los integrantes de la
asociación no podrán asociarse en otras instituciones similares a la nuestra en
caso de que existiera deberán renunciar a una de ellas, caso contrario serán
expulsados definitivamente de nuestra asociación.- Artículo 3.- Es deber de todo
trabajador que pertenece a nuestra institución cumplir y hacer cumplir las
previsiones de los Estatutos y su reglamento inter, para que la asociación tenga
funcionalidad positiva.- Artículo 4.- De la aplicación.- El presente Reglamento es
un documento que complementa al Estatuto Tiene por finalidad reglamentar las
normas establecidas en el presente Estatuto tanto a nivel de los Miembros de la
Comunidad, como del Directorio las instancias mencionadas tienen la obligación
de observar las normas establecidas en el presente Reglamento Interno.- Artículo
5.- Del Compromiso.- La conformación de la Asociación de Productores Lecheros
Mizque A.P.L.M. por medio de sus afiliados, compromete a todos sus miembros a
velar por la unidad, el trabajo mancomunado y la solidaridad para mantener y
fortalecer la Asociación.- Artículo 6.- De la Estructura Orgánica y Carácter
Jurídico.- La Estructura Orgánica de la Asociación, así como su funcionamiento,
se regirá por los Estatutos y por el presente Reglamento Interno con sujeción a la
Ley.- Artículo 7. Del Nombre.- La Asociación de Productores Lecheros Mizque
A.P.L.M., conforme se establece en los Estatutos, es de carácter cívico y de
beneficio colectivo, adoptando el nombre de la Asociación de Productores
Lecheros Mizque A.P.L.M.- Capítulo II.- Lineamientos Básicos De la Asociación
de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M. Artículo 8.- Funciones Básicas de la
Asociación.- Se establecen como funciones básicas de la Asociación: a) El
fortalecimiento de la Producción de la leche y la diversificación de productos
lácteos.- b) Buscar el desarrollo de las familias campesinos que son parte de esta
organización.- c) Potenciar el emprendimiento que es la producción de la leche,
para satisfacer las necesidades básicas de las familias Mizqueñas.- d) Gestionar
la capacitación de recursos en todas sus modalidades. e) Establecer y administrar
los recursos.- f) Canalizar y facilitar la capacitación de recursos humanos,
orientados a mejorar la capacidad técnica y operativa.- Capítulo III.- De los
Miembros de la Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.- Artículo
9. Miembros de la Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M..- Son
socios todas las personas afiliadas que cumplan con los requisitos establecidos en
el Art. 46 del Estatuto, previo Cumplimiento de los pasos y procedimientos de
admisión establecidos.- Artículo 10 Procedimiento de Admisión de Miembros
Activos.- El procedimiento para la admisión o rechazo de cualquier persona
jurídica que solicite ser Miembro Activo de la Comunidad deberá cumplir de la
siguiente manera: a) Presentar solicitud escrita o verbal previamente aprobado al
directorio.- b) El Directorio o Directiva de la Asociación, a través del voto de la
mayoría de sus miembros asistentes, definirá la admisión o rechazo de la solicitud
de ingreso de la persona natural solicitante, fundamento su decisión. El directorio
pronunciara su decisión de admisión o de rechazo, mediante resolución expresa
está resolución será puesta en conocimiento del solicitante.- c) El Presidente de la
asociación comunicara a la asamblea, en su próxima reunión, la incorporación de
nuevos socios, quienes ratificaran o desaprobaran la admisión.- Artículo 11.-
Pérdida de Calidad de Miembro Activo.- La determinara la perdida de la calidad
de miembro activo en los siguientes casos: a) Por incumplimiento de las normas
del Estatuto, de los reglamentos, resoluciones y/u otras normas internas.- b) Por
fijar residencia fuera de la jurisdicción territorial de la Provincia Mizque sin cumplir
con las obligaciones.- Capítulo IV.- Estructura Orgánica de la Asamblea.-
Artículo 12.- De la asamblea.- La Asamblea, de acuerdo a lo establecido en el Art.
19 y siguientes del Estatuto Orgánico, es la instancia suprema de decisión
celebrara sus reuniones de manera ordinaria o extraordinaria.- Artículo 13.-
Convocatoria e Instalación de la Asamblea.- La convocatoria a la asamblea
será de acurdo a lo establecido en el Art. 23 y 24 del Estatuto Orgánico, y se
tomara en cuenta lo siguiente: a) La Asamblea será presidida por el Presidente de
la Asociación, quien verificara, a través del secretario de actas, la existencia o no
de quórum requerido, y se instalara la asamblea de acuerdo a lo establecido.- b)
Una vez cumplido el requisito de acuerdo al Art. 24 en el Estatuto Orgánico, el
Dirigente Declarara instalada la Asamblea.- c) El Presidente pondrá en
consideración de la Asamblea el orden del día señalado en la convocatoria. En
caso de algún miembro de la Directiva solicitar al presidente el de incluir un punto
no señalado en la convocatoria. En caso de algún miembro de la Directiva
solicitara al presidente el de incluir un punto no señalado en la convocatoria, se
pondrá a considerar de la Asamblea.- d) En ningún caso se podrá eliminar los
puntos señalados en la convocatoria, ni rechazar para incluir sugerencia que
hayan sido apoyadas. Artículo 14.- convocatoria de Emergencia.- La
convocatoria a la asamblea extraordinaria será de acuerdo al artículo 22 del
Estatuto Orgánico, convocada por el directorio o la asamblea.- Artículo 15.- De la
Elaboración y Aprobación del Acta.- El Acta de la Asamblea será elaborada por
el secretario de actas, transcrita al libro de actas, firmada por el presidente y leída
en la próxima asamblea.- Artículo 16.- Elección del Presidente y Directiva de la
Asociación de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M.- La Elección del
Presidente y cargos de la Directiva de la Asociación se realizaran en Asamblea
Ordinaria. La elección requiere de un mínimo del 50% más uno de los votos.-
Artículo 17 Periodo de Funciones del Presidente y Directiva de la Asociación
de Productores Lecheros Mizque A.P.L.M.- El periodo de desempeño de
funciones para el Presidente y miembros de la Directiva será de 2 años, con
opción a ser reelegidos.- Artículo 18.- De la Destitución del Mandato del
Presidente.- E presidente podrá ser destituido en forma definitiva, mediante
resolución expresa de la Directiva de la Asociación, cuando concurra alguna de las
siguientes causales: a) No convocar a las reuniones.- b) Disponer indebidamente
de los bienes comunes.- c) Ejercer abuso de autoridad en ejercicio de los
derechos de los Asociados.- d) Malversar los fondos de la comunidad e)
Abandonar el cargo injustificadamente por más de tres meses.- f) Encontrarse en
condición de sentenciado por la justicia ordinaria por la comisión de delitos
comunes.- g) Falsificar documentos o tener participación directa de las mismas.-
h) Por realizar acciones en contra de los fines y objetivos de la Asociación.-
Capítulo V.- De los Bienes.- Artículo 19.- Constitución de los Bienes.- Los
bienes de la Comunidad son los bienes muebles, inmuebles, terrenos y recursos
económicos que pasen como propiedad a la de la Asociación en el momento de su
fundación, y los que pueda tener en el futuro. La administración de estos bienes
quedara bajo criterios de eficiencia y transparencia, y con mecanismo que
permitan el crecimiento sostenible de estos bienes y recursos de la Asociación.-
Artículo 20.- Utilización de los Fondos.- De acuerdo a la fuente de los recursos,
los fondos serán administrados de la siguiente forma: a) Estarán administrados de
acuerdo a los reglamentos y estipulaciones, regulaciones y otras disposiciones
que emitan las instancias de las Leyes de Bolivia.- b) Los recursos económicos de
la Comunidad serán depositados en cuenta bancaria cuando su monto sea
superior a dos mil bolivianos (5.000,00 Bs.), o a la cantidad que se fije en
Asamblea según los cambios futuros en el nivel de vida.- c) Para el manejo de las
cuentas bancarias serán autorizadas 3 firmas: La del Presidente de la Comunidad,
la del Secretario/a de Hacienda, y la de otro miembro de la Directiva en provisión a
cualquier contratiempo, siendo designada esta persona por la Directiva. Para toda
actuación bancaria se necesitaran dos (2) firmas autorizadas: la del Dirigente y la
del Secretario/a de Hacienda. La firma de la otra persona solo será empleada por
motivos excepcionales.- d) Los recursos serán destinados únicamente en
beneficio de la Asociación.- e) Los fondos en función de su origen y uso, serán
administrados por el secretario de Hacienda, llevando una contabilidad clara y
eficiente, rindiendo informe a la Directiva de la Asociación.- f) El secretario de
Hacienda llevará un registro o inventario de los bienes.- g) La Asamblea General
es el organismo encargado de velar por la correcta administración de los bienes y
recursos.- h) La Directiva al cabo de su gestión levantará inventariarían de bienes
muebles e inmuebles y activos fijos aprobados mediante acta y notariados.-
Capítulo VI.- De la disciplina de la Asociación.- Artículo 21.- Disciplina de la
Comunidad.- Se entienda por disciplina las normas internas que se acuerdan en
la Asociación para favorecer y encauzar el respeto a la Organización, a las
personas Asociación, que la integran, así como al Estatuto y Reglamento propios
de la Asociación, para la consecución de los fines previstos y el Bien Comunitario
de la Asociación.- Artículo 22.- Usos y Costumbres.- En todas las actuaciones
personales se respetaran los usos y costumbres propias de la Asociación,
encaminadas al bien e la Organización.- Las trasgresiones a las normas de la
Comunidad, al Estatuto y Reglamento, y el no cumplimiento de los acuerdo
establecidos darán lugar a la aplicación de correctivos disciplinarios, según usos y
costumbres.- Artículo 23.- Correctivos Disciplinarios.- Los correctivos
disciplinarios serán aplicados según usos y costumbres, así como los acuerdos
establecidos por la Asociación.- Casos espaciales: a.- Los afiliados de la
Asociación y miembros de la Directiva tienen la obligación de asistir y participar en
las reuniones de la Asamblea (ordinarias y extraordinarias). En el caso de no
poder asistir, tienen la obligación de mandar a su esposa (so) sólo en casos
justificados (enfermedad, viajes, muerte) podrán solicitar licencia. El no
cumplimiento de esta obligación será motivo de una sanción económica, según la
cantidad fijada cada año por la Directiva.- b.- Cuando un Socio no participa en las
reuniones de la Comunidad durante tres (3) veces consecutivas y no da
justificación alguna, demuestra la falta de interés, no apoya ni respeta a la
Asociación, por lo que es motivo de expulsión de la Asociación.- c) Los miembros
de la Asociación tienen la obligación de asistir y participar en las reuniones de la
Asamblea Ordinaria y extraordinaria. En el caso de no poder asistir, tienen la
obligación de mandar a otra persona que lo represente (esposo esposa). El no
cumplimiento de esta obligación será motivo de una sanción económica, según la
cantidad fijada cada año por la Comunidad.- d) Los miembros de la Asociación
tienen la obligación de participar en los trabajos la Asociación de Productores
Lecheros Mizque A.P.L.M. En el caso de no poder asistir, tiene la obligación de
mandar a otra Persona que lo represente.- e) El no cumplimiento de esta
obligación será motivo de una sanción económica, según la cantidad fijada cada
año por la Asociación o por la directiva.- f) Cuando una persona miembro de la
Asociación realiza actos graves que perjudican a la Asociación o a alguna
persona de la Asociación, su actuación será motivo de análisis por el Secretario
de Justicia o por la Directiva, con presencia de las personas afectadas,
aplicándose el correctivo o sanción que se acuerde tras está a las partes
implicadas.- Capítulo VII.- Disposiciones Finales.- Artículo 24, Vigencia del
Reglamento al Estatuto Orgánico.- El Presente Reglamento entrará en vigencia
una vez aprobada mediante acta o emitida la resolución de aprobación por dos
tercios de votos de los socios, teniendo vigencia mientras exista la Comunidad.-
Artículo 25.- Modificaciones al Reglamento al Estatuto Orgánico. La Directiva
y la Asamblea de la Asociación podrán definir la modificación total o parcial del
presente Reglamento, con la votación del 50% más 1 de los votos de sus
miembros después de transcurrir de un año de vigencia.- Artículo 26.
Regulaciones para casos Específicos no Reglamentados.- La Directiva de la
Asociación podrá emitir resoluciones expresas para reglamentar situaciones
específicas no complementadas en el presente Reglamento y, en su caso, podrá
modificar el presente Reglamento.- CAPITULO VIII.- DESTITUCIÓN O
EXCLUSIÓN DE LOS ASOCIADOS.- Artículo 27.- Serán en las siguientes
causales: a) Reincidencia del incumplimiento de los Estatutos y del reglamento
interno.- b) Por falta de compromiso de trabajo.- c) Por agresiones físicas y
psicológicas a los afiliados de la asociación.- d) Por participar en la división y
desprestigiar a la institución.- e) Por no asistir a tres reuniones consecutivas y
cuatro discontinuas.- f) Por malversar fondos de la institución.- g) Por no cumplir
con sus cuotas mensuales o las decididas por la asamblea.- Artículo 28.- Los
asociados que fueran expulsados de la institución automáticamente pierden sus
derechos y beneficios adquiridos.- GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL
DE COCHABAMBA GOBERNACIÓN DECRETO DEPARTAMENTAL Nº 1225
EDMUNDO NOVILLO AGUILAR GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE
COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado,
mediante los artículos 277 y 279, dispone que el gobierno autónomo
departamental, se halla constituido por una Asamblea Departamental y por un
órganos ejecutivo departamental; estableciendo que este último se halla dirigido
por la Gobernadora o el Gobernador, en condición de máxima autoridad ejecutiva.-
Que, el Art. 300 núm. 13) de la Constitución Política del Estado, establece que el
Sr. Gobernador tiene la facultad de otorgar personalidad jurídica a Organizaciones
no Gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que
desarrollen actividad en el Departamento.- Que, el Art. 21 núm. 4) de la
Constitución Política del Estado, reconoce el derecho con fines lícitos.- Que,
conforme acta de fundación y constitución, la Asociación Civil denominada
“ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS DE MIZQUE” CON LA SIGLA
“A.P.L.M.”, fue fundada el 31 de mayo de 2012, con domicilio legal ubicado en la
Provincia Mizque, del Departamento de Cochabamba, del Estado Plurinacional de
Bolivia.- Que, mediante informe DAJN-048/2014 de fecha 27 de enero de 2014,
previa revisión de la documentación presentada, se establece que la citada
Asociación ha dado cumplimiento a lo exigido por el Art. 58 y siguientes del
Código Civil, presentando su Acta de fundación, Estatuto y Reglamento Interno,
ambos aprobados por todos sus miembros conforme consta en el acta de
aprobación de Estatuto Orgánico y Reglamento Interno, asimismo adjuntan Acta
de elección y posesión del directorio, estableciendo dar curso a la solicitud
efectuada.- DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- Otorgar Personalidad Jurídica a
la Asociación Civil denominada “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS
DE MIZQUE” CON LA SIGLA “A.P.L.M.” y domicilio legal ubicado en la Provincia
Mizque del Departamento de Cochabamba, del Estado Plurinacional de Bolivia, no
pudiendo la misma dedicarse a actividades de intermediación financiera y otras no
previstas conforme su Estatuto Orgánico que cuenta con 4 Títulos, 15 Capítulos y
63 Artículos y Reglamento Interno que cuenta con 8 Capítulos y 28 Artículos, que
deberán ser protocolizados con toda la documentación acompañada, sea por la
Notaria de Gobierno; en consecuencia la Asociación debe regirse por este
derecho interno y las normas que regulan las actividades a desarrollar.-
ARTÍCULO SEGUNDO.- La otorgación de la presente Personalidad Jurídica, no
exime a la Asociación Civil denominada “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
LECHEROS DE MIZQUE” CON LA SIGLA “A.P.L.M.”, del cumplimiento de las
normas sectoriales, no reconoce ni autoriza asentamientos, implementación y
menos constitución de urbanizaciones en áreas agrícolas, fiscales, protegidas o
prohibidas del Departamento de Cochabamba.- Elévese copia del presente
Decreto Departamental al Ministerio de la Presidencia para su incorporación en el
Registro Nacional y su correspondiente publicación en la Gaceta Oficial del Estado
Plurinacional de Bolivia. Es dado en Palacio de Gobernación del Departamento de
Cochabamba, a los treinta días del mes de enero del año dos mil catorce.- Fdo.
Ilegible: Edmundo Novillo Aguilar GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE
COCHABAMBA.- ACOMPAÑA DEPÓSITOS BANCO UNIÓN S.A.- A MIZQUE.
La suma de Bs. 100.00.- CIEN CON 00/100 BOLIVIANOS.- En favor de: MIN.
PRESIDENCIA – GACETA OFICIAL.- CTA. CTE. M/N FISCAL 10000000293633.-
Nro. 10324152 SN SC 04/02/2014.- 08:56 A.D. 59025217 Agencia: SOPORTE
OPERATIVO (RECAUDACIONES).- Usuario: DCAYALA.- Sello.- BANCO
UNIÓNS.A., COCHABAMBA – BOLIVIA.- 04 FEB. 2014.- Fdo. Ilegible.- CAJA.-
PROSIGUE.- Son copias de sus originales, los mismos que se encuentran
agregados, archivados en su respectivo legajo de Minutas, documentos y
escrituras de este año que corre a mi cargo, bajo el número: 36/2014.-
CONCLUSIÓN.- En testimonio de que así lo otorgan, se ratifican y firman junto
con los testigos concurrentes al acto, ciudadanos en ejercicio, GILDA IRENE
CHACON DIAMANTINO C.I. (3384398) LA PAZ; Y HAZZEL DANITZA UNZUETA
BALDERRAMA C.I. (4639194) Cbba. (Giovany Erlan Murillo Borda Servidor
Público), mayores de edad, vecinos de esta, hábiles por derecho, ante quienes y
aquellos se dio lectura, a este instrumento de principio a fin, de todo lo que DOY
FE.

También podría gustarte