Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Derecho Romano

Participante:
Elbanira Tatis Villanueva

Matrícula:
2018-04422

Facilitadora:
Alberto Jimenez Monegro

Tema:
Actividad III
EVOLUCIÓN HISTÒRICA DEL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES
Fecha
2 de Febrero 2019
Realiza una tabla informativa acerca de las fuentes del Derecho Romano y
sus características.

Fuentes del Derecho Romano

 La Ley: Es lo que el pueblo


manda y establece, con el
nombre de pueblo se indican
todos los ciudadanos incluidos
los patricios. El pueblo romano
era llamado periódicamente a
comicios, el resultado de estos
era una Ley.
 Las Leyes Rogatae: Son
aquellas leyes que son
sometidas a conocimiento de
los comicios para que sean
discutidas en un plazo de 24
días.
 Los Plebiscitos: Es, "a lo que
la plebe manda y establece".
Fuentes Escritas Los plebiscitos serian también
el resultado de comicios, pero
sin la intervención de los
patricios.
 Los Senado Consultos: Es lo
que el Senado manda y
establece, pero no es cualquier
resolución del Senado, sino
aquella en que es interrogado
por el emperador sobre alguna
cuestión jurídica.
 Los Edictos de los
Magistrados: Conjunto de
normas obligatorias que
dictaba el Magistrado en virtud
del Ius Edicendi.
 La jurisprudencia: fue la gran
fuente del derecho romano,
durante la época clásica y
precisamente su indiscutida
primacía es la que permite
caracterizarlo como un derecho
de juristas
 Las Constituciones
Imperiales: Son disposiciones
que emanan del poder del
emperador mediante decretos,
edictos o rescriptos.
 Las respuestas de los
Prudentes: eran las opiniones
que se les daban a los
emperadores por los
estudiosos del Derecho. La
consideración de la que
gozaban los jurisconsultos no
hizo más que progresar el
imperio.

 La Costumbre: La costumbre
es considerada como la más
antigua de las fuentes del
derecho. Se define como la
reiteración de una conducta
positiva o negativa en el
tiempo, considerada como
Fuentes No Escritas obligatoria en la comunidad en
la que se da. Forma el llamado
derecho no escrito. La
costumbre, junto con la
jurisprudencia, se constituyó en
la única fuente formal del
derecho monárquico y durante
unos sesenta años del
republicano.

Elabora un cuadro comparativo entre: la Costumbre y la Ley.


La Costumbre La Ley
o Es la repetición constante de Es un  conjunto de normas jurídicas,
ciertos hábitos que se pueden dar en de observancia general, emanadas de
un grupo social determinado. las autoridades del Estado, de
acuerdo con un determinado
-La costumbre puede ser para procedimiento preestablecido. 
determinadas actividades. -La ley es obligatoria para todos.
- La costumbre puede cambiar por -La ley tiene sanciones
otra mejor o peor. incumplimiento.
-La costumbre es siempre mirando - La ley puede hacerse cumplir por la
hacia el pasado. fuerza pública.
-La ley es general.
- La ley solo puede ser anularse por
otra.
-La ley siempre regula para el futuro.
La ley y la costumbre son territoriales y temporales, o sea, rigen en un
determinado espacio territorial pertenecen a un país, en un tiempo
determinado.

También podría gustarte