Está en la página 1de 31

TRANSPORTE

Quiz 1

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El objetivo principal del transporte:
Seleccione una:
a. Traslado de personas o materiales entre un punto y otro
b. Especialización horizontal en la producción de bienes
c. Aprovechamiento de las economías de escala
d. Hacer llegar a la persona o la mercancía en el tiempo convenido y sin el menor

daño 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hacer llegar a la persona o la mercancía en el tiempo convenido y
sin el menor daño

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes NO es una causa generadoras del transporte son:
Seleccione una:

a. Movilidad de los recursos naturales y tierras de cultivo. 


b. Especialización horizontal en la producción de bienes.
c. Aprovechamiento de las economías de escala.
d. Concentración de capitales e industrias

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Movilidad de los recursos naturales y tierras de cultivo.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las dos acciones que ocupan la mayor parte de la gestión del transporte se refieren a:
Seleccione una:
a. Aprovechamiento de las economías de escala y la elección del medio o los medios de
transporte a utilizar.
b. Aprovechamiento de las economías de escala y la programación de los movimientos a
emplear en el transporte.
c. Aprovechamiento de las economías de escala y la especialización horizontal en la
producción de bienes
d. Programación de los movimientos a emplear en el transporte y la elección del medio o

los medios de transporte a utilizar. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Programación de los movimientos a emplear en el transporte y la
elección del medio o los medios de transporte a utilizar.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones, diga cuál incluye únicamente modos de transporte:
Seleccione una:
a. Terrestre, Ferroviario, Marítimo y Aéreo.
b. Carretera, Ferroviario, Aéreo y Multimodal
c. Terrestre, Marítimo, Fluvial y Multimodal

d. Terrestre, Marítimo, Aéreo y Multimodal 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Terrestre, Marítimo, Aéreo y Multimodal

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿cuál de los siguientes no hace parte de los factores a considerar en el proceso de selección
del medio de transporte:
Seleccione una:
a. Costo
b. Tiempo de entrega y variabilidad

c. Frecuencia. 
d. Pérdidas y daños

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pérdidas y daños

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al clasificar la carga general, con base en el objeto que las une se tienen las siguientes
categorías:
Seleccione una:
a. Carga a granel y Carga pesada o voluminosa
b. Carga Perecedera y Carga peligrosa
c. Carga consolidada, Carga valiosa y Carga Peligrosa

d. Fraccionada y Unitaria 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fraccionada y Unitaria

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la carga que no está envasada y tiene volumen,
peso y tamaño determinado?
Seleccione una:
a. Carga peligrosa
b. Carga Perecedera y Carga peligrosa
c. Carga consolidada, Carga valiosa y Carga Peligrosa

d. Carga a granel 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Carga a granel

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál son las dos tareas imperativas de la gestión del transporte?
Seleccione una:
a. Aprovechamiento de las economías de escala y la especialización horizontal en la
producción de bienes
b. Aprovechamiento de las economías de escala y la programación de los movimientos a
emplear
c. La elección de los medios de transporte a utilizar y la especialización horizontal en la
producción de bienes
d. La elección de los medios de transporte a utilizar y la programación de los movimientos

a emplear 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La elección de los medios de transporte a utilizar y la
programación de los movimientos a emplear

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes describe la alternativa adecuada, en la gestión del transporte, que
permite convertir sus costos fijos en variables?
Seleccione una:
a. Utilización de una flota privada
b. Aprovechamiento de las economías de escala
c. Especialización horizontal en la producción de bienes

d. La subcontratación del servicio del transporte 


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La subcontratación del servicio del transporte

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el medio de transporte que se adapta bien a los tráficos masivos y regulares o casi
permanentes?
Seleccione una:
a. Transporte por carretera
b. Transporte ferroviario
c. Transporte aéreo

d. Polioductos y/0 cintas continuas 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Polioductos y/0 cintas continuas
Examen semana 4

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la opción que nombra a tres de los condicionantes que influyen en la existencia
o densidad de las redes de transporte:
Seleccione una:
a. Carretera-aeropuerto, carretera-puerto, ferrocarril-carretera
b. Vías férreas y estaciones para el tren, carreteras, aeropuertos
c. Terrestre, Marítimo y Aéreo

d. Históricos, naturales y espaciales 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Históricos, naturales y espaciales

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una red de transporte terrestre se denomina capacidad a:
Seleccione una:
a. El tráfico que circula por la red de transporte
b. Infraestructura construida previamente por la que discurren las mercancías y las personas
c. El tráfico máximo que es capaz de absorber la red.

d. eL flujo máximo que es capaz de absorber la red. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: eL flujo máximo que es capaz de absorber la red.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las redes de transporte terrestre se pueden clasificar en función de su densidad en:
Seleccione una:
a. Terrestre, Marítimo y Aéreo
b. Carretera, puerto y ferrocarril
c. Transporte por carretera, transporte ferroviario y transporte especial

d. Ejes aislados, redes poco estructuradas y redes estructuradas 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ejes aislados, redes poco estructuradas y redes estructuradas

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones cual no hace parte del modo de transporte terrestre:
Seleccione una:
a. Transporte por Carretera
b. Transporte ferroviario
c. Oleoductos y gaseoductos

d. Puertos y muelles 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Puertos y muelles

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del transporte por
carretera
Seleccione una:
a. Dependencia del combustible
b. Impacto ecológico
c. Funcionalidad en largas distancias

d. Utilización de medios propios o alquilados 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Utilización de medios propios o alquilados

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones señale la que corresponde a una desventaja del transporte por
carretera
Seleccione una:
a. Utilización de medios propios o alquilados
b. Infraestructura vial universal
c. Inversión requerida

d. Funcionalidad en largas distancias 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Funcionalidad en largas distancias

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del ferroviario
Seleccione una:
a. Dependencia de la infraestructura
b. Flexibilidad
c. Accesibilidad

d. Capacidad de carga 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad de carga

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones señale la que corresponde a una desventaja del ferroviario
Seleccione una:
a. Intermodalidad
b. Capacidad de carga
c. Velocidad

d. Flexibilidad 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Flexibilidad

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una necesidad fundamental de las
empresas latinoamericanas para su gestión de logística de transporte terrestre?
Seleccione una:
a. Planificar sus recorridos para cumplir con las entregas
b. Aprovechar al máximo su flota disponible
c. Llevar un control de sus gastos desde tiempo cero

d. Desligar la logística inversa con la logística directa para bajar costos 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desligar la logística inversa con la logística directa para bajar
costos

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el objetivo principal a alcanzar en la resolución del problema de transporte? 
Seleccione una:
a. Determinar el nivel de oferta en cada fuente y cantidad de demanda en cada destino
b. Determinar el costo de transporte unitario de la mercancía de cada fuente a cada destino
c. Desarrollar el algoritmo de solución basado en el simplex, pero simplificado
d. Determinar un plan de transporte o envío de una mercancía de varias fuentes a varios

destinos minimizando el costo. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Determinar un plan de transporte o envío de una mercancía de
varias fuentes a varios destinos minimizando el costo.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones ¿Cuál no corresponde a un método utilizado para originar una
solución básica inicial en el problema de transporte?
Seleccione una:
a. Método del Costo Mínimo
b. Método De La Esquina Noroeste
c. Método de Aproximación de Vogel

d. Método Simplex 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Simplex

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En función de los costos C  y las variables duales U  y V  ¿Cómo se representa la condición
ij i j

de optimalidad?
Seleccione una:
a. Cij - Ui - Vj ≤ 0 para toda (i,j) tal que Xij sea una variable básica
b. Cij - Ui - Vj ≥ 0 para toda (i,j) tal que Xij sea una variable básica
c. Cij - Ui - Vj ≤ 0 para toda (i,j) tal que Xij sea una variable no básica

d. Cij - Ui - Vj ≥ 0 para toda (i,j) tal que Xij sea una variable no básica 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cij - Ui - Vj ≥ 0 para toda (i,j) tal que Xij sea una variable no
básica
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones ¿Cuál problema es equivalente con el problema de ruteo de
vehículos con una flota de m vehículos homogéneos?
Seleccione una:
a. Encontrar un circuito que recorra los m puntos de demanda sólo una vez
b. Encontrar un circuito Hamiltoneano en un grafo conexo de m nodos
c. m problemas de transporte

d. m problemas del vendedor viajero 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: m problemas del vendedor viajero

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 4 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de costo mínimo ¿cuál sería la primera asignación a realizar?


Seleccione una:
a. 400 de la sucursal B a la ciudad C1
b. 400 de la sucursal A a la ciudad C1
c. 500 de la sucursal B a la ciudad C4

d. 400 de la sucursal B a la ciudad C4 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 400 de la sucursal B a la ciudad C4

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 4 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de la esquina noroeste ¿cuál sería la primera asignación a realizar?


Seleccione una:
a. 500 de la sucursal C a la ciudad C4
b. 400 de la sucursal B a la ciudad C4
c. 600 de la sucursal A a la ciudad C1

d. 400 de la sucursal A a la ciudad C1 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 400 de la sucursal A a la ciudad C1
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 4 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de Vogel ¿en qué sucursal o ciudad se presenta la mayor diferencia
entre los dos menores costos?
Seleccione una:
a. En la sucursal B
b. En la sucursal C
c. En la ciudad C1

d. En la ciudad C4 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En la ciudad C4

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 4 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de Vogel ¿cuál sería la primera asignación a realizar?


Seleccione una:
a. 400 de la sucursal C a la ciudad C1
b. 400 de la sucursal B a la ciudad C1
c. 600 de la sucursal C a la ciudad C3

d. 400 de la sucursal B a la ciudad C4 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 400 de la sucursal B a la ciudad C4

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 2 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Si en este momento se envían 400 unidades de la sucursal B a la ciudad C1, 600 unidades
de la sucursal A a la ciudad C2 y 200 unidades de la sucursal A a la ciudad C3, ¿cuál es el
costo de este plan de envíos?
Seleccione una:
a. $ 1200
b. $ 12000
c. $ 2400

d. $ 6800 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 6800

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 2 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de la esquina noroeste ¿cuál sería el plan de envíos?


Seleccione una:
a. 200 de B a C3, 200 de B a C2, 400 de A a C2 y 400 de A a C1
b. 400 de B a C1, 600 de B a C2, 200 de B a C3
c. 800 de A a C3 y 400 de B a C3

d. 400 de A a C1, 400 de A a C2, 200 de B a C2 y 200 de B a C3 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 400 de A a C1, 400 de A a C2, 200 de B a C2 y 200 de B a C3

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 2 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Si en este momento se envían 400 unidades de la sucursal B a la ciudad C1, 600 unidades
de la sucursal A a la ciudad C2 y 200 unidades de la sucursal A a la ciudad C3, obtenga el
valor para la variable dual V  si se asume que U  es igual a 0.
3 1

Seleccione una:
a. 0
b. 10
c. 6

d. 4 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 4
Examen final

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del transporte por
carretera

Seleccione una:
a. Impacto ecológico
b. Dependencia del combustible
c. Funcionalidad en largas distancias

d. Infraestructura vial universal 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Infraestructura vial universal

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del ferroviario

Seleccione una:
a. Dependencia de la infraestructura
b. Flexibilidad
c. Accesibilidad

d. Intermodalidad 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Intermodalidad

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del ferroviario

Seleccione una:
a. Costos de Embalaje
b. Velocidad
c. Accesibilidad

d. Capacidad de carga 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Capacidad de carga

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del ferroviario

Seleccione una:
a. Alto Costo
b. Limitación de peso
c. Limitación de volumen

d. Rapidez 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Rapidez

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja del ferroviario

Seleccione una:
a. Requerimientos de Seguridad
b. Limitaciones legales
c. Estructura de la demanda

d. Indivisibilidad de la unidad de carga 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Indivisibilidad de la unidad de carga

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones señale la que no indica un sistema de unificación de carga

Seleccione una:
a. Pallet
b. Contenedor
c. Piggy Back

d. Caja 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Caja

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Se entiende por documento único de transporte a?

Seleccione una:
a. El documento de importación de la carga que se entrega en la aduana
b. El documento que el transportador de cada modalidad emite correspondiente al tramo que
realiza en el trayecto total.
c. El documento que representa la responsabilidad asumida por el OTM ante el dueño de la
carga, que incluye la cobranza del Flete Único, Seguro Único, Despachos Aduanales, Tasas y

otros pagos y gastos 


d. El registro de las inspecciones físicas, de preferencia en el origen y/o destino.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El documento que representa la responsabilidad asumida por el


OTM ante el dueño de la carga, que incluye la cobranza del Flete Único, Seguro Único,
Despachos Aduanales, Tasas y otros pagos y gastos

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una terminal con configuración FCL (Full Container Load) se refiere a:

Seleccione una:
a. Consolidación de más de un tipo de mercancías o contenedor cargado por más de un
consignatario.
b. Permite almacenar mercancías importadas o para exportar bajo cualquier régimen aduanal
con protección cambiaria.
c. Permite al usuario permitir la exportación de mercancías, inclusive con la cancelación de
cambio, antes del embarque de las mercancías.

d. Consolidación de mercancías en el contenedor cargado por un mismo consignatario. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consolidación de mercancías en el contenedor cargado por un


mismo consignatario.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de costo mínimo ¿cuál sería la primera asignación a realizar?

Seleccione una:
a. 150 de la sucursal C a la ciudad C1
b. 200 de la sucursal A a la ciudad C2

c. 400 de la sucursal C a la ciudad C2 


d. 250 de la sucursal C a la ciudad C2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 250 de la sucursal C a la ciudad C2


Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de la esquina noroeste ¿cuál sería la primera asignación a realizar?

Seleccione una:
a. 300 de la sucursal B a la ciudad C3
b. 400 de la sucursal C a la ciudad C3
c. 200 de la sucursal A a la ciudad C1

d. 150 de la sucursal A a la ciudad C1 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 150 de la sucursal A a la ciudad C1

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A
continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de Vogel ¿en qué sucursal o ciudad se presenta la mayor diferencia
entre los dos menores costos?

Seleccione una:
a. En la sucursal C
b. En la sucursal B
c. En la ciudad C1

d. En la ciudad C3 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la ciudad C3

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad
Utilizando el método de Vogel ¿cuál sería la primera asignación a realizar?

Seleccione una:
a. 150 de la sucursal B a la ciudad C1
b. 250 de la sucursal C a la ciudad C2
c. 400 de la sucursal C a la ciudad C3

d. 200 de la sucursal A a la ciudad C3 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 200 de la sucursal A a la ciudad C3

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Si en este momento se envían 150 unidades de la sucursal A a la ciudad C1, 50 unidades de


la sucursal A a la ciudad C2, 200 unidades de la sucursal B a la ciudad C2, 100 unidades de
la sucursal B a la ciudad C3 y 400 unidades de la sucursal C a la ciudad C3  ¿cuál es el
costo de este plan de envíos?

Seleccione una:
a. $900
b. $16200
c. $3600
d. $11750 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $11750

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 3 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Utilizando el método de la esquina noroeste ¿cuál sería el plan de envíos?

Seleccione una:
a. 250 de C a C2, 200 de A a C3, 150 de B a C1, 150 de B a C3 y 150 de C a C3
b. 250 de C a C2, 500 de A a C3 y 150 de C a C1
c. 200 de A a C3, 300 de B a C1 y 400 de C a C2

d. 150 de A a C1, 50 de A a C2, 200 de B a C2, 100 de B a C3 y 400 de C a C3 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 150 de A a C1, 50 de A a C2, 200 de B a C2, 100 de B a C3 y 400
de C a C3

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compañía dispone de 2 sucursales para abastecer a 3 diferentes ciudades.  A


continuación se presentan los costos unitarios entre las ciudades y las sucursales, así como
también las ofertas máximas de cada sucursal y la demanda de cada ciudad

Si en este momento se envían 150 unidades de la sucursal C a la ciudad C1, 250 unidades
de la sucursal C a la ciudad C2, 200 unidades de la sucursal A a la ciudad C3 y 300
unidades de la sucursal B a la ciudad C3, obtenga el valor para la variable dual V  si se
3

asume que U  es igual a 0.


1

Seleccione una:
a. 0
b. 15
c. 10

d. 5 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 5

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El incoterm que presenta menores obligaciones para el vendedor es:


Seleccione una:

a. EXW 
b. DEQ
c. DDU
d. DDP

Retroalimentación

La respuesta correcta es: DDP

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El incoterm EXW es una obligación del comprador:

Seleccione una:
a. Pagar todos los gastos relacionados con la mercancía desde el momento en que ésta se

entrega de conformidad con el contrato. 


b. Cuando esté autorizado para determinar el momento, dentro del período acordado, y/o el
punto de recepción de la entrega en el lugar convenido, dar al vendedor aviso suficiente al
respecto.
c. Pagar los gastos de cualquier inspección previa al embarque, excepto la inspección
ordenada por las autoridades del país de exportación.
d. Prestar al vendedor, a petición, riesgo y expensas de éste, la ayuda precisa para obtener
cualquier documento o mensaje electrónico equivalente, emitido o transmitido en el país de
importación, que el vendedor pueda requerir para poner la mercancía a disposición del
comprador.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prestar al vendedor, a petición, riesgo y expensas de éste, la ayuda
precisa para obtener cualquier documento o mensaje electrónico equivalente, emitido o
transmitido en el país de importación, que el vendedor pueda requerir para poner la mercancía
a disposición del comprador.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El incoterm EXW es una obligación del vendedor:

Seleccione una:
a. Obtener, a su propio riesgo y expensas, cualquier licencia de exportación e importación u
otra autorización oficial o documento, y realizar, cuando sea pertinente, los trámites aduaneros
para la exportación de las mercancías, para su tránsito a través de cualquier país y para su
importación.
b. Contratar, a sus propias expensas, el transporte de la mercancía al punto concreto, si lo
hay, del lugar de destino convenido.
c. Proporcionar, a sus propias expensas, el embalaje requerido para entregar las mercancías
(si es usual en el tráfico específico embalar las mercancías en cuestión).
d. Pagar todos los gastos relativos a la mercancía hasta el momento de su entrega de

conformidad con lo pactado. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pagar todos los gastos relativos a la mercancía hasta el momento
de su entrega de conformidad con lo pactado.

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes incoterms ¿Cuál incluye el pago del transporte principal?

Seleccione una:
a. FCA
b. FAS
c. FOB

d. CFR 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: CFR

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones representa una diferencia, en cuanto a las obligaciones del
vendedor, entre los incoterms DDU y DDP?

Seleccione una:
a. Pagar los gastos de las operaciones de verificación (calidad, medidas, peso, etc.)
necesarias para entregar la mercancía de conformidad con lo pactado.
b. Proporcionar, a sus propias expensas, el embalaje requerido para entregar las mercancías
(si es usual en el tráfico específico embalar las mercancías en cuestión).
c. Prestar, a petición, riesgo y expensas del comprador, la ayuda precisa para obtener
cualquier documento o mensaje electrónico equivalente, emitido o transmitido en el país de
expedición y/o origen, que el comprador pueda requerir para la importación de la mercancía.
d. Proporcionar al comprador, a petición de éste, la información necesaria para obtener un

seguro. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proporcionar al comprador, a petición de éste, la información


necesaria para obtener un seguro.

También podría gustarte