Está en la página 1de 35

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PFG Estudios Jurídicos.

Integrantes:
LINARES RAMON

ROMERO MICHEL

LUGO JOHANA

RAMOS HENDERSON

VEROES EVELYN

Tramo 1-2 “B”

TEMA III

EL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA.

EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL DERECHO

Desde la segunda década del siglo XXI, resulta muy pertinente movilizar una
reflexión crítica en torno a una problemática absolutamente perentoria, que afecta de
manera considerable a las sociedades occidentales contemporáneas; una problemática
que remite, en última instancia, a la articulación profunda de las sociedades modernas
desde hace al menos dos centurias. Hablamos de las relaciones que históricamente se
han venido dando entre democracia política y sistema de libre mercado o, por
formularlo con otra terminología, entre Estado de derecho y capitalismo. Dichas
relaciones son mucho más complejas y contradictorias (es decir, evidencian mayores
dosis de fricción) de lo que ciertos universos teóricos están dispuestos a admitir.
En efecto, los teóricos del liberalismo económico siempre pretendieron
consignar que una verdadera democracia política sólo podía darse allí donde imperase
un orden económico de tipo liberal; ésa era su ecuación sagrada. En este sentido, para
conocer de la reflexión critica que anteriormente señalamos debemos conocer de
la historia del liberalismo el cual se extendió en su mayor parte en los últimos cuatro
siglos, a partir de la Revolución francesa y continuó después del final de la Guerra Fría.
El liberalismo comenzó como una doctrina general y un esfuerzo político en respuesta
a las guerras religiosas establecidas en Europa durante los siglos XVI y XVII, aunque el
contexto histórico de la ascendencia del liberalismo se remonta a la Edad Media. Los
fundamentos intelectuales del liberalismo fueron establecidos por John Locke, con lo
cual apuntó a un mayor impulso de la Ilustración, que cuestionaba las viejas
tradiciones de las sociedades y los gobiernos, en el siglo XVII. Estas nuevas tendencias
se unieron finalmente en poderosos movimientos revolucionarios que derrocaron
regímenes arcaicos en todo el mundo, especialmente en Europa, América
Latina y América del Norte.
La primera encarnación notable de la agitación liberal llegó con la Revolución
estadounidense, y el liberalismo plenamente explotado como un movimiento global
contra el viejo orden durante la Revolución francesa, que ha marcado el ritmo para el
futuro desarrollo de la historia humana. Los liberales clásicos, que en líneas generales
destacaron la importancia de los mercados libres y las libertades civiles, dominaron la
historia liberal por un siglo después de la Revolución francesa. El inicio de la Primera
Guerra Mundial y la Gran Depresión, sin embargo, aceleró las tendencias iniciadas en
Gran Bretaña a finales del siglo XIX hacia el social liberalismo que hizo hincapié en un
mayor papel del Estado en el mejoramiento de las condiciones sociales devastadoras.
A principios del siglo XXI, las democracias liberales y sus características fundamentales
el apoyo a las constituciones, elecciones libres y justas, la sociedad pluralista han
prevalecido en la mayoría de regiones de todo el mundo.
En este mismo orden de idea para entender todo este proceso del pensamiento
liberal del derecho tenemos que hablar del modo de producción capitalista el cual fue
uno de los modos de producción que Karl Marx definió como estadios del devenir
histórico, definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y
una forma particular de relaciones de producción. Según la teoría marxista, es el
siguiente al feudalismo y, en la predicción del futuro que implicaba el compromiso
político de algunos marxistas, su lógica interna le conducirá a su desaparición y
sustitución por el comunismo.
En este trabajo queremos reflexionar sobre algunas polémicas teóricas que se
han venido produciendo en torno a los conceptos de democracia política y sistema de
libre mercado o, si se quiere, entre Estado de derecho y capitalismo. Nuestro objetivo
es mostrar que las relaciones entre dichos conceptos y nociones son mucho más
complejas y contradictorias de lo que se ha venido narrando apologéticamente a lo
largo de los últimos doscientos años. En efecto, los teóricos del liberalismo económico
siempre quisieron establecer que una genuina democracia política sólo podía darse allí
donde imperase un orden económico liberal y profundizar en este axioma e incluso
indagar en la probable incompatibilidad de fondo entre un sistema de libre mercado
completamente desregulado y un régimen político sustancialmente democrático.
EXPLIQUE EN QUE CONSISTIÓ EL FEUDALISMO.

La palabra feudalismo es un término erudito y tardío (siglo XVII), que deriva de


la palabra “feudo” (del latín medieval, feodum o feudum), por intermedio del adjetivo
“feudal”. Los términos “feudo” y “feudal” son mucho más antiguos. En su forma latina,
la única empleada originalmente en los documentos, “feudo” (fevum) se remonta al
siglo X, pero no se expandió su uso hasta el siglo XI. Por su parte “feudal” (feodalis)
data del siglo XI.
El feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa
Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos X y XI, aunque no
hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía
según la región),1 y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por
la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde
la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base
donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía
o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de
gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen
(barones, caballeros).
Este término también es utilizado historiográficamente para denominar
las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que
el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.
Existen en general dos definiciones de feudalismo:
 Definición institucionalista: Puede definirse el feudalismo como un conjunto
de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio
principalmente militar por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”, hacia
un hombre libre llamado “señor”, y obligaciones de protección y sostenimiento
por parte del “señor” respecto del “vasallo”, dándose el caso de que la
obligación de sostenimiento tuviera la mayoría de las veces como efecto la
concesión, por parte del señor al vasallo, de un bien llamado “feudo”.
 Definición marxista: Un sistema bajo el cual el estatus económico y la
autoridad estaban asociados con la tenencia de la tierra y en el que el
productor directo (que a su vez era poseedor de algún terreno) tenía la
obligación, basada en la ley o el derecho consuetudinario, de dedicar cierta
parte de su trabajo o de su producción en beneficio de su superior feudal.

¿SEÑALE CUAL ERA LA NATURALEZA DE LA DIVERSIDAD DE RELACIONES JURÍDICAS


EXISTENTES EN LA SOCIEDAD FEUDAL?

El feudalismo se entiende como la consecuencia de la ruptura de todas las


estructuras de poder antiguo tras la caída del Imperio Romano. El poder estatal se
fragmenta y es asumido por los grandes propietarios de tierras, los señores. Cada
señor se convierte en juez, administrador, cobrador de impuestos y líder militar de la
comarca que controla. Este poder de los señores feudales recibía el nombre de ban.
Los campesinos ofrecían sus servicios en trabajo (corveas) o pagaban un impuesto o
tributo al señor feudal a cambio de protección, para poder protegerse en los castillos
durante las invasiones.
Pese a la ausencia de control estatal, el sistema feudal no era una anarquía. Se
forman relaciones feudovasalláticas de subordinación. Los señores débiles se
subordinaban a un señor más poderoso. En la cima de estas relaciones de vasallaje
estaba el rey, a quien todos los señores declaraban estar sometidos.
La postura habitual entre los medievalistas distingue dos procesos: un complejo
de compromisos militares, que junto con la disgregación del poder político, conlleva
una privatización de funciones públicas en beneficio de una minoría de libres
privilegiados.
Dos instituciones eran claves para el feudalismo: por un lado el vasallaje como
relación jurídico-política entre señor y vasallo, un contrato sinalagmático (es decir,
entre iguales, con requisitos por ambas partes) entre señores y vasallos (ambos
hombres libres, ambos guerreros, ambos nobles), consistente en el intercambio de
apoyos y fidelidades mutuas (dotación de cargos, honores y tierras “el feudo” por el
señor al vasallo y compromiso de auxilium et consilium auxilio o apoyo militar y
consejo o apoyo político), que si no se cumplía o se rompía por cualquiera de las dos
partes daba lugar a la felonía, y cuya jerarquía se complicaba de forma piramidal (el
vasallo era a su vez señor de vasallos); y por otro lado el feudo como unidad
económica y de relaciones sociales de producción, entre el señor del feudo y
sus siervos, no un contrato igualitario, sino una imposición violenta justificada
ideológicamente como un quid pro quo de protección a cambio de trabajo y sumisión.
Por tanto, la realidad que se enuncia como relaciones feudo-vasalláticas es
realmente un término que incluye dos tipos de relación social de naturaleza
completamente distinta, aunque los términos que las designan se empleaban en la
época (y se siguen empleando) de forma equívoca y con gran confusión terminológica
entre ellos:
 El vasallaje era un pacto entre dos miembros de la nobleza de distinta
categoría.
 El caballero de menor rango se convertía en vasallo (vassus) del noble más
poderoso, que se convertía en su señor (dominus) por medio del Homenaje e
Investidura, en una ceremonia ritualizada que tenía lugar en la torre del
homenaje del castillo del señor.
 El homenaje (homage) del vasallo al señor consistía en la postración o
humillación habitualmente de rodillas, el osculum (beso), la inmixtio manum las
manos del vasallo, unidas en posición orante, eran acogidas entre las del señor,
y frase que reconociera haberse convertido en su hombre.
 Tras el homenaje se producía la investidura del señor al vasallo, que
representaba la entrega de un feudo (dependiendo de la categoría de vasallo y
señor, podía ser un condado, un ducado, una marca, un castillo, una población,
o un simple sueldo; o incluso un monasterio si el vasallaje era eclesiástico) a
través de un símbolo del territorio o de la alimentación que el señor debe al
vasallo -un poco de tierra, de hierba o de grano- y del espaldarazo, en el que el
vasallo recibe una espada (y unos golpes con ella en los hombros), o bien
un báculo si era religioso.

Entre los elementos de la sociedad o relación feudal podemos citar:

 Personales: el señor y los vasallos, según la siguiente escala:

o Emperador y Papa como señores supremos.

o Los reyes, como vasallos del Papa, del Emperador o de otro rey, y
señores a su vez de otros.

o Duques, condes y jefes militares, vasallos de los anteriores y señores de


colonos y siervos.

o Colonos, que podían ser señores de otros semejantes o inferiores y a su


vez vasallos de todos los anteriores.

 Reales: el feudo o conjunto de bienes que el señor donaba al vasallo en


concepto de beneficio para su manutención y servicio a cambio del vasallaje.

o El feudo en esencia era la tierra y la propiedad y resultó de la fusión de


las dos figuras jurídicas de raigambre en el reino franco: el beneficio
(elemento real) y vasallaje (elemento personal). Si bien no se dieron en
la Península en toda su extensión si se dieron parcialmente

El vasallaje: Era una relación de servicio, amistad y protección pactada entre dos
hombres de condición social noble, por la que uno de ellos (el vasallo) vinculaba su
persona a otro (el señor) jurándole fidelidad, comprometiéndose a servirle,
especialmente en la guerra, y recibiendo del señor sustento, mercedes y dones
especiales. El vasallaje fue en sus orígenes una relación de encomendación o
patrocinio, pero la índole noble de los servicios armados que los vasallos debían a su
señor, pronto dio a la vinculación vasallática su carácter peculiar. El vínculo que así
establecía no mermaba la liberad del vasallo, que sólo quedaba obligado a guardar
fidelidad al señor, a defenderle con las armas, a seguirle en la guerra y cuando el señor
lo requiriese, su servicio, consejo o compañía.

El pacto o contrato feudal se establecía en la ceremonia del homenaje (que se


perfeccionaba con el juramento de fidelidad y el beso) en las que las dos partes (señor
y vasallo) se comprometían libremente. Las obligaciones contraídas por el señor eran:

 Proteger al vasallo militar y judicialmente.

 Atender a su sustento, en caso de necesidad.

 No imponerle más cargas que las acordadas.

Por su parte, el vasallo quedaba obligado a:

 Prestar al señor auxilio militar y consejo.

 Entregar una garantía proporcional a la valía del feudo.

 Guardar fidelidad al señor y prestarle los servicios acordados.

El beneficio: Los señores acostumbraban a recompensar los servicios de sus vasallos


cediéndoles tierras en beneficio por el plazo de vida del vasallo primero, y a partir del
siglo IX de carácter hereditario, siempre que el heredero fuese vasallo del señor
otorgante.

Posteriormente se exigió que inmediatamente después de la prestación del


homenaje se entregase al vasallo una tierra en beneficio. En los reinos hispánicos
resultó habitual la entrega de tierras en tenencia temporal o vitalicia, constituyéndose
prestimonios, que a diferencia de los que ocurrió en otras zonas de Europa, en
ocasiones fueron concesiones temporales, revocables, nunca objeto de transmisión
hereditaria.

El prestimonio comúnmente otorgaba al prestatario el derecho al usufructo, no


a la propiedad de la tierra. Podía consistir asimismo en el disfrute de oficios o regalías,
que no podían ser cedidas en beneficio.

Dentro de los vínculos de dependencia personal establecidos de manera


voluntaria permiten hablar de pacto feudal o contrato feudal, con la consecuencia
principal del fraccionamiento del poder político. Favoreció la formación de una clase
guerrera profesional, la nobleza, quedando la propiedad de la tierra fragmentada entre
el dominio útil del sujeto que cultivaba la tierra y el dominio eminente del señor. La
feudalización de la tierra ocasionó el desarrollo del régimen señorial y la feudalización
de los oficios públicos.

¿EN QUE CONSISTIÓ LA SUCESIÓN DE LOS FEUDOS?

El feudalismo requirió de una regulación de la sucesión de los feudos. Cuando


éstos se hicieron hereditarios, el señor estableció un impuesto de herencia llamado
‘socorro’. Su cuantía fue en ocasiones motivo de conflictos. La Carta Magna estableció
el socorro en 100 libras por barón y 5 libras por caballero; en todo caso, la tasa varió
según el feudo. Los señores se reservaron el derecho de asegurarse que el propietario
del feudo fuese leal y cumplidor de sus obligaciones. Si un vasallo moría y dejaba a un
heredero mayor de edad y buen caballero, el señor no tenía por qué objetar su
sucesión. Sin embargo, si el hijo era menor de edad o si el heredero era mujer, el señor
podía asumir el control del feudo hasta que el heredero alcanzara la mayoría de edad o
la heredera se casara con un hombre que tuviera su aprobación. De este modo surgió
el derecho señorial de tutela de los herederos menores de edad o de las herederas y el
derecho de vigilar sobre el matrimonio de éstas, lo que en ciertos casos supuso que el
señor se eligiera a sí mismo como marido. La viuda de un vasallo tenía derecho a una
pensión de por vida sobre el feudo de su marido (por lo general un tercio de su valor)
lo que también llevaba a provocar el interés del señor por que la viuda contrajera
nuevas nupcias. En algunos feudos el señor tenía pleno derecho para controlar estas
segundas nupcias. En el caso de muerte de un vasallo sin sucesores directos, la relación
de los herederos con el señor variaban: los hermanos fueron normalmente aceptados
como herederos, no así los primos. Si los herederos no eran aceptados por el señor,
la propiedad del feudo revertía en éste, que así recuperaba el pleno control sobre el
feudo; entonces podía quedárselo para su dominio directo o cederlo a cualquier
caballero en un nuevo vasallaje.

EXPLIQUE DETALLADAMENTE EL CONTEXTO SOCIAL QUE EXISTÍA DURANTE EL


RENACIMIENTO.

La sociedad renacentista mantuvo la división medieval en tres estamentos:

 nobleza, clero y estado llano.

La separación entre los estamentos no fue, sin embargo, tan rígida y se


introdujeron además distinciones de carácter económico. Así, dentro del estamento de
la nobleza se distinguía entre grandes, títulos, caballeros e hidalgos, según la cuantía
de sus rentas.

En otras palabras podemos decir, que la sociedad durante el renacimiento


seguía siendo una sociedad feudal. Estaba encabezada por la nobleza, que vivía en
palacios o mansiones, seguida por la alta burguesía, con muchas riquezas por el
comercio y los negocios financieros. Debajo de la burguesía se encontraban los
campesinos o pueblo llano, que vivían en una situación de pobreza y recurrieron a
menudo a las revueltas, creando una inestabilidad social. Mientras transcurre esta
época, habrá unos cambios en la sociedad como, por ejemplo, el ascenso de la
burguesía.

Los burgueses tuvieron un importante ascenso en la sociedad,


independizándose de la nobleza feudal. Algunos burgueses tuvieron tantas riquezas
que se convirtieron en prestamistas de reyes y emperadores. Estas riquezas les venían
del descubrimiento de América ya que se abrieron nuevos mercados y había muchos
productos para la venta, lo cual provocó una subida de los precios. Los comerciantes
solían vender productos exóticos (pimienta, nuez moscada, esclavos, perfumes). La
nobleza ocupaba gran parte de los cargos administrativos del Estado. Se produce una
pérdida de poder político del alto clero y también de la nobleza que, por ejemplo, la
nobleza guerrera medieval se convierte en una nobleza cortesana. Durante el
Renacimiento, la sociedad prosiguió la evolución iniciada en el siglo XV.

El afianzamiento de la monarquía absoluta hizo que la nobleza perdiera poder


político y se aproximara a la corte, con el objeto de mantener o acrecentar sus
riquezas y privilegios.

Se ahondo aún más la diferencia entre cristianos viejos y cristianos nuevos o


conversos, lo cual dio lugar a un nuevo valor social; el del honor o la honra, es decir,
la estima social del individuo en razón de su origen. El Renacimiento es la primera
etapa del proceso de transformación del feudalismo al capitalismo; su ruptura con el
mundo medieval se produce en todos los órdenes de la cultura renacentista, pero hay
que tener presente que el Renacimiento es un período complejo, plural, donde lo viejo
y lo nuevo se mezclan y se entrecruzan.

COMO OCURRIÓ LA SUSTITUCIÓN DEL DERECHO CONSUETUDINARIO POR EL


DERECHO ROMANO?

La costumbre en el Derecho romano, también denominada Ius non scriptum es


considerada la fuente de derecho más antigua, por tanto, la primera en existir. A todos
los conceptos de orden consuetudinario se les atribuye un carácter de tipo religioso
desde las épocas más antiguas.

Posteriormente, del amplio conjunto de este tipo de normas consuetudinarias


de naturaleza jurídico-religiosas o Ius, tuvo un papel preponderante el fas, el cual
estaba compuesto por reglas de tinte religioso, por su parte Ius se utilizó como la
palabra o denominación específica para señalar las normas jurídicas. Durante una
determinada fase histórica, la costumbre era definida bajo el nombre de Ius quod usus
comprobavit, cuya función era realmente amplia en principio y que a medida que el
tiempo transcurrió se fue volviendo cada vez mucho más restringida, principalmente
durante la edad clásica, desapareciendo por completo en el período del derecho
justinianeo.

Toda la normatividad y reglas de orden consuetudinario fueron en gran parte


los cimientos sólidos del Ius Civile y del Ius Gentium, con base en los cuales la
jurisprudencia desplegó la interpretatio. En el transcurso de la época Arcaica,
las Mores Maiorum, en lo atinente a las normas fundamentales de convivencia, fueron
observadas con respeto de forma generacional y con un alto sentido religioso.

  El Derecho romano era principalmente un Derecho escrito (ius scriptum),


mientras que el de los pueblos germánicos era consuetudinario. Varios reinos
germánicos que se establecieron en el Imperio Romano de Occidente, especialmente
los godos y los francos, fueron publicando leyes o cuerpos legales escritos.

El Derecho escrito es un sistema jurídico que posee una normativa recogida


por escrito; se opone al concepto de usos y costumbres, que daba origen al Derecho
consuetudinario. Habitualmente se entiende por tal al Derecho expresado en
una ley (Derecho legislado), emitida por un legislador, promulgada y publicada para su
cumplimiento.

El proceso de transición o sustitución del derecho consuetudinario por el


Derecho Romano sucede cuando el emperador Justiniano en su afán de formalizar el
ordenamiento jurídico del imperio mediante la mayor recopilación del derecho
romano de la época, crea el Corpus Iuris Civilis entre los años 527 y 565. Esta acción
fue el resultado de un proceso que venía desarrollándose desde el gobierno de
Constantino (306 – 337 d.C), donde inicia los primeros pasos para declarar la
superioridad del derecho sobre la casuística jurídica, lo cual llevo a los juristas romanos
se vieran en la obligación de acudir permanentemente a los edictas o leges generales.
En este sentido, cada vez se iba formalizando que era y que no era derecho, dando al
ordenamiento jurídico del Imperio mayor estabilidad. Sin embargo, este proceso no
culmino sino hasta la época de Justiniano mediante el Corpus Iuris Civilis formado por
cinco recopilaciones: el Codex, El digesto, Las Institutas, el Codex Iustinianeus y las
Novelas. Este nuevo código (Codex) teniendo como fundamento los códigos
Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano, así como las normas posteriores,
modificándolas y adaptándolas a la legislación de la época de Justiniano.

SEÑALE BREVEMENTE COMO SE REALIZÓ LA TRANSICIÓN AL MODO DE PRODUCCIÓN


CAPITALISTA.
Se pueden definir tres momentos decisivos en la transición del capitalismo. Uno
de ellos, en el siglo XVIII, es cuando ocurren las transformaciones políticas y sociales de
aquel periodo tan importante. El segundo momento sería el de la revolución industrial
de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, que fue principalmente de
significancia económica; éste tuvo un efecto menos dramático en la esfera política
pero no por ello menos importante. La Revolución Industrial fue crucial para todo el
futuro de la economía capitalista y representó una transformación tan radical en la
estructura y la organización de la industria, por lo tanto es considerada la etapa más
determinante en el desarrollo económico y social desde la Edad Media. El tercer
momento decisivo y más antiguo es el que marca la desintegración del feudalismo. En
esta etapa el feudalismo llega a una fase avanzada de su desintegración, pero esto no
quiere decir que inmediatamente se implanta el modo de producción capitalista,
tuvieron que pasar muchos años, casi dos siglos para que empezaran a verse los
avances del capitalismo como modo de producción.

Según el modelo de interpretación marxista, todos los cambios históricos están


en principio determinados por los cambios de modos de producción: empujadas por la
dinámica de las fuerzas productivas, las cambiantes relaciones de producción (técnicas
y sociales) producen una intensificación de la lucha de clases, con los consecuentes
cambios en la superestructura política e ideológica para adaptarse a las nuevas
condiciones. Una lectura menos determinista interpreta que cada formación social
histórica tiene dentro de sí una combinación de modos de producción particular, y que
la influencia de la estructura en la superestructura es bidireccional.

Dentro de la transición existirían varios momentos claves, que pueden


considerarse críticos.

 El primero es la Crisis del siglo XIV, que no sólo fue una crisis


demográfica ligada a la Peste Negra de 1348, sino que está ligada a una
inadecuación del modo de producción feudal al aumento de las fuerzas
productivas:
o aumento de la población desde al menos el año 1000,
o roturación de nuevas tierras, con la consiguiente actuación de
la ley de rendimientos decrecientes,
o imposibilidad de aumentar el lento ritmo de mejoras técnicas
(desconectadas de la ciencia medieval),
o inadecuación del feudalismo para convertir
los excedentes en capital: los señores no
los invierten (traicionarían su papel social, que condena
el trabajo y los campesinos no disponen de ellos) mientras que
la burguesía y la ciudad ocupan un papel subsidiario (el alcance
de éste papel es uno de los puntos centrales del debate
historiográfico entre los autores arriba señalados).
En resumen, desde el siglo XIV comienza a disolverse el
feudalismo, no sólo en sus aspectos económicos, sino sociales y
políticos (fin de la servidumbre y el vasallaje en Europa
Occidental, división de la nobleza en alta y baja, aumento del
poder de las monarquías autoritarias frente a las monarquías
feudales anteriores).
 El segundo es la Crisis del siglo XVII, cuya misma existencia también es
discutida por la historiografía en un célebre debate. La crisis es una crisis
general, pero con consecuencias muy distintas en cada parte de Europa:
Los países del área mediterránea (España, Italia) se refeudalizan,
produciéndose incluso la denominada "traición de la burguesía".2 Los
del noroeste de Europa, avanzan hacia el capitalismo, el predominio
social de la burguesía y sus valores (el trabajo, la propiedad), y estados
que los defienden mediante sistemas políticos innovadores (Holanda e
Inglaterra). La triunfante monarquía absoluta francesa, cúspide de una
formación económica social propia del Antiguo Régimen, ha sido
interpretada contradictoriamente, por unos como una fuerza
transformadora, que unifica una economía de dimensiones nacionales, y
por otros como una fuerza retardadora de las transformaciones que las
fuerzas productivas "objetivamente" pudieran haber impuesto. El papel
de las clases sociales y su misma existencia en ese momento han sido
también objeto de cuestión.
 El último es la Crisis del Antiguo Régimen, coincidente con las tres
revoluciones simultáneas de mediados del siglo XVIII a mediados
del siglo XIX (revolución industrial, Revolución Burguesa y Revolución
Liberal), que se ha podido llamar La Era de las Revoluciones.

¿CUALES FUERON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE PROPIEDAD


FEUDAL Y CAPITALISTA. HAGA UN CUADRO COMPARATIVO Y SEÑALE COMO ESTABA
PROTEGIDO JURÍDICAMENTE?

Dentro de las características del derecho de propiedad feudal podemos citar:

 Forma de ejercicio de los derechos sobre la tierra

 Los derechos palomar

 Los derechos de cambio en supuestos de sucesión o venta.

 Derecho de Justicia
Los Derechos feudales fueron abolidos sin indemnización en Francia por Ley de 17-VII-
1793.

Características del derecho de propiedad Capitalista

Es un Derecho subjetivo, consagrado como tal por el artículo 17 de la


Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que establecida que
la propiedad es un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella sino
cuando la necesidad publica, legalmente constatada, lo exija evidentemente y bajo la
condición de una justa y previa indemnización.

El derecho de la propiedad privada es una de las características principales del


modelo económico capitalista y de sus derivados. Así tras la primera revolución
industrial y la aparición de la clase media y la sociedad burguesa, su significado
adquirió mayor relevancia a la hora de entender el espectro económico.

Cuadro Comparativo

Feudalismo Capitalismo
 Distinción de clases sociales  Propone y defiende la propiedad
 Vasallaje privada de los medios de
 Guerras y enfrentamientos producción
constantes  Tiene al capital como centro y
 Economía feudal objetivo
 Pago de tributos por parte de los  Genera clases socioeconómicas
siervos específicas
 El poder del clero en el  Permite la movilidad social
feudalismo  Defiende la libertad de empresa
 El cristianismo y asociación
 Sistema social cerrado  Promueve el libre mercado
 Se basa en la ley de oferta y
demanda
 Reconoce la libertad de trabajo

EXPLIQUE LAS CONDICIONES MATERIALES Y SOCIALES QUE EXISTÍAN AL MOMENTO


DE APARICIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES

Las sociedades tradicionales o precapitalistas desconocían la distinción entre


“lo político” y “lo económico”. Para que tal distinción fuera posible, fue necesario
primero que la economía pudiera ser vista como un sistema separado de lo social, con
leyes propias. Los cambios políticos, económicos, sociales y culturales por sí mismos no
pueden dar cuenta completamente del proceso de consolidación de los estados
nacionales, que comenzaron constituyéndose en la Europa occidental entre los siglos
XVI a XVIII. No obstante, las transformaciones en el plano del poder fueron
fundamentales: el pasaje del poder político feudal disperso y relativamente limitado
por la Iglesia y los señores feudales locales a un poder centralizado en la figura del
monarca. La concentración del poder de los reyes por encima de la Iglesia, así como la
pérdida de poder de los señores feudales locales a raíz de la desaparición gradual de la
servidumbre, permitió el surgimiento en el siglo XVII de los denominados Estados
absolutistas. La coerción pasó del ámbito del señorío feudal al plano “nacional”,
creándose un aparato reforzado de poder para controlar y reprimir a las masas
campesinas.

QUE SE ENTIENDE POR REGULACIONES JURÍDICAS TRANSITIVAS E INTRANSITIVAS.

Las regulaciones jurídicas son esas reglas que se le dan a una sociedad, las
transitivas son esas normas que surgen por un caso específicamente determinado y
que es necesario regular, como también puede ser que la regulación ya exista y
necesite alguna modificación para salir en gaceta oficial. Por otro lado las intransitivas
son todas esas normas que siempre se han existido y que la sociedad necesita para
mantener el orden y estas se mantendrán al pasar del tiempo.

En este sentido, se entiende por regulación jurídica transitivas el grado en que


el legislador especifica los efectos que pretende que el mecanismo de implementación
produzca sobre los privados. En consecuencia, una disposición legal completamente
transitiva es aquella que especifica la precisa regla a ser aplicada por el mecanismo de
implementación; por el contrario, si una disposición legal se limita a instruirle al
implementador que desarrolle reglas es enteramente intransitiva

Una regulación jurídica se considera no transitiva desde la perspectiva de la


aplicación cuando no específica al mecanismo de implementación de la respectiva
disposición la regla que espera que este último aplique al destinatario; simplemente le
instruye que desarrolle esa regla. Por el contrario, una disposición legal transitiva en
cuanto a la aplicación establece, al menos, algunas reglas que se debe aplicar al
privado. Sin embargo, las disposiciones legales de ese último tipo exhiben varios
grados de transitividad en lo relativo a la manera en que estas reglas deben ser
elaboradas por la administración. Desde esta perspectiva, si la respectiva disposición
legal se establece en términos demasiado amplios, no obstante su aplicabilidad
directa, sigue siendo intransitiva, como por ejemplo lo es una disposición que se limita
a establecer una sanción para "prácticas anticompetitivas". Así, desde la perspectiva de
la aplicación, no existe tal cosa como una disposición totalmente transitiva, pues
cualquier regla, sin importar cuán precisa sea, puede conllevar problemas
interpretativos en su aplicación.
El fundamento de la distinción entre regulación transitiva y no transitiva, cabe
recalcar que es permitir a la ley cumplir su función social. Ello, considerando que las
virtudes de la transitividad tienen un alto costo: el sacrificio de la precisión en el logro
de los objetivos que subyacen a la respectiva Ley

EN QUE FORMA EL RENACIMIENTO Y LA REFORMA, INFLUYERON EN LA CREACIÓN DE


LOS ESTADOS MODERNOS.

El Estado moderno surgió entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes
aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de
surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los
mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado
por la burguesía, clase social que se fue fortaleciendo con este tipo de Estado. Además,
se considera que la Reforma protestante influyó de manera importante en el
desarrollo de los Estados modernos debido a que "fragmentó a Europa al quebrarse en
varios pedazos la unidad de la Iglesia Católica, pero a la vez ayudó para que en ese
territorio vaya tomando forma el Estado moderno".

Cabe destacar que el Estado moderno fue entendido de diferentes formas. Por
un lado los iusnaturalistas y filósofos cristianos consideraban que el Estado era una
organización social determinada por leyes inherentes a la naturaleza humana. Y, por
otro lado, los pensadores renacentistas y los ilustrados del siglo XVIII sostenían que el
Estado era una creación racional del hombre.

EXPLIQUE LOS FACTORES SOCIALES QUE INCIDIERON EN LA APARICIÓN DEL


CAPITALISMO.

El origen del capitalismo ha sido objeto de múltiples posturas económicas y


sociológicas, aunque todas coinciden en que nació en el siglo XV en Europa. La crisis
del feudalismo (sistema anterior) dio paso al nuevo sistema capitalista. Sus
características empiezan a ser visibles para los historiadores en la Baja Edad Media, en
el momento en que la vida económica migra transitoriamente del campo a la ciudad.

Una de las características que dio paso al capitalismo es que en Europa un


burgués podía tener más riquezas que un señor feudal y que un rey, mientras que en el
resto del mundo feudal nadie podía ostentar más riquezas que quien ejercía el poder.

Etimológicamente la palabra capitalismo deriva de la idea de capital y uso de la


propiedad privada. No obstante, hoy en día su significado va más allá, el capitalismo
contemporáneo tomó forma de economía de mercado y para muchos autores es un
sistema. Para el padre del liberalismo clásico, Adam Smith, las personas siempre
hemos tendido a “realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras”
por esta razón, el capitalismo surgió espontáneamente en la Edad Moderna.
Karl Marx moteja, en el Manifiesto del Partido Comunista, a la clase burguesa
como una “clase revolucionaria” por oponerse al sistema feudal, instauró otro modo
de producción y lo universalizaron. Para Marx la clase burguesa creó el capitalismo y a
su vez las contradicciones que darían fin al mismo.

La filosofía renacentista y el espíritu de la Reforma protestante se convirtieron


en baluartes ideológicos del capitalismo en el siglo XIV. Estos movimientos
cuestionaron la cosmovisión del Estado feudal e introdujeron ideas de Estados
Modernos-Nacionales que propiciaron las condiciones ideológicas para el surgimiento
del capitalismo. El capitalismo surge como una necesidad histórica del momento y
respondió a diversos problemas sociales y económicos de la sociedad feudal.

¿COMO FUE LA EVOLUCIÓN DEL ORDEN ECONÓMICO COMERCIAL O MERCANTIL Y SU


DIFERENCIAS CON EL CAPITALISMO?

En la evolución histórica del orden comercial o mercantil se pueden distinguir


dos periodos bien diferenciados: el de su delimitación subjetiva como Derecho de los
comerciantes en el tráfico, y el intento que resultó infructuoso de definir
objetivamente su concepto; y que se corresponden respectivamente con la etapa que
se desarrolla desde su nacimiento en el medioevo hasta la codificación del siglo XIX y
desde ésta hasta nuestros días. Estas etapas no coinciden con periodificación de la
historia general, pero las edades en que esta se divide (en lo que nos interesa Edad
Media y Edad Moderna por una parte y Edad Contemporánea por otra) sí nos pueden
servir como referencias para entender mejor la evolución del concepto y de las fuentes
del Orden económico o mercantil, que, en definitiva, es lo que se pretende.

Esa primera etapa del orden comercial o mercantil, que se caracteriza por ser
un Derecho subjetivo del comerciante, ocupa parte de la Edad Media y la Edad
Moderna. La Edad Media se presenta como un periodo histórico dominado por un
ideal religioso de vida y por una economía feudal; y la Edad Moderna se caracteriza por
una transformación progresiva de dichas notas, con la afirmación del Estado nacional
como unidad política y la significación económica del mercantilismo y el cambio
sociocultural de la época, con un mayor individualismo y una paulatina y manifiesta
pérdida de la influencia de la teología moral de la iglesia; cambios que, como se verá,
afectarán al desarrollo del Derecho Mercantil aunque todavía sin perder si alguna vez
la perdió del todo su orientación subjetiva.

En el plano económico, el gran comercio significó la causa de la transformación


del sistema económico en un embrionario capitalismo comercial que, en su desarrollo,
conducirá a un sistema de economía de mercado. Pero, al igual que los cambios en la
historia se producen lentamente y no de una manera homogénea en todas las zonas
geográficas, el orden comercial o mercantil evoluciona progresivamente y sus
características no se presentan todas de la misma manera ni con la misma intensidad
en una misma época y lugar. Por eso las generalizaciones a las que recurro para
facilitar la exposición, no significa que la evolución del Derecho mercantil ocurriera de
modo tan simplista y excluyente.

La caída del imperio romano de occidente tuvo para Europa importantes


repercusiones en el orden socio-económico. Sucesivas invasiones asolan Europa,
desaparecen villas y ciudades y, con ellas, las actividades urbanas, comerciales y
artesanales. Como consecuencia de todo ello, la vida económica en la Europa del alto
medioevo se organiza sobre la base de núcleos rurales dispersos y autosuficientes, con
sometimiento al primitivo sistema feudal y con una economía eminentemente agrícola
y autárquica.

Aparte de estas circunstancias sociales, las ideas económicas medievales se


mezclan con cuestiones éticas y morales, que en un primer momento influyeron
negativamente en el desarrollo de aquéllas. Por otra parte, hasta mediados del siglo X
la utilización de monedas en la vida cotidiana era bastante escasa. Esto se debía, de un
lado a la falta de materiales preciosos y, de otro, a la posesión por parte de los señores
feudales de la mayor parte de las monedas, por lo que la economía local funcionaba
con una mezcla de autosuficiencia, trueque y algunos pagos en dinero. Pero es a partir
de este siglo X cuando hubo una serie de circunstancias que transformaron la
economía europea de una manera espectacular y se inicia un periodo denominado
revolución comercial. Se produjo un aumento sin precedentes de población, que
provocó una demanda de productos de todo tipo y, por ende, el desarrollo del
comercio, primero a nivel local con mercados y después a nivel internacional con las
ferias y con los mercaderes ambulantes. A esto colaboró el descubrimiento de nuevas
rutas y la apertura de nuevos mercados e influencias, se establecieron bases que
facilitaban el comercio con Oriente con lo que se aumenta la relación directa con el
levante, tomando muchos de los adelantos técnicos de los árabes, como por ejemplo
el sistema de la cifras indias del algoritmo que fue introducido en la vida comercial en
Italia a principios del siglo XIII. También fue de indudable importancia la reapertura de
las vías comerciales en el norte y sur de Europa, y en concreto entre Flandes y Venecia.

Otro motivo de esta revolución comercial se encuentra en el aumento de la


cantidad de dinero en circulación y en factores monetarios, siendo un punto de
inflexión importante la creación en Florencia a mediados del siglo XIII del Florín de oro,
que fue la primera moneda realmente estable en Europa.

EXPLIQUE COMO INFLUYÓ EL RENACIMIENTO Y LOS CAMBIOS SOCIALES EXISTENTES


EN EL PENSAMIENTO IUSNATURALISTA.
En el siglo XVII un movimiento de importancia creciente se presenta, el
iusnaturalismo, que en esta fase de la historia se traslada del campo de la filosofía del
derecho al del derecho positivo. Esto ya había sido planteado con anterioridad (antes
de Sócrates), la intuición de un derecho natural superior al positivo; pero es hasta el
siglo XVII y XVIII cuando surge, en la enseñanza universitaria y en la legislación, la idea
de que sería posible elaborar un detallado derecho natural positivo, una legislación
intrínsecamente justa, independiente de las condiciones especiales de cada país o
periodo histórico. Algunos de sus mayores exponentes fueron: Hugo Grocio, Leibniz,
Christian Wolff, Christian Thomasius y Jeremías Bentham (iusnaturalista racional).

Este movimiento iusnaturalista creó una actitud más libre, más crítica, frente a
los textos del Corpus Iuris, y provocó, a la vez, un ambiente de mayor independencia
frente a las diversas tentativas de sistematización del derecho que ofrece el Corpus
Iuris (los sistemas de Instituciones, del Digesto y del Codex son distintos entre ellos,
aparte de que ninguno de ellos es bueno). De este modo, el iusnaturalista, con su
anhelo de crear un derecho intrínsecamente justo, deductivamente elaborado en
todos sus detalles y plasmado luego en un sistema estrictamente lógico, contribuye al
movimiento codificador, que produce sus primeros frutos a mediados del siglo XVIII.

En la Escuela Clásica del Derecho Natural, creían en la posibilidad de un cuerpo


de derecho eterno e inmutable, que la razón humana podía descubrir y aplicar a la
reconstrucción de la sociedad. El postulado del que partían era que el hombre nace
libre e independiente. Los derechos básicos del individuo (gozar de vida, libertad y
propiedad) no debían ser disminuidos por la sociedad, porque esos derechos los había
conferido Dios al hombre y eran anteriores a toda sociedad.

Con este acercamiento iusnaturalista al derecho, durante el siglo XVIII se


mezclan elementos históricos e inclusive sociológicos, dando lugar a obras como la de
Montesquieu, El Espíritu de las Leyes, o la de Filangiero, La Ciencia de la Legislación. En
materia penal, el iusnaturalismo racionalista florece con la figura del Marchese Cesare
Beccaria

¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONTRACTUALISMO Y UTILITARISMO Y COMO INFLUYERON


EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Y PENSAMIENTO JURÍDICO?

El contratualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho,


que explica el origen de la sociedad y del Estado como un contrato original entre
humanos, por el cual se acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que
garanticen la perpetuación y ciertas ventajas del cuerpo social. El contratualismo es la
característica más utilizada para expresar el origen, la naturaleza y las propiedades del
estado en Occidente e influyo sobre todo en la guerra de independencia
norteamericana y en la revolución francesa. Esta doctrina se opone a la idea de que la
sociedad o el Estado son algo natural como Aristóteles sostenía, o que preexistirán a la
voluntad de los individuos.

En cambio el Utilitarismo es una filosofía construida a fines del siglo XVIII por
Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor
felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la
utilidad. El utilitarismo parte que todo ser humano actúa siempre sea a nivel individual,
colectivo, privado, publico, como en la legislación política, según el principio de la
mayor felicidad, en vistas al beneficio de la mayor cantidad de individuos.

SEÑALE LAS CONDICIONES SOCIALES QUE ORIGINARON LA REVOLUCIÓN INGLESA.

Se denomina Revolución inglesa a la etapa de la historia de Gran


Bretaña comprendida entre 1642 y 1688. Se extiende desde los últimos años del
reinado de Carlos I hasta la Revolución Gloriosa, que puso fin al gobierno de la dinastía
de los Estuardo.
Durante esos años se produjeron tres guerras civiles entre los partidarios de la
Corona inglesa, que pretendía imponer un estilo de gobierno absolutista, y los
integrantes del Parlamento, que trataban de limitar el poder real. Esos
enfrentamientos culminaron con la derrota del absolutismo y la instauración de
la monarquía parlamentaria.
La Revolución inglesa se produjo a partir de las siguientes causas:

1. El pueblo Inglés respetaba la Iglesia Anglicana ya que era el recuerdo


esplendoroso de la dinastía Tudor, atentar contra la Iglesia provocaría un
rechazo profundo de la sociedad, y eso fue precisamente lo que hizo el rey
Jacobo II, atentar en contra de esa Iglesia.
2. El Rey atentó en contra de leyes puestas en marcha y en funcionamiento antes
de su reinado, lo que generó una seria consideración legal sobre su legitimidad,
haciendo que perdiera seguidores y la confianza del partido de los Tories que lo
seguían fielmente al comienzo de su reinado.
3. La cruel Ejecución del duque de Monmoth en el Tower Hill, desperto las críticas
negativas en su contra.
4. El Rey Jacobo II se mantuvo financiado gracias al Rey Luis XIV de Francia,
separándose del Parlamento llevó a cabo una independencia financiera y un
fracaso en la política exterior.
5. La unión de los Whigs y Tories producto a las torpezas del Rey, facilitaron la
sucesión del reinado a María y Guillermo de Orange y la creación del sistema de
Monarquía Parlamentaria.
6. El nacimiento de Jacobo Francisco, hijo de Jacobo II, alteró la decisión de la no
resistencia al Rey, ya que al principio Jacobo II era un rey anciano y su hija
María II Estuardo era la sucesora al trono, pero con el nacimiento de un varón
el futuro Rey sería Jacobo Francisco.
7. El pueblo inglés pasó por una verdadera guerra civil con Cromwell y preferían
evitar pasar por un momento semejante, por ello deciden dejar escapar al Rey
a Francia, incluso cuando existió la posibilidad de castigarlo por sus actos.
8. La persecución de los Hugonotes en Francia que escaparon a Inglaterra,
también tuvo un impacto en los ingleses al momento de ver al cristianismo, les
recordaba la época de María la Sangrienta y los ingleses empezaron a temer
que Jacobo II actuará de igual forma en contra de los protestantes.
9. Imponer la Declaración de indulgencia, aquel documento que eliminaba las
sanciones hacia los católicos en Inglaterra fue una acción temeraria llevada por
Jacobo II, ya que impuso leerlas a los obispos en las Iglesias Anglicanas
efectivamente hubo una respuesta negativa por seis obispos y por parte del
Arzobispo de Canterbury.
10. Los ingleses no deseaban la monarquía absoluta que venía adjunta con el
catolicismo, reprobaban la acción del Rey de crear su propia milicia y de
intromisiones de países extranjeros en asuntos de Estado.

¿CÓMO INFLUYÓ EL UTILITARISMO COMO FORMA DE PENSAMIENTO JURÍDICO E


INTERPRETACIÓN DEL DERECHO?

La teoría utilitarista en particular, tienen serias dificultades para dar cuenta de


la idea de los derechos”. En este sentido, siguiendo esta teoría, si la corrección moral
de una acción depende de las consecuencias que ella produzca, los derechos son, a lo
sumo, instrumentos eventualmente aptos para producir lo bueno. Pero si las
consecuencias son mejores en caso de que algún derecho sea vulnerado, el derecho
debe ser dejado de lado. Sin embargo, los derechos no se conciben para funcionar de
esta manera. Los ciudadanos tienen ciertos derechos fundamentales contra su
gobierno, ciertos derechos morales convertidos en derechos legales por la
Constitución. Si esta idea tiene sentido, y vale la pena proclamarla, entonces estos
derechos deben ser derechos en el sentido fuerte”. Donde los derechos triunfan sobre
consideraciones de utilidad. El utilitarismo afirma que lo bueno es la felicidad.

El utilitarismo puede ofrecer cinco contribuciones importantes a la filosofía del


derecho. En primer lugar, la crítica al derecho natural. “Jeremy Bentham cuestiona la
existencia de derechos naturales anteriores a la existencia del gobierno, sosteniendo
que perderían su razón de ser en los países en los que ya hay un gobierno”, explicó.
Asimismo, la posición de Mill no refleja exactamente la de Bentham, puesto que él
acepta la existencia de derechos morales, pero estos derechos no dependen de la
naturaleza ni de la voluntad de Dios, sino que se sustentan en su capacidad de producir
felicidad. “Mill piensa que la justicia requiere primariamente tratar a todos igualmente
bien, pero que este gran deber moral es una emanación directa del principio de la
moral que está abarcado en el significado mismo de la utilidad, o principio de la mayor
felicidad”, añadió. En segundo lugar, Bentham ofrece una concepción positivista del
derecho. Las leyes son entonces órdenes del soberano, respaldadas por ciertos hechos
que obran como motivos. “El Derecho, tanto para Bentham cuanto para Austin,
consiste en órdenes respaldadas por amenazas. Es un criterio afín al positivismo
jurídico, ya que el Derecho se describe sin referencia alguna a la moral.

Haciendo uso de la clasificación de las teorías éticas propuesta por Diego


Farrell, puede afirmarse que el utilitarismo es una tesis que se ubica antes del
resultado, es decir, se parte de la teoría hacia el hecho, y no al contrario. Una premisa
utilitarista es capaz de modificar las instituciones contrarias a ella, mientras que las
instituciones no alteran las premisas. Si se entiende que matar a una persona es válido
para salvar la vida de otras personas es porque se acepta de forma anticipada que lo
más importante es la mayor utilidad de un comportamiento. En consecuencia, se parte
del principio de la mayor utilidad para comportarse de acuerdo con lo que se juzga
más útil al individuo.

Por otro lado el utilitarismo expresa que el Estado es el ente soberano que
impone reglas por medio de las leyes y, de este modo, pretende determinar un patrón
de comportamiento. Uno de los grandes conflictos del derecho consiste en obligar a
personas completamente diferentes a observar comportamientos semejantes; por
ejemplo, una persona es más tranquila y tolerante que otra; no obstante, a ambas se
les prohíbe cometer delitos. Por otro lado, la ley no puede obligar a la persona más
nerviosa a hacer un tratamiento para ser más tolerante, ya que ello comportaría una
invasión de su privacidad.

¿CÓMO INTERVINO EL PAPEL DE LA SOCIEDAD LIBERAL EN LA CONCEPCIÓN


INDIVIDUALISTA DEL DERECHO?

Individualismo y liberalismo no son términos sinónimos, si bien no siempre se


fija con claridad su diferencia: el primero pertenece a una concepción filosófica de la
sociedad y del hombre, mientras que en el segundo, que posee dos acepciones;
liberalismo político y liberalismo económico, se refiere a una actitud del estado y a una
manera de enfocar los problemas económicos.

El liberalismo tiene sus raíces también en el llamado radicalísimo filosófico de


Bentham, periodo de 1748 a 1832, quien afirmaba que los ideales pueden hacerse
efectivos en multitud de casos concretos, poseedor de una filosofía utilitaria, deriva de
ella el principio de que se debe perseguir la mayor felicidad al mayor número, único fin
nacional de la moral privada y la política pública, así mismo se opone a cualquier tipo
de legislación. La contribución al pensamiento político consiste en afirmar de que el
gobierno debe garantizar el goce de la libertad, además dice, la libertad del individuo
está limitada por una condición: no perjudicar a un semejante. La libertad consiste en
que todos los individuos tienen como bien de derecho propio el ejercicio de su
individualidad. Defiende el concepto de libertad y, a lo largo del ensayo, trata de
probar que en la libertad política e intelectual se fundamenta la economía social. Que
la sociedad es el enlace entre el individuo y el gobierno y el factor determinante en el
logro de la libertad; que el exceso de democratización de la sociedad es incompatible
con la individualidad.

EXPLIQUE EN QUE MEDIDA LA ILUSTRACIÓN TUVO INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO


JURÍDICO.

La ilustración es un movimiento intelectual europeo (1688-1830) caracterizado


por el racionalismo utilitarista de la clase burguesa en su etapa ascendente en la
consecución de la hegemonía estructural capitalista, la toma del poder político y la
conformación de su ideología buscando eliminar las insuficiencias de la sociedad
existente, modificar las costumbres, la política y el género de vida, difundiendo las
ideas del bien, de la justicia y el conocimiento científico y persiguiendo en su vertiente
penal la igualdad de las personas ante la ley, la humanización de las sanciones, la
eliminación de la tortura y la promulgación de leyes claras.

¿EN QUE CONSISTIÓ EL ILUMINISMO?

Se conoce como iluminismo o ilustración al movimiento espiritual, intelectual y


cultural de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido como el “siglo de las luces”. El
iluminismo fue un movimiento con el objetivo de crear conciencia por la propia razón,
que llevaría a la confianza, libertad, dignidad, autonomía, emancipación y felicidad del
hombre. Los pensadores del iluminismo establecían que la razón humana podía
construir una mejor sociedad sin desigualdades y garantizando los derechos
individuales de cada individuo, como también, desarrollar la educación, política y
administración de un país.
El iluminismo puede ser visto como una ideología que fue desarrollada e
incorporada por la burguesía en Europa, a partir de las luchas revolucionarias al final
del siglo XVIII. Asimismo, el iluminismo fue también un movimiento político potenciado
por la Revolución Francesa.
El movimiento comenzó en Inglaterra con el filósofo Locke, y se desenvolvió en
varios sentidos, en Francia con Bayle, Voltaire, Helvetius, Helvetius, Diderot, d
´Alembert, Holbach, y en Alemania con Reimans, Mendelsonhn, Nicolai, Lessing,
culminando con Kant. El iluminismo tuvo grande influencia a nivel cultural, político,
social y espiritual.

La Ilustración fue la consecuencia histórica y cultural del debilitamiento


del Cristianismo y sus dogmas medievales que tuvo lugar gracias al Renacimiento y su
redescubrimiento de los saberes clásicos de la antigüedad. También fue causado
por las Reformas protestantes y el humanismo, padre de los descubrimientos
científicos de Francis Bacon, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, René Descartes y Sir
Isaac Newton. Todo este camino cultural en Occidente condujo al debilitamiento de los
paradigmas culturales tradicionales. Esto se sumó al surgimiento de una nueva clase
social dominante: la burguesía. El resultado fue la imposición de un nuevo modelo de
sociedad, la pre-capitalista.

El Iluminismo sostuvo ciertas ideas centrales o directrices, que pueden resumir su


nuevo paradigma de pensamiento:

 Antropocentrismo. Lo que ya había asomado el humanismo renacentista cobró


mucha mayor fuerza: el ser humano es el centro de su existencia y es quien
decide su futuro. Por eso, la razón, el conocimiento y el libre albedrío
reemplazaron a la fe y la religiosidad.
 Racionalismo. La experiencia sensible y la razón humana se erigieron
como valores supremos, por lo que no se puede creer lo que la razón no
admite. Esto motivó sentimientos y pensamientos anticlericales o
antirreligiosos, como el nihilismo, el agnosticismo y el ateísmo, pero a la vez
significó un rechazo las pasiones humanas y todo lo irracional o emocional del
individuo.
 Idealismo. Todo en la Ilustración se mostró comprometido con el ideal
educativo y formativo, sobre todo en las artes y las ciencias. El “buen gusto” se
convirtió en una norma culta que rechaza lo feo, lo decadente y lo salvaje, así
como temas “de mal gusto” como el suicidio, o los vinculados con el gusto
popular.
 Universalismo. La Ilustración fue un movimiento inspirado en las tres máximas
de la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad y Fraternidad, según la cual todos
los humanos serían idénticos y merecerían los mismos derechos. Este principio
igualador supone cierto grado de cosmopolitismo y universalismo, a partir de
una concepción objetivizadora y generalizadora de la cultura y las sociedades.
Esto, paradójicamente, significó imponer la horma grecorromana a cualquier
tipo de imaginario humano.
Los pensadores iluministas más importantes fueron:
 Voltaire (1694-1778), crítico de la religión, de la Monarquía y de la censura. Por
otra parte, creía en la presencia de Dios en la naturaleza y en el hombre, que
podía descubrirlo por medio de la razón, y en la idea de tolerancia y de una
religión basada en la creencia de un ser supremo. Fue un gran propagandista
de las ideas iluministas.
 Montesquieu (1689-1755), fue participe de la primera generación de los
iluministas. Su contribución más importante fue la doctrina de los tres poderes:
ejecutivo, legislativo y judicial, cada uno debería actuar dentro de su área, sin
tomar las funciones del otro, es lo que se conoce como la descentralización de
los poderes para evitar el abuso de los gobernantes.
 Jean Jacques Rousseau (1712-1778), fue el filósofo más popular y radical, en la
cual muchas veces sus ideas eran contrarias a las de sus colegas. Proponía una
sociedad basada en la justicia, igualdad y soberanía del pueblo.
Es de resaltar, en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
emanada en el apogeo de la Revolución Francesa, específicamente en el año 1789, se
observa una fuerte influencia de todas las ideas democráticas, anteriormente
comentadas.

FACTORES SOCIALES QUE INCIDIERON EN LA CODIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DEL


COMMON LAW

En los primeros siglos de esta tradición jurídica, cuando se encontraba en plena


fase de formación en la Inglaterra de los siglos XI a XIII, no existían muchas normas
escritas que pudieran guiar la labor de los jueces. El Derecho romano no había entrado
en las islas británicas por decisión expresa de la nobleza anglosajona (Statute of
Merton, 1235). Asimismo, la labor legislativa de los monarcas era escasa, por lo que los
jueces tenían que recurrir a las costumbres locales y a las pocas reglas jurídicas que
conocían de su tradición normanda. Pero, una vez que los jueces recogían una
determinada costumbre que consideraban justa y adecuada-incorporándola al sistema
mediante una sentencia, esta pasaba a convertirse en Derecho gracias a la técnica del
precedente. Solo entonces las costumbres locales adquirían fuerza vinculante.

Por esta razón no resulta del todo preciso afirmar que se trata de un Derecho
de base consuetudinaria, sino, más bien, jurisprudencial.

El Common Law es un Derecho de base jurisprudencial, es decir, elaborado por


los jueces a través de las resoluciones que se convierten en precedentes vinculantes
(binding precedent). Por ello, al Common Law se le conoce como Derecho de
elaboración judicial (judge-made law) o derecho jurisprudencial (case law).
Esta idea encaja con lo que acabamos de contarte sobre la escasez de leyes
escritas en sus primeros años y la ausencia del Derecho romano como conjunto de
normas supletorias. La labor de los jueces y los tribunales ingleses fue fundamental en
los primeros siglos del Common Law. Gracias a la técnica del precedente se llegaron a
elaborar verdaderos corpus de normas jurídicas que regulaban, y todavía hoy regulan,
materias tan amplias como los contratos (Contract Law) o el Derecho inmobiliario
(Land & Property Law).

Sin embargo, a pesar de la importancia que todavía hoy tiene el Derecho


jurisprudencial (case law), no significa que este tenga prevalencia sobre las leyes
escritas (statute law). Tanto en Inglaterra y Gales como en los Estados Unidos se
considera que la jurisprudencia debe aplicarse siempre que sus normas no choquen
con las de una ley escrita. En ese caso, prevalecerán siempre las leyes del Parlamento
británico (Parliament Acts), de los estados (State Acts) o del gobierno federal (Federal
Acts), según el caso. 

Entre los factores sociales que incidieron en la codificación y elaboración del


common law tenemos:

 La invasión de Inglaterra por los anglos y sajones son producto del


desaparecimiento de la dominación romana

 Las invasiones fueron verdaderas migraciones de pueblos enteros que trajeron


sus instituciones de acuerdo a sus costumbres y tradiciones germánicas.

 En el siglo VIII, los vikingos invadieron las costas de Inglaterra con un ejército
bien organizado que logró dominar el reino.

 El monarca Alfredo el Grande, al vencer a los invasores y establecer la paz,


dividió su reino en condados o “shires”.

 La “Corte del Shire”, tenía toda clase de funciones gubernativas, y se crearon


los tribunales del condado (County court), integrados por hombres libres de
cada condado.

 En la administración de justicia que se impartía era consuetudinario y los


juzgadores lo utilizaban para obtener certeza de los hechos dudosos, los juicios
de Dios u ordalías, como por ejemplo: el juramento, la prueba del hierro
candente, del agua fría, y el duelo entre los litigantes.

 El rey ejercía el poder asistido de su consejo, llamado Witam, compuesto de


hombres sabios.
 El rey y su consejo ejercían funciones legislativas, ejecutivas y judiciales.

 Los daneses invadieron nuevamente Inglaterra en 1013 y esta vez sí lograron


dominarla, pero luego, el duque Guillermo de Normandía reclamó el trono, ya
que decía tener parentesco con el rey Canuto (jefe de los daneses), pero el
nuevo monarca se negó y para derrocarlo, Guillermo, con su ejército derrotó,
en 1066, las tropas del rey y los normandos se apoderaron del país.

¿CÓMO SE PERFILÓ EN EL INCIPIENTE CAPITALISMO, LAS GARANTÍAS Y DERECHOS


INDIVIDUALES Y EL DERECHO DE CONTRATACIÓN.

El capitalismo liberal en el siglo XIX y su sucesor, el sistema socialdemócrata, en


el siglo XX, han producido un crecimiento económico y un aumento del bienestar para
un número creciente de seres humanos como no se ha conocido nunca en la historia.
La Humanidad ha experimentado en los últimos 250 años un progreso económico y
social sin precedentes.

Esta galopada por la historia mundial contemporánea tiene como premisa


fundamental que la historia, en sus grandes líneas y largo plazo, se puede comprender
y explicar aplicando la lógica, especialmente la económica. Las últimas tres centurias
han contemplado un ritmo de desarrollo económico, político y social sin precedentes.
Las transformaciones han sido profundas y los niveles de bienestar han mejorado
insospechadamente. Este desarrollo no ha sido lineal, sino puntuado por dos grandes
revoluciones, la burguesa (siglos XVII-XIX) y la proletaria (siglo XX). El resultado ha sido
una evolución por etapas; simplificando mucho éstas han sido: feudalismo,
capitalismo, socialdemocracia. Teniendo lugar a una lucha por la igualdad y la justicia
social, que ha logrado grandes mejoras, pero también ha conocido fluctuaciones

Sobre la Revolución francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del


Ciudadano de 1789, la cual representa, sin lugar a dudas, la parte más vital, durable y
trascendental de este movimiento revolucionario, se han escrito, dicho y hecho tantas
cosas, que harto difícil sería poder encontrar algún aspecto que no hubiera sido
tratado ya con anterioridad.

La historia del proceso evolutivo de la noción o concepto de los derechos


humanos, y de su consignación o reconocimiento en documentos de gran importancia
e influencia, primero a nivel nacional y luego en el plano internacional ha conocido
varios momentos estelares.

Uno de estos momentos estelares está marcado por la solemne proclamación,


durante el último cuarto del siglo XVIII, de la Declaración de Independencia de los
Estados Unidos en 1776, de las declaraciones de derechos incluidas en las
constituciones de los nuevos estados de la Unión Americana y de las 10 primeras
Enmiendas incorporadas en 1791 al texto de la Constitución norteamericana del 17 de
septiembre de 1787,3 así como de la clásica y trascendental Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano, votada por la Asamblea Nacional Constituyente
el 26 de agosto de 1789, dos años más tarde incluida como preámbulo de la
Constitución francesa del 3 de septiembre de 1791.

La historia del proceso evolutivo de la noción o concepto de los derechos


humanos, y de su consignación o reconocimiento en documentos de gran importancia
e influencia, primero a nivel nacional y luego en el plano internacional ha conocido
varios momentos estelares. Uno de estos momentos estelares está marcado por la
solemne proclamación, durante el último cuarto del siglo XVIII, de la Declaración de
Independencia de los Estados Unidos en 1776, de las declaraciones de derechos
incluidas en las constituciones de los nuevos estados de la Unión Americana y de las 10
primeras Enmiendas incorporadas en 1791 al texto de la Constitución norteamericana
del 17 de septiembre de 1787,3 así como de la clásica y trascendental Declaración de
los Derechos del Hombre y del Ciudadano, votada por la Asamblea Nacional
Constituyente el 26 de agosto de 1789, dos años más tarde incluida como preámbulo
de la Constitución francesa del 3 de septiembre de 1791. La primera de las dos etapas
que nos ocupan, cuya max1ma, aunque no única expresión, está representada por la
Declaración francesa, se caracteriza por el reconocimiento de los derechos humanos
de orientación liberal e individualista, y por su incorporación a la gran mayoría · de las
constituciones de los Estados democrático-liberales, y habría de prolongarse hasta
principios de nuestro siglo.

Uno de los postulados fundamentales del régimen liberal imperante en el


periodo citado sería el de reservar al poder constituyente, en tanto titular de la
soberanía popular, el privilegio de reconocer y establecer los derechos humanos como
parte integrante de la Constitución. Es decir, reconocerlos, por cuanto se trata de
principios que se considera preceden al propio ordenamiento positivo del Estado y
que, por tanto, más que creados son reconocidos por el poder constituyente;
establecerlos, porque se trataba de insertar los derechos reconocidos, sea en el
preámbulo de la Constitución, sea en su texto articulado, sea, incluso, en una
declaración específica de tales derechos. En todo caso, tal reconocimiento de derechos
y su consiguiente formulación normativa, debían formar parte de la Constitución, en
tanto instrumento fundamental de la convivencia política.

A este respecto, baste recordar que para el pensamiento liberal, el fin supremo
de la asociación política residía en la defensa de los derechos y las libertades
fundamentales del hombre, para cuya mejor garantía los mismos debían ser
proclamados expresamente en las normas de mayor jerarquía dentro del
ordenamiento jurídico. Harto elocuente sobre este particular es el artículo 16 de la
Declaración francesa cuando afirma que "Toda sociedad en la que la garantía de los
derechos no está asegurada en la separación de poderes establecida no tiene
constitución". Por otra parte, en consonancia con la concepción iusnaturalista y liberal
de los derechos del hombre, las declaraciones de derechos proclamados y las
constituciones promulgadas a partir del último cuarto del siglo XVIII hasta la Primera
Guerra Mundial, entendían por derechos humanos sólo los referentes al hombre como
individuo y como ciudadano.

¿CUAL ERA EL ESTADO DE LA ESTRUCTURA HISTÓRICA, SOCIAL, POLÍTICA Y


ECONÓMICA QUE PRECEDIERON A LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que


convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa
que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo
Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional
en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de


Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló
entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución
marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país, y dio a luz a un
nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se
convirtió en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del
sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo
derrocó con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo.

Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad


Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sitúa en el
corazón del siglo XIX. Abrió nuevos horizontes políticos basados en el principio de la
soberanía popular, que será el motor de las revoluciones de 1830, de 1848 y de 1871

Se considera que la Revolución francesa tuvo dos fases fundamentales: una,


primera, de Monarquía Constitucional, entre 1789 y 1792; y otra, segunda, de
Gobierno de la Convención, entre 1792 y 1794, en la cual se distingue el periodo del
Terror, de 1793 a 1794, en la que se imponen las reivindicaciones sociales 

La Francia de 1799 era totalmente distinta a la de 1789. En apenas una década, la


Revolución había creado un estado completamente nuevo. De una monarquía
absolutista se había pasado a una república. Ya no había súbditos, sino ciudadanos. La
sociedad, antes capitaneada por aristocracia y clero, tenía ahora en la burguesía su
motor principal. Tan irreconocible estaba la nación y tan original era el modo en que se
había organizado que hubo de remontarse a la Roma clásica para dar nombre a sus
nuevas instituciones: Senado, Consulado, Tribunado, Prefectura.

Las leyes y la economía, el arte y la ciencia, la educación, el ejército, el papel de la


Iglesia, la administración territorial... todos los aspectos del estado habían cambiado
respecto del Antiguo Régimen. E, inevitablemente, el modelo de esta renovación integral
se tomó como ejemplo en aquellas otras latitudes en que también se perseguía la
soberanía del pueblo en los asuntos colectivos, la libertad política y la igualdad ante la
ley. Francia estaba de estreno tras el vendaval revolucionario y el mundo la miraba
fascinado.

Desde el punto de vista político, fueron fundamentales ideas tales como las
expuestas por Voltaire, Rousseau, Diderot o Montesquieu (como por ejemplo, los
conceptos de libertad política, de fraternidad y de igualdad, o de rechazo a una
sociedad dividida, o las nuevas teorías políticas sobre la separación de poderes del
Estado). Todo ello fue rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo Régimen,
ayudando a su desplome.

Desde el punto de vista económico, la inmanejable deuda del Estado fue


exacerbada por un sistema de extrema desigualdad social y de altos impuestos que los
estamentos privilegiados, nobleza y clero no tenían obligación de pagar, pero que sí
oprimía al resto de la sociedad. Hubo un aumento de los gastos del Estado simultáneo
a un descenso de la producción agraria de terratenientes y campesinos, lo que produjo
una grave escasez de alimentos en los meses precedentes a la Revolución. Las
tensiones, tanto sociales como políticas, mucho tiempo contenidas, se desataron en
una gran crisis económica a consecuencia de los dos hechos puntuales señalados: la
colaboración interesada de Francia con la causa de la independencia estadounidense
(que ocasionó un gigantesco déficit fiscal) y el aumento de los precios agrícolas.

El conjunto de la población mostraba un resentimiento generalizado dirigido


hacia los privilegios de los nobles y del alto clero, que mantenían su dominio sobre la
vida pública impidiendo que accediera a ella una pujante clase profesional y
comerciante. El ejemplo del proceso revolucionario estadounidense abrió los
horizontes de cambio político entre otros

EXPLIQUE EL PENSAMIENTO DE VOLTAIRE, MONTESQUIEU.

Voltaire

Defiende una reforma profunda en la sociedad que asegure la libertad y el bienestar


de los ciudadanos.

Para conseguir estos propósitos tiene unas propuestas;

 Sistema parlamentario (limitar el poder real)

 Sistema de impuestos

 Liberar la economía
 Reconocer el trabajo bien hecho

Montesquieu

Hizo la teoría de la separación de poderes. Intenta conseguir la libertad de los


ciudadanos. Su separación de poderes esta basada en la idea de limitar el poder real y
que no sea una monarquía corrupta donde todo el poder lo tenga el reí.

 Poder ejecutivo: Reside en el gobierno, hace que se cumpla la ley.

 Poder judicial; Compuesto por jueces y tribunales. Administra la justicia.

Aunque el pensamiento de Françoise-Marie Arouet (1694-1778), Voltaire, se


encuentra disperso en sus diversas obras, en algunos casos presenta contradicciones y
puede ser considerado menos original que el de otros ilustrados, es muy relevante
para la historia intelectual occidental. Voltaire desarrolló gran parte de sus ideas en el
retiro de Ferney, que comenzó en 1760.

Voltaire ganó fama de sus intensas polémicas en relación con la Iglesia. La religión
para nuestro protagonista era sinónimo de superstición y fanatismo. El asunto de Jean
Calas de 1762 le hizo escribir su famoso Tratado sobre la tolerancia (1763). Calas era
un comerciante protestante de Toulouse que fue condenado a muerte porque fue
acusado de haber asesinado a su hijo que quería convertirse al catolicismo. Años
después fue rehabilitado, así como su memoria, al demostrarse su inocencia. En la
obra realizó una incisiva y dura crítica contra el clero. Pero aunque Voltaire fustigó a la
Iglesia y su poder no dejó nunca de ser deísta, es decir, defensor de la religión natural,
desde un acusado pragmatismo, ya que tendría una utilidad social. Las personas que
creían en Dios serían más honradas.

Sostenía que el hombre era bueno por naturaleza, siendo, en cambio,


deformado por la sociedad. Montesquieu: Propone y sostiene la división de poderes en
Francia. ... Idea Central: Estado basado en la división de poderes: la potestad ejecutiva
del gobierno no debe fundirse con la facultad legislativa y el poder judicial

Se considera uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la


teoría de la separación de poderes. Montesquieu atribuye al Parlamento el poder
legislativo con la sanción real de la ley, el ejecutivo al gobierno, y el judicial a los
tribunales de justicia.

INFLUYERON EN EL PENSAMIENTO JURÍDICO DE ROUSSEAU.

Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra en 1712 y murió en 1778. Fue uno de


los pensadores claves del Siglo de las Luces, de la Ilustración. Eso sí, Rousseau no es el
típico ilustrado, de él emergen valores que serán claves en el Romanticismo posterior:
la razón como causa de la corrupción humana. Rousseau pensaba que el hombre es
bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da
primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen del
Romanticismo. Sus obras más importantes son "Emilio" y "Contrato Social".

Rousseau habla de un estado natural del hombre, el que vive en estado de


naturaleza, en el que es un habla y comprensión, sin preocupaciones y sin razón, sin
lenguaje y sin hogar, ajeno a toda guerra y toda atadura. Este ser se movía por dos
impulsos básicos: el amor a sí mismo y la compasión. Es un ser inocente, como un niño
pequeño. No hay separación entre lo que es y lo que parece. Define al hombre como
un buen salvaje, un hombre primitivo que vive en paz y armonía con la naturaleza.

Rousseau sostenía que el hombre contemporáneo es distinto. Según Rousseau


es un hombre histórico, un hombre que ha perdido la bondad original. Es un ser vil,
egoísta, depravado, lleno de odio. Es un ser degenerado. Pero este hombre histórico
no puede mostrar públicamente su degeneración: ha de enmascarar, de ocultar, su
vileza, su egoísmo y sus pasiones. Por ello adopta un comportamiento social: la
cortesía, la retórica, la técnica de las apariencias, todo aquello de que se preocupan las
ciencias y las artes, todo lo que nos sirve para enmascarar temores, odios, traiciones,
todo esto que adoptamos para esconder nuestra maldad es la educación. Esta máscara
que adoptamos es, además, doblemente odiosa ya que evita reconocer la
degeneración e imposibilita la regeneración del ser humano. Todo este proceso de
degeneración se lleva a cabo a raíz de la aparición de dos factores que no tienen
presencia en un idealizado Estado de Naturaleza: la riqueza y el poder. El lograr ejercer
paz a través de más violenta haciendo todo un bucle que parece infinito.

SEÑALE LA TRASCENDENCIA DEL PENSAMIENTO JURÍDICO QUE SE ORIGINÓ A RAÍZ


DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CON LA CONSAGRACIÓN DEL DERECHO DE
PROPIEDAD Y SU PROTECCIÓN JURÍDICA.

En el último cuarto del Siglo XVIII se sucedieron en el mundo dos


acontecimientos que transformaron radicalmente el orden político constitucional
imperante, los cuales se desarrollaron con muy pocos años de diferencia entre uno y
otro, pues fueron sólo 13 años los que separaron la Revolución Americana en 1776, de
la Revolución Francesa de 1789.

Esas dos revoluciones, que trastocaron el constitucionalismo de la época, junto


con la Revolución hispanoamericana (1810-1930), iniciada 21 años después de la
última, sin duda, desde el punto de vista político, pueden considerarse como los
acontecimientos más importantes del mundo moderno.

La revolución francesa estableció las bases del Estado de Derecho, que


justamente surge en la historia constitucional a finales del siglo XVIII, dejaron un rico
legado al constitucionalismo moderno, el cual se puede resumir en los siguientes siete
aportes políticos fundamentales:

En primer lugar, la idea de la existencia de una Constitución como una carta


política escrita, emanación de la soberanía popular, de carácter rígida, permanente,
contentiva de normas de rango superior, inmutable en ciertos aspectos y que no sólo
organiza al Estado, es decir, no sólo tiene una par-te orgánica, sino que también tiene
una parte dogmática, donde se declaran los valores fundamentales de la sociedad y los
derechos y garantías de los ciudadanos. Hasta ese momento, esta idea de Constitución
no existía, y las Constituciones, a lo sumo, eran cartas otorgadas por los Monarcas a
sus súbditos.

En segundo lugar, surgió también la idea política derivada del nuevo papel que
a partir de ese momento se confirió al pueblo, es decir, el papel protagónico del
pueblo en la constitucionalización de la organización del Estado.

En tercer lugar, este acontecimiento político resultó el reconocimiento y


declaración formal de la existencia de derechos naturales del hombre y de los
ciudadanos, con rango constitucional, y por tanto, que debían ser respetados por el
Estado. La libertad se constituyó, en esos derechos, como un freno al Estado y a sus
poderes, produciéndose así el fin del Estado absoluto e irresponsable.

En cuarto lugar, además, dentro de la misma línea de limitación al poder


público para garantizar la libertad de los ciudadanos, las Revoluciones Francesa aporto
al constitucionalismo la idea fundamental de la separación de poderes.

En quinto lugar, este acontecimiento político puede decirse que resultaron los
sistemas de gobierno que dominan el mundo moderno: el parlamentarismo, como
sistema de gobierno que dominó en Europa después de la Revolución Francesa,
aplicado en las monarquías parlamentarias.

En sexto lugar, fue un acontecimiento revolucionarios que surgió una nueva


organización territorial del Estado, antes desconocida. En efecto, frente a las
Monarquías Absolutas organizadas en base al centralismo y al uniformismo político y
administrativo, esas revoluciones dieron origen a nuevas formas de organización
territorial que originaron, por una parte, el municipalismo, originado particularmente
de la Revolución Francesa.

La Revolución Francesa estuvo signada por el principio de la supremacía del


legislador, que representaba a la Nación, de manera que al haber estado la Asamblea
Nacional en 1789 controlada por el Tercer Estado, la misma se convirtió en
representante todopoderosa de la Nación. De allí que de acuerdo al postulado definido
por Rousseau de que la “ley es expresión de la voluntad general”, y haber la Asamblea
asumido el carácter de poder constituyente al momento de la Revolución, en la
Constitución de 1791 se estableció que: “No hay en Francia una autoridad superior a la
de la ley. El Rey no reina sino por ella, y es en nombre de la Ley que él puede exigir
obediencia” (artículo 3, Cap. II, Título III).

La ley, entonces, como “expresión de la voluntad general” según lo in-dicó la


Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (artículo 6), adquirió en el
constitucionalismo francés un rango superior, consecuencia de la primacía del propio
Poder Legislativo.

Además, desde el punto de vista sustantivo, el principio de la supremacía de la


Ley se fundó sobre el de su generalidad, lo que a la vez fue garantía de la igualdad, uno
de los postulados básicos de la Revolución. Las leyes de libertad, que tenían por objeto
hacer posible el libre desenvolvimiento de los miembros del grupo social, fueron el
instrumento de la Asamblea contra los privilegios que fueron abolidos.En todo caso,
siendo la ley expresión de la voluntad general, se consagró el derecho de todos los
ciudadanos de “concurrir personalmente o por sus representantes” a la formación de
la ley, estableciéndose en los artículos de la Constitución que siguieron a la Declaración
los siguientes principios:“ Ningún acto de los Cuerpos Legislativos podrá ser
considerado como ley, si no ha sido hecho por los representantes de la Nación
libremente elegidos y si no ha sido sancionado por el Monarca”; “El Poder Ejecutivo no
puede hacer ley alguna, incluso prioritaria, sino proclamar, con-forme a las leyes, para
ordenar o recordar su observación”; “El Poder Judicial será administrado por tribunales
establecidos por la ley, según los principios de la Constitución y según las normas
determinadas por la ley”.

CONCLUSION

Los teóricos del liberalismo económico siempre quisieron establecer que una
verdadera democracia política sólo podía darse allí donde imperase un orden
económico liberal. Esto es, que la verdadera libertad humana sólo podía germinar
dentro de una economía de mercado bien desarrollada. Pero, enfrentándonos
críticamente a ese dogma, hemos querido poner en valor la tesis opuesta.

Porque, en efecto, la democratización social en muchas ocasiones sólo puede


avanzar contra el sistema de mercado. De manera paradigmática, un avance
sustancioso en la legislación fabril y laboral (leyes sobre salarios mínimos y duración de
la jornada laboral, de salubridad en el centro de trabajo, de baja remunerada por
enfermedad, embarazo o paternidad/maternidad, prohibición del trabajo infantil), la
implementación de sistemas educativos y sanitarios de carácter público-estatal (de
alcance universal), pero también los avances en legislación fiscal (establecimiento de
impuestos progresivos a la renta con fines redistributivos), todas esas construcciones
institucionales y legislativas, en definitiva, han supuesto elementos decisivos de
democratización social y democratización económica; elementos, en suma, que
caminan en la dirección de una mayor “democracia industrial”, como se decía en otro
tiempo.

Por lo tanto, todos esos avances sociales y jurídicos deben entenderse como
“conquistas de la libertad” obtenidas contra la lógica liberada del sistema de mercado.
Esos avances democratizadores, que van construyendo nuevos espacios de dignidad
civil y libertad material (nuevos espacios de ciudadanía, en definitiva), se sustancian y
concretan mediante “interrupciones” o “suspensiones” de la lógica libre de los
mercados.

De este modo, y a la luz de su evolución histórica, la comprensión del modelo


de derecho de propiedad que subyace al constitucionalismo debe ser modificada
radicalmente. El concepto de propiedad no permanece inalterado, y aquél que
encontramos presente en las codificaciones decimonónicas corresponde a una idea de
propiedad elaborada como respuesta a ciertas premisas filosóficas y desarrollos
económicos, en contraposición a la situación del período histórico precedente: no se
trata, por tanto, de ningún modo, y aun cuando contenga alguno de sus elementos, del
concepto tradicional presente en el Derecho romano. El carácter absoluto de la
propiedad que consagra el Code marca la ruptura con el orden previo de una
propiedad plural, desmembrada y lastrada de cargas reales, herencia del régimen
feudal, limitada tanto respecto de múltiples titulares como en relación con las
acotadas facultades que otorgaba. Se trata ahora de una propiedad absoluta-absoluta,
o, si se quiere, la más absoluta: no relativa a otros propietarios, poseedores o
detentadores, y que concentra la totalidad de las facultades de aprovechamiento,
frente a otros derechos limitados y que, en esta dimensión, son relativos y emanan de
la propiedad, como actos de disposición de su titular. Pero este elemento definitorio
de la propiedad, su carácter absoluto (respecto de otros titulares y respecto de todas
las facultades), no se enfrenta ni se opone al segundo elemento, la posibilidad de
someter a dichas facultades de uso y disposición a regulación legislativa, donde, en
conformidad con las doctrinas iusracionalistas de la época que ven en la propiedad una
manifestación de la libertad individual, la autoridad queda sometida a los requisitos
generales de la regulación de la libertad individual. Y es en este punto donde va a
aparecer la idea de función social de la propiedad, extendiendo las potestades
reguladoras a un ámbito que va más allá del choque de derechos entre particulares y
de la prohibición de actos nocivos para la sociedad, permitiendo disponer límites a la
propiedad en vistas a la consecución de fines colectivos de carácter positivo (y no de
mera protección frente a actos nocivos).
Por otro lado, podemos concluir el gran aporte que tuvo la Revolución Francesa
al pensamiento jurídico a través del constitucionalismo francés que fue fundamental
para el desarrollo del derecho constitucional posterior del mundo moderno, por
supuesto, con vicisitudes en el propio país que los originó, pues después de la
Revolución, y del caos institucional que surgió de la misma, vino la dictadura
napoleónica y la restauración de la Monarquía a partir de 1815, por lo que Francia
continuó siendo un país con régimen monárquico durante buena parte del siglo XIX,
hasta 1870. Sus frutos se dieron en estas tierras, cuando ya Francia no era una
República, y los derechos del hombre, había sido eliminado del texto de las
Constituciones.

BIBLIOGRAFIA

 LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU CONCEPTO

CARLOS VARGAS VASSEROT

Prof. Titular de Derecho Mercantil

Universidad de Almería

 HISTORIA GENERAL DEL DERECHO OCCIDENTAL


VOLUMÉN I

TERESA MARIA GERALDES DA CUNHA LOPES FRANCISCO JAVIER IBARRA


SERRANO

 LOS APORTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA AL CONSTITUCIONALISMO


MODERNO y SU REPERCUSIÓN EN HISPANOAMÉRICA A COMIENZOS DEL
SIGLO XIX

ALLAN R. BREWER-CARÍAS

(Caracas, Editorial Jurídica Venezolana, Cuadernos de la Cátedra Allan R.


Brewer - Carías de Derecho Administrativo, Universidad Católica Andrés Bello,
N° 1

 ANOTACIONES Y COMENTARIOS SOBRE DERECHO ROMANO

CHIBLY ABOUHAMAD HOBAICA

TOMO I

También podría gustarte