Está en la página 1de 16

1

Reconstrucción del orden sociopolítico en América Latina después de la


independencia. Una reconsideración del caudillismo en el Río de la
Plata1

Valentina Ayrolo (CeHis-UNMdP-CONICET)


Eduardo Míguez (UNCPBA-UNMdP)

En América Latina la desaparición del régimen político colonial abrió una lucha por el
poder entre facciones rivales que creó las condiciones para nuevas manifestaciones de la
acción política. Desde luego, las tensiones sociales y las luchas facciosas que en ellas se
manifestaron estaban muy presentes en la sociedad colonial. Pero en la medida en que
una autoridad monárquica se preservaba como árbitro legítimo del orden socio-político,
ésta sobreponía un sistema de resolución de conflictos que evitaba su estallido violento.
En ocasiones, es cierto, se producían refriegas o rebeliones, pero hasta 1808 la
monarquía logró sobreponerse a ellas y preservar su autoridad. Fue la conjunción de la
crisis monárquica provocada por las guerras napoleónicas, y las crisis de legitimidad de
la monarquía como sistema socio-político y del estatuto colonial de América,
emergentes del clima de ideas revolucionario de fines del XVIII, lo que precipitó al
subcontinente en la necesidad de redefinir su sistema de poder. Y en ese proceso
surgieron el caudillismo y la montonera.
El caudillismo fue una forma de dominación social caracterizada por fuertes
liderazgos personalistas con apoyo popular. El término montonera se aplica a diversas
formas de acción militar, también de base popular; desde tumultos armados, a ejércitos
no profesionalizados y mal organizados, cuya acción sin embargo podía prolongarse por
algunos meses. 2 Con frecuencia, los caudillos accedieron al poder o permanecieron en él
apoyados por montoneras, pero contaron además con frecuencia con pequeños ejércitos
regulares (salvo en Buenos Aires, donde podía ser más importante) y milicias que
movilizadas, eran bastante similares a las montoneras. Así, el poder de los caudillos
podía prolongarse por muchos años, más allá del espasmódico ciclo de las montoneras.
Los caudillos emergieron de las guerras de independencia, pero fueron característicos de
las guerras civiles que siguieron. Estas típicamente enfrentaron un bando centralista
(Unitarios) y otro Federal, pero las luchas fueron en realidad mucho más complejas.
Habitualmente, los caudillos, defensores de la autonomía local, fueron federales, pero
también hubo caudillos unitarios, y más allá de las divisas políticas, la etapa se
caracterizó por constantes y complejas luchas por el poder. Basado en la propia
investigación de los autores, y en una creciente acumulación de conocimientos sobre
estos fenómenos para el período que va desde la independencia hasta la consolidación
de los Estados nacionales hacia la década de 1870, este trabajo propone una
reinterpretación del caudillismo como forma de orden socio-político y de la montonera
como típica expresión de la acción militar, para el Río de la Plata, en una mirada que
abarca como trasfondo de referencia a América Latina. 3

1
Artículo aparecido originalmente en la Revista Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, Viena; 2012,
vol. 49.
2
A lo largo del texto, esperamos justificar y hacer más precisas estas definiciones muy generales.
3
Sin embargo, no parece hoy conveniente generalizar las conclusiones a otros espacios, ya que aunque el
fenómeno es común a toda la región, parece aventurado proponer interpretaciones para toda ella. Aún en
2

En plena era de caudillos, Sarmiento (1845) ofreció una explicación del fenómeno
según la cual el medio ambiente y la soledad de las pampas generaron al oscuro
personaje, rústico e irracional, figura central de la política decimonónica. La anarquía
fue la consecuencia lógica del caudillismo y su barbarie, hija del predominio del campo
y su estilo pastoril de vida sobre la ciudad, centro de la ilustración y del saber. Esta
interpretación clásica, aún influyente, ya no es totalmente satisfactoria. No es este el
lugar para revisar la rica historiografía que siguió a esta visión precursora (una
interesante revisión en Goldman y Salvatore 1998, también Halperín 1999). Vale
recordar, sin embargo, que muchos de los autores que en ella participaron mantuvieron
la ambición de Sarmiento de ofrecer una interpretación global del fenómeno, en general
con referencia a toda América Latina o a algún país en particular (México fue el más
favorecido). Trabajos clásicos como Chevalier (1963), Wolf y Hansen (1967), Díaz
Díaz (1972), Lynch (1981, 1993) y Knight (1980), entre otros, han sido nuestras
referencias obligadas, junto a la bibliografía más específica sobre el Río de la Plata,
muy ampliada en años recientes (que sólo podremos citar muy parcialmente). En línea
con algunos de estos autores (Díaz Díaz, Knight) apelamos a un marco conceptual de
inspiración weberiana, aunque el horizonte de problemas incluye un espectro bastante
más amplio.

El marco político del caudillismo.


Diversas fuerzas incidieron en la configuración de un orden socio-político en el
Río de la Plata revolucionario. Por un lado, las que podemos llamar fuerzas
programático reformistas, que imaginaban que la revolución de independencia debía dar
lugar a la construcción de un sistema social nuevo, acorde a principios ideológicos
definidos. Aunque con variantes, coincidían básicamente en las ideas liberal-
democráticas en boga en la época. Por otro, fuerzas conservadoras, que resistían las
reformas buscando preservar tradiciones que, desde ya, eran en realidad redefinidas o
reinterpretadas constantemente, y prontamente adaptadas a un contexto republicano-
revolucionario irreversible. Entre éstas se encuentra obviamente la invocación al
antiguo régimen en su conjunto, o ciertos aspectos de él, como una fuente de
legitimidad para ciertos movimientos – además de las facciones monárquicas, que se
extinguen hacia 1820, seguramente el ejemplo más clásico es la defensa de la religión
frente a programas liberales – pero también la apelación popular al resguardo de
derechos tradicionales y costumbres.
Por otro lado, estaba presente el peligro de cierta disolución social; la auténtica
anarquía. La expresión de ello es la fuerza del bandolerismo; una expansión de
salteadores y bandas de forajidos carentes de objetivos políticos o sociales. Este es sin
duda un elemento siempre presente en las sociedades, y aunque la crisis política y la
militarización favorecieron su crecimiento, en ningún momento parece haber
significado un auténtico desafío a la existencia de un orden social. Hay dos razones, sin
embargo, para tenerlo presente. Por un lado, porque como Sarmiento, muchos de los
contemporáneos y no pocos historiadores lo han confundido con el caudillismo mismo.
La otra es porque por cierto los conflictos montoneriles podían degenerar en anarquía, y
muy concientes de ello, los caudillos trataron enfáticamente de evitarlo, y sobre todo de
demostrar que lejos estaban de promoverla.

el ámbito rioplatense, descubrimos manifestaciones muy diferentes del caudillismo, vinculadas a


situaciones sociales también diversas.
3

Finalmente, otro factor fue la conformación de un orden social cobijado en lo


que podríamos denominar señoríos militares de base popular. Aquí resulta muy
sugerente la referencia a la descripción que Marc Bloch (entre tantos otros) hizo sobre
los orígenes del sistema feudal. Disuelto el poder del Imperio, nos dice, grandes
terratenientes, antiguos funcionarios o militares imperiales, viejas autoridades locales
quizás herederos de antiguos liderazgos pre-imperiales, organizaron fuerzas para
proteger sus tierras y las de sus hombres, y competir por poder con sus rivales. 4 Las
diferencias son abismales, claro. Pera hay algunos puntos en que la evaporación del
poder superior – el imperio o la monarquía colonial – dió lugar a ciertos paralelos. El
surgimiento de señoríos militares que imparten justicia y aseguran un cierto orden en su
territorio, a cambio de lealtad personal, es un elemento presente en la conformación del
orden político de la temprana independencia, y se mantiene hasta la consolidación del
Estado nacional.
Esta similitud llevó a algunos historiadores a extenderla a otros planos,
proponiendo la tesis de una suerte de feudalismo, donde el dueño de la tierra es a la vez
señor de los hombres armados, y eslabón en una cadena de lealtades que culmina en el
caudillo principal, el jefe regional o nacional (Lynch 1981). La profundización del
estudio de casos ha mostrado, sin embargo, la debilidad de esta interpretación. No existe
tal trama feudal en la relación entre el terrateniente y sus hombres (Gelman, 1999,
2009). A diferencia de un señor territorial feudal, jefe de su séquito militar y juez de sus
hombres y siervos, el poder de los caudillos no se basa, prima facie, en la tierra, sino en
su capacidad de movilizar hombres en general libres. Y si algunos líderes son grandes
terratenientes, e incluso en ocasiones utilizaron sus haciendas para cobijar y sostener sus
tropas (un ejemplo es el caso de Bustos citado en las memorias de Aráoz de Lamadrid,
1947, Tomo I, pp. 258 y 259), la mayoría construyó su liderazgo vinculado a estructuras
militares – oficiales de ejércitos revolucionarios o de milicias, incluyendo desde ya al
propio Bustos – y no construyeron su poder sobre bases agrarias. Desde luego, la
mayoría de quienes no tenían origen terrateniente, cuando lograron estabilizar su
predominio y constituirse en jefes locales o regionales, adquirieron con el tiempo
propiedad agraria y riqueza. Así, más cerca de la interpretación de Wolf y Hansen,
tenemos estructuras de liderazgos locales, que se articulan en tramas regionales
mayores, pero sin liderazgos nacionales. Los caudillos se alían o se enfrentan,
disputando con otros similares los hombres, los territorios, los recursos, las influencias.
En ocasiones, como en la provincia de Buenos Aires en la época de Rosas, o por largos
años en la Santiago del Estero de Ibarra, primero, y Taboada, despues, o la Santa Fe de
Estanislao López, más allá de las luchas, existe cierta estabilidad de liderazgo.5 En otras
la turbulencia política generó cambios continuos, a veces por la muerte en acción de los
caudillos.
Ahora bien, sería erróneo pensar que estas fuerzas políticas se expresaron cada
una de ellas en facciones definidas (por ejemplo, un monarquismo conservador, un

4
La New Institucional Economics ha buscado desentrañar la lógica económica de estos procesos, y los
efectos de la disponibilidad de factores y de las tradiciones institucionales en la conformación de los
sistemas. Es posible aplicar estos modelos al desarrollo del caudillismo, aunque no es obvio que cambien
significativamente la interpretación de los mismos, ni es la perspectiva que preferimos adoptar en este
trabajo (la referencia clásica, obviamente, es North y Thomas 1988; ver también Volckart 2002). Una
visión clásica que asocia caudillismo y señoríos militares en Chevalier 1992 (1963).
5
Ibarra fue un caudillo federal de la provincia de Santiago del Estero que gobernó la provincia desde su
creación en 1820 hasta su muerte natural en 1851 con escasas interrupciones, los hermanos Manuel y
Antonino Taboada (unitario/liberales) hicieron lo propio en las décadas de 1850-70; López gobernó Santa
Fe entre 1818 y su muerte natural en 1838.
4

centralismo revolucionario reformista, un caudillismo federal). Por el contrario, cada


una de las facciones políticas contiene elementos de las diferentes fuerzas. Los realistas,
por ejemplo, cobijaron las radicales ideas reformistas del liberalismo español durante las
etapas de vigencia de la constitución liberal de Cádiz; 1812-14 y 1821-23. Luego de
ello, no existieron en el Río de la Plata expresiones políticas conservadoras, como en
otros lugares de América Latina, pero en general los proyectos reformistas contenían
elementos socialmente conservadores. En el extremo opuesto, los liderazgos populares
y caudillescos incorporaban tradiciones con raigambre popular, en general contrarias a
las reformas liberales. Sin embrago, el discurso revolucionario de libertad, igualdad y
democracia caló muy profundo y muy rápido en la población del Río de la Plata, de
forma tal que fue moneda corriente en toda movilización caudillesca, en toda
montonera.6
Y esto no es nada trivial porque en el Río de la Plata las identidades políticas
jugaron un papel muy importante en la movilización de las montoneras. Estas
identidades, en particular la más fuerte de ellas, el federalismo, estaba construida sobre
un conjunto variado de experiencias y rasgos culturales; lo que Raymond Williams
llamaría una estructura de sentimientos. Era ante todo una expresión de localismo. Por
ello, era normal que los caudillos federales lucharan entre sí, entre otros motivos,
porque la base de su identidad era eminentemente local (al hablar de “su patria” los
caudillos hacen referencia a su provincia). Pero la identidad no es sólo localismo. La
imaginería de ciertos liderazgos pasados y presentes, la música y poesía que los ensalza,
formas del habla y la vestimenta, la defensa formal de una religión, que no siempre
permea la vida cotidiana (al menos en sus formas rituales canónicas, siendo con
frecuencia expresión de lo que podríamos denominar religión local, Christian, 1991), y
el discurso de autonomía y libertad forman parte de una identidad capaz de movilizar al
paisanaje (De la Fuente 2000, Salvatore 2003, Garavaglia 1999, 2007). Junto, claro está,
a un conjunto de lazos personales de lealtad. ¿En que se basaba esta lealtad y quienes
participaban en ella?

Montoneros.
Hace casi medio siglo, en línea con el economicismo entonces dominante, Wolf
y Hansen buscaron una raíz económica al fenómeno del caudillismo: según ellos “The
aim of the caudillo band is to gain wealth; the tactic employed is essentially pillage.”
(1967:173). A la luz de las investigaciones y desarrollos conceptuales actuales, esta
visión parece un poco simple y reduccionista. Si miramos este fenómeno en pequeña
escala, a través del accionar de montoneras que tenían a su mando a caudillos menores o
caudillejos, esta apreciación de Wolf y Hansen parece exagerada. En un preciso estudio
de una montonera de 1826, Fradkin (2006) ha insistido con buen fundamento sobre el
carácter político del movimiento. Aunque no define con precisión el significado de esta
expresión, lo que busca subrayar es que lejos de un movimiento que se limita a
expropiar recursos, su objetivo fue incidir sobre la definición de las estructuras de
poder. No es un caso excepcional. Solo para citar algunos ejemplos estudiados por
nosotros, las rebeliones de Pérez Bulnes, Grimau o Rodríguez en Córdoba (Ayrolo 2008
a y b), las acciones de Baigorria (1975) en San Luis entre 1829 y 1832 y Lamela en la
provincia de Buenos Aires en 1860 7, así como el levantamiento en Buenos Aires en

6
Al respecto es interesante contrastar las visiones del ideario rosista en Meyer (1995) y Lynch 1983.
7
Ver AGN, (Archivo General de la Nación, sala X, legajo 20-4-6), ver Míguez 2005.
5

apoyo a Rosas y contra el gobierno de Lavalle luego del asesinato de Dorrego (Arnold,
1970, Gonzáles Bernaldo 1987), fueron expresiones esencialmente políticas.
Por otro lado, la multitud de investigaciones sobre el fenómeno artiguista en la
Banda Oriental, Uruguay (se encontrarán las referencias en Frega 2007), son bastante
coincidentes en señalar que la expropiación de enemigos y el reparto de sus tierras jugó
un papel importante en la consolidación del poder del caudillo oriental. En el caso de
Güemes, (Mata 2008), el motivo de movilización más continuo parece ser la
preservación del fuero militar, que sustraía a los movilizados de la justicia del Cabildo,
y entre otras cosas, los libraba del pago de arriendos (que podría ser considerada una
forma encubierta de reforma agraria). También en la Entre Ríos de Urquiza y sus
antecesores, (Schmit 2004), el acceso a recursos naturales, ganados y tierras, fue un
elemento importante en la movilización de sectores populares rurales. En cambio el
caudillo riojano Chacho Peñaloza muestra una variante importante. La movilización que
impulsa tiene un sustento básicamente político identitario, pero entre las motivaciones
para participar en ellas se encuentra la posibilidad de una mejor alimentación; el
consumo de carne (Ariel De la Fuente 2000). De manera más general,
independientemente del motivo de la movilización, sin duda la posibilidad del saqueo
de bienes móviles y ganado de los enemigos debe haber sido un elemento siempre
presente para generar adhesión.
Naturalmente la integración social de las montoneras solo podía consistir en los
sectores mayoritarios de los habitantes de la campaña. La cuestión, por lo tanto, es si se
trató de algún sector particular de dicha población, o si por el contrario, la movilización
convocó por igual a diferentes estratos. La respuesta es ambigua. En general, quienes
han tratado de descalificar el fenómeno (contemporáneos e historiadores), han señalado
a los participantes como marginales, vagabundos, hombres sin propiedad ni trabajo que
recorrían la campaña en busca de ocupaciones circunstanciales, junto a criminales y
bandas de salteadores y forajidos. Esta visión estaba en consonancia con la idea de que
las pampas abiertas estaban pobladas por gauchos nómadas, que oscilaban entre el
trabajo como peones en las estancias y el vagabundaje. (Slata 1983)
Pero hay varias objeciones a esta visión. Ante todo, la movilización rural fue
intensa en zonas muy diversas, incluyendo algunas en que no abundaba la población
flotante. Más aún, las investigaciones más recientes sobre la campaña colonial e
independiente temprana sugieren que en realidad, aún en las clásicas fronteras
pampeanas, en la Banda Oriental, Buenos Aires, Entre Ríos o Santa Fe, los números de
este vagabundaje estructural eran cuanto más, muy limitados, y difícilmente pudieran
dar lugar a las amplias movilizaciones de las montoneras. Buena parte de la población
estaba constituida por pequeños campesinos, arrendatarios u ocupantes precarios de
tierras públicas o no reclamada por sus dueños, o pobladores y puesteros autorizados
por lo propietarios, además, claro esta, de los peones y capataces de las grandes
propiedades. ¿Por qué habría de movilizarse esta población establecida con su familia?
Las respuestas son variadas. En primer lugar, la guerra. Un proceso de
militarización se inició cuando las guerras napoleónicas impactaron el Río de la Plata
con la invasión inglesa de 1806/7 (no sólo a Buenos Aires), y se profundizó con las
guerras independentistas que se iniciaron a partir de 1810 y continuó desde 1820 con las
guerras civiles. En algunas regiones, como Salta, la Banda Oriental (Uruguay) o Entre
Ríos, la amplitud de la contienda tendió a abarcar a la mayoría de los hombres en
condiciones de luchar. Con frecuencia, estos hombres que “todo lo han perdido”, como
reclamaba un lugarteniente de Artigas para justificar retener tierras ocupadas (Archivo
Artigas, Tomo XXI, pp. 265-267) eran materia disponible para nuevas contiendas. El
6

hambre de hombres, caballos y vacunos de los ejércitos arrasaba con los bienes de estas
personas que no poseían tierras, y se incorporaban a los ejércitos seguidos de sus
familias. Así Gregorio Pino declaraba en 1826 que “su ejercicio había sido servir en la
montonera”.8 La guerra fue para ellos una forma de vida. Estos sectores formaron el
núcleo militar de los diferentes bandos. En realidad, muchas fuerzas montoneras se
constituían en base a ejércitos en desbandada o sublevados. Conservaban su estructura
militar, y respondían al proyecto político de sus jefes. Otras, deambulaban en busca de
recursos, hasta diluirse por las deserciones, o incorporarse a fuerza políticas con las que
en general guardaban identidades facciosas (Ayrolo, 2008 a y b).
Otros, licenciados de los ejércitos, o devenidos desertores, se transformaron
contra su voluntad en vagabundos estructurales. La frecuencia alusión a negros como
integrantes de las montoneras nos refiere a libertos en busca de una ubicación despues
de su paso por el ejercito.9 El grueso de la población, sin embargo, aún luego de su
experiencia militar, logró preservar, o reconstruir su vida civil. Los pobladores rurales
se hallaban organizados en milicias, a veces en función de la defensa de la frontera
frente a incursiones indígenas, y otras para la defensa de su provincia frente a
agresiones de las vecinas. Su participación en las movilizaciones era más reticente, y en
general limitada en el tiempo. Y podía responder a diversas razones; un malestar
inmediato - por ejemplo, el peligro de nuevas levas generalizadas - la convocatoria de
un viejo jefe militar al cual guardaban fidelidad, la promesa de una recompensa o el
pago de sueldos militares, una apelación político-identitaria.10 Muchas veces, se veían
forzados a participar por la presión violenta que el núcleo inicial de una montonera
ejercía sobre otros hombres para que se sumaran al grupo. Y si el movimiento se
prolongaba, desertaban. Casi invariablemente, este último es el argumento de quienes
intentan justificar en los tribunales su participación en un movimiento derrotado. 11
También participaron diferentes grupos indígenas. A veces algunos pueblos de
indios que se encontraban en territorio de un jefe comunal rebelde se vieron implicados
en conflictos movidos por las utilidades que su participación podía reportarles a
futuro.12 Más frecuente fue la participación de indios que preservando sus estructuras
socio-culturales, vivían próximos a la frontera bajo protección y con subsidios cristianos
(indios amigos) lo que los obligaba a un servicio militar. Pero también participaban
indios totalmente fuera del dominio cristiano, con alianzas ocasionales con el caudillo o
líder montonero. En ambos casos, especialmente en el segundo, la perspectiva del
8
Al ser detenido por participar de la montonera del caudillo Juan Pablo Pérez Bulnes. Archivo Histórico
de la Provincia de Córdoba (AHPC), Fondo: Crimen, Exp.26 : « Causa criminal contra Gregorio Pino
(alias Mazapa)»
9
La tropa de Fernando Pérez Bulnes, por ejemplo, estaba compuesta por unos doscientos hombres, entre
los cuales había soldados españoles liberados del fuerte Trinchera en la frontera del Chaco y negros.
Pavoni (1970)
10
Coloridos ejemplos de los argumentos utilizados para la movilización en AHPC, Crimen 1664-1902,
Leg. 129, Exp. 2., Grimau Pedro Antonio “Sedición, por haber tratado secretamente la corrupción de los
soldados de la guarnición pa. Asaltar el cuartel”.
11
AHPC, Fondo: Crimen, Exp.26 : « Causa criminal contra Gregorio Pino (alias Mazapa)» , Archivo del
Arzobispado de Córdoba (AAC), Legajo 28 nº 6 y Legajo. 37, T.II ,“Criminal contra el The. Don Vicente
Torres y su absolución de censuras.” O AHPC. Fondo: Crimen, Lég. 185, carpeta 8, “Causa que se sigue
s/ la existencia y fuga de los insurgentes riojanos y catamarqueños que entraron en esta Provincia” f. 130.
También véase: Gelman (2009).
12
Ejemplos interesantes, en Córdoba, en la década de 1830, en AHPC, gobierno, tomo / caja 126, carta al
“Sor. Capitán Dn. Santos Pérez”, AHPC, gobierno, tomo /caja 126 C, “Causa criminal contra el cura de
Ischilín Licenciado Gaspar de Martierena” 1831, f. 225 y AHPC, Crimen, 16 de marzo de 1839, cuando
el caudillejo Igarzabal se levanta contra el gobernador y se dice que entre sus hombres cuenta “... con una
fuerza considerable, y más los indios de aquel pueblito [se refiere a Quilino] que también tiene reunidos.”
7

saqueo a los enemigos – un elemento tradicional en la cultura Araucana – era la


principal motivación para sumarse a la acción militar (Bechis 1998).
En resumen la composición de las montoneras incluía de manera amplia a los
sectores populares de la campaña, aunque la participación era diferencial. Diversos
grupos que carecían de otras bases materiales de vida, o que las habían perdido en el
proceso de las guerras, o que tenían débiles raíces en la sociedad civil, eran la base
natural para los movimientos montoneros. Esto incluía a grupos de auténticos
salteadores y marginales, muchas veces desertores de alguna contienda anterior. Estos
formaban el séquito inmediato de los caudillos, y eran parte de la vida militar. 13 En
contraste, un variado campesinado o los peones y capataces de las grandes estancias
podían participar en momentos críticos, intentando siempre desmovilizarse de manera
más o menos rápida para volver a su vida civil. Encuadrados en las milicias, podían ser
movilizados por la estructura institucional, que con frecuencia contenía al propio
sistema caudillesco. En casos extremos, como la Banda Oriental en toda la década de
1810, Salta y Córdoba desde 1815 hasta comienzos de los años 1820, Entre Ríos en
diversas etapas, etc., hay largos períodos con una movilización recurrente de amplias
capas de la población rural. Pero aún en ellos, lo habitual era que el grueso de los
hombres compartiera su tiempo entre las actividades militares y las productivas.
Finalmente, también tenemos ejemplos de breves rebeliones cuyo núcleo fue población
civil de la campaña (seguramente muchos de ellos con experiencia militar anterior), a la
que se sumaban, previsiblemente, grupos de marginales.

Caudillos y caudillejos.
Los jefes de estos movimientos no provenían de los mismos sectores sociales, o
sólo lo hacían parcialmente. Debemos distinguir diferentes categorías y formas de
caudillos. Para México se ha caracterizado a los caudillos, jefes de relevancia nacional,
y los caciques, de influencia sólo local. 14 En el Río de la Plata no se utilizó el termino
“cacique”, que por otro lado se presta a confusión con el caciquismo de los sistemas
electorales Iberoamericanos de la etapa posterior, un fenómeno bien diferente. Por otro
lado, aunque Rosas y Urquiza hayan tenido influencia más allá de sus provincias, no
existieron verdaderos caudillos nacionales, especialmente en el sentido de que las bases
de poder popular estuvieron siempre referidas a espacios locales. Por ello, los de mayor
influencia fueron jefes provinciales o regionales. En la larga etapa con caudillos y
montoneras que abarca desde la rebelión artiguista en 1811 hasta el predominio del
Estado Nacional en 1880, podrían mencionarse decenas de figuras de esta jerarquía.
Invariablemente, todos ellos pertenecieron a las elites locales (Halperín Donghi 1965;
Zorrilla 1972). A veces provenían de las familias más tradicionales y poderosas de sus
provincias (Ramírez, de Entre Ríos o Rosas, por ejemplo). Con mayor frecuencia, se
trata más bien de sectores marginales de las elites (Quiroga, de La Rioja, Güemes,
Artigas, López de Santa Fe, Aldao de Mendoza, etc.), que aprovecharon la crisis
revolucionaria para cobrar un protagonismo que difícilmente hubieran podido adquirir

13
Nuevamente un ejemplo de córdoba, en este caso en Tulumba, en 1825, en que se señala la presencia
de algunas partidas dispersas de hombres armados a quienes se conceptúa como sujetos de mala conducta,
ladrones públicos, incluyendo negros, que se integran a partidas más grandes con un jefe local: “... que a
deshoras de la noche en lugares sospechosos y ocultos se juntan con su patrón Dn. Manuel Figueroa y
Cáceres quien tiene doce hombres armados en su casa” AHPC, Crimen 1664-1902, Leg. 156 (1825) Exp.
7: “Representación del juez pedaneo de Villa de Tulumba [Pedro Celestino Celiz] relativa a que Dn. José
Manuel Figueroa salga de ella ».
14
Ejemplos clásico son Chevalier, 1963, Diaz Diaz 1972.
8

en el más controlado contexto colonial. Pero aún estos, las más de las veces se hallaban
insertos en encumbradas redes de parentesco que solían exceder su lugar de origen. Hay
entre estas figuras grandes terratenientes, pero también comerciantes, militares de
carrera (desde luego, todos ellos llegan eventualmente a ser militares), incluso
sacerdotes. En resumen, sectores de la elite, con ambición de poder, que encuentran en
su carisma militar la vía para desarrollar sus carreras políticas.
Por debajo de ellos, encontramos una densa red de líderes locales y subalternos.
Cabría aquí distinguir dos formas diferentes. Aquellos jefes que tenían una base
territorial, que reprodujeron en la pequeña escala de su territorio el liderazgo del
caudillo principal. Muchas veces ejercían funciones administrativas, o de jefes
milicianos o de ejércitos regulares. Estaban subordinados a los caudillos provinciales,
pero gozaban de cierto grado de autonomía, y su intervención fue fundamental para
movilizar los hombres de su territorio. Eventualmente, sus alianzas podían variar, y los
más exitosos de ellos algún día alcanzar el dominio de sus provincias.
La otra forma, es la de líderes militares, lugartenientes de los grandes caudillos,
que tienen prestigio e influencia sobre hombres movilizados, pero carecen de una base
territorial precisa. Su autonomía y posibilidades de progreso están más limitadas,
aunque en ocasiones recibían designaciones militares o administrativas, que les
permitieron construir sus bases locales, asimilándose al grupo anterior. Estas categorías
de liderazgo están menos limitadas socialmente. Si bien muchos de ellos provenían de
familias bien establecidas, con arraigo local, incluyendo grandes terratenientes, existen
numerosos ejemplos de integrantes de sectores populares, incluso, por ejemplo, afro-
rioplatenses, que a través de carreras militares, o como séquito de sus jefes, alcanzaron
un lugar como lugartenientes de primer orden. Incluso, aprovechando su lugar en el
sistema político, adquirieron tierras y se transformaron en poderosos estancieros. Este
tipo de figuras, sin embargo, tuvo vedado el paso siguiente. Sólo aquellos jefes
territoriales que además tenían una cuna respetable podían aspirar a convertirse en
líderes provinciales.
Finalmente, tenemos los pequeños liderazgos “al ras del suelo [grass root]”.
Caudillejos locales que actúan como lugartenientes de los líderes de segundo orden, y
que al igual que ellos, podían o no tener sus bases territoriales. Muchos de ellos eran
simples paisanos, a veces oficiales o suboficiales de milicias, que por su carisma o
habilidades militares, etc., tuvieron cierto liderazgo sobre la población del lugar. En
algún caso, como la montonera de Cipriano Benítez (Fradkin 2004) pudieron encabezar
un movimiento autónomo, pero en general actuaban como intermediarios menores en la
cadena de lealtades que une a la población rural con los caudillos de mayor peso. Una
variante importante son jóvenes de familias respetables, que inician sus carreras
militares en el ejército (en general, como alférez) o las milicias movilizadas. Con dotes
militares, se transforman en pequeños líderes de hombres, iniciando carreras
militar/montoneras que podían llevarlos, eventualmente, a ser líderes de relevancia.
Si seguimos las carreras individuales podemos encontrar variaciones y
combinaciones de estos escuetos modelos. Lo que en todo caso ellos dejan en claro, es
que a medida que se avanza en la carrera de caudillo, aumentado el poder y la
influencia, las posibilidades de lograr incremento de poder se restringen cada vez más
para quienes no provienen de familias expectables. El caudillismo es una carrera
socialmente abierta, pero la barrera colonial entre gente de pueblo y gente decente se
preserva en esta etapa, y los niveles más altos de poder están reservados a los que
nacieron del lado correcto. Por ello, aunque los sectores populares tienen un papel
protagónico en las luchas políticas, y en más de una ocasión vuelcan con su adhesión la
9

suerte en uno u otro sentido, la auténtica lucha por el poder sigue estando restringida a
facciones dentro de las elites (Míguez 2005).
Hecha esta descripción, la pregunta sobre el fundamento de los vínculos que
unen a los caudillos principales con sus seguidores se impone. De alguna forma, esta
reformula la referida a las motivaciones básicas de la montonera. Un variado conjunto
de factores actúa en la creación del vinculo movilizador entre el líder y su gente. Un rol
importante lo jugaba el carisma personal, las más de las veces cimentado en el mando
derivado de estructuras militares.15 El conglomerado de cédulas caudillescas guarda
relación con la estructura de mandos de los ejércitos o las milicias, donde los
suboficiales e incluso la plana menor de los oficiales eran seleccionados por su
capacidad de liderazgo, si no directamente elegidos por sus subalternos (ejemplos de
jefes menores elegidos por las propias tropas montoneras en Baigorria 1975, Arnold
1970). Vinculado a esto, se encuentra la identidad con el líder, basada en la referida
estructura de sentimientos. Desde luego, la distribución de bienes materiales producto
del saqueo juega un papel significativo para lograr la movilización. Otro elemento es la
administración de justicia. La vinculación al líder militar podía sustraer al sujeto de la
justicia ordinaria y le daba una protección; como forma de soldar la lealtad de sus
hombres el caudillo limitaba el castigo sólo a los casos en que existía presión moral del
propio grupo para llevarlo a cabo, o cuando se ponía en duda su autoridad. 16 Porque si
el caudillo fue por origen un integrante de las elites, y su acción rara vez buscó alterar
de manera significativa las bases de la estructura social, sin duda su forma de relación
con los sectores subalternos que lo sustentaron fue bien diferente de la distancia y
deferencia que exigían las viejas elites coloniales. El caudillo buscó asimilarse a la
cultura popular, ser uno de ellos, a la vez que retener ese halo superior que le daba su
origen y su poder. Así, quizás, podríamos definir una suerte de populismo en el contexto
caudillista.

Los caudillos y las instituciones políticas y militares.


A esta altura, parece necesario distinguir dos fenómenos relacionados, pero
diferentes. Por un lado, los regímenes caudillescos que utilizan ejércitos con variados
grados de institucionalización como base de su poder. Aunque por su forma de lucha, su
constitución social, en ocasiones la ausencia de un uniforme, sus rivales suelen
calificarlos de montoneros, se trata en realidad de regímenes políticos establecidos, con
bases populares. Cabe señalar que a diferencia de lo que solían escribir los militantes
más fervientes de los proyectos reformistas, recogido por mucha historiografía, estos
caudillos se preocupaban seriamente por establecer bases institucionales para su poder
(Chiaramonte 1986, Goldman 1993, Goldman y Tedeschi 1998). Casi todas las
provincias del Río de la Plata (la excepción es Santiago del Estero) se organizaron en

15
Wolf y Hansen identifican el carisma con el “machismo”, que se expresa en la sujeción de las mujeres y
el uso de la violencia para someter al rival. Aunque estos factores no estuvieron ausentes, sus bases son
más ricas y variadas, y la influencia personal no estaba necesariamente asociada al machismo. El folklore
rioplatense no enfatiza las proezas románticas o de violencia interpersonal de los caudillos, sino más bien
sus logros militares, y sobre todo su lealtad al pueblo, llaneza, inteligencia, astucia, ingenio, sabiduría,
valor, etc. (Sarmiento 1845, De la fuente 2000 entre otros).
16
Hay una extensa literatura sobre la justicia local y la trama de relaciones sociales en el Río de la Plata
en esta época (ver referencias en Yangilevich y Míguez en prensa). Aún en la década de 1862 un caudillo
local como Benito Machado recurría a la protección judicial de sus hombres para asegurar un liderazgo
que reforzaba su capacidad de movilización de milicias. Archivo Municipal de Tandil, legajo de 1862,
doc. 092.
10

torno a constituciones, cartas orgánicas, o leyes constitucionales; muchas de ellas fueron


promovidas por los propios caudillos provinciales, quienes en casi todos los casos
implementaron en sus territorios formas de gobierno acordes a las instituciones, a la par,
desde luego, de su influencia personal. En sus lineamientos generales, estas
instituciones respondían a las ideas republicanas promovidas por la revolución, de
forma tal que los caudillos han sido vistos como la vertiente más radical del proceso
revolucionario. Sin embargo, en los hechos las prácticas políticas que implementaban
podían aproximarse más a señoríos militares que a que a un orden constitucional liberal.
Aún así, los grandes caudillos provinciales ejercieron el cargo de gobernador, o,
delegándolo en un acólito si eludían las tareas administrativas o la residencia en la
ciudad capital, el de comandante de milicias en la campaña. Sus lugartenientes solían
ocupar cargos de oficialidad en el ejercito provincial o las milicias. En otras ocasiones
eran jueces de paz, ejerciendo funciones administrativas, policiales y judiciales
distritales. A veces reunían la función militar y la administrativa, como jefes regionales.
En este plano, entonces, el caudillismo se funde en el sistema institucional, y las fuerzas
“montoneras”, en un ejercito regular o milicia.
Este caudillismo es bien diferente de las rebeliones populares. En estos casos se
trata de estallidos violentos, en rebelión contra las autoridades constituidas en
regímenes con poco apoyo popular. Pueden ser motivados por alguna situación crítica –
por ejemplo, la presión reclutadora del gobierno para la formación de ejércitos para
guerras externas; se ha sugerido también que son favorecidos por condiciones
económicas adversas, como sequías – pero en general responden ante todo a un
pronunciamiento político. Invariablemente estas movilizaciones se dan en coyunturas de
inestabilidad, y se pronuncian por alguno de los bandos en pugna. Las rebeliones
pueden tener diferente escala, y a partir de ella, naturaleza. En un extremo la gran
montonera, con un líder provincial, muchas veces con repercusión nacional, con
objetivos políticos claramente establecidos. En otro la pequeña banda montonera, que a
veces es una especie de célula básica de la movilización mayor, y a veces, un fenómeno
más o menos autónomo. Hay una frecuente escala intermedia, que no excede los 100 ó
200 hombres (a su vez, integrados a veces por estas células menores). En ocasiones, sus
líderes actúan instigados y coordinados con una facción provincial o nacional, pero
otras lo hacen de manera espontánea, aunque tomando partido por una facción. Incluso,
adelantándose a la voluntad de los jefes, presionan sobre ellos para embarcarlos en una
rebelión. A veces con éxito, y los líderes provinciales se ponen a la cabeza de una
rebelión originada en caudillos subalternos, y otras no, y los movimientos de limitado
peso son reprimidos, acusados de meras bandas de salteadores.
Lo que articula ambos tipos de situaciones, es que en realidad los actores eran
los mismos. Cuando estas sublevaciones se transformaban en movimientos exitosos, la
facción triunfante integraba a muchos de los líderes en la estructura estatal caudillesca,
y los participantes pasaban a constituir tropas regulares con paga, 17 o milicias con otro
tipo de ventajas (como vimos, protección judicial, entrega de tierras, empleos públicos,
etc.). Por otro lado, cuando un caudillo perdía el poder en su provincia, si su estructura
de mandos locales no era cooptada por el nuevo poder – lo que no siempre era posible,
entre otras cosas, por la pervivencia de las identidades políticas – podía permanecer
latente, factible de ser nuevamente movilizada en un intento por recuperar el mando. En
17
En una denuncia por un levantamiento de 1839 se dice que: “Es igualmente evidente que guardan el
mayor orden en sus marchas y que las tropas que mandan tienen diez pesos mensuales y que ayer a
habido pagamento y pagan puntualmente las reses que consumen” AHPC, Gobierno, caja 162, carpeta 1,
folio 25.
11

otras ocasiones, los nuevos jefes provinciales respetaban la situación de caudillos


locales, temerosos de su poder, aunque no pudieran garantizar su lealtad. Así, no
faltaron circunstancias en que un jefe local en ejercicio adhería a una rebelión (quizás de
su antiguo jefe derrotado), transformándose en jefe montonero.

Caudillos, Montoneras and popular politics.


La insistencia de algunos historiadores en el carácter político de las montoneras,
incluso cuando se trata de modestos movimientos locales que no logran transformarse
en rebeliones generalizadas y carecen de un líder de peso, ha buscando diferenciarlos de
meras bandas de salteadores. Aunque no haya sido formulada en estos términos, la
cuestión trae el eco del viejo tema de la “conciencia de clase”. En los clásicos trabajos
de Hobsbawm, Rudé, y tantos otros, de los años 1960/70, aparecía una suerte de
jerarquía (en parte tácita) de movimientos sociales, basada en su grado de autonomía, su
carácter contestatario, el grado de solidaridad popular. La expresión más baja del
disconformismo social era el criminal, carente conciencia social (Rudé 1985). El
bandido social avanzaba un poco en la escala de conciencia. En el punto más alto, se
encontraban los movimientos políticos autónomos, que expresaban de forma clara y
solidaria las reivindicaciones sectoriales de los trabajadores y campesinos. Este
esquema ha sido puesto en duda,18 pero la pregunta sobre el carácter de la participación
popular en las montoneras mantiene su atractivo. En un extremo, esta ha sido vista
como la manipulación de los sectores bajos en luchas comandadas por grandes señores
terratenientes (Lynch 1981); en el otro, rebeliones populares contra el orden establecido
(Frega 2007, Mata 2008). Desde luego, hay gran variedad de situaciones, y es un poco
abusivo formular un denominador común. Sin embargo, dos cosas parecen evidentes.
Por un lado, no se trata de movimientos autónomos, en el sentido de expresar el
descontento social fuera del marco de los conflictos políticos de las elites dirigentes de
origen tradicional. Por otro, los sectores subalternos que participan de los movimientos
tienen sus propias reivindicaciones, que tiñen la política de los movimientos en los que
participan, de forma tal que estos contienen, al menos hasta cierto punto, demandas
populares. En casos extremos, como Salta y sobre todo la Banda Oriental, estas pueden
incluir cuestiones económicas de peso, incluso la propiedad de la tierra. Las más de las
veces, sin embargo, los objetivos populares son más modestos, resistiendo proyectos de
reforma, preservando derechos tradicionales, buscando un clima político más acorde a
su sensibilidad, buscando preservar su espacio simbólico en la representación social.
Ninguno de los regímenes caudillescos que predominó por cierto tiempo se
propuso llevar a cabo cambios importantes en la estructura socio-económica. De hecho,
las medidas extremas de Güemes o Artigas se dieron en situaciones particularmente
críticas, como vimos, de movilización muy generalizada, y fueron de vida más bien
efímera. En cambio, si se contrasta la experiencia de esta etapa con el lugar marginal
reservado al mundo popular rural criollo en los regímenes liderados por las elites
reformistas en el proceso de consolidación del Estado Nacional en el último tercio del
siglo XIX, se hace evidente que su participación en los conflictos políticos desde la
independencia hasta la consolidación del Estado no fue gratuita; que logró mantener
para ellos un clima social que les resultaba, claramente, más amigable. No es mucho,
pero seguramente era para ellos muy significativo.

18
Por ejemplo, en los trabajos de James Scott o la “subaltern history”, aplicada a nuestro contexto en
Salvatore 2003.
12

The economics of Montoneras.


Estos logros modestos, sin embargo, estuvieron lejos de carecer de costos. Si
resulta bastante evidente que los objetivos de los movimientos montoneros eran
esencialmente políticos, en los términos en los que los hemos tratado de definir, también
lo es que la obtención de recursos para el mantenimiento de los ejércitos era un requisito
indispensable para esa forma de acción política. Más aún, como ya hemos sugerido, una
vez reunidos los grupos montoneros, la práctica del saqueo era inevitable. La
depredación del enemigo podía contarse entre las motivaciones para reunir a los
hombres, y las compensaciones que los caudillos de diferente jerarquía podían
ofrecerles. No era fácil, sin embargo, restringir el saqueo a los enemigos. Abundan los
testimonios de las dificultades que tenían los jefes, luego de una batalla, para controlar a
sus hombres (Arnold 1970, pp. 31-2; passim.). Esto se aplica a los ejércitos regulares, y
con más razón a las milicias y montoneras. La situación extrema, desde luego, era
cuando se convocaban fuerzas de indígenas no sometidos. 19 Pero hay numerosos
testimonios de cómo el saqueo de los enemigos derivaba en saqueo de neutrales, y
eventualmente de los mismos aliados. 20 Wolf y Hansen visualizaron el tema, señalando
que una de las habilidades del caudillo debía ser identificar la “safe game” (caza libre,
p. 173) como fuente de recursos. Pero seguramente se requería aún más habilidad para
limitar la depredación solo a esos casos.
Esto presentaba una gran paradoja para los líderes montoneros. Para satisfacer a sus
hombres y sus necesidades militares, debían recurrir a los recursos disponibles, vivir de
la tierra. En ocasiones, contaban con el apoyo de la población local, que incluso podía
sacar algún provecho por la alteración del orden (Ayrolo 2008). Pero aunque su apoyo
vital por razones táctico militares, pero también por razones estratégicas en la
construcción de un proyecto político, era grande el peligro de enemistarse con ella 21.
Una situación habitual en las luchas civiles, era que entre los grandes enfrentamientos,
pequeñas bandas aisladas deambularan por la campaña buscando reunirse con el grueso
de sus tropas, reclutar más hombres entre otros grupos dispersos o la población civil, o
esperando la oportunidad para acosar al enemigo. Podían así transcurrir meses en
campamentos temporarios, viviendo de recursos locales. Si era posible, preferían contar
con el apoyo partisano de amigos o parientes. Pero la situación presentaba un fuerte
riesgo. El caudillo Manuel Baigorria relata como un grupo de esta naturaleza
deambulaba por San Luis bajo la dirección de un jefe llamado Chamorro; nos dice en
sus memorias (escritas en tercera persona): “Baigorria, como hijo del país y que
conocía a los hombres, le decía a Chamorro: amigo, no conviene esta reunión.
Precisamente vamos a tener que agarrar lo ajeno y darnos el nombre de facciosos
[¿quería decir bandoleros?] , y estos hombres, que no conocen la delicadeza, se han de
aburrir con el tiempo y nos han de dejar más comprometidos” (Memorias, p. 62).22

19
En la duda de convocar a las parcialidades amigas para participar en la batalla de caseros un oficial
reflexionaba; si somos vencidos, ¿Quién controla a los indios?, y si vencemos, ¿Quién controla a los
indios?
20
Problema poco original. Ha sido discutido, por ejemplo, para el caso de la depredación a haciendas de
Gachupines (españoles europeos) y Americanos en las guerras de independencia de México (Diaz Diaz
1972).
21
En 1822, el clérigo Pedro I. Vieyra del curato de Tercero arriba, denunciaba las consecuencias del paso de una
montonera “(...) el destrozo universal, y el estado miserable, en que a quedado, este curato, y sus habitantes; de la
pasada montonera ha llagado a término de escasear hasta los alimentos (...)”. AAC, Leg. 40, t.I.
22
Prudencio Arnold tiene manifestaciones similares en sus memorias.
13

Más allá del propósito político de la movilización, el límite entre la montonera y las
bandas de salteadores era tenue. Tanto Arnold (1970) como Baigorria (1975) recuerdan
haber sido acusados de meros salteadores, y se defienden de esa acusación. Baigorria
reitera en sus memorias que actuaba “con delicadeza” (Arnold sugiere los mismo), lo
que seguramente significa que evitaba, hasta donde podía, que sus hombres abusaran del
robo, la violencia, las violaciones, los raptos. El jefe cordobés Torres (de la partida de
Pérez Bulnes) se vio en dificultades para sujetar a sus hombres, -casi todos negros-
quienes se habían insolentado y querían matar al párroco local. 23 Pero no siempre era
posible, lo que era particularmente dramático cuando se recurría, como ocurría con
frecuencia, a la llamada “guerra de recursos”, vale decir, en requisar o destruir los
bienes disponibles, para desabastecer a las fuerzas enemigas.
En breve, la guerra es una gran destructora de riquezas, generando caos y
violencia no sólo en el campo de batalla. Y si bien tanto los ejércitos regulares como los
montoneros preferían recurrir a los recursos de los grandes establecimientos,
expropiando a los enemigos y entregando a los amigos comprobantes de embargo para
que pudieran ser resarcidos por el Estado luego de la supuesta victoria (no falta algún
ejemplo de fuerzas montoneras que intentaban mantener esta práctica, ver referencia en
nota 16), con la prolongación de la guerra, toda la población rural se veía afectada por la
depredación. 24 Y los propios participantes de los movimientos montoneros eran muy
concientes de que esta era una debilidad de su situación, precisamente en la medida en
que sus móviles políticos hacían que la búsqueda de aceptación por la población rural
fuese uno de sus objetivos prioritarios. Inevitablemente, la depredación era un medio de
vida de las bandas montoneras, pero estaba lejos de ser su objetivo. Por el contrario, el
fin último de todo caudillo era restablecer la paz y el orden, logrando así el consenso y
apoyo del grueso de la población.25 Una frecuente acusación de los caudillos a las elites
reformistas era que sus proyectos que intentaban establecer un predominio centralizado,
generaban permanentes conflictos, guerras y desorden.
Por lo demás, cuando consolidaban su poder, los caudillos combinaron prácticas
liberales y un mercantilismo de antiguo régimen o una economía moral 26, según sus
necesidades políticas, especialmente en cuanto a incrementar el comercio de sus
provincias (especialmente en las zonas litorales), sin enajenarse el apoyo popular. Esto
último solía demandar el respeto prácticas tradicionales que no favorecían la
implementación de formas contractuales más modernas. En todo caso, los opciones
preferidas en estos campos por los caudillos, más que programáticas o ideológicas, eran
esencialmente pragmáticas, priorizando la consolidación de su poder.

Caudillismo as socio-political order.


En este contexto, la montonera no es sólo una manifestación ocasional de un
descontento ante una situación que quebranta la legitimidad, sino la manifestación de la
fragilidad del sustento del orden social mismo. El límite entre el bandolerismo y la
montonera, por lo tanto, no lo pone el Estado – que no tiene la legitimidad garantizada
para hacerlo – sino la propia sociedad. Si fueran nada más que fuerzas predatorias

23
AAC, Legajo 37, T.VI.
24
En un caso extremo, en la provincia de entre Ríos entre 1810 y 1823, el stock ganadero había bajado de
2,5 millones de cabezas, o unos 40.000 animales. Roberto Smith 2004.
25
Refiriéndose a la ciudad de Buenos Aires, Mark Szhuchman (1986) ha sugerido en un laureado artículo
que el apoyo a Rosas puede haber sido en parte fruto de su capacidad de mantener la paz y el orden.
26
En el sentido en que utilizó la expresión Edward Thompson.
14

carecerían de cualquier forma o intento de construir una legitimidad, y nos


encontraríamos en una situación próxima a la anarquía hobbesiana. De hecho, cuando
los enemigos de cualquier montonera la acusan de “anarquistas”, reflejan claramente
esta situación. Wolf y Hansen sugerían que el caudillismo era una forma de
organización social en la que la predación de recursos, la guerra y la violencia, eran una
dimensión de la economía y de la sociedad. Esto ha ocurrido en diversas sociedades,
especialmente en las fronteras; en la cristiano musulmana de España, por ejemplo
(Chevalier 1963 recurre a esta comparación), o en otras áreas de conflicto medieval, etc.
Pero no es esto lo que ocurre con las montoneras y los caudillos. La depredación es una
consecuencia de la guerra, no una forma de vida. No puede haber guerra sin
depredación, pero el objetivo último de la guerra es la reinstauración de un orden. Que
orden, es una parte importante de la cuestión. La caída de la legitimidad borbónica no
condujo a la ausencia total de orden social. Este se reconstruyó en dos planos.
En un plano más estrecho, el orden social se sostuvo en las normas de
convivencia cotidiana de las comunidades. ¿Qué papel jugó aquí el Estado? ¿Existió un
garante hobbesiano de este orden microsocial? ¿O como ocurre en las sociedades sin
Estado, el orden social se mantuvo sólo por un consenso acordado, sin que hubiera una
autoridad, un poder constituido y financiado, que lo garantizara? En este aspecto, sin
duda la situación varió mucho entre diferentes regiones. En provincias como La Rioja o
Santiago del Estero, prácticamente carentes de presupuesto y por lo tanto de estructura
estatal,27 la presencia del Estado era solo simbólica. En la práctica, el arbitro local era
un caudillo o caudillejo, en general investido de un cargo ad-honorem de jefe de
milicias o juez de paz (De la Fuente 2000 ilustra bien este funcionamiento para La
Rioja). En Buenos Aires, o Corrientes, aunque débil, el Estado contaba con recursos
para financiar una presencia algo más efectiva en todo el territorio, aunque también
dependía de los liderazgos locales para hacer efectivo su poder. Pero en cualquier de
ambos casos, la construcción de un orden centralizado, con bases de legitimidad que
excedieran a los liderazgos locales (el programa de los liberales reformistas), chocó con
este microorden social, y fue otra fuente de conflicto montoneril. Sólo la consolidación
del Estado central en la segunda mitad del siglo fue paulatinamente sobreponiéndose y
eventualmente suprimiendo este tipo de resistencia.
En un plano más amplio, la estructura de poder articulada por el caudillismo
consistió en un cambio de peso relativo de diferentes mecanismos. En la sociedad
jerárquica colonial, el factor local principal en la construcción de poder era el
reconocimiento que se obtenía en el contexto de las elites sociales, además, claro, del
factor externo constituido por la sanción real. Los protagonistas del poder no solo
constituían parte de la elite, sino que eran su centro, ya que esta centralidad era
precisamente la fuente de su prestigio y poder. El Cabildo era su espacio emblemático
de consagración. Desde luego, la elite contaba con vínculos clientelares hacia fuera de si
misma, con el conjunto social. Pero estos cumplían sólo funciones subsidiarias en la
estructura del mando, ya que la situación de los sectores subalternos en el contexto
colonial era en general de una sumisión genérica a las jerarquías sociales (lo que no
implicaba, desde luego, renunciar a actitudes reivindicativas de intereses propios, ya
fuere en forma individual o colectiva).

27
Solo como un indicador, en la década de 1850 la provincia de La Rioja, con una superficie de dos
tercios de la de Inglaterra (90.000 km.) y unos 50.000 habitantes, contaba con solo 64 funcionarios
rentados, incluyendo desde el gobernador hasta tres tamborileros del regimiento.
15

La revolución excluyo el factor externo, y en breve tiempo alteró los


mecanismos que sustentaban la dominación social. Si bien el predominio de la elite no
resultó alterado, la forma en que se definía el poder dentro de ella varió de manera
sustantiva. Aunque el papel del reconocimiento por la propia elite no desapareció ni
mucho menos – y esto explica porque los caudillos atribuían considerable importancia
al mantenimiento de las formas institucionales – la capacidad de concitar el apoyo y
movilizar a sectores externos a la elite pasó a ser el elemento decisivo en los
mecanismos de poder. La ruralización del poder que tanto enfatizaba Sarmiento tiene
que ver con este cambio de mecanismo. En la campaña, la autonomía y el peso relativo
de los sectores subalternos era mayor que en los espacios urbanos. Y por su estilo de
vida, era más fácil reclutar en ella montoneras. Pero aunque con un peso algo menor,
también los sectores populares urbanos jugaron su papel en esta democratización del
gobierno (Di Meglio 2007).
Desde luego, esto implicaba en parte un incremento del peso relativo de los
factores carismáticos. Pero también, cierta presencia de factores racionales, ya que la
implementación de políticas que favorecieran a los sectores subalternos era obviamente
un elemento importante para contar con su adhesión. Esta racionalidad no era
necesariamente transformadora. Muchas veces, más bien, buscaba preservar ciertas
formas que eran percibidas como parte del orden social tradicional. Pero ello no obsta
para que desde el punto de vista de los actores subalternos, su apoyo a ciertos liderazgos
tuviera hasta cierto punto, una base “programática”. Desde luego, la persistencia de las
elites como origen de los caudillos más encumbrados muestra la perduración de formas
tradicionales de dominación. Pero estas están reforzadas por elementos que van más allá
del esquema weberiano. Si el factor tradicional puede traducirse fundamentalmente en
la disponibilidad de un amplio capital simbólico, sin duda la los recursos económicos,
relacionales y culturales jugaron un papel importante en preservar el predominio de
estas familias entre los caudillos.
Pero si los miembros de la elite retuvieron en lo esencial su rol de candidatos
excluyentes a la conducción más alta, la distribución interna del poder dentro de la elite
cambió sus mecanismos. Actores relativamente marginales al mundo de los poderosos
podían moverse al centro de la escena impulsados por el apoyo de sectores subalternos,
haciendo que el mecanismo principal de poder en la era caudillista fuera uno que sólo
había ocupado un lugar subsidiario en la etapa colonial. Por otro lado, este apoyo
popular se estructuraba en una pirámide de liderazgos, que habría posibilidades a
personas ajenas a los grupos tradicionales para adquirir un protagonismo en la
definición de las estructuras de mando antes desconocido.
Por otro lado, aunque rápidamente las instituciones sancionaron después de 1810
el voto como mecanismo de legitimación del gobierno, la falta de formas transparentes
para hacerlo efectivo, pero sobre todo, la falta de tradición de esta forma de legitimidad,
hicieron que el recurso armado fuera las más de las veces la forma de resolver las
disputas por el mando. Es más, puede argumentarse que cuando las vías propiamente
institucionales lograron dirimir las disputas gubernamentales fue sobre todo gracias a la
preservación o reconstrucción de mecanismos de poder más afines al mundo colonial,
donde un acuerdo más o menos consensuado dentro de la elite encumbraba a sus
hombres más prestigiosos (Ternavasio 2002). La creciente estabilización institucional a
partir de 1853 desembocó así paulatinamente en el régimen de notables que es conocido
como “orden oligárquico”, consolidado en 1880. Pero en el caso de los caudillos, la
fuerza o la amenaza de la fuerza era un elemento crucial en sus bases de poder.
16

Sin duda, pueden encontrarse momentos en que la obtención del apoyo armado
se basaba en estructuras de dominio tradicionales, o en la aplicación de recursos
económicos, incluso, de los recursos económicos del propio Estado, con ejércitos
regulares sostenidos en la recaudación fiscal (alternativa posible de manera casi
excluyente en la provincia de Buenos Aires, por la debilidad fiscal de las restantes).
También es indudable que en ciertas circunstancias, particularmente en los momentos
de mayor agitación político-militar, la adquisición predatoria de recursos y su
distribución en los contingentes militares (base del caudillismo en la interpretación de
Wolf y Hansen) fue un elemento importante del sistema. Pero la estabilidad del régimen
caudillesco, forma predominante de poder en el Río de la Plata por lo menos desde 1820
hasta su paulatino declive a partir de 1853, sostenía su trama en relaciones personales
que no eran excluyentemente económicas. En este aspecto, las milicias, al generar una
base cívico-militar del poder del caudillo, basada en factores identitatrios y protección
jurídico institucional, además de canalización de recursos materiales – por diversos
medios, desde la paga a las milicias, hasta facilidades para el acceso a la tierra – fueron
un factor crucial en el régimen caudillesco.
Para asegurar sus bases de su sustentación, los regímenes caudillescos que
buscaban estabilizarse debían realizar concesiones a los sectores subalternos que los
apoyaron, para retener su lealtad. Los ejemplos citados de Artigas, Güemes, y Urquiza,
son quizás los más elocuentes. No se trata de una depredación permanente de recursos,
sino de mecanismos (a veces relativamente moderados) de redistribución de la riqueza,
que buscan asegurar la lealtad de los seguidores de un caudillo. En muchos casos, como
los de Rosas, López, Bustos, etc., las concesiones permanentes más significativas se
limitan principalmente a los líderes locales, y los sectores más amplios que participaron
de la movilización debían contentarse con recompensas simbólicas, la abstención de
introducir reformas que pudieran irritarlos, y un estilo populista genérico en el gobierno
y las decisiones administrativas. Luego de la desarticulación de la forma de dominación
social propia de la era colonial, el caudillismo abrió una etapa en la que se amplió la
participación popular como base de poder. La consolidación del Estado nacional en la
segunda mitad del siglo conllevó la reconstrucción de una mayor verticalidad en las
jerarquías sociales.

También podría gustarte