Está en la página 1de 2

Universidad Técnica del Norte

Daniel Buitrón

9no “A”

Proyectos Industriales I

Tipos de proyectos

Para entrar a los tipos primero debemos tener una idea clara de lo que es un proyecto como tal,
para lo cual podemos definir como una actividad la cual es supervisada y su objetivo final es tener
un producto que pueda prestar un servicio en especial a la sociedad.

Para los tipos podemos empezar con el clásico, el cual consiste en crear un documento en donde
definimos como será la ejecución del proyecto, pero no incluimos planos, presupuesto ni un
prototipo.
El segundo tipo de proyecto es el de investigación, el cual es un poco más completo del anterior,
pero se enfoca en tener conocimientos nuevos para el beneficio de otras personas. Aquí podemos
encontrar el planteamiento del problema, marco teórico, metodología y conclusiones.
El tercer tipo es acerca de estudios y análisis, este se encarga de los aspectos técnicos, sociales y
económicos del problema, en este tipo de proyecto se suele dividir en estudio y análisis.
Estudios de viabilidad es un tipo de proyecto sumamente complejo que antes de tratar el proyecto
definitivo debemos realizar actividades para considerar los aspectos considerados como pueden
ser, técnicos, jurídicos, económicos, entre otros.
Finalmente tenemos al proyecto industrial en donde comienza y termina en estos mismos para
generar un producto o servicio, las actividades son dirigidas a un fin sólido y concreto.

Tipos basados en el objeto de proyectos:


Tenemos proyectos de ingeniería, desarrollo, ambientales, investigación y consultoría.

Proyectos internos y externos:


En los proyectos externos el cliente no representa a la empresa que realiza los trabajos, es el más
común, mientras que en los internos el cliente es la empresa que realiza los trabajos.

Unos buenos ejemplos sobre proyectos internos es cuando una empresa ya sea de celulares o de
vehículos diseña un nuevo modelo de sus productos.

Proyectos públicos y privados:

Proyectos públicos. - son instrumentos para tener en la practica la política del gobierno, así
también como las administraciones públicas, donde existe un tiempo determinado para la
aplicación de recursos.
Proyectos privados. – Son propuestas, en las cuales, se busca tener una inversión de una cantidad
de recursos para maximizar un beneficio.
La diferencia entre estos os tipos es que en los privados se busca un beneficio económico, no se
preocupa de lo social y ambiental, por otro lado, en los públicos es lo contrario, se preocupan de lo
social y ambiental, también tienen un nivel de complejidad más elevado debido a que se
consideran más factores.

También podría gustarte