Está en la página 1de 4

I.E.

FAP
SUBDIRECCIÓN DE PRIMARIA Lema: “El respeto es la base en las relaciones de
convivencia”
Valor: PERSEVERANCIA

FICHA DE TRABAJO N° 8 - MATEMÁTICA IV BIMESTRE

“PORCENTAJES – II”
Problemas
Apellidos y Nombres: María Joaquina Ruiz Vilchez.
Grado: 5to Sección: VºBº _________
Profesor (es) : ARACELLY CASTRO Fecha: /11/2020

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


CAPACIDAD: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
DESEMPEÑO PRECISADO: Justifica los procesos al calcular porcentajes en la resolución de problemas.

Estimado estudiante, a continuación, te propongo una serie de ejercicios y problemas que


debes resolver demostrando los procedimientos, técnicas y estrategias aplicadas.
1.-Juanito recibió de propina el 2% del 30% de 500 soles y su hermana Gloria recibió el 5% del
20% de 400 ¿Quién recibió la mayor propina?

Planteo Resolución
Juanito Gloria
a) hallaremos quien recibió la mayor propina.
b) 1ro. - 2%del 30%de 500 2 30 5 20
x x 500 = x x 400 =
2do.- 5% del 20% de 400 100 100 100 100
c) luego le quitamos los ceros. 2 x 3 x 5 = 30 5 x 2 x 4 = 40
d) después compararemos los 2 resultados.
Recibió 3 Recibió 4

Rpta: gloria recibió la mayor propina

2.-Roberto gana 1 800 nuevos soles mensuales. Si el 9% de su sueldo lo destina a pagar los
servicios de luz, ¿qué cantidad de dinero le queda para otros gastos?

Planteo Resolución
Si el 9% de su sueldo lo gasta para pagar los 1. 91% de 1800
servicios de luz, es decir: 91 163 800
2. x 1800 = = 1,638
100 – 9% = 91% del pago de luz 100 100
3. Rpta: le queda s/1,638 para otros
gastos.

3.-Un alpinista decide subir una montaña. Al medio día lleva subiendo 30 m. Si esto representa el
40%, ¿cuánto mide de altura la montaña?

Planteo Resolución
A) Para ello aplicaremos la regla de tres M porcentajes
simples. X 100%
30 m 40%

30(100) 3000
X= = = 75m
40 40
Rpta: la montaña mide 75 m

4.- Calcula los siguientes porcentajes y luego halla la diferencia entre la mayor y menor cantidad

a) Calcular el 20% de 30 000 = 30000 ÷ 5 = 600


b) Calcular el 25% de 120 000 = 12000 ÷ 4 = 30000
c) Calcular el 75% de 240 000. = 240 000 x (75/100) = 180000
d) Calcular el 3% del 4% de 60 000. = (4/100) (60000) = 2400 x 3/100= 72
e) Calcular el 15% del 20% de 2 000. = 15/100 x 20/100 x 2000= 15 x 2 x 2 = 60

5.- Clara fue de Compras con s/. 300; si gastó s/. 120 ¿Qué porcentaje gastó?

Planteo Resolución
a) Para ello usaremos la regla de 3 Soles porcentajes
simples 300 100
120 x

120(100) 12000
X= = = 40%
300 300
Rpta: gasto 40%

6.-El sr. Fermín es cobrador de impuestos y hoy solo le pagaron s/.60 que es el equivalente al 20%
¿Cuál fue la deuda total?

Planteo Resolución
a) Al ser 60 soles Parte (20%) del total de Soles porcentajes
la deuda, nos toca buscar ese total es 60 20%
decir el 100%. X 100%
b) Para ello aplicaremos la regla de tres
simples. 60(100) 6000
X= = = 300
20 20
Rpta: el total de la deuda fue de 300 soles.

7.-Tiendas “Metro” anuncia su rebaja increíble 20% + 30% de descuento por su aniversario. ¿Cuánto pagará un
cliente por una casaca cuyo precio de lista es de s/.100?

Planteo Resolución
20% + 30% de 100
a) 20% de 100
a) Hallaremos el costo final de la casaca (0,20) (100) = 20 1er dicto
con cada oferta de descuento 100 – 20 = 80

b) 30% de 80
(0,30) (0,80) = 24
80 – 24 = 56 soles

Rpta: pagara s/56 por la casaca.

8.-Flavia recibió s/. 800, de los cuáles gastó 2/5 partes


a) ¿Qué porcentaje representa dicho gasto de Flavia?
b) ¿Qué porcentaje le sobró?
Planteo Resolución
a) Primero 2/5 lo convertimos a 2 100 200
x = = 40%
5 1 5
porcentaje.
100 – 40= 60%
b) Luego lo calculamos el porcentaje
a) 60%
que le sobro
b) El porcentaje que le sobro fue
40%

También podría gustarte