Está en la página 1de 14

NOTICIAS DONDE SE EVIDENCIA LA

PRÁCTICA DE LOS VALORES


GRUPO 11
AMOR
AMOR DE MADRE: CUIDÓ A SUS HIJOS CON CORONAVIRUS
SIN IMPORTAR LOS RIESGOS, SE CONTAGIÓ Y MURIÓ
Una madre muy querida murió mientras dormía en su casa después de
desarrollar síntomas de coronavirus , y hoy su hijo más joven James de
sólo 23 años está luchando por su vida en el hospital después de haberse
contagiado.
La mujer de 66 años había estado cuidando a su hijo Rob, quien contrajo
coronavirus después de regresar de Cracovia a principios de mes. El hijo
menor de Linda, James, de 23 años, fue internado en el hospital con
coronavirus el domingo, donde todavía está luchando contra el virus.
REFLEXIÓN
En este ejemplo vemos que el amor de
madre es mucho más fuerte que cualquier
enfermedad, vemos que para una madre
(en este caso) con tal de ver sano a su hijo
o darle un buen cuidado, pone en riesgo
su vida sin importarle las consecuencias.
Vemos aquí el amor y sacrificio que se
hacen por las personas que se quieren.
SOLIDARIDAD
ELISABETH GAMARRA, LA PERUANA QUE AYUDA A CASAS HOGARES
DE NIÑAS VULNERABLES Y ADULTOS MAYORES EN CUSCO
Este es el caso de Elisabeth Gamarra, una mujer cusqueña
que direcciona el apoyo a casas de niños y niñas vulnerables (víctimas
de violación, trata y abandono), ancianos y personas sin hogar en el
departamento de Cusco. Por su admirable labor, ha sido seleccionada en el
concurso “Peruanos Camiseta” como parte de los ocho peruanos que fomentan
el bien común en esta época difícil.
Gracias a su esfuerzo, dedicación y al apoyo de otros peruanos,
ha conseguido donaciones para realizar 400 canastas de alimentos, 800 kilos
de pollo para preparar meriendas y, aparte, 5 000 almuerzos para repartir
entre personas sin hogar.
REFLEXIÓN
Así como ellos, otros peruanos han encontrado formas
diferentes de ayudar, por ejemplo, donando sangre,
ayudando a los adultos mayores de su zona o dando clases
gratuitas vía online. Más allá de la forma, gran cantidad de
compatriotas se han puesto la mano en el pecho y, desde sus
posibilidades, han empezado a ayudar a quienes más lo
necesitan.
Es innegable que la solidaridad es uno de los valores que
más caracteriza a los peruanos. En época de crisis, la ayuda
al prójimo está siendo clave para afrontar de mejor manera la
emergencia.
GRATITUD
UN PACIENTE DEL HUCA ENVIÓ UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO A
LAS ENFERMERAS RECONOCIENDO SU GRAN TRABAJO
Un paciente dejó una carta dirigida a los profesionales del hospital Universitario
Central de Asturias (HUCA) tras ser dado de alta. En la carta se mostraba el
agradecimiento a los profesionales sanitarios por su gran trabajo. Una de las
enfermeras del hospital quiso hacer público su mensaje a través de Twitter y ahora
se ha hecho viral.

Esta enfermera destaca que tras tener una intensa semana, cargada de trabajo,
recibir una carta agradeciéndolo ha resultado muy gratificante. En el texto el paciente
resalta el cariño recibido y puntúa la labor de los profesionales sanitarios con un 10.
Además de agradecer todo esto, solo les pide que sigan trabajando como lo hacen
para así poder defender la sanidad pública.
REFLEXIÓN
Más allá de un lindo gesto por parte del señor, también es un
incentivo para las personas que le dedicaron esfuerzo a su
cuidado, claramente se nota lo agradecido que está, y en
estos tiempos de pandemia tambien hemos notado el
esfuerzo grande que han puesto varios dedicados al rubro de
la salud, y algunos han dado hasta lo último por cumplir su
deber.
Se debe tener en cuenta siempre el agradecimiento por lo
que recibimos, ya que detrás de todo, hay un esfuerzo de
parte de la persona que nos brinda algo, ya se algo material
o el tiempo que se toma para escucharnos o animarnos.
HONESTIDAD
AREQUIPA | POLICÍAS DEVUELVEN CARTERA CON MÁS DE
S/2 MIL A SEÑORA EN EL AEROPUERTO
Una ciudadana arequipeña logró recuperar una importante cantidad de
dinero gracias a la actitud honesta de las suboficiales de la policía de la comisaría
del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, quienes le devolvieron su cartera con 2 mil
458 soles y 800 dólares.
La suboficial, Karin Silva Quenta, realizaba el recorrido por la vía
rápida de ingreso y salida del aeropuerto cuando vió que había un bolso floreado en
la playa de estacionamiento.Al revisar la cartera encontró dinero y el DNI de Eleodora
Zeballos. Se verificó los datos en el sistema policial y se pudo ubicar a la señora.
Tras el llamado, Zeballos llegó a la comisaría del aeropuerto donde se verificó sus
datos y se le devolvió sus pertenencias. La mujer agradeció al personal policial por
su labor.
REFLEXIÓN
El valor que se refleja claramente en esta noticia es la
honestidad puesto que muchas personas que se
hubieran encontrado dicha cantidad de dinero
posiblemente se lo hubieran quedado con excusas
obvias como: “que suerte tengo” o “seguro la otra
persona no lo necesitaba”. El caso es que aún hay
personas bondadosas y honestas que están
dispuestas a dar su ayuda a pesar de que el mundo se
está perdiendo en la oscuridad, las guerras, las
disputas y otros factores que nos llevan a nuestra
propia destrucción sin tener en cuenta que dañamos a
otros y a nosotros mismos.
GRACIAS 
GRUPO 11

También podría gustarte