Está en la página 1de 7

CRITERIOS DE INSPIRACION

Carmen

1DEINICION DE INSPIRACION: La inspiración es el control de Dios sobre los autores humanos de tal manera
que, usando sus personalidades individuales, ellos escribieron y redactaron la revelación divina a los hombres
sin error alguno en los manuscritos originales.

2CONCEPTO BÍBLICO DE INSPIRACIÓN

El concepto de inspiración que defendemos es el de la inspiración plenaria y verbal. "Plenaria” significa que la
inspiración se refiere a todos los textos bíblicos y "verbal” quiere decir que hasta las mismas palabras fueron
inspiradas por el Espíritu Santo. En ningún momento, Dios borra los rasgos de carácter individuales de los
autores. Se puede perfectamente apreciar la diferencia entre el estilo de Lucas y del autor de Hebreos que
usan un griego de nivel alto que se asemeja al griego clásico y el estilo simple, a veces incluso lingüísticamente
incorrecto de Juan - sobre todo en el libro de Apocalipsis.

Desde Moisés hasta Juan los profetas y apóstoles estaban empeñados en transmitir única- y exclusivamente la
Palabra de Dios. Podemos verificarlo en los pasajes siguientes:

 Éxodo 24:4
 Números 22:38
 2 Samuel 23:2
 Salmos 119:42.43
 Jeremías 1:9
 Mateo 24:35
 Apocalipsis 19:9

El proceso de la inspiración como tal es un misterio. De todos modos, el encuentro personal con Dios es la
condición para cualquier revelación e inspiración:

 Moisés (Exodo 3)
 Samuel (1 Samuel 3)
 Isaías (Isaías 6:1-9)
 Jeremías (Jeremías 1:4-9)
 Ezequiel (Ezequiel 2:3-3:11)
 Pablo (Hechos 9)
 Juan (Apocalipsis 1:1)

La Biblia pretende en muchos lugares ser la misma Palabra de Dios, y no solamente contenerla. Solamente en
el Pentateuco leemos 420 veces "Dios dijo”. En el Salmo 119 se identifica 24 veces la ley con la Palabra de
Dios. Lo mismo podemos observar en los profetas del AT.

Jesucristo y sus apóstoles confirman el testimonio del AT. En el NT las expresiones "la(s) Escritura(s) dice(n)” y
"Dios dice" son usadas de forma sinónima. Podemos comparar Génesis 12:1-3 con Gálatas 3:8 para
comprobarlo.
4 iNDICIOS BÍBLICOS DE LA INSPIRACIÓN

En esta sección hablamos de pruebas internas para la inspiración, lo cual quiere decir: intentamos establecer
que la Biblia misma defiende el concepto de la inspiración verbal y plenaria y que cualquier otro concepto es
totalmente ajeno a la Biblia

1. 2 Timoteo 3:16

 "Toda”, quiere decir todo el AT (v.l5) y desde nuestra perspectiva todo el NT. Por lo tanto, es posible
predicar sobre cualquier texto bíblico, hasta sobre las genealogías. La predicación expositiva es una
consecuencia lógica de la fe en la inspiración de toda la Biblia.
 "La Escritura”. Las Escrituras son infalibles e inspiradas, pero no sus autores como personas. De eso
tenemos ejemplos en 2 Samuel 11 y en Gálatas 2:11-14.
 "Inspirada”. El término en el griego es "theópneustos” (=soplado por Dios). Detrás de la redacción de
las Sagradas Escrituras está la iniciativa y la vigilancia de Dios.
 "Y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. La Biblia es la base de la
verdad divina. Ella fue dada para abrirnos los ojos, para educarnos y para fortalecer nuestra fe.

2. 2 Pedro 1:21

Este pasaje habla del "cómo” de la inspiración. Los autores fueron "inspirados”, literalmente "llevados” por el
Espíritu de Dios.

3. Hay mandamientos específicos para escribir la Palabra de Dios

 Éxodo 17:14
 Jeremías 30:2

4. La manera como se cita el AT en el NT

 Mateo 15:4
 Hechos 28:25

El autor de Hebreos ve el AT como Sagrada Escritura en la cual Dios mismo habla (Hebreos 1:1.2).

Ronald

5 MAS INDICIOS DE LA INSPIRACIÓN

En esta sección hablamos brevemente de dos indicios más bien externos que dan testimonio del lugar único
de la Biblia entre la literatura mundial.

 Ningún hombre jamás habría podido inventar un personaje como Jesucristo.


 Hay muchas profecías bíblicas que se han cumplido de una forma impresionante. Se calcula que más de
300 profecías en cuanto al Mesías se han cumplido. El libro de Daniel es, por ejemplo, una prueba de la
fiabilidad de las profecías bíblicas.
Ronald

6 CRITERIO DE JESUS

 Juan 5:39
 Lucas 24:44: Jesucristo es el tema central de la Biblia.
 Mateo 26:24: Jesucristo vino para cumplir las profecías de las Escrituras. (otras referencias se
encuentran por ejemplo en Mt. 1:22-23, cumpliendo Is. 7:14; Mt. 2:15, cumpliendo Oseas 11:1; Mt.
3:3, cumpliendo Isaías 40:3; Mateo 15:7-9, cumpliendo Isaías 29:13).

El que cree en Jesucristo no tiene otra opción que creer también en la fidelidad e inspiración de las Escrituras.

Jesucristo mismo testificó de la autoridad e inspiración divina de las Escrituras:

 Mateo 5:17.18
 Mateo 15:3.6
 Juan 10:35

El insistió en la importancia de cada palabra.

 Lucas 16:17
 Lucas 18:31

A veces su argumentación se basaba en una sola expresión del texto.

 Mateo 22:32 y 43-45


 Mateo 24:35

Constantemente Jesucristo se estaba refiriendo a las Escrituras.

 Mateo 4:4.7.10

Muchas veces Jesucristo dijo: "¿Nunca habéis leído?".

 Mateo 12:3
 Mateo 19:4

Jesucristo confirmó los relatos bíblicos.

 Mateo 19:4.5
 Mateo 24:37
 Lucas 11:51

Jesucristo confirma la unidad del libro del profeta Isaías, en contra de las enseñanzas de la teología liberal.

 Lucas 4:17-21, refiriéndose a Isaías 61:1.2.


Jesucristo confirma la autoría de Moisés del Pentateuco.

 Marcos 12:24.27 refiriéndose a Deuteronomio 6:4 y 5

Jesucristo enseñaba que las Escrituras son suficientes para llevar a los hombres a la salvación y que todos los
errores vienen de un descuido del estudio de las Escrituras y de no entenderlas bien.

 Lucas 16:29
 Marcos 12:24-27

Podemos resumir que Jesucristo estaba usando el AT constantemente. La décima parte de todas sus palabras
son citas o referencias al AT. Jesucristo estaba totalmente convencido de la autoridad de las Escrituras. El
criticó a los fariseos y escribas, pero nunca la fe de ellos en la autoridad de las Escrituras. Las muchas citas del
AT en el NT los confirman como textos inspirados.

Ana

7 CRITERIO DE LOS APOSTOLES

La plena inspiración de las Escrituras nunca es puesta en duda por la Iglesia primitiva.

 Hechos 1:16
 Hechos 4:25
 Hechos 7:38
 Hechos 28:25

Citas del AT son consideradas como Palabra de Dios

 Hechos 13:34
 Hechos 13:35.47

Para los apóstoles - igual que para Jesucristo - el evangelio es el cumplimiento de todo lo que fue anunciado
por Moisés.

 Hechos 3:22
 Hechos 7:36.37

Los apóstoles y los primeros cristianos confirman plenamente la historicidad de los relatos bíblicos.

 Hechos 7:2-50
 Hechos 13: 16-41

Las Escrituras eran la última autoridad para la Iglesia primitiva. La mitad de los sermones del libro de los
Hechos consiste en citas del AT.

 Hechos 2:14-36
 Hechos 7:2-50
 Hechos 13:16-41
La epístola a los Romanos contiene 37 citas del AT y Hebreos también contiene 37 citas del AT. Santiago
también confirma la credibilidad y historicidad de relatos del AT.

 Santiago 2:21.25
 Santiago 5:11.17.18

Pedro habla de la Palabra de Dios como de la leche espiritual. Constantemente cita al AT.

 1 Pedro 2:2 ss.


 2 Pedro 3:5

Resumen: Al igual que Jesucristo, los apóstoles estiman las Escrituras como Palabra de Dios.

Ana martinez

8 CRITERIOS LIBERALES: ESTA EN LA GUIA

9 CRITERIOS NEO-ORTODOXO: ESTA EN LA GUIA

Javier

10 El NT afirma que otras partes del NT son Escritura inspirada.

 1 Timoteo 5:18
 2 Pedro 3:16

Jesucristo mismo autoriza las escrituras de los discípulos (apóstoles).

 Juan 14:26
 Juan 15:26.27
 Juan 16:12-15.

A los discípulos les hubiese resultado imposible recordar y escribir unas verdades tan profundas después de
los años que pasaron desde que ellos escucharan a Jesucristo. A Pablo se le apareció Jesucristo ante Damasco
y le dio unas revelaciones particulares (Gálatas 1:11.12.15 y 16). Al mismo tiempo, le dio la facultad de
reproducir y escribir las informaciones recibidas (1 Corintios 2:13.16; 2 Corintios 2:17).

El último libro de la Biblia confirma su inspiración por el Espíritu de Dios (1:1).

8. Los autores a veces son conscientes de escribir la Palabra de Dios.

 1 Corintios 2:13
 1 Pedro 1:11-12

9. Algunos argumentos son basados en una palabra o cierta forma de una palabra.

 Gálatas 3:16: "simiente"


 Mateo 22:31-32 "soy”
Podemos sacar la conclusión de que todos los autores del NT no escriben en su propio nombre, sino en el
nombre de Dios. Es perfectamente legítimo derivar la autoridad de la Biblia de si misma. Jesucristo hizo
exactamente lo mismo en Juan 8:13 y 14.

10. Históricamente, los padres de la iglesia estaban siempre a favor de la inspiración divina y verbal de las
Escrituras. Exceptuando a Teodoro de Mopsuestia (condenado por el V. Concilio Ecuménico de Constantinopla
en 553) ni una sola cita se encuentra en los primeros 8 siglos de la historia de la Iglesia que dudase de la
inspiración divina de la Biblia - aparte, por supuesto de enemigos de la fe.

También los reformadores y las confesiones y credos importantes del mundo protestante de la época de la
Reforma afirman la autoridad e inspiración de la Biblia.

12 INDICIOS BÍBLICOS DEL CONCEPTO DE QUE LA BIBLIA ESTA LIBRE DE ERRORES

1. El carácter de Dios es fidedigno.

 Juan 17:3
 Romanos 3:4

2. Jesucristo y los apóstoles hablan de la imposibilidad de que las Escrituras se equivoquen.

 Mateo 5:17
 Juan 10:35
 Romanos 7:12

El libro de Apocalipsis termina con unas palabras muy serias (22:18.19).

13 CONCEPTOS FALSOS DE LA LIBERTAD DE ERRORES

EL hecho de que la Biblia no contiene errores y no se equivoca ha dado pie a una serie de malentendidos. De
estos trata esta sección:

1. El estar libre de errores no significa uniformidad.

El mismo acontecimiento puede ser visto desde diferentes ángulos de vista, como es el caso entre los
primeros tres evangelistas.

2. El estar libre de errores no significa que no se pueden usar imágenes y símbolos.

No se puede entender todo de forma absolutamente literal. En algunos lugares la Biblia mis una exégesis
tipológica

3. El estar libre de errores no significa que la Biblia es un libro de texto científico o histórico.
Las afirmaciones bíblicas sobre cualquier tema son correctas, pero no necesariamente completas o
exhaustivas.

Es un gran consuelo ver que el Espíritu Santo permitió también elementos tan personales como 1 Timoteo
5:23 y 2 Timoteo 4:13. Pero Dios vigiló también sobre estos detalles, sin borrar el rostro humano del texto.

También podría gustarte