Está en la página 1de 4

“El Desierto, Un Lugar Para Crecer”

1Pe 1:6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario,
tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,
1Pe 1:7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual
aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado
Jesucristo.

El Apóstol, enseña a la Iglesia, la necesidad de que nuestra fe sea probada como el oro.

1. El oro para ser purificado debe ser pasado por el fuego.


2. Pasa por un proceso de fundición y unas etapas de preparación.
3. El oro es fundido a una temperatura alta, hasta que se derrite, para ser limpiado,
4. Luego el mismo es pasado por otro proceso donde es golpeado para darle forma y finalmente
luego de cada etapa por la que pasa, sale resplandeciente, brillando en su esplendor y
reconocido como el metal más bello, y de mayor valor.

INTRODUCCION

La palabra nos habla de hombres que alcanzaron grandes victorias, como


Moisés, Abraham, Jose, Daniel, Elías. (PERO QUE ANTES DE OPTENERLAS,
PASARON POR EL CAMINO DEL DESIERTO)…. Fueron probados por Dios….
Fueron refinados como el oro puro, para que aprendiesen a depender
absolutamente de Dios y no de sus fuerzas.

Rom 8:28 El creyente que acepta que todas las cosas son para bien, estoy segura que
comprenderá, que cada desierto que vive, le ayudará a crecer…. Hay cristianos que se quedan
estancados en un desierto durante años, porque no quieren asimilar la lección que Dios quiere
enseñarles.
¿Qué es el desierto?

Características del desierto


Lugar despoblado, solo, inhabitado, que no ofrece seguridad.
Temperaturas son extremas en el día y en la noche, ya que de día oscilan entre más de 50
grados centígrados y de noche menos 20 grados centígrados.
Escasa lluvia
Hay poca vegetación, no hay en la mayoría de los casos.
Animales peligrosos, como los escorpiones, culebras, arañas venenosas.

La biblia habla del desierto


Bíblicamente el cristiano debe atravesar este lugar, la palabra menciones al menos 314 veces la palabra
desierto en la biblia dejando claro, en reiteradas ocasiones que grandes hombres de Dios pasaron por
allí. (y fue el terreno que Dios uso para promoverlos a otra estación espiritual)

Épocas de soledad

 Hay momentos en los cuales nos sentimos con pocas fuerzas de seguir adelante, nos sentimos
solos, oramos y parece no haber respuesta de Dios. Hay un silencio total…..
 Hay épocas en la vida del creyente donde parecen que todos se alejan… donde la soledad invade
nuestra alma al punto en que creemos que nadie está con nosotros, y caemos en el error de
ignorar que el Señor nunca nos ha abandonado, y tampoco nos abandonará.

Errores que cometemos en el desierto


El pueblo de Israel antes de entrar al desierto, olvidaron la promesa de Dios
“sacaría, a una tierra BUENA, y ancha a una tierra donde fluiría leche y miel”

Por esto fue que al llegar al desierto de sur (éxodo 14:11)


 CREEYERON QUE DIOS LOS HABÍA DEJADO SOLOS, y desearon volver a Egipto y
morir allá, ser enterrado en los lugaron donde los oprimían.
DESIERTO DE SIN
 RECORDAR LAS COSAS PASADAS y creer que Dios los dejaría morir de hambre:
Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos
sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis
sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud.

 CREER QUE ES UN LUGAR ETERNO y no temporal

2 corintios 4:17: Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada
vez más excelente y eterno peso de gloria;

2Co 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas
que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Job decía en medio del proceso: Job 19:25 Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo.

En el desierto Dios nos muestra su propósito

 José, para ver cumplidos sus sueños: fue lanzado en una cisterna en el desierto, por
sus hermanos (Gen 37:2)
 Moisés al llevar las ovejas que apacentaba (paso por el desierto) y luego Dios le hace
el llamamiento…. Y lo envió a cumplir su propósito. (Exod 3)
 Abraham para ver la promesa de Dios cumplida, tuvo que entregar a su hijo,
matarlo en su corazón…. Andar 3 dias de camino al monte de que Dios le dijo que
sacrificara a su único hijo, a quien el amaba. (EN EL DESIERTO DIOS DEBEMOS
MORIR A NUESTROS CAPRICHOS A NUESTRA VOLUNTAD)

Razones por las que entramos al desierto

I. PARA SER PROBADOS Y Para enseñarnos a depender solo de él. (Deut 8:25)
Deu 8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta
años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías
de guardar o no sus mandamientos.

Deu 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni
tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de
todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. (A)

Deu 8:4 Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años.

Deu 8:5 Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu
Dios te castiga.
II. PORQUE LE HEMOS FALLADOS A DIOS (SALMOS 32:1-4)
- David expreso que el fallar a Dios, trajo que su verdor se convirtiera en
sequedades de verano.
- Manifestó que de dia y de noche la mano de jehova se agravaba sobre el
- Dijo que mientras calló se envejecieron sus huesos.

El tiempo en el desierto lo determinas tu


Entre más rápido asimilemos la lección que Dios quiere enseñarnos,
estará más cerca la salida de él.
Job pudo decir, de oídas de había oído, mas ahora mis ojos te ven…
José pudo comprender que fue la lanzado en aquella cisterna, con el
propósito de preservar la vida de muchos incluyendo su familia…

También podría gustarte