Está en la página 1de 4

EXAMEN FINAL TEORICO DE TERMODINAMICA

1- Conceptos fundamentales de la termodinámica

¿Qué es un sistema termodinámico?


-Porción del espacio ambiente que tiene contacto directo con la energía, el calor y el
trabajo realizado fuera de él.
-Porción del espacio limitado por una superficie real o imaginaria, donde se sitúa la
materia objeto de nuestro estudio
-Porción del ambiente del universo limitado por una superficie adiabática
-Porción del espacio limitada por una frontera permeable, que es motivo de estudio

Desde el punto de vista termodinámico. ¿Cuál sería la fórmula del universo?


-Sistema termodinámico * medio externo
-Materia + Energía
-Sistema termodinámico + Energía
Sistema termodinámico + Sistema P.V y T

Es una propiedad intensiva:


-El calor
-La capacidad térmica de un sistema
-La cantidad de masa
-La temperatura

¿Qué es la energía interna?


-Manifestación térmica de la transferencia de calor
-Medida del nivel térmico de una sustancia, que tiene que ver con la velocidad media
de sus moléculas.
-Medida de la velocidad media de las partículas que componen un gas.
-Medida de la cantidad de calor que genera un cuerpo

2- En un laboratorio se ensaya un cierto gas ideal mediante 2 procesos de expansión a


partir de un estado especificado hasta un volumen final 2 veces el inicial. Primero a
presión ctte y luego a temperatura ctte.

a) ¿Para cual de los ensayos el trabajo realizado por el gas es mayor?


b) ¿Para cual de los ensayo el cambio de energía interna es mayor?
c) ¿Para cual de los ensayos el calor intercambiado es mayor?
Justifique su respuesta.
3- Para el ciclo A-B-C-A indicado en la figura. Complete la tabla llenando con + , - , 0 cero
según corresponda.

Proceso Q W Uf - Ui
A-B 0
B-C
C-A
Total

4- Primer principio de la termodinámica para sistemas abiertos

Para los siguientes dispositivos escriba en forma general la ecuación del primer principio

a) Cámara de mezclado por la cual ingresan dos corrientes del mismo fluido y una salida
común.
b) Expansión de un gas a través de una válvula reductora de presión.
c) Una caldera que genera vapor de agua
d) Un difusor por el cual circula aire.

5- Gases ideales

Marque con un círculo la ecuación que corresponda para cada ley de los gases ideales

Ley de Boyle

V/P=ctte P1*V1=P2*V2=ctte P1/V1=P2/V2=ctte

Ley de Gay Lussac

P1*T1=P2*T2 P1/V1=P2/V2=ctte P1/T2=P2/T2=ctte

Ley de Charles

V1/T1=V2/T2=ctte P1/V2=P2/V1=ctte V1/T2=V2/T1=ctte

Ley de Avogadro

n1*T1=n2*T2=ctte V1/n1=V2/n2=ctte P1/n1=P2/n2=ctte


6- Ciclo con gases ideales

Demuestre que para un ciclo de Joule-Brayton la temperatura intermedia T2 que hace máximo
el trabajo de circulación es T2= (T1*T3)1/2

7- Segundo principio de la termodinámica (V o F)

a) Una maquina de movimiento perpetuo es aquella maquina que cumple tanto el


primero como el segundo principio de la termodinámica
b) Por el teorema de Carnot escribir la ecuación de coeficiente de calefacción de una
bomba de calor que opera en forma reversible.
c) Una maquina térmica que tiene un rendimiento menor al 100% significa que es una
maquina reversible?
d) Indique cual es la expresión de Kelvin Planck de la segunda ley de la termodinámica

η1 = 1 – T2/T1 η2 = 1 – Q2/Q1 COP = Q2/ (Q1 – Q2) COP = Q1/ (Q1 – Q2)

8- Entropía – indique verdadero o falso

a) La desigualdad de Clausius dada por la integral curvilínea evaluada a lo largo de un


ciclo es valida
-Para calcular la Entropía
-Para indicar si un ciclo es o no interna o externamente reversible
-Para indicar si un ciclo es o no solo internamente reversible
-Para indicar la perdida de exergía del ciclo si el resultado es menor que cero.

b) Exergía.

- Todo proceso de expansión adiabático posee un rendimiento exergético igual a 1

- El pasaje de un líquido o gas a través de una válvula reductora de presión produce.


DESTRUCCION DE ENERGIA - DESTRUCCION DE EXERGÍA - DESTRUCCION DE ENTALPIA

- Pare un proceso donde no exista entropía generada, significa que no existe


destrucción de exergía.

- Si un proceso termodinámico es reversible, el trabajo que se puede obtener es


igual a su exergía.

9- a) Demuestre que todo proceso de transferencia de calor es siempre un proceso


irreversible.
T1 ˂ T2
b) Además exprese la perdida de exergía de dicho proceso

10- Exprese para el siguiente proceso, cuando Q, W, ΔU, ΔH, ΔS, ΔEx son cero, positivo o
negativo cuando el medio con el que interactúa es de capacidad calorífica infinita y su
temperatura T0 ˃ Tsistema

Proceso Q W ΔU ΔH ΔS ΔS ΔS ΔEx
Expansión isotérmica
(Reversible solo internamente)

También podría gustarte