Está en la página 1de 7

ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

Actividad 4: Dialogo Entre Autores

Angie Katerine Gordillo Convers


Código: 100057375

Camilo Alexander Urbina Benavides


Código: 100063357

Sandra Lorena Sastoque Luna


Código: 100048746

Oscar Alfredo Rivera Rodríguez


Código: 100073267

Docente:
Cielo Azucen Robles Robles

Corporación Universitaria Iberoamericana

Email: Agordil4@ineroamericana.edu.co Curbinab@ibero.edu.co


ssastoqu@iberoamericana.edu.co oriverar@ibero.edu.co

Programa de Psicología Virtual

Bogotá D.C. – Agosto 2020


ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

CUADRO COMPARATIVO

SIMILITUDES DIFERENCIAS

FROMM  construyó los  Hace de la libertad


fundamentos para la característica
comprender al central de la
individuo basado naturaleza
en la red de humana.
relaciones  Describe tres vías
interpersonales en de las cuales se
la que éste se escapan de la
encuentra. libertad. –
 Psicoanálisis Autoritarismo, -
social Destructividad, -
 Trato de adaptar Conformidad
el modelo autónoma.
psicoanalítico para  Fromm describe
que respondiera dos tipos de
mejor a la familias no
naturaleza fluida productivas una
de los cambios de ellas es
sociales. familias simbólicas
 Relevancia de la y la otra familias
infancia como raíz apartadas.
en muchos de los  Siempre estuvo
trastornos interesado en
psicológicos. tratar de
 Importancia de las comprender a las
relaciones personas
interpersonales. verdaderamente
 Equilibrio entre malévolas
individuo y  Fromm creía que
sociedad. incluso el
 Hizo investigación neurótico más
en psicología miserable por lo
clínica. menos intentaba
adaptarse a la
vida.
 El ser humano
tiende a escapar
de la libertad y
nuestro entorno
determina de qué
ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

manera lo
hacemos.
 Habla de libertad y
escape de la
libertad.
 Autor que
considera a
nuestra
personalidad
como una
extensión de
nuestras raíces
económicas o
nuestro tipo de
sociedad.
 Fromm
presentaba a
nuestro sistema
económico como
el responsable de
nuestras
características
como individuos.
 Afirmaba que
nuestras familias
eran las que
determinaban
nuestra
orientación y
productividad.
 La familia es muy
importante.
 La única salvación
del mundo es la
libertad y la
naturaleza del
hombre es la
destrucción.
 La cultura plantea
la sexualidad.
 Fromm afirma que
el hombre actual
se caracteriza por
su pasividad y se
identifica con los
valores del
mercado porque el
ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

hombre se ha
transformado a sí
mismo en un bien
de consumo y
siente su vida
como un capital
que debe ser
invertido
provechosamente.
SULLIVAN  construyó los  Psicoanálisis
fundamentos para interpersonal.
comprender al  Estudios sobre
individuo basado fenómenos
en la red de neuróticos.
relaciones  Edifico su teoría
interpersonales en sobre la
la que éste se observación
encuentra. directa de sus
 Psicoanálisis pacientes en
social consulta.
 Extendió la obra  El eje de la teoría
de Adler, donde es la concepción
pudo realizar un del hombre como
estudio más un ser sentimental
completo de las social.
posibilidades  Para Sullivan la
sociales de la personalidad es
teoría una construcción.
psicoanalítica.  El habla sobre el
 Relevancia de la self, yo bueno, yo
infancia como raíz malo y no yo.
en muchos de los  Teoría
trastornos interpersonal en la
psicológicos. psiquiatría
 Importancia de las  6 fases del
relaciones desarrollo de la
interpersonales. personalidad.
 Equilibrio entre  Modos de la
individuo y experiencia.
sociedad.  Considero que la
 Hizo investigación fuente de la
en psicología psicología era
clínica. social y no se
encontraba en la
naturaleza de los
impulsos.
ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

 Trata de
establecer
equilibrio entre
individuo y
sociedad.
 Llevó la
psicoterapia más
allá de los límites
del psicoanálisis
freudiano, al
tratamiento de la
esquizofrenia
ESCUELAS PSICOLOGIAS DINAMICAS

REFERENCIAS
 Ávila Espada, A., Rojí Menchaca, B. y Saúl Gutiérrez, L. A. [coord.(s)].
(2014). Introducción a los tratamientos psicodinámicos -UNED- Universidad
Nacional de Educación a Distancia.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta
"Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)
 Xirau, R. (2013). Erich Fromm y la naturaleza Humana (pp. 1-15).
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta
"Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)
 Jiménez, J. R. (2001). Naturaleza humana y carácter en la obra de Erich
Fromm: su valor y vigencia en la psicología social, Ciencias Sociales, Vol.
1, 113-124.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta
"Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)
 https://psicologiaymente.com/biografias/erich-fromm
 https://lamenteesmaravillosa.com/la-teoria-interpersonal-de-harry-sullivan/

También podría gustarte